Tiposdeevaluacion m1 t1 Act4

2
Actividad de aprendizaje 4. Tipos de evaluación Instrucciones: Retoma el texto de Shepard (2006) y, a partir de sus aportaciones, completa el siguiente cuadro comparativo. Tipos de evaluación Diagnóstica Formativa Sumativa Conceptualización Es un proceso de evaluación, que mide el nivel de conocimientos y desarrollo de las competencias básicas de cada uno de los alumnos. Es la evaluación llevada a cabo durante el proceso de enseñanza o el aprendizaje Es la evaluación que se realiza al final de una unidad de enseñanza Momentos de aplicación Se realiza al inicio de una etapa de aprendizaje Durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje Al finalizar una unidad de enseñanza o curso de estudio. Usos en la educación Para identificar los conocimientos previos con los que cuentan nuestros alumnos al inicio de un tema o situación didáctica Es eficaz para reforzar el aprendizaje de los estudiantes y comprobar constantemente la comprensión que vayan logrando Tiene el propósito de dar calificacione s o certificar el aprovechamien to de los estudiantes Ejemplos en mi práctica docente Al inicio del ciclo escolar y al inicio de cada bimestre, Aplicó una autoevaluación de aprendizajes a través de Al finalizar cada bimestre y al concluir el ciclo Actividad elaborada por: Arcelia Magdalena Higa reda de Anda

description

educativa

Transcript of Tiposdeevaluacion m1 t1 Act4

Page 1: Tiposdeevaluacion m1 t1 Act4

Actividad de aprendizaje 4. Tipos de evaluación

Instrucciones:

Retoma el texto de Shepard (2006) y, a partir de sus aportaciones, completa el siguiente cuadro comparativo.

Tipos de evaluación Diagnóstica Formativa Sumativa

Conceptualización

Es un proceso de evaluación, que mide el nivel de conocimientos y desarrollo de las competencias básicas de cada uno de los alumnos.

Es la evaluación llevada a cabo durante el proceso de enseñanza o el aprendizaje

Es la evaluación que se realiza al final de una unidad de enseñanza

Momentos de aplicación

Se realiza al inicio de una etapa de aprendizaje

Durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje

Al finalizar una unidad de enseñanza o curso de estudio.

Usos en la educación

Para identificar los conocimientos previos con los que cuentan nuestros alumnos al inicio de un tema o situación didáctica

Es eficaz para reforzar el aprendizaje de los estudiantes y comprobar constantemente la comprensión que vayan logrando

Tiene el propósito de dar calificaciones o certificar el aprovechamiento de los estudiantes

Ejemplos en mi práctica docente

Al inicio del ciclo escolar y al inicio de cada bimestre, se hacen preguntas a través de ejemplos o bien con algún video y luego se cuestiona

Aplicó una autoevaluación de aprendizajes a través de proyectos que deben de explicar y presentar a sus compañeros.Estas presentaciones

Al finalizar cada bimestre y al concluir el ciclo escolar.

Actividad elaborada por: Arcelia Magdalena Higa reda de Anda

Page 2: Tiposdeevaluacion m1 t1 Act4

cuáles son los conocimientos previos que tienen los alumnos acerca del tema a tratar.

en ocasiones son unitarias (un solo alumno) y con mayor frecuencia en equipo

Actividad elaborada por: Arcelia Magdalena Higa reda de Anda