Todos

19
EXAMEN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO PRIMERA EVALUACIÓN 1. Diferencia entre materia cristalina y materia amorfa (vítrea). 2. Explica cómo se produce el proceso de cristalización por precipitación de sustancias disueltas. 3. Indica si la siguiente afirmación es correcta o incorrecta. Si fuese incorrecta enúnciala correctamente: “ Un mineral es una sustancia natural, homogénea, inorgánica u orgánica que tiene una composición química y una estructura variable dependiendo de su origen. ” 4. Ordena los siguientes minerales en orden creciente de dureza: Corindón, calcita, apatito, cuarzo y yeso 5. ¿ Es posible la formación de una roca magmática a partir de una roca sedimentaria? Si fuese posible explica el proceso. 6. Escribe tres nombres de cada uno de los siguientes tipos de rocas: Sedimentarias detríticas Sedimentarias carbonatadas Sedimentarias organógenas Metamórficas Magmáticas 7. Explica todo lo que sepas sobre la textura granuda. 8. Escribe la historia geológica representada en este corte geológico: Puntuación del examen: Preguntas 1 a 6 ..... 1 pto. Preguntas 7 y 8 ..... 2 ptos. EXAMEN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO PRIMERA EVALUACIÓN 1. Diferencia entre materia cristalina y materia amorfa (vítrea). 2. Explica cómo se produce el proceso de cristalización por precipitación de sustancias disueltas. 3. Indica si la siguiente afirmación es correcta o incorrecta. Si fuese incorrecta enúnciala correctamente: “ Un mineral es una sustancia natural, homogénea, inorgánica u orgánica que tiene una composición quí mica y una estructura variable dependiendo de su origen. ” 4. Ordena los siguientes minerales en orden creciente de dureza: Corindón, calcita, apatito, cuarzo y yeso 5. ¿ Es posible la formación de una roca magmática a partir de una roca sedimentaria? Si fuese posible explica el proceso. 6. Escribe tres nombres de cada uno de los siguientes tipos de rocas: Sedimentarias detríticas Sedimentarias carbonatadas Sedimentarias organógenas Metamórficas Magmáticas 7. Explica todo lo que sepas sobre la textura granuda. 8. Escribe la historia geológica representada en este corte geológico: Puntuación del examen: Preguntas 1 a 6 ..... 1 pto. Preguntas 7 y 8 ..... 2 ptos.

description

notas

Transcript of Todos

  • EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO PRIMERA EVALUACIN

    1. Diferencia entre materia cristalina y materia amorfa (vtrea). 2. Explica cmo se produce el proceso de cristalizacin por precipitacin de sustancias disueltas. 3. Indica si la siguiente afirmacin es correcta o incorrecta. Si fuese incorrecta ennciala correctamente:

    Un mineral es una sustancia natural, homognea, inorgnica u orgnica que tiene una composicin qumica y una estructura variable dependiendo de su origen.

    4. Ordena los siguientes minerales en orden creciente de dureza: Corindn, calcita, apatito, cuarzo y yeso

    5. Es posible la formacin de una roca magmtica a partir de una roca sedimentaria? Si fuese posible explica el proceso.

    6. Escribe tres nombres de cada uno de los siguientes tipos de rocas:

    Sedimentarias detrticas

    Sedimentarias carbonatadas

    Sedimentarias organgenas

    Metamrficas Magmticas

    7. Explica todo lo que sepas sobre la textura granuda. 8. Escribe la historia geolgica representada en este corte geolgico:

    Puntuacin del examen:

    Preguntas 1 a 6 ..... 1 pto.

    Preguntas 7 y 8 ..... 2 ptos. EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO PRIMERA EVALUACIN

    1. Diferencia entre materia cristalina y materia amorfa (vtrea). 2. Explica cmo se produce el proceso de cristalizacin por precipitacin de sustancias disueltas. 3. Indica si la siguiente afirmacin es correcta o incorrecta. Si fuese incorrecta ennciala correctamente:

    Un mineral es una sustancia natural, homognea, inorgnica u orgnica que tiene una composicin qumica y una estructura variable dependiendo de su origen.

