Texto de Los Gobiernos Peronistas

download Texto de Los Gobiernos Peronistas

of 7

Transcript of Texto de Los Gobiernos Peronistas

  • 8/15/2019 Texto de Los Gobiernos Peronistas

    1/7

    Los gobiernos peronistas 1973-1976

    El 25 de mayo de 1973, el candidato del Frente Justicialista de Liberación (FREJUL!, "#ctor J,

    $%m&ora, asumió la &residencia en un conte'to interno y reional )uertemente radicali*ado+ En el

    %mbito interno, el &eronismo &asó a uar el &a&el de catali*ador de las )rustraciones -ue los distintossectores de la sociedad arentina sent.an res&ecto de la e'&eriencia militar de la Re/olución 0rentina,

    ara los sectores de la dereca, el retorno del &eronismo al &oder &ermitir.a lle/ar a cabo los obeti/osestatistas, nacionalistas y cor&orati/os &resentes en la &lata)orma istórica del &eronismo+ ara los

    sectores de centro y muy es&ecialmente &ara los &eronistas istóricos, las elecciones de mar*o de

    1973 cerraban 14 aos de &roscri&ción e im&licaban la /uelta a los &roramas de &ol.tica interna ye'terior del &er.odo 1961955+ Finalmente, &ara los sectores de la i*-uierda &eronista Ju/entud

    eronista (J! y 8ontoneros, la /uelta del &eronismo al &oder era la lla/e &ara una re/olución

    socialista:+ En un, el conte'to reional -ue se caracteri*ó &or el &redominio de )órmulas nacionalistas y

     &o&ulistas con orientación i*-uierdi*ante y antinorteamericana, &ercibidas &or mucos militantes dei*-uierda como el &róloo de una re/olución continental cuyos re)erentes eran los re.menes socialistas

    de $uba y $ina y los &rocesos de descoloni*ación a)roasi%ticos+La sociedad -ue /otaron la &ro&uesta del FREJUL lo icieron &ensando en el retorno de erón al &oder+ $omo sosten.a el &ro&io lema de la cam&aa electoral de dica alian*a $%m&ora al obierno y

    erón al &oder:+ El eco de ocu&ar el caro &residencial en nombre de erón le -uitó a $%m&ora el

    maren de maniobra necesario &ara obernar, situación -ue se /io ara/ada debido a -ue su &rinci&aly ;nico sost#n &ro/en.a de la J /inculada a 8ontoneros y #sta ten.a un ru&o muy &e-ueo de

    aderentes en la $%mara de ocial ysus de&endencias y en los medios de comunicación+ Este re&arto de in)luencias entre los sectores del &eronismo ortodo'o, sindicalistas, ru&os de i*-uierda

    y de dereca demostró a las claras el enorme &oder de con/ocatoria -ue ten.a erón, &ero #ste no &areció estar sueto a ninuno de los ru&os en &una+ 8%s bien utili*ó t%cticas cambiantes en )unción

    de un e-uilibrio de )uer*as -ue, contrarrest%ndose entre s., le &ermitieran mantener el lidera*o dentro

    del mo/imiento usticialista+

    En un &rimer momento erón es&eculó con un &a&el de &rimer embaador: y demoró su retornode)initi/o a la 0rentina asta el 2? de unio de 1973+ El l.der usticialista no &artici&ó de la ceremonia

    de asunción de $%m&ora, sosteniendo -ue #l era soldado del &residente $%m&ora:+

  • 8/15/2019 Texto de Los Gobiernos Peronistas

    2/7

     &ol.ticos encarcelados en @illa

  • 8/15/2019 Texto de Los Gobiernos Peronistas

    3/7

    encabe*ado &or un )uncionario del 8inisterio de =ienestar >ocial llamado Julio Hessi+ Este ru&o,

    conocido como la Jota&erra: )ue creado &ara ser/ir de contra&eso a la Ju/entud eronista, de

    orientación i*-uierdista+ Io obstante, de acuerdo con su &ol.tica de e-uilibrios y contra&esos, erón

    com&ensó este a/ance de las )iuras del lo&e*rreuismo manteniendo en la titularidad de Econom.a aJos# =er Belbard, &ro/eniente del $ un re&resentante del &e-ueo y mediano em&resariado+

