Test Gc t18 Test01 Web Dc s3

4
TEST GC_T18_TEST01_WEB_DC_S3 Patina 1 de 4 C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05 www.asm-formacion.es © Academia Santa María. Todos los derechos reservados. Certificaciones en Calidad: TEST GC_T18_TEST01_WEB_DC_S3 ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. EVOLUCIÓN HISTÓRICA. CONCEPTO Y CARACTERES DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, CLASIFICACIÓN. NATURALEZA, ESTRUCTURA Y FUNCIONES: NACIONES UNIDAS, CONSEJO DE EUROPA, UNIÓN EUROPEA Y ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLANTICO NORTE. REFERENCIAS LEGISLATIVAS 1. A partir de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) comienza a surgir un gran interés de los Estados en unirse a través de estas organizaciones. Así en 1918, una vez concluida la I Guerra Mundial, el presidente de Estados Unidos ________________ presentó un plan, estructurado en catorce puntos, que las potencias aliadas en el conflicto debían aplicar para garantizar el mantenimiento de la paz; uno de sus objetivos era la creación de una organización internacional que facilitara la resolución de diferencias entre los países, de forma pacífica. A. William H. Taft B. Thomas Woodrow Wilson C. Franklin D. Roosevelt D. Warren G. Harding 2. La Conferencia de San Francisco, en la que se llevo a cabo la firma de la Carta de las Naciones Unidas se celebró entre los días A. 20 de abril y 16 de Junio de 1944. B. 25 de abril y 16 de Junio de 1945. C. 25 de abril y 16 de Junio de 1946. D. Ninguna es correcta. 3. Cuántos estados actualmente han ratificado la Carta de las Naciones Unidas A. 42 países B. 51 países C. 62 países D. 74 países 4. Se establecen como órganos principales de las Naciones Unidas: (señale la opción incorrecta, si la hay) A. Asamblea General. B. Consejo de Seguridad. C. Consejo de política territorial D. Corte Internacional de Justicia. 5. Qué número máximo de representantes puedes tener un Estado miembro en la Asamblea General A. 2 B. 4 C. 5 D. No existe limitación 6. Señale cual de los idiomas siguientes no está considerado como idioma oficial de la ONU A. Francés B. Italiano C. Ingles D. Ruso 7. La Asamblea General elegirá otros ________Miembros de las Naciones Unidas que serán miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, prestando especial atención, en primer término, a la contribución de los Miembros de las Naciones Unidas al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y a los demás propósitos de la Organización, como también a una distribución geográfica equitativa. A. 05 B. 10 C. 15 D. 20 8. La sede de la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas se encuentra en: A. San Francisco B. La Haya C. Nueva York D. Ninguna es correcta

description

-

Transcript of Test Gc t18 Test01 Web Dc s3

Page 1: Test Gc t18 Test01 Web Dc s3

TEST GC_T18_TEST01_WEB_DC_S3 Patina 1 de 4

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05

www.asm-formacion.es ©

Aca

dem

ia S

anta

Mar

ía. T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Certificaciones en Calidad:

TEST GC_T18_TEST01_WEB_DC_S3

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. EVOLUCIÓN HISTÓRICA. CONCEPTO Y CARACTERES DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, CLASIFICACIÓN. NATURALEZA, ESTRUCTURA Y FUNCIONES: NACIONES UNIDAS, CONSEJO DE EUROPA, UNIÓN EUROPEA Y ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLANTICO NORTE. REFERENCIAS LEGISLATIVAS 1. A partir de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) comienza a surgir un gran interés de los Estados en

unirse a través de estas organizaciones. Así en 1918, una vez concluida la I Guerra Mundial, el presidente de Estados Unidos ________________ presentó un plan, estructurado en catorce puntos, que las potencias aliadas en el conflicto debían aplicar para garantizar el mantenimiento de la paz; uno de sus objetivos era la creación de una organización internacional que facilitara la resolución de diferencias entre los países, de forma pacífica. A. William H. Taft B. Thomas Woodrow Wilson C. Franklin D. Roosevelt D. Warren G. Harding

2. La Conferencia de San Francisco, en la que se llevo a cabo la firma de la Carta de las Naciones Unidas se

celebró entre los días A. 20 de abril y 16 de Junio de 1944. B. 25 de abril y 16 de Junio de 1945. C. 25 de abril y 16 de Junio de 1946. D. Ninguna es correcta.

