TEXTO TEATRAL

4
Un texto teatral (En una clase de ciencias, en la que estábamos estudiando el cuerpo humano, Helena bajó con Diego y Alejandro, según decía ella, a por el esqueleto que había en el laboratorio de Ciencias.) HELENA. (Mirando por todos sitios.) ¿Ustedes estáis viendo el esqueleto? DIEGO Y ALEJANDRO. (A la vez.) ¡No! HELENA. (Con cara de duda.) ¿Lo tendrán los niños de 1º de ESO? DIEGO. (Dirigiéndose a Helena, con cara de cansancio) No puede ser, señorita. Alejandra me ha comentado hoy que nunca había visto el esqueleto del colegio, por lo que me imagino que no debería estar en su clase, si no, me lo hubiera dicho. HELENA. (Con cara de duda) Tú lo has dicho, solo lo imaginas, así que más vale ir a preguntarles a ellos. ALEJANDRO. (Muy dispuesto) Señorita, ¿quieres que vaya yo, y Diego se quede contigo buscándolo por otro sitio? HELENA. Bueno, si te hace ilusión, puedes ir, pero con una condición. ALEJANDRO. (Moviéndose hacia la puerta, como si tuviera prisa) ¿Cuál? HELENA. (Con la voz más elevada, ya que Alejandro estaba un poco lejos) Que vayas a la tutoría, y le preguntes a María José si ella lo ha cogido por casualidad, o si lo tiene allí. ALEJANDRO. (Estando ya subiendo las escaleras) Vale, ahora vengo. DIEGO. (Dirigiéndose a Helena) Señorita, María José no ha venido hoy, ¿no se acuerda? HELENA. (Riéndose) Claro que me acuerdo, pero por lo visto, Alejandro no. Todo esto sólo ha sido una prueba que os he querido hacer para que os deis cuenta de lo despistados que sois. DIEGO. (Con cara de duda) Entonces, el esqueleto... ¿donde está? HELENA. (Riéndose aún más) Fíjate el despiste que tenéis, que no os habéis dado cuenta de que el esqueleto está arriba, en vuestra clase. ¿O no os acordáis que ayer lo estuvimos estudiando? DIEGO. (Riéndose con Helena) ¡Es verdad, seremos despistados! HELENA. (Con cara de satisfecha) ¡Menos mal que te has dado cuenta de lo despistado que eres! DIEGO. Pues, lo tendré que aceptar, pero me he dado cuenta de que ahora Alejandro lo ha sido aún más que yo. HELENA. Sí, pero bueno, subamos y sigamos la clase, ya se lo contaremos todo a Alejandro. Diego Sierra Valero 2º ESO

description

TEXTO TEATRAL

Transcript of TEXTO TEATRAL

Page 1: TEXTO TEATRAL

Un texto teatral

(En una clase de ciencias, en la que estábamos estudiando el cuerpo humano, Helena bajó con Diego y Alejandro, según decía ella, a por el esqueleto que había en el laboratorio de Ciencias.)

HELENA. (Mirando por todos sitios.) ¿Ustedes estáis viendo el esqueleto?

DIEGO Y ALEJANDRO. (A la vez.) ¡No!

HELENA. (Con cara de duda.) ¿Lo tendrán los niños de 1º de ESO?

DIEGO. (Dirigiéndose a Helena, con cara de cansancio) No puede ser, señorita. Alejandra me ha comentado hoy que nunca había visto el esqueleto del colegio, por lo que me imagino que no debería estar en su clase, si no, me lo hubiera dicho.

HELENA. (Con cara de duda) Tú lo has dicho, solo lo imaginas, así que más vale ir a preguntarles a ellos.

ALEJANDRO. (Muy dispuesto) Señorita, ¿quieres que vaya yo, y Diego se quede contigo buscándolo por otro sitio?

HELENA. Bueno, si te hace ilusión, puedes ir, pero con una condición.

ALEJANDRO. (Moviéndose hacia la puerta, como si tuviera prisa) ¿Cuál?

