Titulo i de La Persona y de La Sociedad

download Titulo i de La Persona y de La Sociedad

of 9

Transcript of Titulo i de La Persona y de La Sociedad

  • 8/15/2019 Titulo i de La Persona y de La Sociedad

    1/9

    ANALISIS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA

    La Constitución Política del Per de !""# es la carta $a%na de la Re&'licadel Per() Antecedida &or otros !! te*tos constitucionales+ ,ue redactada ainicios del %o'ierno de Al'erto Fu-i$ori &or el Con%reso Constitu.enteDe$ocr/tico con0ocado &or el $is$o tras la disolución del Con%reso en elauto%ol&e de !"")+ consecuente$ente ,ue a&ro'ada $ediante elre,er1ndu$ de !""#(

    Esta le. ,unda$ental es la 'ase del ordena$iento -urídico nacional2 De sus&rinci&ios -urídicos+ &olíticos+ sociales+ 3losó3cos . econó$icos sedes&renden todas las le.es de la Re&'lica( La Constitución &ri$a so'retoda le. sus nor$as son in0iola'les . de cu$&li$iento o'li%atorio &aratodos los &eruanos(u$ de !""#

    TITULO I

    DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD

    CAPITULO IDERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA

    1o. La defensa de la personahumana y el respeto de su

    dignidad son el n supremo de la

    sociedad y del Estado.

    La de,ensa de la &ersona 4u$ana . el res&eto a su di%nidad constitu.en lara5ón de ser del Derec4o( En realidad+ con $/s &recisión+ ca'e e*&resar 6uela &ersona 4u$ana+ considerada en sí $is$a+ es el 3n su&re$o de lasociedad . del Estado+ de donde se deri0a la o'li%ación de la sociedad . delEstado de de,enderla . res&etarla(

    2º Toda persona tiene derecho:

    1. A la vida, a su identidad, a suintegridad moral, psíquica y físicay a su libre desarrollo y bienestar.

    l concebido es su!eto de derechoEl inciso !7 del artículo ) de la Constitución de !""# se re3ere a losderec4os ,unda$entales de la &ersona 4u$ana co$o la 0ida+ la li'ertad+ laidentidad . la inte%ridad &sicoso$/tica+ los $is$os 6ue soninterde&endientes( Se trata del ncleo de los derec4os ,unda$entales+ los$is$os 6ue &ode$os desi%nar co$o 8,undantes8+ &ues todos los de$/sderec4os de la &ersona encuentran en ellos su ,unda$ento+ su ra5ón de ser(

    2. A la igualdad ante la ley. "adiedebe ser discriminado por motivode origen, ra#a, se$o, idioma,

    religi%n, opini%n, condici%n

  • 8/15/2019 Titulo i de La Persona y de La Sociedad

    2/9

    econ%mica o de cualquiera otraíndole.

    La i%ualdad es un &er$anente desa,ío &ara el Derec4o+ $/s aun en un$undo en 6ue las di,erencias se re0elan . recla$an a cada instante( Si 4a.un ras%o 0erdadera$ente 4u$ano es ese a,/n+ 6ue co$&arti$os todos &ordi,erenciarnos+ si al%o caracteri5a a la sociedad $oderna es &recisa$ente el&luralis$o+ el derec4o a 6ue se recono5ca nuestra indi0idualidad+ lascaracterísticas . &articularidades de cada ser 4u$ano( Solo talreconoci$iento . res&eto %aranti5a el &leno desarrollo de la &ersonalidaddel su-eto+ &ero en ese conte*to de di,erenciación+ aun cuando &are5ca

    &. A la libertad de conciencia y dereligi%n, en forma individual oasociada. "o hay persecuci%n porra#%n de ideas o creencias. "o haydelito de opini%n. l e!ercicio

    p'blico de todas las confesioneses libre, siempre que no ofenda lamoral ni altere el orden p'blico.

    El desarrollo . &er,ección de la &ersona 4u$ana no se a%ota con el si$&leres&eto de sus li'ertades cl/sicas( El 4o$'re es un ser racional+ dotado deconoci$ientos+ ideas . creencias 6ue con,or$an su $undo es&iritual( Lali'ertad de conciencia se %aranti5a en la Constitución+ co&ulati0a$ente+

     -unto con la li'ertad reli%iosa+ al $is$o tie$&o 6ue se &roscri'e la&ersecución &or ra5ón de ideas o creencias(

    (. A las libertades de informaci%n,opini%n, e$presi%n y difusi%n delpensamiento mediante la palabraoral o escrita o la imagen, porcualquier medio de comunicaci%nsocial, sin previa autori#aci%n nicensura ni impedimento algunos,ba!o las responsabilidades de ley.