    4. Ordena los siguientes minerales en orden creciente de dureza: Corindn, calcita, apatito, cuarzo y yeso

    5. Es posible la formacin de una roca magmtica a partir de una roca sedimentaria? Si fuese posible explica el proceso.

    6. Escribe tres nombres de cada uno de los siguientes tipos de rocas:

    Sedimentarias detrticas

    Sedimentarias carbonatadas

    Sedimentarias organgenas

    Metamrficas Magmticas

    7. Explica todo lo que sepas sobre la textura granuda. 8. Escribe la historia geolgica representada en este corte geolgico:

    Puntuacin del examen:

    Preguntas 1 a 6 ..... 1 pto.

    Preguntas 7 y 8 ..... 2 ptos.

  • EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO A 2008/2009 / TERCERA EVALUACIN

    ALUMNO: .................................................................................................................................. FECHA: 9 6 2009

    TEST

    1. Las personas que padecen diabetes no producen: a. Adrenalina b. Vasopresina c. Progesterona d. Diabetina e. Tiroxina f. Ninguna de las anteriores

    2. La masticacin se produce por la contraccin del msculo orbicular de los labios

    a. Verdadero b. Falso

    3. El vulo es conducido hasta el tero a travs de la vagina y el endometrio

    a. Verdadero b. Falso

    4. El paracetamol es un

    a. Antibitico b. Esencia vegetal c. Analgsico d. Frmaco antidepresivo e. Ninguna de las anteriores

    5. Las enfermedades autoinmunes son:

    a. Respuestas errneas de nuestro sistema inmunitario que reconoce como extraas algunas molculas de nuestro cuerpo y las destruye

    b. Enfermedades producidas por autotrasplantes c. Enfermedades traumticas producidas en accidentes de coche d. Enfermedades alrgicas a plenes

    DESARROLLAR

    6. Qu funcin desempean los canales semicirculares del odo interno?

    7. Qu diferencia existe entre la musculatura lisa y la musculatura esqueltica?

    8. Definicin de caracteres sexuales primarios y secundarios. Ejemplos.

    9. Qu se entiende por rgano diana?

    10. En qu consiste el mecanismo de retroalimentacin negativa o Feedback?

  • EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO B 2008/2009 / TERCERA EVALUACIN

    ALUMNO: .................................................................................................................................. FECHA: 9 6 2009

    TEST

    1. Las prolongaciones neuronales cortas y numerosas que se encargan de recibir los estmulos se llaman:

    a. Axones b. Dendritas c. Clulas de Schwann d. Ninguna de las anteriores e. Microvellosidades

    2. Los conos y los bastones son termorreceptores de calor y de fro respectivamente.

    a. Verdadero b. Falso

    3. Los primeros das despus del parto se produce una leche especial llamada calostro

    a. Verdadero b. Falso

    4. Los antibiticos son muy efectivos contra los virus

    a. Verdadero b. Falso

    5. Las clulas gliales son:

    a. Clulas en forma de copa del aparato reproductor b. Clulas acompaantes de las neuronas c. Son las clulas que producen la testosterona d. Son las clulas que producen hormonas gliales

    DESARROLLAR

    6. Qu funcin desempean los canales semicirculares del odo interno?

    7. Qu diferencia existe entre la musculatura lisa y la musculatura esqueltica?

    8. Definicin de caracteres sexuales primarios y secundarios. Ejemplos.

    9. Qu se entiende por rgano diana?

    10. En qu consiste el mecanismo de retroalimentacin negativa o Feedback?

  • EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2007/2008 / TERCERA EVALUACIN

    ALUMNO: .................................................................................................................................. FECHA: 29 5 2008

    1. Ruidos cardacos. Definicin y origen (1) 2. Indica si es verdadera o falsa la siguiente frase y corrgela si fuese falsa:

    (1) Las arterias son los vasos sanguneos que transportan la sangre oxigenada y las venas son los vasos sanguneos que transportan la sangre sin oxigenar?

