Tipos de Pepescados

download Tipos de Pepescados

of 10

description

clasificacion etc

Transcript of Tipos de Pepescados

Tipos de pescadores

INTRODUCION:En la perforacin siempre se est presente la posibilidad de que se queden en el hoyo componentes de la sarta de perforacin u otras herramientas o elementos utilizados en las diferentes tareas de obtencin de datos ,pruebas o terminaciones dl pozo ocasionando lo que generalmente se llama tarea de pesca.Es importante saber reconocer un problema de pesca . analizar las herramientas disponibles , las mas apropiadas para resolver un problema , por tanto en previsin para actuar en consecuencia , siempre hay en el taladro un mnimo de herramientas de pesca de uso muy comn ,que son aconsejables ener como cestas, ganchos, enchufes, percusor ,roscadores etc.La serie de herramientas de pesca es bastante extensa y seria imposible y costoso enerla toda en cada taladro .generalmente la atrea de pesca es sencill pero otras veces se puede tornar tan difcil de solucionar que termina en la opcin de desviar el hoyo.Esta tarea de pesca cuenta mucho diagnosticar la situacin , disponer de las herramientas adecuadas y la paciencia y experiencia de todo el personal de perforacin . en ocasiones la tarea puede representarse un difcil reto tanto en ideas com en la seleccin y aplicacin de las herramientas requeridas Existen diferentes tipos de pescadores como ser: Pesca: Es sacar una pieza de metal o herramienta perdida dentro del pozo Objetivo de pesca :El objetivo una vesz producida la pesca es utilizar tcnicas que permitan una rapida recuperacin como ser Antes de iniciar una operacin de pesca se deben realizar todos los factores involucrados ,incluyendo el tamao y la forma del pescado Anotar las condiciones en las que se producen la pesca Es importante desde el punto de vista practico ,que el pescado se recupere en los primeros intentos , ya que los problemas de recuperacin aumentan, los recortes y derrumbes de las formaciones se asientan alrededor y encima del pescado aumentando la dificultad de su recuperacin.

Pescado: Es una pieza de equipo, una herramienta o parte o toda la sarta de perforacin que se ha perdido o incrustado en el hoyo , pueden ser piezas pequeas tales como u cono de una barrena ,una llave o cualquier otra pieza pequea que no se puede perforar se llama u desecho . En cualquier caso , si hay un pescado o desecho en el hoyo , hay que removerlo o pescarlo para que se pueda seguir perforandoPescador:Es una herramienta que se utiliza para sacar , piezas perdidas (pescado) dentro del hoyo

Tipos de herramientas para pesca: Arpn: es una herramienta de rescate que penetra un tubo perdido en el pozo y lo agarra para rescatarlo . El arpna penetra el tubo perdido y cuando torsin, peso o una combinacin de ambos se le aplica al arpn, unas cuas contenidas en el arpn expanden y agarran fuertemente el tubo perdido . Pescador de cuello:una herramienta de pesca que se utiliza para sacar pizas de tubera que se perdieron o se atascaron dentro del hoyo Imanes:Es un imn de la recuperacin de detritos , este tipo de imn se utiliza para recuperar trozos pequeos de material ferroso del pozo tales como conos de barrenas cojinetes recortes fresados y pasadores que pueden ser difcil de recuperarAlgunos de estos imanes poseen orificios de circulacin que permiten extraer los recortes de los detritos por lavado. Canastas:Este aparato sirve para rescatar pequeas piezas metlicas o desperdicios del pozo. . la canasta va encima de la barrena. Fresa:Una herramienta de pesca cuya funcin es cortar las irregularidades de los pescados para poder enterrar mejor el arpn . Las fresas se montan en la sarta de perforacin para poder desgastar los pescados o reas angostas en la tubera de revestimiento.

Tipos de operaciones de Pesca De acuerdo a la forma de recuperar el pescado se distinguen dos tipos de pesca:Interna.Externa.

Herramientas de Pesca interna

Son aquellas herramientas que se utilizan para recuperar el pescado a travs de su dimetro interno. Entre estas herramientas se encuentran: El pescante tipo arpn (spear) y el rabo e rata (taper tap) y cualquier otra herramienta de pesca interna que pueda ser diseada adaptndose a situaciones especficas. Pescante tipo arpn (Spear) Se utiliza para la pesca interna en un dimetro definido.

Rabo' e rata (Taper Tap) Pescante interno sin dispositivo de liberacin es el as llamado Pescante Rabo de Rata (Taper Tap) Constituye un macho de tarraja o simplemente un macho cnico, utilizado en casos en los que no hay suficiente espacio en el hueco como para usar un pescante de enganche exterior y la habilidad para pescar puede ser provista por esta herramienta que entrara en el dimetro interno del pescado agarrndose firmementeEstos pescantes solo circulan por arriba del pescado a travs de orificios apropiados por la misma seccin de atrapamiento.

