tipos-recubrimientos

download tipos-recubrimientos

of 5

Transcript of tipos-recubrimientos

  • 8/16/2019 tipos-recubrimientos

    1/5

    www.monografias.com

    Tipos de Recubrimientos

    1.   Niquelado

    2.   Anodizado

    3.   Cromado

    4.   Cobrizado

    5.   Galvanizado.   !incado

    ".   #inturas

    $.   %acas

    &.   'arnices

    Niquelado

    El niquelado es un recubrimiento metálico de níquel, realizado mediante baño electrolítico, que se da a losmetales, para aumentar su resistencia a la oxidación y a la corrosión y mejorar su aspecto en elementosornamentales.ay dos tipos de niquelado! "iquelado mate y "iquelado brillante.

    El niquelado mate se realiza para dar capas gruesas de níquel sobre #ierro, cobre, latón y otros metales $ elaluminio es un caso aparte% es un baño muy concentrado que permite trabajar con corrientes de & ' ()amperios por decímetro cuadrado, con el cual se consiguen gruesos capas de níquel en tiemposrazonables.*os componentes que se utilizan en el niquelado son! +ulfato de níquel, cloruro de níquel, ácido bórico y#umectanteEl niquelado brillante se realiza con un baño de composición idntica al anterior al que se le añade unabrillantador que puede ser sacarina por ejemplo. -ara obtener la calidad espejo la placa base tiene queestar pulida con esa calidad. *a temperatura óptima de trabajo está entre ) y /) 01, pero se puede trabajar bien a la temperatura ambiente.En los baños de niquelado se emplea un ánodo de níquel que se 2a disol2iendo conforme se 2adepositando níquel en el cátodo. -or esto la concentración de sales en el baño en teoría no debe 2ariar yesos baños pueden estar muc#o tiempo en acti2o sin necesidad de añadirles sales.

     Anodizado

     3nodización o anodizado es una tcnica utilizada para modificar la superficie de un material. +e conocecomo anodizado a la capa de protección artificial que se genera sobre el aluminio mediante el óxidoprotector del aluminio, conocido como al4mina.  Esta capa se consigue por medio de procedimientoselectroquímicos, de manera que se consigue una mayor resistencia y durabilidad del aluminio.1on estos procedimientos se consigue la oxidación de la superficie del aluminio, creando una capaprotectora de al4mina para el resto de la pieza. *a protección del aluminio dependerá en gran medida delespesor de esta capa $en micras%.El nombre del proceso deri2a del #ec#o que la pieza a tratar con este material #ace de ánodo en el circuito

    elctrico de este proceso electrolítico.*a anodización es usada frecuentemente para proteger el aluminio y el titanio de la abrasión, la corrosión, ypara poder ser tintado en una amplia 2ariedad de colores.*as tcnicas de anodizado #an e2olucionado muc#o con el paso del tiempo y la competencia en losmercados por lo que pasamos de una capa de óxido de aluminio con el color gris propio de este óxido #astala coloración posterior a la formación de la capa #asta obtener colores tales como oro, bronce, negro y rojo.*as 4ltimas tcnicas basadas en procesos de interferencia óptica pueden proporcionar acabados tales comoazul, gris perla y 2erde.ay distintos mtodos de coloración de las capas de óxido formadas! coloración por sales y coloración por tintes siendo la primera opción la más #abitual y la que más calidad en acabado y durabilidad garantiza.1omo tcnica reciente se está desarrollando los acabados por interferencia $azul, gris y 2erde% basados enmodificaciones posteriores del poro del óxido de aluminio formado en la etapa propia de anodizado. Estamodificación microscópica del poro se consigue mediante reproducción de condiciones de temperatura,concentraciones de electrolito, 2oltajes, superficie de carga afectada y características de la aleación. El

    -ara 2er trabajos similares o recibir información semanal sobre nue2as publicaciones, 2isite www.monografias.com

    http://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Al%C3%BAminahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81nodohttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Electrolitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Titaniohttp://es.wikipedia.org/wiki/Abrasi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Al%C3%BAminahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81nodohttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Electrolitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Titaniohttp://es.wikipedia.org/wiki/Abrasi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi%C3%B3n

  • 8/16/2019 tipos-recubrimientos

    2/5

    www.monografias.com

    control de estas 2ariables y la reproducibilidad de las condiciones del proceso son las que determinan elacabado azul, gris o 2erde.

    Cromado

    Cobrizado5ratamiento electrolítico de color cobre brillante, su cometido es aumentar la conducti2idad elctrica en

    -ara 2er trabajos similares o recibir información semanal sobre nue2as publicaciones, 2isite www.monografias.com

  • 8/16/2019 tipos-recubrimientos

    3/5

    www.monografias.com

    aceros, e2ita la deposición de proyecciones de soldadura, y como base posteriores recubrimientos, conpequeños espesores $'6) um.%. 3plicable sobre los siguientes materiales! #ierro, acero, zamac.7ecomendable para los siguientes campos de aplicación!6. 3rmas(. 1onstrucción de maquinaria