    3. En qu consiste el infarto de miocardio? (1) 4. Qu le ocurre a una persona que se le diagnostica insuficiencia mitral?

    (1) 5. Haz el dibujo de un rin en seccin longitudinal e indica sus partes. (2) 6. Explica el funcionamiento de la nefrona. (3) 7. Funcin de la vasopresina o ADH. (1)

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2007/2008 / TERCERA EVALUACIN

    ALUMNO: .................................................................................................................................. FECHA: 29 5 2008

    1. Ruidos cardacos. Definicin y origen (1) 2. Indica si es verdadera o falsa la siguiente frase y corrgela si fuese falsa:

    (1) Las arterias son los vasos sanguneos que transportan la sangre oxigenada y las venas son los vasos sanguneos que transportan la sangre sin oxigenar?

    3. En qu consiste el infarto de miocardio? (1) 4. Qu le ocurre a una persona que se le diagnostica insuficiencia mitral?

    (1) 5. Haz el dibujo de un rin en seccin longitudinal e indica sus partes. (2) 6. Explica el funcionamiento de la nefrona. (3) 7. Funcin de la vasopresina o ADH. (1)

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2007/2008 / TERCERA EVALUACIN

  • ALUMNO: .................................................................................................................................. FECHA: 29 5 2008

    1. Ruidos cardacos. Definicin y origen (1) 2. Indica si es verdadera o falsa la siguiente frase y corrgela si fuese falsa:

    (1) Las arterias son los vasos sanguneos que transportan la sangre oxigenada y las venas son los vasos sanguneos que transportan la sangre sin oxigenar?

    3. En qu consiste el infarto de miocardio? (1) 4. Qu le ocurre a una persona que se le diagnostica insuficiencia mitral?

    (1) 5. Haz el dibujo de un rin en seccin longitudinal e indica sus partes. (2) 6. Explica el funcionamiento de la nefrona. (3) 7. Funcin de la vasopresina o ADH. (1)

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2008/2009 / PRIMERA EVALUACIN

    ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 10 11 2008

    1. Diferencia entre glndula exocrina y endocrina.(1)

    2. Caractersticas del tejido muscular estriado.(1)

    3. Explica brevemente la respiracin celular.(2)

    4. Clulas de Schwann: definicin, funcin y efectos de su destruccin.(1)

    5. Definicin de sistema circulatorio abierto, sencillo e incompleto.(1)

    6. Tipos de neuronas segn su funcin.(1)

    7. Endotelio: definicin y situacin.(1)

    8. Caractersticas de los fosfolpdos. Situacin y funcin dentro de la clula.(2)

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2008/2009 / PRIMERA EVALUACIN

    ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 10 11 2008

    1. Diferencia entre glndula exocrina y endocrina.(1)

    2. Caractersticas del tejido muscular estriado.(1)

    3. Explica brevemente la respiracin celular.(2)

    4. Clulas de Schwann: definicin, funcin y efectos de su destruccin.(1)

  • 5. Definicin de sistema circulatorio abierto, sencillo e incompleto.(1)

    6. Tipos de neuronas segn su funcin.(1)

    7. Endotelio: definicin y situacin.(1)

    8. Caractersticas de los fosfolpdos. Situacin y funcin dentro de la clula.(2)

    BIOLOGA Y GEOLOGA 3 EVALUACIN RESPIRATORIO, CIRCULATORIO Y EXCRETOR Alumno : ................................................................................................................

    1. Diferencias entre respiracin externa y respiracin interna. (1) 2. Dnde se originan las clulas sanguneas? (1) 3. Diferencias entre inmunidad celular e inmunidad humoral. (1) 4. Es posible una transfusin sangunea entre un donante A - y un

    receptor B +?. Razona la respuesta. (1) 5. Describe el circuito que realizar un glbulo rojo situado en la aurcula

    izquierda hasta volver nuevamente a ella . Indica los vasos sanguneos, cavidades y vlvulas por las que circula. (2)

    6. Indica tres rganos u aparatos que intervienen en la eliminacin de diferentes productos de desecho, indicando cuales son. (1)

    7. Qu tipo de hijos, en relacin con el grupo sanguneo, podrn tener una pareja en la que el varn es del tipo A - y la mujer es B+? Sabemos que las madres de ambos eran 0 -. (2)

    8. A travs de qu forma el cuerpo humano es capaz de controlar la concentracin salina de la orina? (1)

    BIOLOGA Y GEOLOGA 3 EVALUACIN RESPIRATORIO, CIRCULATORIO Y EXCRETOR Alumno : ...............................................................................................................

