Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación

7
Añadiendo TIC’s a la Maestría en Sistemas de Información (Modalidad Virtual) Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Contaduría y Administración División de Estudios de Posgrado. 1

Transcript of Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación

Page 1: Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación

1

Añadiendo TIC’s a la Maestría en Sistemas de Información (Modalidad Virtual)

Universidad Autónoma de ChihuahuaFacultad de Contaduría y Administración

División de Estudios de Posgrado.

Page 2: Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación

2

La Institución

• La UACH es la institución educativa con mayor demanda estudiantil en el estado de Chihuahua, actualmente ofrece cerca de 59 carreras diferentes en sus aulas en la Ciudad de Chihuahua y sus extensiones alrededor del Estado, algunas de estas carreras son presenciales y otras en modalidades virtuales o por video conferencia.

• Al igual que en las carreras, las divisiones de posgrado ofrecen clases presenciales y virtuales (en las diferentes áreas académicas de la UACH), esta ultima opción (virtual) a ofrecido una fortaleza a la Universidad ya que se ha podido atraer estudiantes de otras regiones del estado, país y de algunos otros lados del mundo.

• El contexto del trabajo abarca inicialmente la Maestría en Sistemas de Información de la Facultad de Contaduría y Administración.

Page 3: Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación

3

Ambiente de Aprendizaje

• Aun y cuando se ofrece ya una Maestría en Sistemas de Información virtual, mediante una herramienta institucional (Moodle), hemos notado que esta cuenta con algunas limitaciones para el correcto desempeño del docente y el alumno.

Entorno Actual:– La herramienta actualmente ayuda en la gestión del aprendizaje y en el trabajo

colaborativo, pero creo que tiene algunas limitantes que frenan la incorporación de nuevas ideas y tecnologías. Este sería el principal objetivo a lograr.

√ Entorno Futuro:– Las nuevas herramientas y tecnologías van a influir en la generación de objetos de

aprendizaje tanto para el docente como para el alumno.

Page 4: Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación

4

Objetivos

• Poder agregar algunas otras TICs al modelo actual.

• El poder ofrecer a los docentes herramientas que ayuden en la generación de contenidos y la expresión de las ideas.

• Proporcionar a los alumnos herramientas de colaboración y/o constructivistas de su aprendizaje y en el compartimiento del mismo.

• Robustecer el sistema institucional Moodle al cual tienen acceso todos los docentes y alumnos de la Universidad.

Page 5: Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación

5

Herramientas Digitales

• Las herramientas sugeridas para añadir valor al actual modelo de aprendizaje son:

– El uso de Twitter y Facebook en el aprendizaje.– El uso de Blogs, Wikis en la generación de contenidos.– El uso de canales de comunicación como Hangouts y Youtube.

Page 6: Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación

6

Beneficios en su Uso

• Los docentes se van a ver beneficiados en la utilización de estas herramientas, ya que con esto podrán mantener un contacto directo con los alumnos mediante el hangouts y el canal de comunicación de youtube, en sesiones en línea.

– Contacto Cara a Cara.– Resolver dudas atravez del Twitter o chats de la herramienta.

• Los alumnos van a poder extender su espacio de colaboración con el uso de las Wikis & Blogs (aprendizaje constructivista), y van a poder tener acceso (compartir) a información de sus compañeros al momento, no solamente con los de su asignatura, sino con todos los del área académica (Sistemas de Información) tanto alumnos como docentes.

• Con la utilización de herramientas como Twitter y facebook van a generar mayor colaboración. Además, mediante el uso de estas herramientas van a poder mantener una comunicación continua entre los ellos.

Page 7: Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación

7LSCA & MSI Genaro Ortega Grado