    8. 9tiles y moldes. :ecoración/. ;obiliario

    Galvanizado

  • 8/16/2019 tipos-recubrimientos

    4/5

    www.monografias.com

    Pinturas

    *a pintura es una composición líquida pigmentada, que se con2ierte en película sólida y opaca despus desu aplicación en capa fina. En realidad, debe #ablarse con más exactitud de películas Brelati2amenteCopacas, ya que normalmente stas son algo transl4cidas. *as pinturas son substancias naturales oartificiales, generalmente orgánicas, adecuadas para formar sobre la superficie de un objeto una película

    continua y ad#erente, que le confiera poder protector, decorati2o, aislante, filtrante a determinadasradiaciones, ete. En la industria automo2ilística, el empleo de las pinturas #a tenido como objeti2o principaldotar a las carrocerías y demás elementos de cierta protección, además del aspecto decorati2o.En relación con los componentes fundamentales de una pintura #ay que indicar que el ligante es elelemento no 2olátil, constituido por una resina y aceites naturales o sintticos, mientras que el pigmento esla materia pul2erulenta insoluble $dispersa en el ligante% que confiere color, poder cubriente y de relleno, ylos disol2entes y diluyentes $orgánicos y 2olátiles% constituyen el 2e#ículo que facilita la aplicación yformación de la película de pintura. El ligante y los pigmentos representan la parte seca y constituyen lapelícula definiti2a $que permanece despus de la e2aporación de los disol2entes y diluyentes% y, por tanto, laparte acti2a y 4til de las pinturas. El ligante protege los pigmentos de los ataques de los agentes externos,mientras que stos detienen la penetración de la luz e impiden su acción perjudicial sobre el estratosuperficial. *os disol2entes y diluyentes tienen la función transitoria de #acer más fluida la pintura, parapoder aplicarla con2enientemente? no obstante, en algunos casos, como en las pinturas al aceite $dondeste realiza a la 2ez las funciones de diluyente y ligante% no son necesarios. *as pinturas en pol2o, másmodernas, constituyen un caso similar.

    Lacas

    *a laca una secreción resinosa y translucida producida por el insecto *accifer lacca, de donde toma elnombre, que #abita sobre 2arias plantas, sobre todo en la Dndia y el Este de 3sia. :ic#a secreción se #allapegada a las ramas de la planta in2adida, y en ella está encerrado el insecto durante casi toda su 2ida. na2ez recolectada, molida y cocida con otras resinas y minerales, se con2ierte en goma laca, usada enbarnices $transparentes o coloreados%, tintas, lacres, ad#esi2os, etc.*as lacas son productos que forman películas más o menos duras, más o menos brillantes y con buena

    resistencia al frote. +e le da la protección final al cuero, contra el rayado, el desgaste y la abrasión. Este tipode producto sólo se puede ad#erir sobre cueros que tienen un fondo ya aplicado. *a laca le da el brillo final.*acas -igmentadas! +on moliendas de pigmentos incorporadas a la nitro o acetoburitato, donde estosact4an como si fueran ligantes. +e emplean en la etapa final del acabado para emparejar el color.;ezcladas con anilinas de complejo metálico 6!(, se logran efectos semi'anilinas de aspectos agradables.Este procedimiento tiene la 2entaja respecto del uso de la anilina nitro $sin pigmentar% que obtendremos entoda la superficie del cuero.*acas -oliuretanos! :entro de esta familia se distinguen las de un solo componente no reacti2o y las de doscomponentes reacti2os.Estas lacas de un solo componente pueden aplicarse mezcladas con lacas nitroclulosicas lográndose deesta combinación acabados con mayor solidez y tacto más agradable. *as lacas de dos componentesreacti2os se elaboran partiendo de pre'polímeros que contienen grupos de #idroxilos libres y de un segundocomponente de endurecedores que contienen grupos izo cianatos. 3mbos productos se mezclan antes deaplicarse de manera que la reacción que produce sobre la superficie del cuero es de ele2ada solidez. Estesistema es utilizado en la fabricación de c#arol, tapicería, marroquinería, etc., donde se requiere gransolidez y fácil limpieza.*acas Ainílicas! Este tipo de laca proporciona películas de muy baja absorción de agua, buena ad#esión yexcelente resistencia al frote y a los sol2entes comunes y por estas cualidades se emplea en terminacionespara tapicería.+e trata de resinas sintticas o naturales que se disuel2en en alco#ol y que se secan por e2aporación rápidadel disol2ente y a menudo cuentan con un proceso de curado que produce un acabado de dureza, con unaspecto que 2a desde el brillo al mate. En ocasiones puede requerir un pulido. *as resinas usadas com4nmente son! gomas lacas, dammar y sandáraca $resinas blandas%, colofonia yresinas formofenólicas. 1omo sol2entes se utilizan el alco#ol etílico y el metílico. +on de secado rápido,empleándose para proteger maderas, paneles, etc. aplicando una película incolora y brillante.

    -ara 2er trabajos similares o recibir información semanal sobre nue2as publicaciones, 2isite www.monografias.com

  • 8/16/2019 tipos-recubrimientos

    5/5

    www.monografias.com

    Barnices

    +e denomina barniz el producto constituido solamente por ligantes $resinas o aceites% y disol2entes,mientras que la pintura consta de ligantes, pigmentos y disol2entes. El trmino esmaltes se puede aplicar alas pinturas de acabado $es decir, la 4ltima capa o estrato 2isible%, que poseen una pigmentación fina y uncolor determinado, al objeto de conferir un aspecto decorati2o, de señalización, etc. $+e tiende a que la

    pigmentación sea lo más fina posible, al objeto de dotar al acabado de un aspecto liso y brillante%. -or tanto,las consideraciones siguientes, sobre ligantes y disol2entes, se aplican a los barnices? pero con2ienerecordar que para que un barniz se con2ierta en pintura sólo es necesario añadirle un pigmento.

     3utor!Arturo 'ara(as

    arturoFbarG&H#otmail.com

    -ara 2er trabajos similares o recibir información semanal sobre nue2as publicaciones, 2isite www.monografias.com

    mailto:[email protected]:[email protected]