texto dramtico 2

3

Click here to load reader

description

analizar texto dramtico

Transcript of texto dramtico 2

LENGUAJ EUNI DAD7 TRABAJOENEQUI PO LENGUAJ EUNI DAD 7 TRABAJ O EN EQUIPO . . Elementos formales del teto dram!t"#o$Es#ena: Son unidades divisorias menores de la obra, la cual estlimitada por la entrada o salida de algn personaje.A#to: Cada una de las partes en que se divide la obra. Puede haberobras en uno, dos, tres o ms actos. Cada una corresponde a algnmomento del conficto: presentacindesarrollodesenlace.%&adro: Serelacionaconlaambientacin!"sicaoescenogra!"a.Cambio de escenogra!"a constitu#e un nuevo cuadro.

A#ota#"'n: Sonindicacionesdel dramaturgoparaorientar alosactores $cmo moverse, vo%, gestos, etc&. 'parecen entrepar(ntesis # con letra di!erente.A(arte: )l personaje habla en vo% alta para ser o"do por el pblico,sin dirigirse a los actores.*eneralmente mani+estan sentimientospersonales.)&t"s: )s la salida del personaje de escena, se presenta a trav(s delos parlamentos de los personajes. )stos alternan continuamente losroles de emisor # de receptor.)on'lo*o: )Slae,presindepensamientos#sentimientosquepermiten descubrir el mundo interior de los personajes. ' menudoplantean dudas acerca de !uturas acciones. -o se dirige a un t.+ol"lo,&"o: .npersonajehablaenvo% altaestandosoloenelescenario. -osere+ereas" mismos, sinoaalgnacontecer. /adi!erencia con el monlogo es m"nima # se les emplea comosinnimos.. Elementos formales del teto dram!t"#o$Es#ena: Son unidades divisorias menores de la obra, la cual estlimitada por la entrada o salida de algn personaje.A#to: Cada una de las partes en que se divide la obra. Puede haberobras en uno, dos, tres o ms actos. Cada una corresponde a algnmomento del conficto: presentacindesarrollodesenlace.%&adro: Serelacionaconlaambientacin!"sicaoescenogra!"a.Cambio de escenogra!"a constitu#e un nuevo cuadro.

A#ota#"'n: Sonindicacionesdel dramaturgoparaorientar alosactores $cmo moverse, vo%, gestos, etc&. 'parecen entrepar(ntesis # con letra di!erente.A(arte: )l personaje habla en vo% alta para ser o"do por el pblico,sin dirigirse a los actores.*eneralmente mani+estan sentimientospersonales.)&t"s: )s la salida del personaje de escena, se presenta a trav(s delos parlamentos de los personajes. )stos alternan continuamente losroles de emisor # de receptor.)on'lo*o: )Slae,presindepensamientos#sentimientosquepermiten descubrir el mundo interior de los personajes. ' menudoplantean dudas acerca de !uturas acciones. -o se dirige a un t.+ol"lo,&"o: .npersonajehablaenvo% altaestandosoloenelescenario. -osere+ereas" mismos, sinoaalgnacontecer. /a LENGUAJ EUNI DAD7 TRABAJOENEQUI PO LENGUAJ EUNI DAD 7 TRABAJ O EN EQUIPO di!erencia con el monlogo es m"nima # se les emplea comosinnimos.-. Tra*ed"a$Corresponde a aquellas en que un protagonista$personaje notable # heroico& se en!renta a un destino !atal, que esuna !uer%a sobrehumana, la que necesariamente derrota alprotagonista, el cual se convierte en h(roe trgico. )ste desenlacese llama 0catstro!e1)ste hecho despierta en el receptor el sentimiento decompasin #temor,loquelollevar aunapuri+cacin interioro0catarsis1 )j 0)dipo 2e#1.. %omed"a$3bras cu#oelementocentral es locmico. 4ienepersonajes corrientes que encarnan vicios # de!ectos de los sereshumanos. )l conficto es posible, pero se e,agera para producir risa./osintentospor lograr el propsitoson!allidos, loqueprovocasituaciones divertidas. 'l +nal, todo se arregla # terminan !elices. Sepretende dar alguna ense5an%a./. Drama$6uestraunarealidadmscercanaaladelossereshumanos, en donde las situaciones provocan dolor # risa. )lconfictomani+estalaluchadel ser humanoconsuambiente#consigomismo. )l desenlacedalaposibilidadal protagonistadevencer o ser vencido, como en la vida real.7e acuerdo a su contenido, admite clasi+caciones como:a) Dramadepersonaje:el ejeesel personajecentral, comoindividuo. )j. 08amlet1b) Drama sicolgico:2etrata las luchas interiores, del alma,personi+candolaconcienciaensusvariadas!acetas.)j. 03telo1Se9espeare. c) Dramaflosfco:/ocentral sonlosgrandesproblemasdeldestino humano. /os personajes representan a la humanidad. )j. 0/avida es sue5o1.d) Drama de accin: )l sustento es la accin misma # el desarrollode (sta. )j. 0Periba5e%1 /ope de :ega.e) Drama de espacio: Su objetivo es aludir a sectores sociales. )j.0;uenteovejuna1 /ope de :ega.f) Dramasocial otesis:Presentaproblemas deunmomentoco#untural o de una clase social. )j. 0/a pera de tres centavos1.g) Drama histrico o legendario:Sebasaenunale#enda,enuna tradicin. )j 02icardo