Tipos de Estudio Web Udd

8
TIPOS DE ESTUDIO Diferentes puntos de vista permiten variadas clasificaciones. De acuerdo a la idea central del estudio, análisis o alcance de los resultados se diferencian en: OBSERVACIONALES EXPERIMENTALES O DE INTERVENCIÓN. ESTUDIOS OBSERVACIONALES: Se realizan sin manipular las variables. Observa fenómenos existentes, no provocados intencionalmente. Estos pueden ser EXPLORATORIOS, DESCRIPTIVOS o ANALITICOS. Cada uno de estos niveles indica diversos grados de profundidad y, en consecuencia, diferentes exigencias y dificultades metodológicas. Esta clasificación es muy importante, debido a que según el tipo de estudio de que se trata varía la estrategia de investigación. El diseño, los datos que se recolectan, la manera de obtenerlos, el muestreo y otros componentes del proceso de investigación son distintos en estudios exploratorios, descriptivos y analíticos. El conocimiento científico no se alcanza fácil ni rápidamente. Por lo general, los sistemas teóricos se van construyendo como una pirámide, piedra sobre piedra, siendo necesaria la existencia de una base para colocar una más. De aquí derivan formas o tipos de investigación, cuya clasificación depende del conocimiento que se haya logrado anteriormente sobre el tema o problema, hecho que, de algún modo, determinará el nivel de abstracción que tendrá el nuevo estudio, puesto que el conocimiento acumulado es la

description

Bibliotecology, summary, web studies UDD, protocols, education, research

Transcript of Tipos de Estudio Web Udd

TIPOS DE ESTUDIO

TIPOS DE ESTUDIO

Diferentes puntos de vista permiten variadas clasificaciones.

De acuerdo a la idea central del estudio, anlisis o alcance de los resultados se diferencian en:

OBSERVACIONALES

EXPERIMENTALES O DE INTERVENCIN.

ESTUDIOS OBSERVACIONALES:

Se realizan sin manipular las variables. Observa fenmenos existentes, no provocados intencionalmente. Estos pueden ser EXPLORATORIOS, DESCRIPTIVOS o ANALITICOS.

Cada uno de estos niveles indica diversos grados de profundidad y, en consecuencia, diferentes exigencias y dificultades metodolgicas.

Esta clasificacin es muy importante, debido a que segn el tipo de estudio de que se trata vara la estrategia de investigacin. El diseo, los datos que se recolectan, la manera de obtenerlos, el muestreo y otros componentes del proceso de investigacin son distintos en estudios exploratorios, descriptivos y analticos.

El conocimiento cientfico no se alcanza fcil ni rpidamente. Por lo general, los sistemas tericos se van construyendo como una pirmide, piedra sobre piedra, siendo necesaria la existencia de una base para colocar una ms.

De aqu derivan formas o tipos de investigacin, cuya clasificacin depende del conocimiento que se haya logrado anteriormente sobre el tema o problema, hecho que, de algn modo, determinar el nivel de abstraccin que tendr el nuevo estudio, puesto que el conocimiento acumulado es la principal base desde la cual el investigador parte.

Someramente diremos que los estudios exploratorios sirven para preparar el terreno y ordinariamente anteceden a los otros dos tipos. Los estudios descriptivos, por lo general, fundamentan las investigaciones analticas o experimentales.

El tipo de estudio depende bsicamente de dos factores: el estado del conocimiento en el tema de investigacin que nos revele la revisin de la literatura y el enfoque que el investigador le pretenda dar a su estudio.

ESTUDIOS EXPLORATORIOSLos estudios exploratorios se efectan cuando no se sabe nada acerca del problema que interesa o se sabe tan poco que sus contornos son an muy difusos. Esta vaguedad puede referirse a aspectos tericos sobre el tema, o bien a situaciones concretas donde el aspecto o tema nunca se ha investigado, o se ha estudiado muy someramente. Es decir, cuando la revisin de la literatura revela que nicamente hay guas no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio.