    1. Diferencias entre respiracin externa y respiracin interna. (1) 2. Dnde se originan las clulas sanguneas? (1) 3. Diferencias entre inmunidad celular e inmunidad humoral. (1) 4. Es posible una transfusin sangunea entre un donante A - y un

    receptor B +?. Razona la respuesta. (1) 5. Describe el circuito que realizar un glbulo rojo situado en la aurcula

    izquierda hasta volver nuevamente a ella . Indica los vasos sanguneos, cavidades y vlvulas por las que circula. (2)

    6. Indica tres rganos u aparatos que intervienen en la eliminacin de diferentes productos de desecho, indicando cuales son. (1)

    7. Qu tipo de hijos, en relacin con el grupo sanguneo, podrn tener una pareja en la que el varn es del tipo A - y la mujer es B+? Sabemos que las madres de ambos eran 0 -. (2)

    8. A travs de qu forma el cuerpo humano es capaz de controlar la concentracin salina de la orina? (1)

  • EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA

    3 ESO 2008/2009 / SEGUNDA EVALUACIN ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 11 3 2009

    1. Diferencias entre capilares, arterias y venas (2)

    2. Haz un esquema de la circulacin doble humana indicando el tipo de sangre que circula por

    cada tramo (2)

    3. Haz un dibujo del corazn indicando sus partes (2)

    4. Indica el origen de estos procesos y patologas: (2)

    Soplo cardaco

    Ruidos cardacos

    Arterioesclerosis

    Infarto de miocardio

    Anemia

    5. Indica la situacin y funcin de estas estructuras y procesos: (2)

    Sstole ventricular

    Cordones tendinosos

    Vlvulas venosas

    Plaquetas

    Megacariocitos

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2008/2009 / SEGUNDA EVALUACIN

    ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 11 3 2009

    6. Diferencias entre capilares, arterias y venas (2)

    7. Haz un esquema de la circulacin doble humana indicando el tipo de sangre que circula por

    cada tramo (2)

    8. Haz un dibujo del corazn indicando sus partes (2)

    9. Indica el origen de estos procesos y patologas: (2)

    Soplo cardaco

    Ruidos cardacos

    Arterioesclerosis

    Infarto de miocardio

    Anemia

    10. Indica la situacin y funcin de estas estructuras y procesos: (2)

    Sstole ventricular

    Cordones tendinosos

    Vlvulas venosas

    Plaquetas

    Megacariocitos

  • EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2008/2009 / SEGUNDA EVALUACIN

    ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 6 3 2009 1. En qu se diferencia la digestin mecnica de la digestin qumica? (1)

    2. Como conseguimos aumentar la superficie de absorcin intestinal (2)

    3. Intercambio de gases en los alveolos pulmonares. (1)

    4. Explica cmo se produce la ventilacin pulmonar. (1)

    5. Definicin de respiracin celular (1)

    6. Qu diferencia existe entre tubo digestivo y aparato digestivo? (1)

    7. Haz una lista ordenada de los rganos por los que pasa el aire desde la nariz hasta los

    alvolos. (1)

    8. Explica en qu consiste la respiracin celular (2)

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2008/2009 / SEGUNDA EVALUACIN

    ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 6 3 2009 1. En qu se diferencia la digestin mecnica de la digestin qumica? (1)

    2. Como conseguimos aumentar la superficie de absorcin intestinal (2)

    3. Intercambio de gases en los alveolos pulmonares. (1)

    4. Explica cmo se produce la ventilacin pulmonar. (1)

    5. Definicin de respiracin celular (1)

    6. Qu diferencia existe entre tubo digestivo y aparato digestivo? (1)

    7. Haz una lista ordenada de los rganos por los que pasa el aire desde la nariz hasta los

    alvolos. (1)

    8. Explica en qu consiste la respiracin celular (2)

  • BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO EXMEN FINAL DE RECUPERACIN ALUMNO:...................................................................................................