    Estos cambios de abinete )ueron &ercibidos &or alunos ru&os u/eniles de i*-uierda no &eronista,

    como diitados &or erón en )orma conunta con los sectores de la dereca &eronista y del sindicalismoortodo'o, cuyos obeti/os eran lim&iar: de i*-uierdistas al mo/imiento usticialista, &oner en marca

    la re/olución en &a*: &ro&uesta &or erón y atraer ca&itales e'traneros+ 0simismo, dentro de los

    sectores de i*-uierda en el radicalismo, el entonces e)e de la aru&ación Reno/ación y $ambio, Ra;l0l)ons.n, inter&retó la renuncia de $%m&ora &ercibi#ndola como un ol&e derecista &ara aseurar un

    obierno -ue no cambiar% nada:+

    or cierto, los sectores de la i*-uierda dentro del &eronismo, como la J y 8ontoneros, no &udieron ono -uisieron /er este iro de erón acia la dereca y lo e'cusaron de toda res&onsabilidad &or el

    aleamiento de $%m&ora+ or inenuidad o &or la necesidad &ol.tica de utili*ar a erón como

    erramienta de su &ro&io &royecto &ol.tico, los dirientes de la J y de 8ontoneros inter&retaron -ue el

    l.der usticialista era una /.ctima del cerco: diitado &or Ló&e* Rea, -ue lo aislaba del contacto conel sector u/enil y con el &ueblo:+ 0s., los interantes de la J icieron el 21 de ulio de 1973, una

    multitudinaria mani)estación alrededor de la -uinta &residencial de li/os &ara -uebrar dico cerco:+

    ero a &esar de -ue los dirientes de la J obtu/ieron el contacto directo con erón, la eu)oria -ue &ro/ocó este loro )ue e).mera+ "oras des&u#s, la >ecretar.a de rensa de la residencia anunció a

    tra/#s de un comunicado la desinación de Jos# Ló&e* Rea como deleado &ersonal de erón ante las

    distintas orani*aciones de la Ju/entud eronista+ero, a esta altura de los ecos, la teor.a del cerco: no se corres&ond.a con la incontrastable realidad

    de los ecos+ >ólo durante el &er.odo del e'ilio erón ado&tó un discurso a).n a los obeti/os

    re/olucionarios: de los sectores u/eniles de i*-uierda+ La re)erencia de erón en el discurso

     &ronunciado el 21 de unio de 1973 a su /ieo lema

  • 8/15/2019 Texto de Los Gobiernos Peronistas

    4/7

    rani*aciones, Loren*o 8iuel!C y un tercero, el de los sectores de dereca -ue rodeaban a erón,

    cuyo re)erente )ue Ló&e* Rea+ Belbard, los dirientes sindicales y Ló&e* Rea ab.an estado

    moment%neamente unidos &or su com;n reca*o a $%m&ora+ ero tras el aleamiento del ;ltimo, estos

    tres &olos libraron una sorda batalla &or el &oder, -ue se desarrolló en dos )ases distintas+ En un &rimer momento, la dereca lo&e*rreuista y la dereca sindical actuaron en )orma coordinada &ero oculta

    contra Belbard, debido al a&oyo -ue erón otoraba+ En un seundo momento, a &artir de la muerte del

    l.der, la uerra sindicallo&e*rreuista contra Belbard )ue abierta+or otra &arte, el aleamiento de $%m&ora, del obierno nacional e'acerbó la /iolencia uerrillera+

    Lastiri, intentando di)erenciarse de la actitud contem&ori*adora de su antecesor, emitió un en#rico

    discurso el 3? de ulio de 1973, en el -ue anunció una &ol.tica de abierto en)rentamiento a los sectoresuerrilleros a tra/#s del uso riuroso de la ley+ >u discurso )ue re&udiado &or los sectores de i*-uierda+

    El asesinato del secretario eneral de la $BA Jos# nacio Rucci el 25 de setiembre de 1973, a tan sólo

    d.as del &ronunciamiento electoral -ue le otoró a erón 2,7 de los /otos, marcó el inicio de lacom&leta ru&tura del l.der con los sectores de i*-uierda, &roceso cuyo &rimer ca&.tulo se ab.a dado

    tras la matan*a de E*ei*a del 2? de unio+ El iro ya irre/ersible de erón acia la dereca de su

    mo/imiento se e/idenció a tra/#s de una serie de medidas ado&tadas &or el obierno de Lastiri con la

    anuencia del l.der usticialista+ Entre #stas cabe destacar la sanción del decreto IK 1656 del 26 dese&tiembre, declarando ileal al ER, y la &roibición &or 26 oras -ue &esó sobre el diario  El Mundo y