Los estudios exploratorios son como cuando viajamos a un lugar que no conocemos, del cual no hemos visto ningn documental ni ledo algn libro (a pesar de que hemos buscado informacin al respecto), sino simplemente alguien nos ha hecho un breve comentario sobre el lugar. Al llegar no sabemos qu atracciones visitar, a qu museo ir, en qu lugares se come sabroso, cmo es la gente, desconocemos mucho del sitio. Lo primero que hacemos es explorar: preguntar sobre qu hacer y a dnde ir al taxista o al chofer del autobs que nos llevar al hotel donde nos instalaremos, en la recepcin, al camarero del bar del hotel y, en fin, a cuanta persona veamos amigable. Desde luego, si no buscamos informacin del lugar y sta exista (haba varias guas tursticas completas e incluso con indicaciones precisas sobre qu restaurantes, museos y oros atractivos acudir; qu autobuses abordar para ir a un determinado sitio) podemos perder mucho tiempo y gastar dinero innecesariamente. Por ejemplo: vemos un espectculo que nos desagrade y cueste mucho, y perdemos uno que nos hubiera fascinado y hubiera costado poco (por supuesto, en el caso de la investigacin cientfica la inadecuada revisin de la literatura tiene consecuencias ms negativas que la frustracin de gastar en algo que finalmente nos desagrad).

Los estudios exploratorios nos sirven para aumentar el grado de familiaridad con fenmenos relativamente desconocidos, obtener informacin sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigacin ms completa sobre un contexto particular de la vida real, investigar problemas del comportamiento humano que consideren cruciales los profesionales de determinada rea, establecer prioridades para investigaciones posteriores o sugerir afirmaciones verificables.

Esta clase de estudios son comunes en la investigacin del comportamiento, sobre todo en situaciones donde hay poca informacin.

En una investigacin exploratoria la formulacin del problema ser vaga e imprecisa; las preguntas podrn ser numerosas, pero no habr un sistema terico que proporcione una respuesta bien fundada. En este contexto, la investigacin tendr como objetivo principal aclarar aspectos del problema, o definir ms precisamente los conceptos involucrados y, sobre estas bases, enunciar hiptesis plausibles una vez que la exploracin haya finalizado.

Los estudios exploratorios en pocas ocasiones constituyen un fin en s mismo, por lo general determinan tendencias, identifican relaciones potenciales entre variables y establecen el tono de investigaciones ms rigurosas.

Otra caracterstica de la investigacin exploratoria es la variedad de situaciones y de unidades de anlisis que incluye, pero tambin es perfectamente posible explorar profundamente en una sola unidad de anlisis, en la cual se investiga una gran variedad de aspectos.

Los procedimientos que ms se emplean son la observacin de campo, el estudio de casos y la encuesta aplicada como una modalidad de sondeo.

La observacin de campo y el estudio de casos permiten captar procesos, interacciones o realidades globales. La encuesta de sondeo recoge, una variedad de situaciones mediante procedimientos de interrogacin con preguntas abiertas. Cualquiera sea el mtodo que se adopte, las tcnicas utilizadas sern poco estructuradas. Asimismo, las categoras de anlisis, sern amplias y solamente al finalizar el estudio, emergern clasificaciones ms finas.

En general, la investigacin exploratoria se caracteriza por ser ms flexible en su metodologa, en comparacin con los estudios descriptivos o explicativos y son ms amplios y dispersos que estos otros dos tiposSon ejemplos de posibles investigaciones exploratorias:

- los estudios cuya finalidad es conocer lo que les gusta o disgusta a los pacientes de su odontlogo tratante o de la atencin odontolgica recibida.

ESTUDIOS DESCRIPTIVOS

Cuando el propsito del investigador es describir situaciones y eventos, es decir cmo es y se manifiesta determinado fenmeno, se trata de diseos descriptivos. Ellos buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos comunidades o cualquier otro fenmeno que sea sometido a anlisis.

Son aplicables a acontecimientos de tipo epidemiolgicos, sociolgicos, educacionales y administrativos.

Miden o evalan diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenmeno o fenmenos a investigar. Desde el punto de vista cientfico, describir es medir. En un estudio descriptivo se selecciona una serie de cuestiones y se mide cada una de ellas independientemente, para as describir lo que se investiga.

Por ejemplo: un censo nacional de poblacin es un estudio descriptivo; su objetivo es medir una serie de caractersticas de un pas en determinado momento.

As como los estudios exploratorios se interesan fundamentalmente en descubrir, los descriptivos se centran en medir con la mayor precisin posible.

