Tipos de Evaluación OK

20
TIPOS DE EVALUACIÓN

description

tipos de evaluacion en al aprendizaje

Transcript of Tipos de Evaluación OK

Page 1: Tipos de Evaluación OK

TIPOS DE EVALUACIÓN

Page 2: Tipos de Evaluación OK

Academia de Ciencias Básicas:

Claudia Velásquez Cortés Rosa María Salazar Cruz Rosa María Castro Melchor Estela Atenodoro Alonso Juan Rodelas Velasco Martín Octavio Moreno García Juan Carlos Rojas Martínez

Page 3: Tipos de Evaluación OK

¿Qué es la evaluación?

La evaluación es el enjuiciamiento sistemático de la valía o el mérito de un objeto.

Esta definición implica que la evaluación siempre supone un juicio.

Su meta esencial es determinar el valor de algo que está sujeto a juicio por lo que es necesario:

Recopilar información de calidad

Proporcionar una base lógica para la interpretación

de la información.

Page 4: Tipos de Evaluación OK

Toma de decisiones

La emisión de juicios tiene sentido si los resultados de

esta valoración nos permiten tomar decisiones.

En este caso las decisiones se orientan al diagnóstico y

mejora continua de todos los elementos del proceso

educativo:

los objetivos que lo presidenlos contenidos a que se refierela intervención didácticalos materiales y recursos didácticoslos sistemas de evaluaciónel funcionamiento del proceso global

Page 5: Tipos de Evaluación OK

Tema 1

Planeaciónacadémica

ProfesorBibliografíaPlanes y programas

Medios educativos

Estudiantes

Tipología de la evaluación

Page 6: Tipos de Evaluación OK

Tipología de la evaluación

SumativaPor su funcionalidad Formativa

Diagnóstica

Nomotética Normativa

Por su normotipo Criterial Idiográfica

Inicial

Por su temporalidad ProcesualFinal

AutoevaluaciónPor sus agentes Coevaluación

Heteroevaluación

Page 7: Tipos de Evaluación OK

Nomotética el referente es externo al estudiante:

Normativa

Comparación del rendimiento de cada alumno con

respecto al logrado por un grupo.

Criterial

Determinación del nivel de competencia del alumno

con respecto a un objetivo fijado.

Ideográfica el referente es interno y se determina

en función del potencial de

cada persona.

Elección del tipo de prueba de acuerdo con sus objetivos

Page 8: Tipos de Evaluación OK

Funciones y momentos de la evaluación

Inicial Continua Final

Diagnóstica Formativa Sumativa

Estos tipos de evaluación son complementarios y cada uno posee funciones y tiene momentos específicos en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Page 9: Tipos de Evaluación OK

Diagnóstico de estudiantes

Informa acerca de los conocimientos y las habilidades previas del sujeto.

Los resultados de la evaluación permitirán adaptaciones constructivas de los programas educativos a los individuos.

Nos proporciona información valiosa para diseñar programas de intervención.

Page 10: Tipos de Evaluación OK

Formativa o continua

Cumple la función reguladora del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Permite llevar a cabo ajustes y adaptaciones de manera progresiva durante el proceso.

Esta estrategia está contenida en las guías de evaluación del alumno y del profesor.

los aspectos del aprendizaje que se van a evaluar

los métodos y técnicas para obtener información

los principios y criterios para la interpretación de esta información

los pasos a seguir en la adaptación del proceso de enseñanza- aprendizaje

Una estrategia de evaluación formativa

requiere un marco conceptual que

precise y justifique:

Page 11: Tipos de Evaluación OK

Sumativa

Nos permite hacer un balance final de los

conocimientos adquiridos.

Permite emitir un juicio de acreditación académica.

La función de control y acreditación del aprendizaje

que cumple este tipo de evaluación requiere de la

participación colegiada del personal docente.

Permite rescatar las mejores prácticas.

Retroalimenta el proceso de planeación académica

y permite la sistematización de la práctica educativa.

Page 12: Tipos de Evaluación OK

Evaluación formativa Evaluación sumativa

Es aplicable a la evaluación de procesos

Es aplicable a la evaluación de productos

Se debe incorporar al proceso como un elemento

Se sitúa puntualmente al término de un proceso.