    $anal 9 &or aber di)undido un comunicado de este ru&oC la emerencia de un &royecto de

    modi)icación del $ódio enal -ue aumentaba las condenas &or asociación il.cita o &roducción de &an)letosC la a&arición del )amoso u&erior eronista -ue

    llamaba a la uerra santa:, y, )inalmente, las e'&resas instrucciones del &ro&io erón a los

    obernadores &ro/inciales &ara -ue su &ró'imo obierno transitara dentro de la m%s &ura ortodo'ia &eronista:, en sus res&ecti/os abinetes+

    >in embaro, ninuna de las medidas anteriormente mencionadas loró contener la es&iral de /iolencia

    uerrillera+ En &arte, esto se deb.a al car%cter &ro/isional del obierno de Lastiri, dado -ue su )unción

    consist.a en con/ocar dentro de los 3? d.as de su instalación a nue/a elección de &residente y/ice&residente+

    >i bien la )iura de erón )ue la elección obliada y un%nime &ara candidato a &residente, -uedaba

    como incónita la del /ice&residente+ Los diarios y re/istas de la #&oca es&ecularon acerca de la)órmula mi'ta erón=alb.n+ ero esta o&ción encontró la o&osición de ciertos sectores del

     usticialismo, del obierno y del &ro&io radicalismo En cambio, la )iura de la es&osa de erón, 8ar.a

    Estela 8art.ne* conocida como sabel a&areció como una o&ción res&aldada &or el sindicalismo &eronista ortodo'o y al iual -ue ocurriera en su momento con $%m&ora como una )iura d#bil,

    subordinada a erón+ Iue/amente, la &reocu&ación de erón &or &reser/ar un e-uilibrio )a/orable a su

    lidera*o &ersonal es el -ue e'&licar.a la tan contro/ertida decisión )inal, ado&tada en aosto de 1973,de nombrar como com&aera de )órmula a su es&osa+

    "aya tenido o no incidencia directa en la desinación, lo cierto es -ue no i*o nada &or e/itarla+

    $onociendo como conoc.a a su es&osa y la in)luencia -ue Ló&e* Rea eerc.a sobre ella+

    El 12 de octubre de 1973, erón asumió la &residencia, con el masi/o res&aldo de los distintos sectoresdel mo/imiento usticialistaD la diriencia sindical, el em&resariado, las aru&aciones de la i*-uierda y

    de la dereca dentro del mo/imiento, todos los cuales celebraron con ;bilo la lleada al &oder del

    conductor+En a&ariencia, con la lleada de erón se dieron todos los re-uisitos necesarios &ara con/ertir en

    realidad su &royecto interno, basado en la re/olución en &a*: y en el &acto social: un %mbito de

    di%loo entre los distintos sectores socioeconómicos+ areció -ue, tras aos de sanrientas lucasintestinas, la sociedad arentina &od.a crecer a tra/#s de una alian*a y concertación entre sus

    4

  • 8/15/2019 Texto de Los Gobiernos Peronistas

    5/7

    com&onentes al estilo socialdemócrata euro&eo+ ero, contra los deseos del nue/o &residente, los

    com&onentes del mo/imiento usticialista, ceidos a riideces ideolóicas sectoriales, no estu/ieron

    dis&uestos al di%loo mutuo, sino a la destrucción del otro+

    8ientras erón &ro&unaba una re/olución en &a*:, estos sectores &ensaron en t#rminos de cru*ada)undamentalista, donde cada uno de ellos deb.a im&oner su &royecto+ 0s., la de)ensa -ue erón iciera

    de la burocracia sindical en su c#lebre discurso del 1K de 8ayo de 1976, y los cali)icati/os de

    imberbes: y est;&idos: -ue diriiera a los sectores u/eniles de i*-uierda, i*o -ue los 8ontoneros yla JAendencia se retiraran de la*a de 8ayo e'&resando su dece&ción, y &oco des&u#s 8ontoneros

