Titulación: Grado en Filosofía. Asignatura: Lógica. Curso ... · PDF...

2
Titulación: Grado en Filosofía. Asignatura: Lógica. Curso: 2º. Turno: tarde. Año académico: 2013/2014. Docente: Enrique Sarrión Morillo. N.º BL. DÍA CONTENIDO 1 LÓGICA PROPOSICIONAL (LP) 12-feb (X) Presentación del programa de la asignatura. Conceptos básicos de Lógica y particularmente de la lógica proposicional [teoría y ejemplos]. 2 14-feb (V) Sintaxis del lenguaje proposicional [teoría y ejemplos]. 3 19-feb (X) Formalización de textos en lenguaje natural [ejemplos con casos típicos]. // Entrega de EP-1. 4 21-feb (V) Corrección de EP-1. // Formalización de textos en lenguaje natural [ejercicios prácticos]. 5 26-feb (X) Semántica del lenguaje proposicional [teoría y ejemplos] (tablas de verdad). // Entrega de EP-2. 6 5-mar (X) Nociones definidas sobre la semántica [teoría y ejemplos]. // Entrega de EP-3. 7 7-mar (V) Corrección de EP-2 y EP-3. 8 12-mar (X) Tableaux [teoría y ejemplos]. // Entrega de EP-4. 9 14-mar (V) Corrección de EP-4. 10 19-mar (X) Deducción natural [teoría y ejercicios básicos]. // Entrega de EP-5. 11 21-mar (V) Corrección de EP-5. // Deducción natural [estrategias para la resolución de ejercicios]. 12 26-mar (X) Repaso previo al primer examen parcial. 13 28-mar (V) Realización del primer examen parcial. 14 2-abr (X) Corrección de del primer examen parcial. OBS.: Cada relación de ejercicios es designada mediante la abreviatura “EP” seguida de un número correlativo. 1

Transcript of Titulación: Grado en Filosofía. Asignatura: Lógica. Curso ... · PDF...

Page 1: Titulación: Grado en Filosofía. Asignatura: Lógica. Curso ... · PDF fileTitulación: Grado en Filosofía. Asignatura: Lógica. Curso: 2º. Turno: tarde. Año académico: 2013/2014.

Titulación: Grado en Filosofía. Asignatura: Lógica. Curso: 2º. Turno: tarde. Año académico: 2013/2014.Docente: Enrique Sarrión Morillo.

N.º BL. DÍA CONTENIDO

1

LÓG

ICA

PR

OP

OS

ICIO

NA

L (L

P)

12-feb (X)Presentación del programa de la asignatura. Conceptos básicos de Lógica y particularmente de la lógica proposicional [teoría yejemplos].

2 14-feb (V) Sintaxis del lenguaje proposicional [teoría y ejemplos].

3 19-feb (X) Formalización de textos en lenguaje natural [ejemplos con casos típicos]. // Entrega de EP-1.

4 21-feb (V) Corrección de EP-1. // Formalización de textos en lenguaje natural [ejercicios prácticos].

5 26-feb (X) Semántica del lenguaje proposicional [teoría y ejemplos] (tablas de verdad). // Entrega de EP-2.

6 5-mar (X) Nociones definidas sobre la semántica [teoría y ejemplos]. // Entrega de EP-3.

7 7-mar (V) Corrección de EP-2 y EP-3.

8 12-mar (X) Tableaux [teoría y ejemplos]. // Entrega de EP-4.

9 14-mar (V) Corrección de EP-4.

10 19-mar (X) Deducción natural [teoría y ejercicios básicos]. // Entrega de EP-5.

11 21-mar (V) Corrección de EP-5. // Deducción natural [estrategias para la resolución de ejercicios].

12 26-mar (X) Repaso previo al primer examen parcial.

13 28-mar (V) Realización del primer examen parcial.

14 2-abr (X) Corrección de del primer examen parcial.

OBS.: Cada relación de ejercicios es designada mediante la abreviatura “EP” seguida de un número correlativo. 1

Page 2: Titulación: Grado en Filosofía. Asignatura: Lógica. Curso ... · PDF fileTitulación: Grado en Filosofía. Asignatura: Lógica. Curso: 2º. Turno: tarde. Año académico: 2013/2014.

Titulación: Grado en Filosofía. Asignatura: Lógica. Curso: 2º. Turno: tarde. Año académico: 2013/2014.Docente: Fernando Soler Toscano.

N.º BL. DÍA CONTENIDO

15

LÓG

ICA

DE

PR

IME

R O

RD

EN

(LP

O)

4-abr (V) Teoría de Conjuntos [teoría y ejemplos].

16 9-abr (X)Sintaxis del lenguaje de primer orden y formalización de textos en lenguaje natural que incluyen sólo predicados monádicos[teoría y ejemplos]. // Entrega de EP-6.

17 11-abr (V) Corrección de EP-6.

Semana Santa.

18 23-abr (X)Sintaxis del lenguaje de primer orden y formalización de textos en lenguaje natural que incluyen también predicados poliádicosy functores [teoría y ejemplos]. // Entrega de EP-7.

19 25-abr (V) Semántica del lenguaje de primer orden [teoría y ejemplos].

20 30-abr (X) Semántica del lenguaje de primer orden [ejercicios prácticos]. // EP-8.

21 2-may (V) Corrección de EP-7 y EP-8.

Feria de Sevilla.

22 14-may (X) Tableaux [teoría y ejemplos]. // Entrega de EP-9.

23 16-may (V) Corrección de EP-9.

24 21-may (X) Deducción natural [teoría y ejercicios básicos]. // Entrega de EP-10.

25 23-may (V) Corrección de EP-10. // Deducción natural [estrategias y ejercicios en los que se usan reglas con condiciones críticas].

26 28-may (X) Repaso previo al segundo examen parcial.

27 4-jun (X) Realización del segundo examen parcial.

28 6-jun (V) Corrección del segundo examen parcial.

OBS.: Cada relación de ejercicios es designada mediante la abreviatura “EP” seguida de un número correlativo. 2