Textos Act.1 Leccion Presaberes

3
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES 401596 Comunicación y Educación Act. No. 1. Revisión de Presaberes. 1 Textos Revisión de Presaberes Texto 1 Vamos a iniciar la revisión de los conocimientos previos que tienen de este tema. Para ello les presento el fragmento de un texto de Jesús Martín Barbero, titulado "La educación desde la comunicación": "El lugar de la cultura en la sociedad cambia cuando la mediación tecnológica de la comunicación deja de ser meramente instrumental para espesarse, densificarse y convertirse en estructural. Pues la tecnología remite hoy no a la novedad de unos aparatos sino a nuevos modos de percepción y de lenguaje, a nuevas sensibilidades y escrituras. Radicalizando la experiencia de des-anclaje producida por la modernidad, la tecnología deslocaliza los saberes modificando tanto el estatuto cognitivo como institucional de las condiciones del saber, y conduciendo a un fuerte emborronamiento de las fronteras entre razón e imaginación, saber e información, naturaleza y artificio, arte y ciencia, saber experto y experiencia profana". Texto 2 "La educación continuada o el aprendizaje a lo largo de la vida, que exigen los nuevos modos de relación entre conocimiento y producción social, las nuevas modalidades de trabajo y la reconfiguración de los oficios y profesiones, no significa la desaparición del espacio-tiempo escolar pero las condiciones de existencia de ese tiempo, y de su particular situación en la vida, se están viendo transformadas radicalmente no sólo porque ahora la escuela tiene que convivir con saberes-sin-lugar-propio, sino porque incluso los saberes que se enseñan en ella se hallan atravesados por saberes del entorno tecno-comunicativo regidos por otras modalidades y ritmos de aprendizaje que los distancian del modelo de comunicación escolar". Texto 3 Cambiemos de texto. "Platón (filósofo ateniense, discípulo de Sócrates) define la educación como un proceso de perfeccionamiento y embellecimiento del cuerpo y el alma. Este filósofo se encarga de destacar las tres funciones principales de la educación, que a pesar de haberse hecho hace más de 20 siglos, aún está vigente; estas funciones son:

Transcript of Textos Act.1 Leccion Presaberes

Page 1: Textos Act.1 Leccion Presaberes

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

401596 – Comunicación y Educación

Act. No. 1. Revisión de Presaberes.

1

Textos Revisión de Presaberes

Texto 1

Vamos a iniciar la revisión de los conocimientos previos que tienen de este tema. Para ello les presento el fragmento de un texto de Jesús Martín Barbero, titulado "La educación desde la comunicación":

"El lugar de la cultura en la sociedad cambia cuando la mediación tecnológica de la comunicación deja de ser meramente instrumental para espesarse, densificarse y convertirse en estructural. Pues la tecnología remite hoy no a la novedad de unos aparatos sino a nuevos modos de percepción y de lenguaje, a nuevas sensibilidades y escrituras. Radicalizando la experiencia de des-anclaje producida por la modernidad, la tecnología deslocaliza los saberes modificando tanto el estatuto cognitivo como institucional de las condiciones del saber, y conduciendo a un fuerte emborronamiento de las fronteras entre razón e imaginación, saber e información, naturaleza y artificio, arte y ciencia, saber experto y experiencia profana".

Texto 2

"La educación continuada o el aprendizaje a lo largo de la vida, que exigen los nuevos modos de relación entre conocimiento y producción social, las nuevas modalidades de trabajo y la reconfiguración de los oficios y profesiones, no significa la desaparición del espacio-tiempo escolar pero las condiciones de existencia de ese tiempo, y de su particular situación en la vida, se están viendo transformadas radicalmente no sólo porque ahora la escuela tiene que convivir con saberes-sin-lugar-propio, sino porque incluso los saberes que se enseñan en ella se hallan atravesados por saberes del entorno tecno-comunicativo regidos por otras modalidades y ritmos de aprendizaje que los distancian del modelo de comunicación escolar".

Texto 3

Cambiemos de texto.

"Platón (filósofo ateniense, discípulo de Sócrates) define la educación como un proceso de perfeccionamiento y embellecimiento del cuerpo y el alma. Este filósofo se encarga de destacar las tres funciones principales de la educación, que a pesar de haberse hecho hace más de 20 siglos, aún está vigente; estas funciones son:

Page 2: Textos Act.1 Leccion Presaberes

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

401596 – Comunicación y Educación

Act. No. 1. Revisión de Presaberes.

2

• La formación del ciudadano; • La formación del hombre virtuoso; y • La preparación para una profesión"

Texto 4

Manuel Castells en su obra “La era de la información”, plantea que "la sociedad informacional es una nueva estructura social de carácter global asociada al surgimiento de un nuevo modo de desarrollo denominado informacionalismo, que sucede en su aparición al industrialismo y cuyas principales fuentes de productividad son la generación del conocimiento, el procesamiento de información y la transmisión de símbolos"

Texto 5

La Gestión del Conocimiento fomenta la instrucción colectiva de los empleados de una organización empresarial, mejorando sus capacidades para crear valor. Para ello estimula el aprendizaje de cada persona, incitando a la colaboración que permita la creación de nuevas habilidades y saberes, propiciando la transformación de conocimientos tácitos en conocimientos explícitos.

Texto 6

El valor de la comunicación es una doble proyección entre sujetos, mediada por textos, imágenes, construcciones materiales, artefactos o meramente miradas. Mientras para los procesos informacionales el valor y el sentido funcional de un signo es fundamental, para un proceso comunicacional, el sentido y el valor es casi siempre ambiguo e indeterminado, simbólico e imaginario al mismo tiempo.

El dispositivo (y las reglas) de la comunicación pasan a segundo plano, dejando en primer plano al proceso, a la acción, a los contenidos – de una conversación por ej.- entendidos no como contenidos referenciales y objetivos, sino como expresiones personales o interpersonales de los sujetos en tanto actores sociales en situación.

La comunicación se constituye en tanto praxis simbólica e imaginaria entre actores-observadores sociales que construyen sentidos y valores a través de su praxis (ya sea mediada o no).

Texto 7

Page 3: Textos Act.1 Leccion Presaberes

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

401596 – Comunicación y Educación

Act. No. 1. Revisión de Presaberes.

3

La afirmación "Este apartado tiene como propósito exponer y argumentar la importancia de la comunicación en la construcción de conocimiento y la transversalidad de su acción, develando los modelos de creación de conocimiento, inscritos ya no sólo en las organizaciones educativas, sino en cualquier organización teleológica, p.e. comunitaria o empresarial", hace referencia a: Texto 8 Lea la siguiente afirmación: "Tiene como objetivo recapitular los conceptos y propuestas que, en los últimos años, la teoría de la comunicación ha venido analizando en los procesos de aprendizaje y de la búsqueda de una educación para los medios". Texto 9 Tiene como objeto, acercar al estudiante a la comprensión de la configuración y transformación del medio tecnológico en mediación pedagógica, desmitificando la instrumentalización tecnológica y la disyuntiva educación y comunicación. Texto 10 Incentivar la presentación de una solución para una organización social basada en el diseño de estrategias comunicativas que respondan al cumplimiento de objetivos de todo orden en búsqueda de la construcción del conocimiento.