     &asara a la luca clandestina+

    Los sectores i*-uierdistas &ercibieron la lleada de erón a la $asa Rosada tan sólo como un &aso endirección a la &atria socialista+ erón no -uiso llear tan leosD buscó la re/olución en &a*: &ero dentro

    de un sistema ca&italista, intención -ue los sectores i*-uierdistas inter&retaron como conser/adora y

    claudicante+ En consecuencia, 8ontoneros y J dentro del &eronismo, y el ER )uera de #l, a&elaron ala acti/idad uerrillera en )unción de dos obeti/osD acelerar la transición acia el socialismo y

    res&onder a los ata-ues de las &atotas sindicales y de la dereca lo&e*rreuista+ Esta /iolenta realidad

    lle/ó a erón a endurecer &roresi/amente su actitud con la uerrilla i*-uierdista, sobre todo a &artir 

    del ata-ue del ER al cuartel eneral de 0*ul en enero de 1976+ Este ata-ue &ro/ocó una )uertereacción de erón+ El &residente cul&ó de lo ocurrido al obernador de =uenos 0ires, el )ilomontonero

    scar =ideain, -uien )ue reem&la*ado &or el sindicalista @ictorio $alabró+

    Junto con el aleamiento de =ideain se dieron otras &uras en sectores cla/e de la &ol.tica nacional,acordadas entre erón, la diriencia sindical y el lo&e*rreuismo, &ara eliminar los /estiios

    i*-uierdistas del mo/imiento usticialista

    Estas &uras e/idenciaron un iro de erón acia la diriencia sindical y el ru&o lo&e*rreuista, -ueser.a ya irre/ersible+ Aambi#n mostraron la emerencia de una serie de )iuras de orientación derecista

    y o&uestas al &royecto de &acto social: y a&ertura acia el Este: del ministro Belbard, -uien se )ue

    encontrando radualmente sin aliados, con la e'&resa e'ce&ción de erón+

    El ;nico elemento &arcialmente moderador en esta es&iral de /iolencia alimentada tanto desde lai*-uierda como desde la dereca )ue el &ro&io erón, -uien &rocuró una &ol.tica de &ersuasión con los

    8ontoneros /.a Belbard y no adirió a la &ro&uesta de Ló&e* Rea de utili*ar )uer*as &ara&oliciales

     &ara a&aar la /iolencia uerrillera+ ero ni el &ramatismo de erón ni los contactos de Belbard con8ontoneros y dirientes de la o&osición loraron contener dica /iolencia+ 0 los ata-ues de sectores

    i*-uierdistas se sucedieron r#&licas de las &atotas sindicales y de las )uer*as &ara&oliciales orani*adas

    en )orma secreta &or Ló&e* Rea y sus aliados, res&uestas -ue a su /e* &ro/ocaron nue/os atentados dela i*-uierda+

    La muerte de erón se &roduo el 1K de ulio de 1976+ $on el l.der usticialista desa&areció la ;nica

    )iura &ol.tica con la su)iciente ca&acidad de con/ocatoria &ara moderar la /iolencia &ro/eniente tantode los sectores de i*-uierda como de dereca+ 0 &esar de la ru&tura entre el l.der usticialista y los

    sectores i*-uierdistas de la JAendencia y 8ontoneros, siuieron reconociendo el lidera*o de erón+

  • 8/15/2019 Texto de Los Gobiernos Peronistas

    6/7

    ero ni sabel erón ni Ló&e* Rea &od.an ocu&ar el lidera*o /acante+ La du&la sabel erónLó&e*

    Rea &rocuró reem&la*ar su escaso &oder de con/ocatoria con un estilo /ertical e im&renado de

    elementos autoritarios+ >e con)ormó adem%s un entorno &residencial, constituido &or elementos del

    ru&o lo&e*rreuista y otros de la dereca, -ue mono&oli*ó el control del &oder y la toma de decisionesdel obierno, &roduciendo un )enómeno -ue )ue &ercibido &or alunos obser/adores como de

    &ri/ati*ación de la &ol.tica: y -ue lle/ó a una &roresi/a rdida de leitimidad del obierno+ ro/ocó

    tambi#n la di/isión del &ro&io &artido usticialista en dos ru&os, los /erticalistas: y los anti/erticalistas:, -ue tu/ieron di)erencias de en)o-ue res&ecto de la continuación de la &residente sabel

    en el obierno+ Entre los &rimeros estu/ieron el ru&o lo&e*rreuista y el de las 2 rani*aciones de

    la $BA, liderado &or Loren*o 8iuel+En octubre de 1976 el aleamiento del ministro de Econom.a Belbard )ue una ran /ictoria del

    lo&e*rreuismo, -ue &udo lle/arse a cabo debido a la concurrencia de las cr.ticas de las 2

    rani*aciones sindicales y de las entidades de &roductores aro&ecuarios+ Io obstante, esta alian*a lo&e*rreuistasindical )ue sólo circunstancial, moti/ada &or el com;n

    reca*o de ambos ru&os a los sectores i*-uierdistas y a la )iura de Belbard+ El acuerdo entre ambos

    ru&os se -uebró cuando Ló&e* Rea diitó en unio de 1975 el nombramiento del ultraliberal

