Texto académico

1
Texto Académico Es un texto que se produce en el ámbito académico, tiene características de objetiviadad e intertextualidad. La persona que redacta es un especialista de un área disciplinar concreta. Busca comunicar un descubrimiento científico. Es un texto expositivo y argumentativo. Un ejemplo de texto académico es el ensayo. El ensayo es un escrito donde el autor expone y desarrolla sus ideas. Para realizar un ensayo se debe: 1. Escoger un tema 2. Realizar una revisión bibliográfica que me aporte la suficiente material para poder realizar la investigación. 3. Elaborar una tesis (expresión de un juicio, en el que se niega o se afirma algo) 4. Elaborar un esquema, esto permitirá contar con las ideas primarias de cada párrafo de desarrollo y además brinda las ideas secundarias para apoyar la idea principal. 5. Escribir una Introducción, indica el propósito del escritor, y la organización que seguirá el ensayo 6. Redactar una conclusión, recapitular las ideas, breve resumen del ensayo y se termina con una frase bien pensada que llame la atención del lector sobre el punto clave del ensayo.

Transcript of Texto académico

Page 1: Texto académico

Texto Académico

Es un texto que se produce en el ámbito académico, tiene características de objetiviadad e intertextualidad. La persona que redacta es un especialista de un área disciplinar concreta.

Busca comunicar un descubrimiento científico. Es un texto expositivo y argumentativo.

Un ejemplo de texto académico es el ensayo.

El ensayo es un escrito donde el autor expone y desarrolla sus ideas.

Para realizar un ensayo se debe:

1. Escoger un tema2. Realizar una revisión bibliográfica que me aporte la suficiente material para poder

realizar la investigación.3. Elaborar una tesis (expresión de un juicio, en el que se niega o se afirma algo)4. Elaborar un esquema, esto permitirá contar con las ideas primarias de cada

párrafo de desarrollo y además brinda las ideas secundarias para apoyar la idea principal.

5. Escribir una Introducción, indica el propósito del escritor, y la organización que seguirá el ensayo

6. Redactar una conclusión, recapitular las ideas, breve resumen del ensayo y se termina con una frase bien pensada que llame la atención del lector sobre el punto clave del ensayo.