Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que...

24

Transcript of Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que...

Page 1: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.
Page 2: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.

Título de un artículo. Encabezado de un periódico

Subtítulos, subcabezasSon títulos que aparecen dentro de un texto en un

tipo o cuerpo para dividirlo en partes. Se destacan por que suelen ser tipos negros o extra negros, con cuerpo mayor al del párrafo

Page 3: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.

son áreas de los márgenes superior, inferior y laterales de cada página de un documento y se puede insertar texto o gráficos, o bien combinarlos.

22/04/23 3

Page 4: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.

Número que indica el orden de las páginas. Pueden ir a la cabeza o piePueden ser numéricos (solo números) o explicativos: además del número, llevan una

leyenda o explicación

22/04/23 4

Page 5: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.

iniciales que destacan en un parrafo, que tienen como función indicar el comienzo de un capítulo y centrar la atención en el inicio del texto o simplemente con una intención decorativa.

Las hay sencillas y orladas

22/04/23 5

Page 6: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.

Líneas que sirven para delimitar recuadros, cuadros, ilustraciones o fotografías o para separar diferentes partes del texto

22/04/23 6

Page 7: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.

Cuerpo de una publicación Tipo para lectura va del rango de 8 a 14 pts dependiendo del

tipo de letra

Tamaño del tipo

Page 8: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.

Los tipos son diseñados con ascendentes y descendentes siguiendo estudios de legibilidad de los tipos que los lectores identifican al leer solo la parte superior de las letras.

Cheltenham 1986 Morris Fuller con exagerados ascendentes y descendentes.

22/04/23 8

Page 9: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.

La legibilidad depende también de la longitud de línea. Las líneas largas son difíciles de leer, especialmente si el tipo es pequeño. Columnas cortas con longitud de línea pequeña se producen cortes en las palabras poco adecuados.

60 cc o de 7 a 10 palabras

Longitud de línea

Profundidad de columna

Page 10: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.
Page 11: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.

El óptimo es alrededor de 9 palabras (5 caracteres por palabra en promedio

Alrededor de una y media veces la longitud del alfabeto en bajas

Alrededor de 26 caracteres mínimo, 38 optimo y 68 máximo

11

Page 12: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.

El leading o interlineado define el espacio entre las líneas de texto facilitando la lectura y determina en gran parte su correcta lectura. Se especifica indicando en puntos la cantidad de espacio necesario. Por ejemplo para un texto de 10 puntos y 1 punto de interlinea, se indica: 10/11. Como regla general el interlineado deberá ser aproximadamente un 20% mayor que el tamaño de la fuente

Page 13: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.
Page 14: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.
Page 15: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.
Page 16: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.

Las líneas se pueden disponer de varias formas, tal como aquí se ilustra. Justificado a la derecha, a la izquierda, al centro, ambos lados o forzar la justificación.

El justificado a ambos lados o forzar la justificación tiene el problema de abrir los espacios en la última línea del parrafo.

Page 17: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.
Page 18: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.

Al componer un texto se puede aumentar o reducir el espacio que queda entre los caracteres y palabras

Page 19: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.

Sin kerning o espaciado

Con espaciado

Con Kerning

22/04/23 19

Page 20: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.

El tracking o ajuste entre caracteres afecta al espaciado entre letras (set) o palabras y se utiliza para alterar la densidad visual del texto, actuando globalmente sobre toda la tipografía. Como regla general, cuanto más grande sea el cuerpo más apretado deberá ser el track .

Page 21: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.
Page 22: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.

El kerning (ajustes particulares entre pares de caracteres) es similar al tracking sólo que se aplica a determinados pares de caracteres para mejorar su legibilidad. Tanto el track como el kern se miden en unidades relativas al tamaño en puntos de los caracteres. En las imprentas tradicionales, cada letra venía encuadrada en su cajetín por lo que al imprimirla dejaba una zona vacía a su alrededor.

Page 23: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.
Page 24: Título de un artículo. Encabezado de un periódico Subtítulos, subcabezas Son títulos que aparecen dentro de un texto en un tipo o cuerpo para dividirlo.

http://www.blogartesvisuales.net/diseno-grafico/editorial/Capitulares

22/04/23 24