TFase_Grupo103380_36

22
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO TRABAJO COLABORATIVO 3 ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO PRESENTADO POR IVAN ANDRES BOHORQUEZ PALOMINO LEONARDO ABDÓN BARÓN HERNADEZ WILLIAM VEGA GOMEZ RAFAEL RICARDO VILLAMIZAR SUAREZ GRUPO: 103380_36 TUTOR JOHN FREDY MONTES MORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BUCARAMANGA 2015

description

MOMENTO 3 ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO

Transcript of TFase_Grupo103380_36

Page 1: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

TRABAJO COLABORATIVO 3

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO

PRESENTADO POR

IVAN ANDRES BOHORQUEZ PALOMINO

LEONARDO ABDÓN BARÓN HERNADEZ

WILLIAM VEGA GOMEZ

RAFAEL RICARDO VILLAMIZAR SUAREZ

GRUPO: 103380_36

TUTOR

JOHN FREDY MONTES MORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

BUCARAMANGA

2015

Page 2: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

INTRODUCCIÓN

La tecnología ha evolucionado en la última década gracias a esto el mantenimiento preventivo y correctivo ha tenido alta demanda en el mercado latinoamericano, es por eso que las empresa solicitan que realicen cada 6 meses mantenimientos en sus empresas ya que el arduo trabajo de los equipos de cómputo lleva a que se realice periódicamente revisiones para prevenir errores y no llegar a cambiar partes de los equipo. En este trabajo colaborativo veremos algunas herramientas muy útiles y cuáles son las mayores amenazas para los sistemas operativos, algunas soluciones con programas que poco se ven en el mercado y son muy fáciles de usar. Es por ello que esta fase se hace muy interesante para nuestro conocimiento y nuestro trabajo diario en este medio que cada día se hace más grande y a que estar actualizado.

Page 3: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

1. ELABORE UNA DESCRIPCIÓN SOBRE LAS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN UN PC

INFORMACION DEL SISTEMAS

La información del sistema es una herramienta de Windows que reúne y muestra la configuración de la información para diagnosticar y solucionar problemas. Estas herramientas pueden ilustrar rápidamente la información requerida para la solución. Estos software revelan la información completa del PC que la componen tanto de hardware (Board, memoria RAM, procesador, etc.) y Software (drivers, sistema operativo, software instalado, etc.).

TECNICAS DE DIAGNOSTICO

Una herramienta de diagnóstico es un software que permite monitorear y en algunos casos controlar la funcionalidad del hardware, como: computadoras, servidores y periféricos, según el tipo y sus funciones. Estos dispositivos pueden ser, la memoria RAM, el procesador, los discos duros, ruteadores, tarjetas de red, entre muchos dispositivos más. El software permite monitorear temperatura, rendimiento, transferencia de datos, etc.

HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO

Después de obtener la información y diagnosticar nuestro PC es necesario realizar los cambios necesarios. Sin embargo estas herramientas solo nos brindaran información y las soluciones pueden ser diferentes. Por eso es necesario utilizar herramientas como:

WiseRegistryCleaner

SlimDrivers

EasyBCD

Si lo que deseamos es agregar más memoria, la información que nos proporciona SPECCY sobre nuestra placa madre será fundamental para averiguar las ranuras que quedan libres y el tipo de RAM que soporta.

La herramienta SCANDISK sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en él. Los sistemas Windows basados en la plataforma NT no incluyen esta aplicación, pero permiten analizar el disco utilizando otra aplicación similar creada por Microsoft y llamada CHKDSK.

Page 4: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

CLEANUP, aplicación práctica que facilita el trabajo de limpieza de archivos temporales, historial, cookies, URL´s, vaciar papelera, contraseñas guardadas, descargas de memoria, cache, datos antiguos prefetch, entre otros.

HIREN´SBOOT es una utilidad que puede instalarse en un dispositivo booteable, contiene una gama de herramientas que puede ser de gran utilidad, especialmente cuando el sistema no quiere arrancar.

