Test Disk

9
Bueno en realidad son con 2 programitas el primero se llama TestDisk Mi sistema operativo es XP service pack 3 Al comienzo el programa te va a parecer difícil de manejar ya que esta en ingles y maneja algunos comando pero si yo lo pude utilizar lo puede utilizar cualquiera. Características del programa: TestDisk es una increible herramienta para windows linux y mac que te permite reperar las particiones de tu disco duro dañado. Este dispone de una ventana de MS-DOS, pero es realmente muy facil de usar. TestDisk te permite reparar tablas de particiones, recuperar particiones borradas, recuperar arranque de FAT32, reconstruir el arranque de FAT12, FAT16 y FAT32, reparar la tabla de particiones, recuperar el arranque NTFS desde una copia de seguridad, recuperar archivos borrados de sistemas FAT y copiar archivos desde particiones FAT, NTFS y ext2/ext3. En resumen: ¡TestDisk es un poderoso software gratuito de recuperación de datos! Fue principalmente diseñado para ayudar a recuperar particiones perdidas y/o volver discos no booteables a booteables nuevamente cuando estos síntomas son causados por software con fallas, ciertos tipos de virus o error humano (como borrar accidentalmente su Tabla de Particiones). La recuperación de la Tabla de Particiones usando TestDisk es realmente fácil.

description

test disk

Transcript of Test Disk

Page 1: Test Disk

Bueno en realidad son con 2 programitas el primero se llama TestDisk 

Mi sistema operativo es XP service pack 3 

Al comienzo el programa te va a parecer difícil de manejar ya que esta en ingles y maneja

algunos comando pero si yo lo pude utilizar lo puede utilizar cualquiera. 

Características del programa: 

TestDisk es una increible herramienta para windows linux y mac que te permite reperar las

particiones de tu disco duro dañado. Este dispone de una ventana de MS-DOS, pero es

realmente muy facil de usar. 

TestDisk te permite reparar tablas de particiones, recuperar particiones borradas,

recuperar arranque de FAT32, reconstruir el arranque de FAT12, FAT16 y FAT32, reparar

la tabla de particiones, recuperar el arranque NTFS desde una copia de seguridad,

recuperar archivos borrados de sistemas FAT y copiar archivos desde particiones FAT,

NTFS y ext2/ext3. 

En resumen: 

¡TestDisk es un poderoso software gratuito de recuperación de datos! Fue principalmente

diseñado para ayudar a recuperar particiones perdidas y/o volver discos no booteables a

booteables nuevamente cuando estos síntomas son causados por software con fallas,

ciertos tipos de virus o error humano (como borrar accidentalmente su Tabla de

Particiones). La recuperación de la Tabla de Particiones usando TestDisk es realmente

fácil. 

TestDisk puede 

Arreglar la Tabla de Particiones, recuperar particiones eliminadas 

Recuperar sectores de arranque FAT32 de su copia de seguridad 

Reconstruir sectores de arranque FAT12/FAT16/FAT32 

Page 2: Test Disk

Arreglar tablas de arranque de tipo FAT 

Reconstruir sectores de arranque NTFS 

Recuperar sectores de arranque NTFS de su copia de seguridad 

Arreglas la MFT usando la MFT imagen 

Localizar el Superblock de copia de seguridad de ext2/ext3/ext4 

Recuperar archivos del sistema de archivos FAT, NTFS y ext2 

Copiar archivos de particiones FAT, NTFS y ext2/ext3/ext4 eliminadas 

TestDisk tiene características para expertos y principiantes. Para aquellos que saben poco

o nada sobre técnicas de recuperación de datos, TestDisk puede ser usado para recolectar

información detallada sobre un disco que no se inicia o arranca, la cual después puede ser

enviada a un técnico para mayor análisis. Aquellos más familiarizados con dichos

procedimientos pueden encontrar en TestDisk una herramienta útil para realizar

recuperación de datos in situ. 

Este tutorial pretende dar una solución para aquellas microSD que por alguna razón no

arrancan en la consola. Lo haremos por medio del programa TestDisk, que regrabará los

archivos de inicio o arranque de la microSD. 

Es importante antes de empezar, avisar que esto es recomendable para gente que ha

probado de todo y antes de perder sus archivos de guardado de sus backups puede

probar este método que, por una parte ni el programa (lo dice explícitamente) ni el que

hace el tutorial ofrece ninguna garantía. 

Bueno, una vez avisados, para hacer esto debéis tener dos cosas: 

• Una microSD que no arranque. 

• El programa TestDisk, seleccionando la versión para vuestro sistema operativo. 

Una vez descargado, descomprimid todo y ejecutad el programa, que aparece en un

ejecutable dentro de una carpeta con el formato aproximado de “testdisk_<vuestro

SO>.exe”. Por ejemplo, para los que tengan Windows, el .exe se encontrará dentro de la

carpeta “win” y se llamará “testdisk_win.exe”.

Últimos detalles para manejarlo a la perfección:

Advertencia: 

TestDisk debe ser ejecutado con privilegios de Administrador. 

Puntos importantes para el uso de TestDisk: 

Para navegar por TestDisk, use las teclas: Flechas y Av Pág/Re Pág. 

Page 3: Test Disk

Para “Ir a”, Confirmar su/s elección/es presione la tecla Entrar/Intro. 