    1. Rocas organgenas. Origen y tipos 2. Clasificacin de las rocas magmticas 3. El fenmeno crstico. Origen y tipos de rocas 4. Indica lo que representan los nmeros de la frmula dentaria 2123/2123 5. Explica la funcin de las siguientes sustancias: Ptialina, pepsingeno,

    sales biliares, amilasa, maltasa y tripsina 6. Cmo y dnde se produce la absorcin de los lpidos en el aparato

    digestivo? 7. Indica las diferentes partes por las que pasa el aire antes de llegar a los

    alveolos pulmonares 8. Explica los movimientos que se producen durante un ciclo cardaco 9. Indica si es posible realizar estas transfusiones sanguneas justificando

    las respuestas:

    DONANTE RECEPTOR

    A AB+ AB-

    B 0- AB-

    EVALUACIONES PENDIENTES PREGUNTAS

    1 1, 2 y 3

    1 Y 3 1,2,8 y 9

    3 7,8 y 9

    CURSO COMPLETO 3,5,6,8 y 9

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA

    3 ESO 2008/2009 / SEGUNDA EVALUACIN ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 12 3 2009

    1. Indica el origen de estos procesos y patologas: (2)

    Soplo cardaco

    Ruidos cardacos

    Arterioesclerosis

    Infarto de miocardio

    Anemia 2. Indica la situacin y funcin de estas estructuras y procesos: (2)

    Sstole ventricular

    Cordones tendinosos

    Vlvulas venosas

    Plaquetas

    Megacariocitos

  • 3. Rotula los siguientes dibujos:

  • EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA

    3 ESO A 2008/2009 / SEGUNDA EVALUACIN ALUMNO: .................................................................................................................................. FECHA: 17 3 2009

    1. Define digestin mecnica y digestin qumica.

    2. Rotula los componentes del aparato digestivo en el dibujo (fig. 2), (tubo digestivo y

    glndulas digestivas)

    3. Explica cmo y dnde se produce la absorcin intestinal.

    4. Intercambio de gases en los alveolos pulmonares. Haz un dibujo.

    5. Rotula en la figura 1 las diferentes partes del corazn.

    6. Definicin y caractersticas de las arterias, capilares y venas.

    7. Explica las diferentes etapas de un ciclo cardaco.

    8. Definicin de ventilacin pulmonar y explica el proceso completo.

    9. por qu razn los capilares sanguneos poseen una pared tan fina?

    Figura 1

    Figura 2

  • EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA

    3 ESO 2007/2008 / TERCERA EVALUACIN COMPLETA ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 4 6 2008

    1. Explica y razona las diferencias entre los dos sistemas de coordinacin del cuerpo humano.

    2. Hipfisis. Situacin, estructura y funcin.

    3. Haz un dibujo en el que se reflejen los diferentes elementos de un acto reflejo y explica el funcionamiento de esta accin.

    4. Haz una tabla indicando la funcin y las glndulas que secreta estas hormonas: gonadotropinas, oxitocina, calcitonina, glucagn, estrgenos y progesterona. (slo los alumnos que hayan aprobado el primer examen).

    5. Explica el funcionamiento y el comportamiento de las cmaras y vlvulas cardacas y de los cordones tendinosos durante los procesos de sstole auricular y ventricular.

    6. Indica si la siguiente frase es correcta o incorrecta y si fuese incorrecta corrgela: La filtracin de la sangre es un proceso selectivo que trasvasa sustancias desde la Cpsula de Bowman hacia el Glomrulo de Malpigio, mientras que la reabsorcin tubular es un proceso no selectivo que se produce entre el colector y el tbulo contorneado distal .