Uso Pescante tipo Rabo erata ( Taper Tap )Se debe elegir el pescante ms adecuado, tomando en cuenta: el dimetro interno del pez, el dimetro inferior del cono del pescante, la longitud del cono y el dimetro exterior del pez.Antes de llegar al pez hay que anotar el peso de la sartaBajar el pescante hasta tener de 500 a 1000 lbs de sobrepesoVerificar si las medidas son correctas, de lo contrario, levantar el pescado y repetir la operacinGirar la tubera (a la derecha en caso de estar usando tubera derecha y a la izquierda en caso de que esta sea izquierda), manteniendo el peso sobre el pescado..A medida que gira la tubera observe el indicador. Si el pescante est haciendo rosca, o sea, agarrando el pescado, deber indicar un aumento de peso en comparacin con el peso inicial de la sarta antes de pescar.Continu girando la tubera hasta que est entre en torsin. combine la rotacin de la tubera con el descenso progresivo de la misma.Levante y saque la tubera, si el indicador registra un aumento de peso, lo cual es indicio de que se ha agarrado el pescado.Pescante Tipo arpn (Spear)Es una herramienta para sujecin interna usada para recuperar tubera en el pozo, cuando no hay suficiente espacio anular para sujetar el pescado con overshot (por ejemplo, revestimiento o drillcollars de dimetro grande cados en huecos estrechos).El Spear se conecta al extremo inferior de la sarta y se baja hasta dentro del pescado. Cuando se aplica torque y / o peso a la sarta, las uas se expanden para sujetar firmemente la tubera por dentro. Entonces se puede sacar la herramienta y la tubera hacia la superficie.Hay Spear para cable de registros, se usa para pescar cable que se haya roto y quedado dentro del pozo. Tiene uas que se usan para sujetar el cable.

Uso del pescante tipo arpn (spear)Bajar la herramienta con las cuas cerradas. Antes de tocar el pescado, anotar el peso de la sartaTocar suavemente y maniobrar hacia la derecha si es necesario para que el pescante se introduzca en el pescado.Rotar la tubera una fraccin de vuelta a la derechaLevantar la tubera lentamente y observar el indicador, si registra un aumento de peso, es indicacin de que el pescado esta agarrado.

Herramientas de Pesca Externa Son aquellas herramientas que se utilizan para recuperar el pescado a travs de su dimetro externo. Entre estas herramientas se encuentran: el pescante de agarre externo (overshot), el pescante de agarre corto (short catch), pescante tipo tarraja hembra (Die collar). Esta herramienta se utiliza, cuando hay suficiente espacio anular para sujetar el pescado.El overshot se instala en el extremo inferior de la tubera y se baja al pozo hasta encima del pescado. Un dispositivo de friccin dentro del overshot, usualmente una canasta o una grapa en espiral sujeta firmemente la tubera para as llevarla a superficie.

Uso del Pescante tipo OvershotAntes de tocar con el pescante la parte superior del pescado debe anotarse el peso de la sarta registrado en el indicadorSe gira la tubera hacia la derecha si es pescante derecho y hacia la izquierda si es izquierdo y se hace descender gradualmente el pescante sobre el pescado, siendo muy importante combinar la rotacin con el descenso, hasta encontrar alguna oposicin.Una vez que no se pueda bajar ms, la rotacin debe detenerse, a fin de quese elimine la torsin a la derecha adquirida en el paso 2.Se levanta la tubera lentamente aplicando tensin sobre el pescado.Se observa el indicador de peso. Si hay aumento con respecto al peso de la sarta antes de pescar es seal de que el pescado est agarrado.

Pescante de agarre corto (Short Catch)Es una variedad del overshot se utiliza cuando los puntos de pesca tienen una longitud crtica (corta). A diferencia del overshot solamente est compuesto de un bowl y un top sub. La configuracin interna del bowl es cnica con espirales y al momento de la tensin ste se contrae para adherirse al pescado.

Pescante tipo Tarraja hembra (Die Collar)Es una herramienta para pesca externa en su parte inferior es cnica de afuera hacia adentro. Su configuracin interna es en forma de terraja permite pescar externamente en dimetros no definidos. Existen dos tipos: el tipo A al cual no se le puede adaptar campanas y el tipo B el cual tiene rosca en su parte inferior para adaptarle una campana.

Pesca Causas e indicaciones.Unpescadoes un objeto indeseable en el pozo, el cual debe ser recuperado, apartado eliminado o molido antes de proseguir con la perforacin.El proceso de recuperacin de un pescado del pozo se llamapesca.Es una operacin muy importante que requiere equipo especial dentro de la sarta de perforacin para ser bajado dentro del hueco para que atrape y saque al pescado. Si el pescado no puede ser recuperado, ser necesario cementar y desviar el pozo.