En esta clase de estudios el investigador debe ser capaz de definir qu se va a medir y cmo se va a lograr precisin en esa medicin. Asimismo, debe ser capaz de especificar a quin o a quines tiene que incluir en la medicin. Por ejemplo: si vamos a medir variables en establecimientos educacionales es necesario indicar qu tipos de establecimientos, qu variables odontolgicas considerar: presencia de caries, higiene bucal, estado periodontal, prdida de piezas dentarias, etc.

Los estudios descriptivos miden de manera, ms bien, independiente las variables con los que tiene que ver, debido a que su objetivo no es indicar cmo se relacionan las variables.

Por ejemplo: un investigador educacional puede pretender describir varios establecimientos educacionales en trmino de su rendimiento en el SIMCE, tamao, nmero de alumnos, nmero de profesores, centralizacin, recursos tecnolgicos utilizados, capacidad de innovacin, de perfeccionamiento, etc. Entonces los mide en dichas variables y as puede describirlos en los trminos deseados. A travs de sus resultados, describir qu tan eficientes son en su enseanza, rendimiento, cunta es la libertad en la toma de decisiones que tienen los distintos niveles y cuntos tienen acceso a la toma de decisiones, centralizacin de las decisiones, en qu medida pueden innovar o realizar cambios en los mtodos de trabajo, capacidad de innovacin, etc.

En la investigacin descriptiva, la formulacin del problema es mucho ms precisa que en la investigacin exploratoria. La atencin est puesta en el problema o tema principal ya que su objetivo es caracterizar el problema estudiado en la forma ms amplia y completa posible, dejando para una etapa posterior la bsqueda de los factores con los cuales est siempre asociado. Puede ocurrir, que tal separacin resulte arbitraria y que al describir, se aluda en menor o mayor medida a los hechos que aparecen junto al problema.

La investigacin descriptiva, en comparacin con la naturaleza poco estructurada de los estudios exploratorios, requiere considerable conocimiento del rea que se investiga para formular las preguntas especficas que busca responder. La descripcin puede ser ms o menos profunda, pero en cualquier caso se basa en la medicin de uno o ms atributos del fenmeno descrito.

En este tipo de investigacin es usual que se prescinda de formular una hiptesis en forma explcita, pero si se prefiere explicitar la hiptesis, ella se referir, por ejemplo, a que un determinado hecho constituye una regularidad, o que hay una proporcin importante de ocurrencia.

Los mtodos que ms se emplean en la investigacin descriptiva son: la encuesta y la observacin de campo. Las unidades de anlisis pueden ser de diversa naturaleza y de variado nmero. Pero hay una preferencia por investigar en unidades que constituyen muestras aleatorias y que sean adems representativas del universo, o bien poblaciones completas. Esta preferencia es explicable, puesto que uno de los aspectos que ms interesa es llegar a precisar cul es la extensin del hecho estudiado. A veces se llega a la determinacin de describir exhaustivamente una sola unidad, como por ejemplo, un caso clnico.

Si la investigacin descriptiva tiene una orientacin cuantitativa, la estadstica es fundamental para el anlisis de los datos, la presentacin en tablas, la construccin de grficos y el clculo estadstico.

Sus resultados pueden originar otros estudios; planteamiento de hiptesis interesadas en establecer relacin entre variables.

Pueden ser de tipo transversal o longitudinal; prospectivos o retrospectivos.

Aplicaciones:

En un consultorio, puede interesar conocer: a) las caractersticas relacionadas con los usuarios o un grupo especfico de individuos: edad, sexo, diagnsticos, grupo sanguneo, tipos de servicios solicitados; b) satisfaccin por la atencin recibida de parte de cada profesional; c) aspiraciones de los usuarios en relacin con el establecimiento; d) evaluacin de los cambios de conductas posterior al desarrollo de alguna actividad educativa; etc.

En un hospital se puede describir los egresos de pacientes segn edad, sexo, das de estada, diagnstico de egreso, tratamiento recibido, condicin al egreso, mes de egreso, etc.

En cualquier grupo de sujetos: diagnstico de situacin, condicin de salud, grado de conocimiento sobre algn aspecto, conductas, reacciones, actitudes, opiniones, aspiraciones, necesidades, etc.