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2007/2008 / TERCERA EVALUACIN COMPLETA

    ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 4 6 2008

    1. Explica y razona las diferencias entre los dos sistemas de coordinacin del cuerpo humano.

    2. Hipfisis. Situacin, estructura y funcin.

    3. Haz un dibujo en el que se reflejen los diferentes elementos de un acto reflejo y explica el funcionamiento de esta accin.

    4. Haz una tabla indicando la funcin y las glndulas que secreta estas hormonas: gonadotropinas, oxitocina, calcitonina, glucagn, estrgenos y progesterona. (slo los alumnos que hayan aprobado el primer examen).

    5. Explica el funcionamiento y el comportamiento de las cmaras y vlvulas cardacas y de los cordones tendinosos durante los procesos de sstole auricular y ventricular.

    6. Indica si la siguiente frase es correcta o incorrecta y si fuese incorrecta corrgela: La filtracin de la sangre es un proceso selectivo que trasvasa sustancias desde la Cpsula de Bowman hacia el Glomrulo de Malpigio, mientras que la reabsorcin tubular es un proceso no selectivo que se produce entre el colector y el tbulo contorneado distal .

  • EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2007/2008 / SEGUNDA EVALUACIN

    ALUMNO: .................................................................................................................................. FECHA: 28 2 2008

    9. Define digestin mecnica y digestin qumica. (2) 10. Rotula los componentes del aparato digestivo en el dibujo (fig. 3), (tubo digestivo y

    glndulas digestivas) y define brevemente su funcin. (2) ............................................................................................................................................................................................ 11. Rotula los dibujos de los dientes indicando los diferentes tipos de dientes (fig. 1) y su

    estructura (fig. 2) (2,5) (2)

    12. Rotula las diferentes partes del corazn. (2,5) (2)

    13. Definicin y caractersticas de las arterias, capilares y venas. (2,5)

    14. Explica el significado de la siguiente frase: Las aves presentan un corazn tetracameral y un sistema circulatorio doble, completo y cerrado. (2,5) (2)

    Figura 1 Figura 3

  • Figura 2 Figura 4

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2006/2007 / PRIMERA EVALUACIN

    ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 22 11 2007

    1. Indica si la siguiente frase es correcta e incorrecta y en este caso corrgela: La respiracin celular se produce en el interior de las clulas, por ejemplo dentro de los glbulos rojos que en los pulmones recogen oxgeno y expulsan CO2.

    2. Indica si la siguiente frase es correcta e incorrecta y en este caso corrgela: El tejido seo es un tejido vivo por el que discurren vasos sanguneos y nervios. Las clulas principales son los condroclastos que destruyen el hueso envejecido y los condrocitos que fabrican nuevo tejido seo.

    3. Indica si la siguiente frase es correcta e incorrecta y en este caso corrgela:

    Las glndulas endocrinas son aquellas que fabrican hormonas y las vierten al exterior del cuerpo o a alguna cavidad con comunicacin con el exterior.

    4. Indica la relacin existente entre los siguientes trminos: ADN, cromosomas y cromatina.

    5. Clulas de Schwann: definicin, funcin y efectos de su destruccin.

    6. Tipos de neuronas

    7. Endotelio: definicin y situacin.

    8. Almidn y glucgeno: definicin, composicin y funcin.

    9. Qu diferencia existe entre alimento y nutriente?

    10. Tasa de metabolismo basal: definicin y factores de los que depende.

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2008/2009 / PRIMERA EVALUACIN-GLOBAL

    ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 25 11 2008 Tema 1:

    9. Diferencias entre un conjunto de clulas y un tejido.(1)

    10. El ncleo celular. Definicin, elementos y funcin.(2)

    11. Clulas de Schwann: definicin, funcin y efectos de su destruccin.(1)

    12. Centrosomas. Definicin, estructura y funcin.(1)

    13. Diferencias entre el sistema nervioso y el sistema endocrino.(2)

    14. Indica el nivel de organizacin de cada uno de estos elementos: piel, ojo, jabal,

    encinar, hgado, endotelio, sarcmero, vulo, lisosomas, glucosa, potasio, rosa. (1)

    15. Explica la estructura y la funcin de las mitocondrias.(2)

  • .........................................................................................................................................................