HELENA. (Con la voz más elevada, ya que Alejandro estaba un poco lejos) Que vayas a la tutoría, y le preguntes a María José si ella lo ha cogido por casualidad, o si lo tiene allí.

ALEJANDRO. (Estando ya subiendo las escaleras) Vale, ahora vengo.

DIEGO. (Dirigiéndose a Helena) Señorita, María José no ha venido hoy, ¿no se acuerda?

HELENA. (Riéndose) Claro que me acuerdo, pero por lo visto, Alejandro no. Todo esto sólo ha sido una prueba que os he querido hacer para que os deis cuenta de lo despistados que sois.

DIEGO. (Con cara de duda) Entonces, el esqueleto... ¿donde está?

HELENA. (Riéndose aún más) Fíjate el despiste que tenéis, que no os habéis dado cuenta de que el esqueleto está arriba, en vuestra clase. ¿O no os acordáis que ayer lo estuvimos estudiando?

DIEGO. (Riéndose con Helena) ¡Es verdad, seremos despistados!

HELENA. (Con cara de satisfecha) ¡Menos mal que te has dado cuenta de lo despistado que eres!

DIEGO. Pues, lo tendré que aceptar, pero me he dado cuenta de que ahora Alejandro lo ha sido aún más que yo.

HELENA. Sí, pero bueno, subamos y sigamos la clase, ya se lo contaremos todo a Alejandro.

Diego Sierra Valero2º ESO

Page 2: TEXTO TEATRAL

Un texto teatral

Diego baja al recreo y, junto a la papelera que se encuentra junto al ajedrez, ve a Melania que parece estar buscando a algo o a alguien. Entonces decide acercarse a ella para saber si le puede ayudar.

DIEGO. (Pregunta con gesto extrañado a Melania.) ¡Hola! ¿Qué buscas?MELANIA. A Ismael, de 1º de ESO. Es que le tengo que preguntar sobre la

clase de kárate del pasado martes, porque vine a la reunión del colegio y no pude ir.

DIEGO. Si quieres, te puedo ayudar a buscarlo.MELANIA. ¡Vale!

(Ambos comienzan a caminar en dirección a la pista roja. Cuando, de repente, se encuentran con Gloria y con Alba, situada a su izquierda, que caminan hacia ellos.)

GLORIA. (Con gesto preocupado) ¡Melania, Diego, esperad! ¿Sabéis si hoy es el examen de Sociales? Es que hemos terminado el tema, pero la señorita no dijo fecha de control.

DIEGO. Es verdad, la señorita no nos ha dicho fecha de examen, pero yo creo que hoy nos va a poner un control sorpresa.

ALBA. Ella dijo que probablemente sería esta semana, pero no dijo la fecha exacta.

GLORIA. (Pregunta con gesto más despreocupado, dirigiéndose a todos los demás.) ¿Vamos a dar una vuelta?

ALBA. ¡Venga, vamos!DIEGO. Es que Melania y yo estábamos buscando a Ismael porque le quiere

preguntar algo sobre el kárate.MELANIA. (Dirigiéndose a Diego.) Bueno, no pasa nada, se lo puedo preguntar

otro día, porque hasta el sábado no vuelvo a ir a clase.ALBA. Entonces venid con nosotras. DIEGO Y MELANIA. (Al unísono y con cara sonriente.) ¡Vale!

(Se alejan todos juntos en dirección a la pista verde, hablando y riéndose entre ellos.)

María José Fernández Vega2º ESO

Page 3: TEXTO TEATRAL

La nueva profesora

(Cuatro estudiantes de segundo de la ESO -María José, Gloria, Diego y Cristina- observan desde el patio que por la puerta principal entra una nueva profesora que nunca habían visto, y se asombran ya que era muy guapa.)

MARÍA JOSÉ. (A los cuatro.) Chicos, mirad hacia la puerta. ¿Veis a esa mujer que está entrando? ¿Quién será?

CRISTINA. (A María José.) No sé, supongo que sera la nueva profesora de inglés de los alumnos y alumnas de Primaria porque la anterior se dio de baja por maternidad.