Puede haber varias causas para que ocurra un pescado:

Falla en la tuberaLa fatiga del metal puede causar que la tubera, los drillcollars o el revestimiento se tuerza y / o se rompa. Toda la tubera y herramientas debajo de la rotura deben ser pescadas antes de poder proseguir con la perforacin. El sitio donde ha fallado la tubera puede identificarse por la baja sbita en el peso de la sarta y en la presin de bombeo.

Pega de tuberaLa tubera, los drillcollars, o el revestimiento que se hayan pegado pueden fallar en forma imprevista debido a sobre tensin durante los intentos para liberar la pega. En otros casos, puede ser necesario soltar o romper la tubera para liberarla. Todo el equipo y tubera debajo del punto de rotura deber ser pescado para poder continuar con la perforacin.

Falla de la brocaUna falla mecnica de la broca puede ocasionar que se caigan conos, dientes o rodamientos y caigan dentro del pozo. Esto puede ser identificado por la inhabilidad para perforar.Chatarra en el HuecoChatarra como herramientas (llaves, tuercas y tornillos) y otros objetos relativamente pequeos (como los elementos de disparo del corazonamiento de pared) que puedan caer dentro del pozo deben ser pescados antes de poder seguir perforando. Algunas veces, si la chatarra es poca, puede ser molida por la broca, aunque si puede daar la broca debe ser sacada fuera del pozo.

Cable de registros rotoSi se somete a cargas excesivas, puede romperse el cable de registros, con la prdida consecuente de herramientas y cable, lo cual debe ser removido del pozo antes de poder continuar registrando o continuar con cualquier otra operacin de perforacin.Los Cables ElctricosAdems de las herramientas bsicas que se utilizan en la limpieza de pozos tambin nos vemos precisados a usar una serie de servicios con cables elctricos tales como:Deteccin del punto libreCuerda explosivaCortador a ChorroCortador qumicoDeteccin del Punto LibreEs un dispositivo especial que se introduce dentro de la tubera para saber a que profundidad est atascada. El dispositivo se introduce por medio de un cable de acero, el cual se va midiendo a medida que baja las lecturas de los impulsos elctricos de los contactos del instrumentos pueden ser observados en la superficie. Estos impulsos variaran cuando los contactos se hallen por encima del punto de aferramiento de la sarta, cuando el tubo es sometido a esfuerzos de tensin o torsin.Por medio delback-off(desenrosque de la tubera), se puede sacar la parte de la sarta que est libre. La parte que est pegada, el pescado, que ha quedado en el hueco puede ser lavada o recuperada usando alguna de las varias herramientas de pesca.

Medidas de Seguridad para Operaciones de PescaUna vez que se haya concluido el ensamblaje de la sarta de pesca, debe realizarse una verificacin de todas las juntas o conexiones para asegurar que se encuentran debidamente aseguradas, de esta forma se evita el riesgo de una soltadura que pueda originar otro pescado.Es muy importante observar los procedimientos de trabajo seguros, por cuanto el proceso implica realizar esfuerzo fsico para realizar el torque en la conexin de la tubera.Es importante tener presente la mxima tensin a la que puede estar sometido el equipo del taladro (cabria, tubera, guaya y herramientas)Es importante evitar llegar al lmite de resistencia de las capacidades. Es conveniente dejar un margen de seguridad del 15 25%. A mayor uso de tubera mayor margen de seguridad.Es importante considerar los procedimientos seguros de trabajo, por cuanto el esfuerzo fsico que se emplea para trabajar con herramientas de torque pueden generar daos a las personas, al equipo o a las herramientas.Entre los procedimientos de trabajo seguros debe considerarse el uso de las llaves de aguante con aseguradores (guayas para aguantar esfuerzos que se aplican).De utilizar calibradores y/o vernier internos y externos es muy importante tener presente que toda herramienta que baje al pozo debe ser calibrada y medida. Este control simplificara las operaciones en caso de algn inconveniente durante la pesca.