    ................................... Tema 2:

    16. Diferencia entre alimento y nutriente. (2) 17. Agua. Definicin y funcin. (2) 18. Relacin entre nutricin y respiracin celular. (2) 19. Aceites, grasas y sebos. Qu son y cul es su funcin. (2) 20. Glcidos. Definicin y ejemplos. (2)

    Exmen global: 2, 5, 7, 9 y 12

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2008/2009 / PRIMERA EVALUACIN-GLOBAL

    ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 25 11 2008 Tema 1:

    1. Diferencias entre un conjunto de clulas y un tejido.(1)

    2. El ncleo celular. Definicin, elementos y funcin.(2)

    3. Clulas de Schwann: definicin, funcin y efectos de su destruccin.(1)

    4. Centrosomas. Definicin, estructura y funcin.(1)

    5. Diferencias entre el sistema nervioso y el sistema endocrino.(2)

    6. Indica el nivel de organizacin de cada uno de estos elementos: piel, ojo, jabal,

    encinar, hgado, endotelio, sarcmero, vulo, lisosomas, glucosa, potasio, rosa. (1)

    7. Explica la estructura y la funcin de las mitocondrias.(2)

    ............................................................................................................................................................................................ Tema 2:

    8. Diferencia entre alimento y nutriente. (2) 9. Agua. Definicin y funcin. (2) 10. Relacin entre nutricin y respiracin celular. (2) 11. Aceites, grasas y sebos. Qu son y cul es su funcin. (2) 12. Glcidos. Definicin y ejemplos. (2)

    Exmen global: 2, 5, 7, 9 y 12

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2007/2008 / SEGUNDA EVALUACIN

    ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 21 2 2008 15. lceras digestivas. Definicin, tipos y causas que las producen. (1) 16. Movimientos peristlticos. Definicin, tipos y funcin. (2)

    17. Absorcin intestinal. Definicin y sistemas de ampliacin de la superficie de absorcin. (3)

    18. Intercambio de gases en los alveolos pulmonares. (2)

    19. Definicin de ventilacin pulmonar. (1)

    20. Definicin de respiracin celular (1)

  • EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2007/2008 / SEGUNDA EVALUACIN

    ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 21 2 2008

    1. lceras digestivas. Definicin, tipos y causas que las producen. (1)

    2. Movimientos peristlticos. Definicin, tipos y funcin. (2)

    3. Absorcin intestinal. Definicin y sistemas de ampliacin de la superficie de absorcin. (3)

    4. Intercambio de gases en los alveolos pulmonares. (2)

    5. Definicin de ventilacin pulmonar. (1)

    6. Definicin de respiracin celular (1)

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2007/2008 / SEGUNDA EVALUACIN

    ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 21 2 2008

    1. lceras digestivas. Definicin, tipos y causas que las producen. (1)

    2. Movimientos peristlticos. Definicin, tipos y funcin. (2)

    3. Absorcin intestinal. Definicin y sistemas de ampliacin de la superficie de absorcin. (3)

    4. Intercambio de gases en los alveolos pulmonares. (2)

    5. Definicin de ventilacin pulmonar. (1)

    6. Definicin de respiracin celular (1)

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2008/2009 / RECUPERACIN PRIMERA

    ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 2 02 2009

    1. Indica a qu nivel de organizacin pertenecen:

    NEURONA GLUCOSA AGUA

    DIXIDO DE CARBONO BACTERIA CORAZN

    CLORO ESPERMATOZOIDE CEREBRO

    CARTLAGO COLESTEROL ADRENALINA

    2. Definicin de clula.

  • 3. Nutrientes orgnicos: definicin y tipos. 4. Estructura y funcin de la mitocondria 5. Epitelios de revestimiento: Definicin, funcin, tipos y situacin. 6. Diferencia entre glndulas exocrinas y endocrinas. 7. Estructura y funcin del centrosoma.