    )os delitos cometidos por medio del libro, la prensa y dem*smedios de comunicaci%n social se tipi+can en el %digo -enal y se !u#gan en el fuero com'n. s delito toda acci%n que suspende oclausura alg'n %rgano de e$presi%n o le impide circular libremente.)os derechos de informar y opinar comprenden los de fundarmedios de comunicaci%n.

    La Constitución de !""#+ si%uiendo al te*to de !"9"+ reconoce en su artículo) inciso :7 las 8li'ertades de in,or$ación+ o&inión+ e*&resión . di,usión del&ensa$iento8( Precisar el contenido de estos derec4os+ es&ecial$ente delas li'ertades de in,or$ación . e*&resión+ constitu.e un &aso ,unda$ental&ara deter$inar cu/ndo una nor$a o una conducta &ueden a,ectados(

    La li'ertad de e*&resión es el derec4o a $ani,estar . co$unicar sin tra'as

    el &ro&io &ensa$iento!;9( Así+ consiste en la e*teriori5ación de la li'ertadde &ensa$iento a tra01s de las $/s 0ariadas ,or$as de co$unicación+ sea

  • 8/15/2019 Titulo i de La Persona y de La Sociedad

    3/9

  • 8/15/2019 Titulo i de La Persona y de La Sociedad

    4/9

    . una o'-eti0a+ 6ue 0iene a ser la a&reciación 6ue tienen los de$/s de la&ersona(

    3. A la libertad de creaci%nintelectual, artística, t4cnica ycientí+ca, así como a la propiedadsobre dichas creaciones y a suproducto. l stado propicia elacceso a la cultura y fomenta sudesarrollo y difusi%n.

    El artículo se%undo de la Constitución =el artículo $/s e*tenso de nuestraCarta Ma%na= conte$&la los derec4os ,unda$entales de la &ersona( Estosderec4os ,unda$entales se re3eren directa$ente a las li'ertades de las 6ue%o5a el ser 4u$ano &or ser tal siendo+ &or lo tanto+ li'ertades intrínsecas eintrans$isi'les(

    El inciso del artículo ) se re3ere '/sica$ente a dos derec4os( Por un lado+al derec4o a la creación+ en todas sus ,or$as . $ani,estaciones+ a la&ro&iedad so're dic4as creaciones . al &roducto de la e*&lotación de las$is$as( Por otro lado+ el derec4o de acceso a la cultura+ su desarrollo .di,usión(

    5. A la inviolabilidad del domicilio."adie puede ingresar en 4l niefectuar investigaciones o registrossin autori#aci%n de la persona que lohabita o sin mandato !udicial, salvo

    6agrante delito o muy grave peligrode su perpetraci%n. )as e$cepcionespor motivos de sanidad o de graveriesgo son reguladas por la ley.

    El derec4o a la in0iola'ilidad del do$icilio es un derec4o de naturale5ainstru$ental+ &ues coad.u0a a la &rotección de otros derec4os,unda$entales( En tal sentido+ ,ue conce'ido en sus orí%enes co$o una%arantía &ara la li'ertad &ersonal ,rente al Estado+ re,erida &rinci&al$ente ala &ro4i'ición de a&re4ensión do$iciliaria sin 6ue $edie orden -udicial(

    17. Al secreto y a la inviolabilidad

    de sus comunicaciones ydocumentos privados.

    )as comunicaciones, telecomunicaciones o sus instrumentos solopueden ser abiertos, incautados, interceptados o intervenidos pormandamiento motivado del !ue#, con las garantías previstas en laley. /e guarda secreto de los asuntos a!enos al hecho que motiva sue$amen. )os documentos privados obtenidos con violaci%n de esteprecepto no tienen efecto legal. )os libros, comprobantes ydocumentos contables y administrativos est*n su!etos a inspecci%no +scali#aci%n de la autoridad competente, de conformidad con la

    ley. )as acciones que al respecto se tomen no pueden incluir susustracci%n o incautaci%n, salvo por orden !udicial.

  • 8/15/2019 Titulo i de La Persona y de La Sociedad

    5/9

  • 8/15/2019 Titulo i de La Persona y de La Sociedad

    6/9

  • 8/15/2019 Titulo i de La Persona y de La Sociedad

    7/9

  • 8/15/2019 Titulo i de La Persona y de La Sociedad

    8/9

    Desde una &ers&ecti0a 4istórico=doctrinaria+ el derec4o de &etición seconci'e co$o una solicitud de o'tención de una decisión %racia'le@ &or lotanto+ su-eta a la discrecionalidad de un ór%ano co$&etente de laad$inistración &'lica(

    21. A su nacionalidad. "adie puedeser despo!ado de ella. Tampocopuede ser privado del derecho deobtener o de renovar su pasaportedentro o fuera del territorio de la8epublica.