Prevencin de la pesca:Se debe realizar los siguientes pasos: Evitar altas velocidades si hay pata e' perro o chabetero. Mantener la intensidad del esfuerzo por debajo del lmite de resistencia Usar tubera de pared gruesa en los puntos sometidos a servicios pesados Usar amortiguador de vibraciones Nunca se debe poner la tubera en compresin Realizar inspecciones del material tubular mediante compaas especializadas

Descripcin de un pozo tpico que va a ser sometido a un trabajo de `pesca:

Una vez que se interrumpe la operacin normal durante el reacondicionamiento de un pozo petrolero, ya sea por tubera herramientas etc atrapadas en el pozo es decir por un pescado se procede al anlisis de las causas que podran a ver originado el problema. Luego se procede a seleccionar y preparar las herramientas adecuadas para la solucin de dicho problema. Lo mas importante es tener una idea clara del pescado , como ser en su posicon dentro del pozo y de ser posible tener su superficie un objeto similar al pescado ,que es importante para realizar la calibracin del pescado y consecuentemente de la herramienta de pesca que se va a utilizar .Si es que inicialmente no se tiene xito en la operacin. Se debe intentar otra tcnica es decir ; si utilizamos una herramienta de agarre externo como el pescante externo ( overshot) y no tuvimos xito debemos usar una herramienta de agarre interno como el arpn, dependiendo de que este libere la parte externa o la parte interna del pescado, en ocasiones luego de uno o varios intentos de pesca sin xito , debemos emplear una herramienta moledora ,zapata ect para igualar la cabeza del pescado para molerlo externamente y dejarlo listo para intentar nuevamente pescar.Algunas veces el pescado se encuentra atrapado por sedimento o por un colapso de revestido .Entonces en el primer caso se limpia la zona con qumicos acido solvente) y se trata de liberar las herramientas atrapadas. en el segundo caso se aregla la zona colapsda utilizando una herramienta moledora para eliminar anomalas del revestidor , herramienta moledora para ensanchar el revestidor .Si es que el pescado esta libre en le pozo y si la cabeza esta limpia y es enroscable , lo aconsejable es bajar el tarraja cnica interna para recuperarloAprisionamiento y pesca:CAUSAS QUE ORIGINAN LOS APRISIONAMIENTOS.

Existen muchos factores que dan lugar al aprisionamiento de la herramienta. Cuandoocurre esto lo ms importante es identificar la causa y el tipo de aprisionamiento de modoque pueda utilizarse el mtodo ms efectivo para superar el problema.A continuacin se describen las causas que comnmente ocasionan este problema: Hinchamiento de Arcillas. Pegamiento por presin diferencial. Embotamiento del trepano y estabilizadores. Ojo de llave (key seat). Derrumbes. Pozo reducido por desgaste de calibre del trepano. Asentamiento de recortes.

HINCHAMIENTO DE ARCILLAS

El hinchamiento de arcillas hace que se produzca un aprisionamiento o atascamientode la sarta de perforacin por la reduccin del dimetro del pozo, lo que restringe elflujo de fluidos en esa seccin de aprisionamiento

PEGAMIENTO POR PRESION DIFERENCIALSe presenta cuando la presin del fluido de perforacin es mucho mayor que lapresin de formacin, entonces se produce una fuerza lateral que tiende a pegar latubera a la pared del pozo

EMBOLAMIE N TO DEL TREPANO Y ESTABILIZADOR

El embolami ento se produce cuando se tiene una hidrulica muy pobre y se presentacuando se est perforando formaciones muy blandas (lutitas arcillasen los estabilizadores resultando en un aprisionamiento.

OJO DE LLAVE (KEY SEAT)

La trayectoria del pozo est afectada por una serie de factores, tales como losnaturales que estn relacionados con el buzamiento, dureza y variaciones tectnicas,estos generan en un mayor o menor grado el cambio de trayectoria del pozo. Elcambio brusco en el ngulo de desviacin del pozo se presenta generalmente en uncambio de litologa o se atraviesa una discordancia, este cambio se conoce como patade perro (dog leg) y se produce tambin porque la sarta de perforacin no tiene larigidez necesaria.Estos puntos con una alta inflexin, durante la rotacin de la herramienta vandesgastando la parte del pozo, este tramo desgastado tendr un dimetro de paso nomayor al de las uniones de las barras de sondeo, formando de esta manera lo que sellama el ojo de llave (key seat).

DERRUMBES

Los derrumbes durante la perforacin se producen por la descompresin de lasparedes del pozo por falta de presin hidrosttica, los derrumbes se acentan siempreen formaciones con alto ngulo de buzamiento, esto se debe parcialmente a losefectos de gravedad y tambin a que los buzamientos excesivos estn asociados conuna alta actividad tectnica.Los derrumbes de gran magnitud se presentan en zonas de alta presin de roca, enreas de prdida de circulacin total donde se presentas cavernas siendo estas las msseveras. Los sntomas en superficie de que se tiene un derrumbe se presentan cuando:La presin de la bomba aumenta, la resistencia a la rotacin de la sarta se manifiestaen un incremento en la lectura del torcometro.

POZO REDUCIDO POR DESGASTE DE CALIBRE DEL TREPANO

Este fenmeno se presenta cuando el trepano a perdido su calibre en caso de que sevolviese a bajar el mismo trepano este provocara una variacin del agujero del pozoen forma reducida, que posteriormente concluira en un aprisionamiento.