Para volver a la pantalla anterior o Salir de TestDisk, use la tecla q (Salir). 

Para salvar las modificaciones hechas con TestDisk, debe confirmarlo con la tecla: y (Si)

y/o Entrar, y 

Para actualizar lo escrito en el MBR de la partición de datos, debe elegir, en el menú, la

entrada “Write” y presionar la tecla Entrar. 

cuando ejecutes la aplicación te sale una ventana igualita a esta: 

 

OJO selecciona con las flechas ↑ y ↓ del teclado la opción “Create” y dadle al Intro. 

Aparecerá por unos segundos “Please wait…” y cuando encuentre vuestras unidades de

almacenamiento conectadas (pen drive, discos duros externos etc, pero parece que el

disco duro o las particiones del mismo de vuestro ordenador no las muestra) os aparecerá

una pantalla como esta: 

 

En este caso, el programa identifica un disco duro externo y un dispositivo USB 2.0 de

aproximadamente 2 gigas, es decir, la microSD. De nuevo, con las flechas ↑ y ↓

seleccionáis el dispositivo que corresponde a la microSD, no te equivoques en este paso

porque podrías escoger tu disco duro, siempre revisas que cojas la unidad adecuada y

Page 4: Test Disk

después con las flechas ← y → la opción “Proceed”. Antes de darle al Intro, en este caso

las opciones estarían seleccionadas así: 

 

La siguiente pantalla pide que seleccione el tipo de tabla y que le deis al Intro. De entre

todas las opciones (entre las que se encuentra al final la opción de volver atrás por si os

habéis confundido de dispositivo: “Return”) elegiréis “[None] Non partitioned media”. 

 

Cuando le de a Intro, os aparecerá una pantalla con varias tareas que el programa puede

en principio realizar sobre el dispositivo. De entre todas, seleccionad “Advanced” con las

flechas ↑ y ↓. 

 

Le da a Intro. 

Page 5: Test Disk

A continuación os especificará las características del dispositivo. Además, con las flechas

← y → debéis seleccionar la opción “Type”: 

 

Le da a Intro. 

Con las flechas deberéis seleccionar “FAT16” de todos los formatos que aparecen: 

 

Le da a Intro y volveréis a la pantalla anterior, pero en este caso debéis seleccionar con las

flechas ← y → la opción “Boot”, que debería de estar ya seleccionada por defecto: Le da a

Intro. 

 

La pantalla siguiente debería mostrarnos su veredicto, del cual es probable que no

Page 6: Test Disk

entiendas nada, ni la mitad. Pase lo que pase, seleccionad con las flechas ← y → la

opción “Rebuild BS”: 

 

Pulsa Intro. 

Comenzará a correr un porcentaje de progreso que irá más o menos rápido dependiendo

de la cantidad de datos que tengáis en la microSD. Cuando termine, os debería aparecer

esto: 

 

Selecciona “Quit” las veces que sean necesarias para cerrar el programa, extraed con

seguridad el lector USB de microSD del ordenador. 

Ahora insertas de nuevo tu memorias al PC no le hagan nada solo introduscanla aquí es

donde entra el otro programa a funcionar. 

SD Formatter v2.0.0.3

Page 7: Test Disk

Ya teniendo instalado este programa, lo ejecutamos y le damos format a nuestra memoria. 

Recomiendo que cuando estos pasos y todos los pasos que he mencionado solo tengas conectadas tu USB dañada para evitar confusiones. 

Después de darle format ya te va a reconocer la memoria y te la formatea si le diste los valores por defecto del programa el te va a dejar los archivos de la memoria en fat 32 recomiendo despues pasarlos a NTFS. 

Mi sistema operativo es XP service pack 3 en este SO para pasar los archivos recomiendo que lo hagan de esta forma: 

Haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas, seleccione Accesorios y, a continuación, haga clic en Símbolo del sistema. 

En el símbolo del sistema, escriba lo siguiente, donde letra de unidad es la unidad que desea convertir: 

convert letra de unidad: /fs:ntfs Por ejemplo, escriba el comando siguiente para convertir la unidad E a NTFS: convert e: /fs:ntfs 

Si tienes una memoria de alta capacidad creo que tienes que especificar el volumen de la USB esto solo háganlo en caso de que en el paso anterior de diga algo de que el cluster es de 64 KB o algo parecido, entonces colocaremos asi: 

convert letra de unidad: /fs:ntfs /a:4096 esto es en caso de memoria de 4 GB Por ejemplo, escriba el comando siguiente para convertir la unidad E a NTFS: convert e: /fs:ntfs /a:4096 esto es en caso de memoria de 4 GB 

Si fuera por ejemplo de 8 GB colocarían 8192 sabiendo que un GB son 1024 KB si lo multiplicamos por 8 nos va a dar ese valor. 

En el siguiente post le explicare como reparar particiones de disco dañadas con este mismo programa como también reparar el sector de arranque de sus USB, esta es

Page 8: Test Disk

otra solución para las memorias con protección de escritura ya que se les daña este sector y windows no las detecta como deberían, cabe destacar que si quieren recuperar información de sus disco con testdisk, también se puede si alguien quiere puedo crear un post al respecto. Este post lo voy a venir actualizando si quieren saber mas al respecto solo revisenlo mas adelante.