Tipos de modelo

18
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS Iniciación al Diseño Curricular Maestra: Lizett González Cortez Brenda Jarelly Tobías Salinas [email protected] Modelos Curriculares San Nicolás de los Garza, Mty. N.L 11/11/16 1

Transcript of Tipos de modelo

Page 1: Tipos de modelo

1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

Iniciación al Diseño Curricular

Maestra: Lizett González CortezBrenda Jarelly Tobías [email protected]

Modelos Curriculares San Nicolás de los Garza, Mty. N.L

11/11/16

Page 2: Tipos de modelo

2

Modelo por objetivos conductuales• Describe la clase de

comportamiento que se espera que logre el estudiante y pueda ser observado para reconocerlo

¿En qué consiste?

• Diagnóstico de las necesidades• Formulación de objetivos• Selección del contenido• Organización del contenido• Selección de las actividades de

aprendizaje• Determinación de lo que se va a

evaluar y de las maneras y medios para hacerlo

Descripción de las

etapas del modelo

Page 3: Tipos de modelo

3

Principales teóricos

John Franklin Bobbit1876-1956

“La educación eficiente es aquella que prepara al individuo para su desarrollo exitoso en la sociedad.”

Hilda Taba1902

“El currículo es, después de todo, una manera de preparar a la juventud para participar como miembro útil en nuestra cultura… Un currículo es un plan para el aprendizaje”.

Ralph Tyler1902-1999

“Mientras que allá educación, tiene que haber un currículum”.

Page 4: Tipos de modelo

4

Enfoque principal

Tyler: Para diseñar un currículo ocupa aplicar estas 3 fuentes:

Los estudiantes

La sociedad

Los requisitos

del contenido

¿Qué aprendizaje se quiere que los alumnos logren? (objetivos).

¿Mediante qué situaciones de aprendizaje podrá lograrse dichos aprendizajes? (actividades).

¿Qué recursos se utilizará para ello? (recursos didácticos).

¿Cómo evaluaré si efectivamente los alumnos han aprendido dichos objetivos? (evaluación)

Quien planifica debe responder cuatro preguntas básicas

Además, se debe formular un esquema universal para transitar de las necesidades a las que sirven la enseñanza hasta la realización práctica.

Conductista

Page 5: Tipos de modelo

5

Idea

s cl

ave

Docente/alumno

Experiencias educativas

Organización, evaluación

Page 6: Tipos de modelo

6

Modelo de proceso¿En qué

consiste?

Crear una guía elaborada para

orientar, incorporar o

eliminar nuevos contenidos y

actividades de aprendizaje

Flexibiliza las determinaciones importantes de la

naturaleza del conocimiento y del

proceso de socialización en la

escuela

Descripción de las etapas del modelo

Estructura del contenido que se refuerza con los procesos psicológicos mediante los cuales los alumnos aprenden de forma significativa. Aspecto principal: el maestro, ya que es quien diseña y desarrolla el currículum.

Page 7: Tipos de modelo

7

Principales teóricos

Lawrence Stenhouse1926-1982

“La investigación y el desarrollo del currículum deben corresponder al profesor y no basta con que haya de estudiarse la labor de profesores: necesitan estudiarla ellos mismos”.

Jerome Bruner1915-2016

“El conocimiento es un modelo que nosotros construimos para dar significación y estructura a las regularidades de la experiencia…”.

Page 8: Tipos de modelo

8

Enfoque principal

Los alumnos deben asimilar el contenido

Lo organizan significativamente en

su estructura cognitiva

Aprenden de modo significativo los

contenidos curriculares

Esto lleva a reivindicar no sólo los contenidos como

fuente proveedora de finalidades, sino además,

las actividades de aprendizaje

Formular objetivos basados en actividades y situaciones consideradas

valiosas en sí mismas

Page 9: Tipos de modelo

9

Idea

s cla

ve Proceso, aprendizaje significativo

Objetivos, guía, instrumental

Conducta, reflexión, acción

Page 10: Tipos de modelo

10

Modelo de investigación

¿En qué consiste?