    Nuestra Constitución 4a consa%rado en el artículo ) nu$eral )! el derec4o ala nacionalidad . la i$&osi'ilidad de des&o-o de la $is$a+ . co$oconsecuencia de dic4o derec4o ,unda$ental+ el derec4o de todo nacional deo'tener . reno0ar al &asa&orte(

    22. A la pa#, a la tranquilidad, aldisfrute del tiempo libre y aldescanso, así como a go#ar de unambiente equilibrado y adecuado aldesarrollo de su vida.

    El Pre/$'ulo de la Declaración Uni0ersal de Derec4os Hu$anos esta'lece6ue la li'ertad+ la -usticia . la &a5 en el $undo tienen &or 'ase elreconoci$iento de la di%nidad intrínseca . de los derec4os i%uales einaliena'les de todos los $ie$'ros de la ,a$ilia 4u$ana( En el /$'itore%ional+ el artículo ! de la Carta de la Or%ani5ación de Estados A$ericanos

    esta'lece 6ue los Estados a$ericanos consa%ran en dic4a Carta laor%ani5ación internacional 6ue 4an desarrollado &ara lo%rar un orden de &a5. de -usticia( A la le%íti$a de,ensa(

    La tran6uilidad+ la cal$a+ la 6uietud+ el re&oso se &uede encontrar+ sie$&re. cuando e*ista un a$'iente de &a5+ interna . e*terna( Pero ta$'i1n el$undo conte$&or/neo nos trae o'st/culos &ara lle0ar una 0ida tran6uila(

    2(. A la libertad y a la seguridadpersonales. n consecuencia:

    a( Nadie est/ o'li%ado a 4acer lo 6ue la le. no $anda+ ni i$&edido de 4acer

    lo 6ue ella no &ro4í'e('( No se &er$ite ,or$a al%una de restricción de la li'ertad &ersonal+ sal0oen los casos &re0istos &or la le.( Est/n &ro4i'idas la escla0itud+ laser0idu$'re . la trata de seres 4u$anos en cual6uiera de sus ,or$as(

    c( No 4a. &risión &or deudas( Este &rinci&io no li$ita el $andato -udicial &orincu$&li$iento de de'eres ali$entarios(

    d( Nadie ser/ &rocesado ni condenado &or acto u o$isión 6ue al tie$&o deco$eterse no este &re0ia$ente cali3cado en la le.+ de $anera e*&resa eine6uí0oca+ co$o in,racción &uni'le@ ni sancionado con &ena no &re0ista en

    la le.(

  • 8/15/2019 Titulo i de La Persona y de La Sociedad

    9/9

    e( Toda &ersona es considerada inocente $ientras no se 4a.a declarado -udicial$ente su res&onsa'ilidad(

    ,( Nadie &uede ser detenido sino &or $anda$iento escrito . $oti0ado del -ue5 o &or las autoridades &oliciales en caso de a%rante delito( El detenidode'e ser &uesto a dis&osición del -u5%ado corres&ondiente+ dentro de las0einticuatro 4oras o en el t1r$ino de la distancia( Estos &la5os no se a&licana los casos de terroris$o+ es&iona-e . tr/3co ilícito de dro%as( En talescasos+ las autoridades &oliciales &ueden e,ectuar la detención &re0enti0a delos &resuntos i$&licados &or un t1r$ino no $a.or de 6uince días naturales(De'en dar cuenta al Ministerio Pu'lico . al -ue5+ 6uien &uede asu$ir

     -urisdicción antes de 0encido dic4o ter$ino(

    %( Nadie &uede ser inco$unicado sino en caso indis&ensa'le &ara elesclareci$iento de un delito+ . en la ,or$a . &or el tie$&o &re0istos &or lale.( La autoridad est/ o'li%ada 'a-o res&onsa'ilidad a se?alar+ sin dilación .&or escrito+ el lu%ar donde se 4alla la &ersona detenida(

    4( Nadie de'e ser 0ícti$a de 0iolencia $oral+ &sí6uica o ,ísica+ ni so$etido atortura o a tratos in4u$anos o 4u$illantes( Cual6uiera &uede &edir dein$ediato el e*a$en $1dico de la &ersona a%ra0iada o de a6uellai$&osi'ilitada de recurrir &or si $is$a a la autoridad( Carecen de 0alor lasdeclaraciones o'tenidas &or la 0iolencia( uien la e$&lea incurre enres&onsa'ilidad(

    3o. )a enumeraci%n de losderechos establecidos en estecapítulo no e$cluye los dem*s

    que la onstituci%n garanti#a,ni otros de naturale#a an*logao que se fundan en la dignidaddel hombre, o en los principiosde soberanía del pueblo, delstado democr*tico de derechoy de la forma republicana degobierno.

    El artículo # de la Constitución re&resenta lo 6ue en el Derec4o Co$&aradose 4a 0enido en deno$inar cl/usula de los 8derec4os no enu$erados8+

    8derec4os i$&lícitos8 o 8derec4os no escritos8+ t1r$inos todos ellos 6ue a6uí to$a$os co$o sinóni$os(