2. INVESTIGUE Y DESCRIBA AL MENOS CINCO EJERCICIOS FÍSICOS QUE SON UTILIZADOS COMO PAUSAS ACTIVAS

Por más cómodo que te sientas durante el tiempo que dure tu jornada laboral, los músculos de tu cuerpo se resienten ante la falta de movimiento y es ahí donde comienza el padecimiento de enfermedades como el síndrome del túnel carpiano, desgarres musculares, problemas visuales, entre otros. Las piernas, los hombros, las caderas, el cuello, la espalda y hasta tus ojos pueden estar en peligro mientras trabajas. En el siguiente artículo te recomendamos algunos ejercicios para que realices durante las pausas activas en el trabajo y evites muchas enfermedades.

Las pausas activas son ejercicios cortos muy importantes para mantener la salud física y mental, estos ejercicios se debe hacer de manera periódica durante las jornadas laborales, es importante hacer ejercicios a cada grupo muscular:

1).Manos y brazos

Page 5: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

http://seprin.info/2012/04/26/aconsejan-pausas-activas-en-el-trabajo-para-rendir-mas/

Con un brazo estirado hacia el frente, con la palma de la mano al frente se bajan los dedos con ayuda de la mano contraria, se mantiene la posición por 10 segundos, de descansa y cambia de mano, se puede repetir 3 veces con cada mano.

2).Piernas:

http://seprin.info/2012/04/26/aconsejan-pausas-activas-en-el-trabajo-para-rendir-mas/

Con ayuda de una mesa o una silla elevamos hacia atrás una pierna tomando el pie con la mano llevamos es talón contra la cola se alterna, si se puede se debe tratar de hacer el ejercicio sin apoyo, se mantiene la posición por 10 segundo y se cambia de pierna, se repite tres veces por pierna.

3).Cuello:

Page 6: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

http://seprin.info/2012/04/26/aconsejan-pausas-activas-en-el-trabajo-para-rendir-mas/#prettyphoto/0/

Con la mano ayudamos a estirar e inclinar el cuello en esa dirección, es importante hacerlo con cuidado para evitar lesiones, el movimiento se debe hacer de forma lenta y sin excederse en la fuerza.

4).Cintura:

http://safety-cssl.blogspot.com.co/2013/08/pausas-activas-en-el-trabajo.html

Con las piernas rectas, con los brazos y cuello relajados inclinamos el tronco hacia adelante, tratando de tocar la punta de los pies, mantenemos la posición por algunos segundos, descansamos volviendo a la posición inicial y repetimos el ejercicio de 3 a 5 veces.

5).Espalda:

https://zarza.com/trabajas-sentado-realiza-pausas-activas/

Page 7: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

Este ejercicio es muy importante realizarlo cuando se llevan varias horas trabajando en el computador, con él se estiran y relajan los músculos de los hombros y la espalda, se pasa una mano por detrás de la cabeza y se trata de tocar el centro de la espalda, con ayuda de la mano contraria se estira lo que más se pueda.

Es recomendable hacer por lo menos una pausa activa en cada jornada de trabajo, además se debe procurar realizarlas con la mayor seriedad y responsabilidad para evitar lesiones.

3. ELABORE UN INFORME COMPLETO QUE INCLUYA ASPECTOS COMO:

(INTERFAZ GRÁFICA, TIPO DE LICENCIA, FUNCIONAMIENTO) SOBRE LOS PROGRAMAS MÁS UTILIZADOS PARA GENERAR COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS Y LINUX.

Speccy (Windows) Conocer el hardware con el que cuenta nuestro equipo es algo muy importante. Sirve para entender más sobre el rendimiento de nuestro sistema, para saber si la CPU es de 32 o 64 bits, qué tarjeta gráfica poseemos o cuál es la potencia de nuestro procesador. Los sistemas operativos modernos integran herramientas para acceder a esta información pero son opciones básicas y hay muchos detalles que quedan afuera. Afortunadamente hay varias alternativas de programas para conocer información sobre el sistema disponible para Windows, Mac y Linux.

Page 8: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

Este desarrollo de Piriform se caracteriza por su usabilidad e interfaz simple. En Speccy la información sobre el sistema está segmentada en categorías. Al iniciar el programa podemos observar la pestaña que resume las especificaciones más importantes de nuestro hardware y software. Está disponible para Windows de manera gratuita, con posibilidad de pagar y obtener soporte técnico personalizado.

Hardware Freak (Windows)

Si lo que estás buscando es una liviana herramienta para usar en distintos equipos, siempre y cuando utilicen Windows como sistema operativo, Hardware Freak es el software perfecto. En una descarga de menos de 1 MB tenemos un

Page 9: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

programa portable, lo que significa que no necesita instalación, ideal para llevar en un pendrive para conocer detalles del sistema rápidamente. HardInfo (Linux)

Una de las herramientas más completas y a la vez amigables con el usuario para conocer información sobre nuestro sistema Linux es HardInfo. Compatible con las distribuciones más populares, este software permite además realizar benchmarks para analizar el rendimiento del equipo y exportarlo en distintos formatos. HWiNFO (Windows)

Page 10: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

HWiNFO es una herramienta que no ahorra en mostrarte datos. Los usuarios más avanzados sabrán hacer uso de su amplio repertorio de datos. Cuenta con funciones muy interesantes como la posibilidad de crear reportes en distintos formatos, monitorear el equipo en tiempo real y es compatible con complementos desarrollados por terceros que extienden todavía más sus posibilidades. CPU-X (OS X)

Page 11: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

CPU-Z permitirá a usuarios del sistema operativo de Apple conocer detalles sobre el software y el hardware que no son detallados en la herramienta Perfil del Sistema incluida por defecto en las instalaciones de OS X. Es gratuita para descargar y utilizar.

4. INVESTIGUE SOBRE LAS DIFERENTES CLASES DE VIRUS INFORMÁTICOS, SUS COMPORTAMIENTOS, COMO DETECTARLOS Y RELACIONAR COMO MÍNIMO CINCO (5) PROGRAMAS ANTIVIRUS MÁS UTILIZADOS EN WINDOWS. MAPA CONCEPTUAL O MAPA DE IDEAS.

Page 12: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

Page 13: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

Antivirus utilizados en Windows:

Kaspersky: es un producto comercial con costos entre $69.999 y $127.999.

Page 14: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

http://support.kaspersky.com/8618#block1

AVAST: tiene una versión básica gratuita, la cual se puede mejorar con sus opciones pagas.

AVG: tiene una versión básica gratuita, la cual se puede mejorar con sus opciones pagas las cuales tienen costos entre 40 y 55 dolares.

Page 15: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

http://betanews.com/2014/09/10/avg-antivirus-free-2015-debuts-zero-day-protection-redesigned-user-interface/

Panda: antivirus libre.

http://www.softpedia.com/reviews/windows/Panda-Cloud-Antivirus-FREE-Review-441801.shtml

Page 16: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

ESET: antivirus comercial.

http://www.security-faqs.com/eset-smart-security-4-review.html

Instalación y ejecución de antivirus libre:

Page 17: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

Page 18: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

5. ELABORE UN INFORME DETALLADO SOBRE QUÉ HACER PARA LA RECUPERACIÓN DE DATOS EN UN DESASTRE OCURRIDO EN UN DISCO

DURO.

RECUVE Recuva es una herramienta de recuperación de datos sencilla de usar. Permite escanear y recuperar documentos, archivos, carpetas y otra información previamente eliminados, incluyendo correos electrónicos, imágenes y videos. Recuva, además, emplea técnicas seguras de sobrescritura para el borrado de información importante, privada o sensible. Esta aplicación funciona en los diferentes sistemas operativos de Windows y Ubuntu. Esta aplicación la hace sencilla, eficiente y muy práctica de utilizar, ayudando al usuario de manera rápida ante la recuperación de datos eliminados a causa de fallas de los sistemas de sus equipos, errores humanos o por virus. Es uno de los recuperadores de información mas apetecido por los usuarios, especialmente en ámbitos corporativos. TESTDISK DATA RECOVERY TestDisk es potente software de recuperación de datos gratuito. Fue diseñado principalmente para ayudar a recuperar particiones perdidas y / o hacer que los discos no booteables a booteables nuevamente, cuando estos síntomas son causados por software defectuoso: ciertos tipos de virus o error humano (como el accidente de eliminar una tabla de particiones). Recuperación de la tabla de particiones usando TestDisk es realmente fácil. TestDisk puede

Fijar la tabla de particiones, recuperar particiones eliminadas

Recuperar sector de inicio FAT32 de su copia de seguridad

Reconstruir el sector de arranque / FAT16 / FAT32 FAT12Fijar las tablas FAT

Reconstruir el sector de arranque NTFS

Recuperar el sector de arranque NTFS de su copia de seguridad

Fijar MFT usando el espejo MFT

Busque ext2 / ext3 / ext4 Respaldo SuperBlock

Recuperar archivos de FAT, exFAT, NTFS y ext2

Copia de archivos desde borrados FAT, exFAT, NTFS y particiones ext2 / ext3 / ext4.

TestDisk tiene características para los principiantes y expertos.

Page 19: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

PHOTOREC, DIGITAL PICTURE AND FILE RECOVERY PhotoRec es un software de recuperación de datos de archivos diseñado para recuperar archivos perdidos incluyendo videos, documentos y archivos de discos duros, CD-ROM, y perdió las imágenes de memoria de la cámara digital. PhotoRec ignora el sistema de archivos y se va después de los datos subyacentes, por lo que seguirá funcionando incluso si el sistema de archivos de sus medios de comunicación ha sido severamente dañado o formateado. Para mayor seguridad, PhotoRec utiliza el acceso de manejar la tarjeta de memoria o la unidad que está a punto de recuperar los datos perdidos de sólo lectura.

6. ELABORE UN FORMATO DE “HISTORIA CLÍNICA DEL PC” U “HOJA DE CHEQUEO DEL COMPUTADOR” EL CUAL DEBE REUNIR LA MAYOR

INFORMACIÓN DISPONIBLE DE TAL MANERA QUE SE PUEDA IDENTIFICAR LAS FALLAS QUE HA PRESENTADO, DIAGNÓSTICO DE

REPARACIÓN E HISTORIAL DE TODOS LOS MANTENIMIENTOS REALIZADOS.

Page 20: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

Page 21: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

CONCLUSIONES

Para mantener la salud física y mental en el trabajo o durante el desarrollo de actividades académicas en casa, es importante hacer pausas activas, las cuales ayudan a des tensionar las diferentes partes del cuerpo, pero es quizás más importante hacer estas pausas de manera adecuada y siguiendo recomendaciones de especialistas para evitar posibles lesiones.

Es muy impórtate considerar el entorno, las condiciones ambientales, el uso, el tiempo de utilización de los equipos de cómputo entre otras variables, para poder diseñar un adecuado plan de mantenimiento preventivo y correctivo.

En el mercado podemos encontrar gran variedad de antivirus y cortafuegos, algunos gratuitos con muy buena es para protección para el usuario y otros comerciales con precios que dependen de si el uso es empresarial o personal y del nivel de protección que se busca, es muy importante determinar cual nos ofrece mejores características según nuestra necesidad.

A nivel empresarial es fundamental realizar un adecuado control de los computadores, de sus usos, del responsable o responsables, de su hardware y software, además de los mantenimientos realizados.

Page 22: TFase_Grupo103380_36

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2: FASE 1 – INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DEL PROYECTO

BIBLIOGRAFIA

Tiposde.org. (2015) Recuperado de http://www.tiposde.org/informatica/626-tipos-de-antivirus-de-computadora/#ixzz3ZDmE9ARp Tiposde.org. (2015) Recuperado de http://www.tiposde.org/informatica/418-tipos-de-antivirus-informaticos/#ixzz3ZDlUZ5zm Tiposde.org. (2015) Recuperado de http://www.tiposde.org/informatica/19-tipos-de-virus-informaticos/#ixzz3ZDjpMF6R Eroski consumer.(2015,Enero 15) Recuperado de http://www.20minutos.es/noticia/2342458/0/disco-duro/averia-reparar/recuperar-datos/#xtor=AD-15&xts=467263 Eroski consumer.(2015,Enero 15) Recuperado De http://www.20minutos.es/noticia/2342458/0/disco-duro/averia-reparar/recuperar-datos/#xtor=AD-15&xts=467263 Compulife.(2013,Noviembre 1)Recuperado de http://hipertextual.com/archivo/2013/11/programas-informacion-sistema/ http://pausasactivas.com/ejercicios-de-pausas-activas-oficina/