    $elestino Rodrio como ministro de Econom.a, -uien ado&tó una &ol.tica de auste -ue &ro/ocó lareacción de los sectores sindicales+

    aradóicamente, la o)ensi/a sindical des&la*ó a Ló&e* Rea de su caro en ulio de 1975+

    Las 2 rani*aciones loraron im&oner /arias )iuras acordes con sus intereses durante el bre/einterinato de talo Luder (13 de se&tiembre al 17 de octubre de 1975! &ro/ocado &or la licencia de la

     &residente sabel+ Este interinato, con las &resencias de dos )iuras cercanas a los intereses sindicales

    como 0ntonio $a)iero en el ministerio de Econom.a y $arlos Rucau) en el de Arabao, abrió uncom&%s de es&eran*a tanto a las 2 como a los &eronistas istóricos y los radicales, -ue reconocieron

    en Luder una )iura &rocli/e al di%loo+ ncluso Luder loró alear a otras )iuras lo&e*rreuistas del

    obierno+ ero )inalmente el retorno de la &residente el 17 de octubre de 1975 se &roduo &or-ue,

    adem%s del neolo&e*rreuismo, sectores y )iuras contrarias a este ru&o como las 2 rani*acioneslideradas &or Loren*o 8iuel, el ministro de Econom.a 0ntonio $a)iero terminaron adiriendo a la

     &osición /erticalista, no &or coincidencias de intereses con el ru&o neolo&e*rreuista sino m%s bien

     &reocu&ados &or el temor al /ac.o institucional -ue &od.a dear la salida de sabel del obierno+ Estae'traa coincidencia entre sectores di/ididos ideolóicamente )ortaleció la alternati/a /erticalista )rente

    a la o&ción de alear de)initi/amente a la &residente, sustentada entre otros &or los sectores militares, la

    $orriente de 0)irmación eronista, el llamado Bru&o de Arabao anti/erticalista, los dirientesradicales+

    $abe mencionar -ue el obierno de sabel &rocuró una serie de medidas &ara eliminar la uerrilla

    i*-uierdista+ ocial Ló&e* Rea+ Estas medidas no loraron disminuir la /iolencia uerrillera+ 8%s bien

    com&licaron la situación, &ues a los ata-ues &ro/enientes de los sectores de i*-uierda se sumaron los

    oriinados desde el &ro&io a&arato estatal+0nte el )racaso de los mecanismos antiterroristas instrumentados desde el 8inisterio de =ienestar 

    >ocial en coordinación con la &olic.a )ederal, el obierno de sabel resol/ió -ue los militares se

    encararan de la luca antisub/ersi/a, a tra/#s del decreto secreto 21 a&robado a &rinci&ios de )ebrerode 1975+ El #'ito del &erati/o nde&endencia: contra la uerrilla en Aucum%n, reali*ado como

    consecuencia de esta decisión, )ue una derrota t%ctica de Ló&e* Rea, en tanto demostró el )racaso de

    las )uer*as &oliciales &ara contener la /iolencia uerrillera y la e)iciencia del e#rcito en lorar eseobeti/o+

  • 8/15/2019 Texto de Los Gobiernos Peronistas

    7/7

    dos nue/os decretos (Ios+ 227? y 2272! -ue otoraron a las )uer*as armadas el control centrali*ado de

    las o&eraciones militares, si bien #stas -uedaban bao el comando su&erior de la &residente+ Estos

    decretos )ueron un nue/o ol&e &ara los intereses del lo&e*rreuismo, &or-ue la &olic.a )ederal %rea

    controlada &or el ministro de =ienestar >ocial deb.a estar a dis&osición de las )uer*as armadas+Cabriendo camino &ara el Bol&e de Estado del 26 de 8ar*o de 197+

    7