Su finalidad es la mejora del proceso

Su finalidad es determinar el grado en que se lograron los objetivos.

Permite tomar medidas de carácter inmediato

Permite tomar medidas a mediano y largo plazo.

Diferencias entre evaluación

Page 13: Tipos de Evaluación OK

Elaboración de instrumentos de recogida de información

1.Evaluación formativa

Page 14: Tipos de Evaluación OK

El portafolios de evaluación

De acuerdo con investigadores y docentes la estrategia de

portafolio puede servir para:

Involucrar a los alumnos con el contenido del aprendizaje.

Promover en los alumnos las habilidades de la reflexión y

la autoevaluación (metacognición).

Documentar el aprendizaje de los alumnos en áreas que

no se prestan a la evaluación tradicional.

Facilitar la comunicación de los logros de los alumnos

ante diferentes audiencias.

Page 15: Tipos de Evaluación OK

¿Qué son los portafolios? Un portafolio es un registro del aprendizaje que se concentra en el

trabajo del alumno y en su reflexión sobre esa tarea. Mediante un esfuerzo cooperativo entre el alumno y el docente, se

reúne material indicativo del progreso hacia los resultados esenciales esperados (National Education Association, 1993).

Usados en el marco de la evaluación los portafolios son colecciones sistemáticas realizadas por alumnos y docentes que sirven como base para:Examinar los logros, los progresos, los procesos, las

actitudes y el esfuerzoSatisfacer las exigencias de responsabilidad habitualmente

alcanzadas por procedimientos de prueba más formales (Johns, 1992).

Page 16: Tipos de Evaluación OK

Características Aunque existen diferencias de énfasis en las definiciones de portafolios, la mayoría comparten ciertas características esenciales:

1. Consisten en colecciones de la tarea de los alumnos, una serie de trabajos producidos por cada uno de ellos.

2. Las colecciones son deliberadas y no azarosas.3. Es una muestra de los trabajos reunidos con un

propósito determinado.4. Incluyen la oportunidad que tienen los alumnos

de comentar su trabajo o reflexionar acerca de él.

Page 17: Tipos de Evaluación OK

Tipos o fases del portafolio

Trabajo

Presentación

Evaluación

Page 18: Tipos de Evaluación OK

Portafolios de trabajo

Contiene tanto trabajos en curso como muestras terminadas orientadas por competencias u objetivos de aprendizaje.

Propósito Diagnosticar las necesidades de los estudiantes mediante evidencias del nivel de logro de competencias u objetivos.

Proceso Se estructura en torno de un área de contenido específica o de una competencia y se documenta mediante diversas evidencias de desempeño, el progreso del alumno en el logro de las competencias u objetivos.

Conviene hacer muchos trabajos de diversa índole para contar con una amplia evidencia sobre los logros y obstáculos del alumno.

Page 19: Tipos de Evaluación OK

Estrategias de traslado de evidencias entre portafolios

El portafolio de trabajo se revisa en su totalidad para evaluar sus elementos

de manera continua. En esta parte la retroalimentación del profesor es muy

importante para ayudar al alumno a detectar sus áreas de oportunidad.

Es posible trasladar algunos de los elementos a un portafolio de evaluación

para documentar el cumplimiento de competencias u objetivos.

También algunos de los elementos pueden trasladarse a un portafolios de

presentación.

Cuando los alumnos pasan de un portafolios de trabajo a uno de evaluación o de presentación, explican los motivos de sus elecciones, lo cual le permite reflexionar seriamente sobre su trabajo.

Page 20: Tipos de Evaluación OK

Portafolios de presentación

El propósito es el de demostrar el nivel más alto de realización

alcanzado por el alumno.

Puede mantenerse a través de todo un ciclo agregando nuevos

elementos cada año.

El uso más gratificante para el alumno es el de presentar sus

mejores trabajos e interpretar su significado.

Son los propios estudiantes quienes seleccionan lo que van a

incorporar a un portafolios de presentación con lo cual ilustran lo

que ellos creen que es importante de su aprendizaje, qué es lo

que valoran y qué quieren mostrar a los demás.