GLORIA. (A Cristina.) Ah sí. Mi prima Sandra de 4º me comentó algo esta mañana.

DIEGO. (Con voz dulce y muy colorado.) ¡Qué guapa es! ¿Será un ángel caído del cielo?

CRISTINA. (De forma bromista.) Chicas, ponerse a temblar que nuestro galán se nos ha enamorado y os vais a quedar sin novio. ¿Para cuándo la boda, Diego?

MARÍA JOSÉ. ( A Cristina.) Deja en paz al pobre chaval, que él también tiene sus sentimientos.

DIEGO. ( A todas.) ¡Es que es tan guapa!

GLORIA. (A Diego.) Pues parece que se ha enterado porque viene hacia aquí muy sonriente.

( Aparece en la escena, por la parte izquierda, la profesora mirando fijamente a Diego)

PROFESORA. (A Diego.) Disculpe muchacho. ¿Me puedes indicar dónde está el despacho del director, por favor?

DIEGO. (Muy nervioso, colorado y tartamudeando.) Cla...Claro, señorita. Su... Suba las escaleras, to... tome el primer pasillo recto y en... entre en la primera puerta que encuentre a mano derecha con un letrero azul.

PROFESORA. (Contenta) ¡ Muchas gracias! Adiós.

DIEGO. (A las chicas) No me miréis con esa cara. A miíno me gusta. Además, al cerca es más fea y tiene granos.

CRISTINA. (A Diego.) ¡Que tú tampoco eres perfecto! Y deja de disimular que te conocemos y sabes que te ha gustado la señorita.

DIEGO. (De forma bromista.) Pandilla de marujas me voy, que tengo que ayudar en la biblioteca. ¡El deber me llama!

MARÍA JOSÉ, GLORIA y CRISTINA. (A la vez.) ¡Adiós!

(Las tres alumnas se dirigen hacia el arenero, allí se paran porque han visto a medio enterrar un objeto muy extraño)

GLORIA.(De manera intrigante desenterrando el objeto.) Oh ¿Qué será? ¿Qué será? ¿Quién sabrá?

CRISTINA.( A Gloria) No le des más intriga al asunto que las tres sabemos que es una cartera.

MARÍA JOSÉ.( De forma espontánea) ¡Abridla ya! ¡Rápido!

CRISTINA.(A María José) Pero...¿No estará mal ver las intimidades de los demás abriendo sus carteras?

MARÍA JOSÉ.(A Cristina) Hombre muchacha ¿de alguna manera habrá que averiguar quién es su dueño no?

Page 4: TEXTO TEATRAL

CRISTINA.( A María José) Bueno también es verdad, vamos a abrirla.

(Las tres abren lenta y delicadamente la cartera y se cae al suelo una carta con muchos corazones, Gloria la lee y las otras dos observan ansiadamente)

MARÍA JOSÉ.( A Gloria) La cartera creo que es de Diego. ¿Qué pone en esa carta?

GLORIA.(A las demás) Pues... haber... no se como decíroslo porque es muy fuerte.

MARÍA JOSÉ. (A Gloria) Ve al saco.

GLORIA.( A sus amigas) Resumiendo, que Diego tenía la razón, no le gustaba esa profesora porque está saliendo con Andrea. Y leyendo esta carta entiendo porque al encontrarse con esa profesora Diego tubo esa reacción.

CRISTINA (Ansiadamente) ¿Por qué? ¡Cuéntalo ya!

GLORIA.( A Cristina) Pues porque esa señorita se parecía mucho a su dentista, de la que él estuvo enamorado mucho tiempo. Y su novia Andrea, que conocía de antes a la profesora le advirtió de que no se pusiera nervioso.

MARÍA JOSÉ.( A Cristina) ¡ Que fuerte una nueva parejita en la clase!

CRISTINA.(Con ironía) Verdad, ya mismo boda. ¡ Habrá que buscarse un traje mono!

GLORIA.(A las demás) No alocarse, cada cosa a su tiempo. ¿Para que casarse tan pronto? ¡Qué adelantadas sois chiquillas!

Melania del Rocío Aguilar Morales2º ESO