3. Cuántos estados actualmente han ratificado la Carta de las Naciones Unidas

A. 42 países B. 51 países C. 62 países D. 74 países

4. Se establecen como órganos principales de las Naciones Unidas: (señale la opción incorrecta, si la hay)

A. Asamblea General. B. Consejo de Seguridad. C. Consejo de política territorial D. Corte Internacional de Justicia.

5. Qué número máximo de representantes puedes tener un Estado miembro en la Asamblea General

A. 2 B. 4 C. 5 D. No existe limitación

6. Señale cual de los idiomas siguientes no está considerado como idioma oficial de la ONU

A. Francés B. Italiano C. Ingles D. Ruso

7. La Asamblea General elegirá otros ________Miembros de las Naciones Unidas que serán miembros no

permanentes del Consejo de Seguridad, prestando especial atención, en primer término, a la contribución de los Miembros de las Naciones Unidas al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y a los demás propósitos de la Organización, como también a una distribución geográfica equitativa. A. 05 B. 10 C. 15 D. 20

8. La sede de la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas se encuentra en:

A. San Francisco B. La Haya C. Nueva York D. Ninguna es correcta

Page 2: Test Gc t18 Test01 Web Dc s3

TEST GC_T18_TEST01_WEB_DC_S3 Patina 2 de 4

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05

www.asm-formacion.es ©

Aca

dem

ia S

anta

Mar

ía. T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Certificaciones en Calidad:

9. El presidente de la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas será elegido por un período de:

A. Por el mismo tiempo que al Vicepresidente de la citada corte. B. Por un período de 3 años. C. Por un periodo igual a 1/3 del tiempo de elección del resto de miembros. D. Todas son correctas.

10. España firmó la Convención Cultural Europea en 1957, estrato previo por el que pasan todos los países

antes de su integración plena, e ingresó como miembro de pleno derecho en: A. 1958. B. 1963. C. 1977. D. 1981.

11. Con cuántos miembros cuenta cada país en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa

A. 2 a 18 B. 6 a 18 C. 7 a 15 D. Ninguna es correcta.

12. Cuando se habla de la Comisión Europea, lo estamos haciendo de un órgano:

A. Colegiado y Ejecutivo. B. Unipersonal y Ejecutivo. C. Colegiado y Legislativo. D. Colegiado y potestativo

13. Cuando es aprobado por el Congreso de los Diputados el Tratado de Lisboa

A. 26 de junio de 2009. B. 02 de enero de 2010. C. 26 de junio de 2008. D. 14 de mayo de 2009

14. El Presidente del Banco Central Europea es nombrado por:

A. El Consejo Europeo. B. El Parlamento Europeo. C. La Comisión monetaria. D. El Tribunal de Cuentas.

15. Donde se encuentra la sede de la OTAN

A. La Haya B. Estrasburgo C. Nueva York D. Bruselas

Page 3: Test Gc t18 Test01 Web Dc s3

TEST GC_T18_TEST01_WEB_DC_S3 Patina 3 de 4

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05

www.asm-formacion.es ©

Aca

dem

ia S

anta

Mar

ía. T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Certificaciones en Calidad:

SOLUCIONARIO TEST GC_T18_TEST01_WEB_DC_S3

PREGUNTA RESPUESTA

1 B 2 B 3 B 4 C 5 C 6 B 7 B 8 B 9 D

10 C 11 A 12 A 13 C 14 A 15 D 16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

PREGUNTA RESPUESTA

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

PREGUNTA RESPUESTA

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

100

101

102

103

104

105

106

107

108

109

110

111

112

113

114

115

116

117

118

119

120

Page 4: Test Gc t18 Test01 Web Dc s3

TEST GC_T18_TEST01_WEB_DC_S3 Patina 4 de 4

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05

www.asm-formacion.es ©

Aca

dem

ia S

anta

Mar

ía. T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Certificaciones en Calidad: