Tipos de Contaminación Ambiental

17
Universidad Hispanoamericana “Justo Sierra” Licenciatura en Tecnología Educativa Computación Nahtaly de la Cruz Martínez Borges Unidad II “PowerPoint

Transcript of Tipos de Contaminación Ambiental

1. El agua es considerada como contaminada cuando sus caractersticas naturales estn alteradas de tal modo que la hace total o parcialmente inadecuada para el uso al que es destinada. 2. Desages a ros, lagos, mares, etc Descargas de desages industriales y aguas servidas. Emisiones industriales en polvo. Basurales. Quema de basuras. Incendios forestales. Fumigaciones areas. Derrames de petrleo. Corrientes de aire y relacin presin/temperatura. DIRECTA: cuando se consume agua contaminada. INDIRECTA: cuando plantas y animales han sido contaminados y luego sirven de alimento a las personas. 3. PRINCIPALES CAUSAS DE CONTAMINACIN DEL AIRE Emisiones de transporte urbano. Emisiones industriales gaseosos o en polvo. Basurales. Quema de basuras. Incendios forestales. Fumigaciones areas. Derrames de petrleo. Corrientes del aire y relacin presin/ tempeatura. 4. Monxido de Carbono (CO) Dixido de carbono (CO2) Clorofluorocarbonos (CFC) Contaminantes atmosfricos Plomo Ozono Oxido de nitrgeno Partculas 5. CONTAMINACIN DEL SUELO Es la contaminacin que impide el crecimiento natural y el equilibrio en la tierra si se utiliza para el cultivo, la vivienda, o preservar una vida silvestre. Alguna de la contaminacin del suelo, tal como la creacin de rellenos sanitarios, es deliberada, mientras que mucha ms es accidental y puede tener efectos generalizados. 6. Las fuentes de contaminacin del suelo son: Residuos peligrosos y derrames de aguas residuales Prcticas agrcolas no sostenibles, tales como el uso intensivo de plaguicidas inorgnicos Minera a cielo abierto, la deforestacin y otras prcticas destructivas Tiradero de basura de los hogares La contaminacin del suelo puede conducir a la falta de crecimiento y disminucin de los rendimientos de los cultivos, la prdida de hbitat de la fauna, el agua y la contaminacin visual, la erosin del suelo y la desertificacin. 7. Es la forma de contaminacin ms frecuente y subestimada. Es provocada por la exposicin a ruidos. El ruido es un sonido que a determinada intensidad y tiempo de exposicin produce daos en nuestra capacidad de audicin, adems de otras reacciones psicolgicas y fisiolgicas en nuestro organismo. 8. PRINCIPALES CAUSAS:COMO NOS AFECTA EL RUIDO: Ruido provocado por el trnsito vehicular, areo y ferroviario. Irritacin. Ruido por motores y maquinaria. Construcciones arquitectnicas y reparaciones de carreteras. Msica estrepitosa. Aparatos domsticos. Explosiones. Cansancio fsico. Dolores de cabeza. Tensin muscular. Mareos. Sordera temporal o permanente 9. Es el cambio o desequilibrio del paisaje, ya sea natural o artificial, que afecta las condiciones de vida y las funciones vitales de los seres vivientes. 10. PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIN VISUAL: Excesos de avisos publicitarios e informativos en forma de carteles en vas. Excesos de avisos publicitarios e informativos de programas en general por televisin. Nuevas edificaciones o distorsiones en paisajes naturales que ahuyentan a los animales. Basurales que malogran el paisaje y pueden alejar el turismo. 11. LIMPIEZA DE LA ATMSFERA: En este caso la mejor solucin es la concienciacin ciudadana. El uso de transportes pblicos y la disminucin del trfico rodado. SANEAMIENTO DE LAS AGUAS: El objetivo es volver a su estado natural el agua que el ser humano ha utilizado y contaminado. RECUPERACIN DE LAS AGUAS: Mediante la eliminacin de sustancias que puedan resultar perjudiciales. REGENERACIN DE LAS AGUAS CORRIENTES: Se intenta la reposicin de todas las relaciones del ecosistema fluvial de una forma natural. VIVIENDAS ECOLGICAS: Debe evitar los impactos ambientales. 12. RECICLAJE: Es el proceso industrial al que se somete un residuo para su recuperacin total o parcial.Reciclar papel Reciclar vidrio Reciclar plstico Reciclar pilas Reciclar medicamentos COMPOSTAJE: Descomposicin biolgica aerbica de los residuos orgnicos en condiciones controladas.