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA

    3 ESO 2008/2009 / RECUPERACIN PRIMERA ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 2 02 2009

    1. Indica a qu nivel de organizacin pertenecen:

    NEURONA GLUCOSA AGUA

    DIXIDO DE CARBONO BACTERIA CORAZN

    CLORO ESPERMATOZOIDE CEREBRO

    CARTLAGO COLESTEROL ADRENALINA

    2. Definicin de clula.

    3. Nutrientes orgnicos: definicin y tipos.

    4. Estructura y funcin de la mitocondria

    5. Epitelios de revestimiento: Definicin, funcin, tipos y situacin.

    6. Diferencia entre glndulas exocrinas y endocrinas.

    7. Estructura y funcin del centrosoma.

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2007/2008 / RECUPERACIN PRIMERA Y SEGUNDA EVALUACIN

    ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 17 04 2008

    1. Indica a qu nivel de organizacin pertenecen:

    NEURONA GLUCOSA AGUA

    DIXIDO DE CARBONO BACTERIA CORAZN

    CLORO ESPERMATOZOIDE CEREBRO

    CARTLAGO COLESTEROL ADRENALINA

    2. Indica a qu se refiere la siguiente definicin: SON LAS UNIDADES ANATMICAS, FUNCIONALES Y DE ORIGEN DE TODOS LOS SERES VIVOS. SE TRATA DE LA UNIDAD MS PEQUEA QUE REALIZA LAS FUNCIONES DE NUTRICIN, REPRODUCCIN Y RELACIN.

    3. Definicin de nutricin.

    4. Nutrientes orgnicos: definicin y tipos.

  • EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO B 2008/2009 / REPESCAS

    ALUMNO: ................................................................................................................. FECHA: 17 06 2009

    1 EVALUACIN

    1. Diferencia entre cromatina y cromosomas

    2. Estructura y funcin de las mitocondrias

    3. Diferencia entre mucosa y endotelio

    4. Qu diferencia existe entre alimento y nutriente?

    5. Clasificacin de los nutrientes.

    2 EVALUACIN 1. Define digestin mecnica y digestin qumica.

    2. Funcin del hgado y del pncreas.

    3. Intercambio de gases en los alveolos pulmonares.

    4. Explica las diferentes etapas de un ciclo cardaco.

    5. Definicin de ventilacin pulmonar y explica el proceso completo.

    3 EVALUACIN 1. Cul es la funcin de las neuronas de asociacin?

    2. Dnde se produce y cul es la funcin de la progesterona?

    3. Por qu se recetan antibiticos durante el desarrollo de una

    enfermedad vrica?

    4. Cul es la funcin de la trompa de Eustaquio?

    5. Qu hormonas se encargan de controlar la leucemia?

    Los alumnos que tengan que examinarse del curso completo contestarn las preguntas escritas en negrita y cursiva.

    EXAMEN DE BIOLOGA Y GEOLOGA 3 ESO 2007/2008 / repescas

    ALUMNO: .............................................................................................. FECHA: 11 06 2008

    ............................................................................................................. PRIMERA EVALUACIN

    1. Indica a qu nivel de organizacin pertenecen:

    adipocito colesterol nefrona

    agua pulmn corazn

    fluor vulo rin

    hueso oxitocina hemoglobina

  • 2. Diferencias entre glndulas endocrinas y exocrinas.

    3. Nutrientes inorgnicos: definicin y tipos.

    ............................................................................................................. SEGUNDA EVALUACIN

    4. Absorcin intestinal. Estructura y morfologa del intestino

    5. Explica cmo se produce el intercambio de oxgeno en los alveolos pulmonares.

    6. Definicin y caractersticas de las arterias, capilares y venas.

    ............................................................................................................. TERCERA EVALUACIN

    7. Ruidos cardacos. Definicin y origen.

    8. Qu le ocurre a una persona que se le diagnostica estenosis artica?

    9. Explica el funcionamiento de las nefronas.

    CURSO COMPLETO: 1, 2, 4, 5, 8 y 9.