En comprometer al profesorado a la búsqueda de

investigación en la cual proceden permanentemente propuestas de innovación,

favoreciéndose así el diseño curricular

Descripción de las

etapas del modelo

El diseñador es percibido como un investigador. El currículum está pensando en términos

hipotéticos que en un producto acabado. El C. se plantea como la investigación de

problemas a solucionar. El C. debe recoger las variables del contexto de la

escuela y su ambiente. La participación del profesor es fundamental

puesto que ellos mismos deben estudiar su enseñanza.

Page 11: Tipos de modelo

11

Principales teóricos

Lawrence Stenhouse1926-1982

“El profesor es autónomo, libre, con determinados propósitos, guiado por el conocimiento, que articula todo ello en su práctica, autorregulado por un proceso de investigación que es inherente al proceso de enseñanza y al de aprendizaje”.

Page 12: Tipos de modelo

12

Es participativa. Planificación, acción, observación y reflexión. Es colaborativa. Crea comunidades autocríticas de personas que

participan y colaboran en todas las fases del proceso de investigación.

Es un proceso sistemático de aprendizaje. Induce a teorizar sobre la práctica. Somete a prueba las prácticas, las ideas y las

suposiciones. Implica analizar nuestros propios juicios en torno a lo

que ocurre. Es un proceso político porque implica cambios que

afectan a las personas. Realiza análisis críticos de las situaciones. Procede progresivamente a cambios más amplios.

Enfoque principal Diseñar

Actuar

Observar

Reflexionar

Planificar

Page 13: Tipos de modelo

13

Idea

s cla

ve Compromiso

InnovaciónInvestigació

n

Page 14: Tipos de modelo

14

Introducción al modelo basado en

competencias

¿En qué consiste?

En abrir la enseñanza y el aprendizaje a través del trabajo colegiado, que involucra estudiantes y maestros.

Descripción de las

etapas del modelo

Organizar y animar situaciones de aprendizaje. Gestionar la progresión de los ap. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de

diferenciación. Implicar al alumnado en su ap. Y en su trabajo. Trabajar en equipo. Participar en la gestión de la escuela. Informar e implicar a los padres. Utilizar las nuevas tecnologías. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la

profesión. Organizar la formación continua.

Page 15: Tipos de modelo

15

Principales teóricos

Sergio Tobón30/11/-

“Las competencias son procesos de actuación frente a actividades y problemas de un determinado

contexto…”

José Gimeno Sacristán-

“Educar para la vida es educar para un mundo en el que nada nos es

ajeno”

Page 16: Tipos de modelo

16

Enfoque principal

Enfrentar y preguntarse por la formación de los jóvenes.

Resolver los problemas propios del ejercicio del rol de acuerdo con las regulaciones del ejercicio profesional y con la situación laboral real.

Modificar a fondo los sistemas educativos dejando de lado viejos contenidos poco funcionales, para lograr una sociedad, justa, democrática e incluyente.

Page 17: Tipos de modelo

17

Idea

s cla

ve Competencias

Transformación social

Enseñanza/aprendizaje

Page 18: Tipos de modelo

18

Bibliografía.

http://discurriculare.blogspot.mx/p/biografia-winfred-ralph-tyler-nacio-22.html

https://prezi.com/uup4nerkfqyu/diseno-y-desarrollo-del-curriculum-martha-casarini-ratto/

http://celinatrujilloieumoc.blogspot.mx/

Libro: Casarini Ratto, M. (2013). Teoría y diseño curricular. Tercera edición. Monterrey: Editorial Trillas, pp. 115-150.

Modelo por objetivos conductuales

Modelo de proceso

Libro: Casarini Ratto, M. (2013). Teoría y diseño curricular. Tercera edición. Monterrey: Editorial Trillas, pp. 115-150.

https://prezi.com/uup4nerkfqyu/diseno-y-desarrollo-del-curriculum-martha-casarini-ratto/

Modelo de investigación

Libro: Casarini Ratto, M. (2013). Teoría y diseño curricular. Tercera edición. Monterrey: Editorial Trillas, pp. 115-150.

https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/Inv_accion_trabajo.pdf

https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/LITE/LECT66.pdf

Introducción al modelo basado en competencias

Libro: Casarini Ratto, M. (2013). Teoría y diseño curricular. Tercera edición. Monterrey: Editorial Trillas, pp. 115-150.

http://www.monografias.com/trabajos92/modelo-competencias/modelo-competencias.shtml