tipos de cuerpo

1
Mesodermo, ectodermo y endodermo son términos utilizados en embriología (ciencia que estudia el desarrollo de los embriones) para describir tres "capas" en las que se divide el embrión, en el caso de los humanos, después de la implantación en el útero y durante la tercera semana de gestación. El proceso de su formación y diferenciación se llama "gastrulación" y se desarrolla alrededor de una estructura anatómica embrionaria: la "línea primitiva". Las células del embrión se organizan diferenciándose en estas tres capas que durante el desarrollo posterior del embrión y más adelante, del feto darán lugar a las siguientes estructuras: Endodermo: aparato digestivo y respiratorio, vísceras. Mesodermo: cartílago, hueso, músculo, dermis, aparato excretor, gónadas, aparato circulatorio. Ectodermo: sistema nervioso, piel, cabello, uñas. Los prefijos "ecto, endo y meso" corresponden a la localización espacial de cada capa respecto a las demás. Fuente(s):Embriología Médica con orientación Clínica. Langman. Editorial Médica Panamericana. 9ª Edición. Año 2004.

description

somatología

Transcript of tipos de cuerpo

Page 1: tipos de cuerpo

Mesodermo, ectodermo y endodermo son términos utilizados en embriología (ciencia que estudia el desarrollo de los embriones) para describir tres "capas" en las que se divide el embrión, en el caso de los humanos, después de la implantación en el útero y durante la tercera semana de gestación. 

El proceso de su formación y diferenciación se llama "gastrulación" y se desarrolla alrededor de una estructura anatómica embrionaria: la "línea primitiva". Las células del embrión se organizan diferenciándose en estas tres capas que durante el desarrollo posterior del embrión y más adelante, del feto darán lugar a las siguientes estructuras: 

Endodermo: aparato digestivo y respiratorio, vísceras. 

Mesodermo: cartílago, hueso, músculo, dermis, aparato excretor, gónadas, aparato circulatorio. 

Ectodermo: sistema nervioso, piel, cabello, uñas. 

Los prefijos "ecto, endo y meso" corresponden a la localización espacial de cada capa respecto a las demás.

Fuente(s):Embriología Médica con orientación Clínica. Langman. Editorial Médica Panamericana. 9ª Edición. Año 2004.