tomo 2.1

4
Análisis de Libros Tomo 2.1 Figuras Combinadas Cristino Silverio Daniela Ortega Reséndiz Jacqueline Herrera Ruiz Delia Yoliztli

description

Análisis

Transcript of tomo 2.1

Page 1: tomo 2.1

Análisis de Libros Tomo 2.1

Figuras CombinadasCristino Silverio Daniela

Ortega Reséndiz JacquelineHerrera Ruiz Delia Yoliztli

Page 2: tomo 2.1

TOMO 2.1

5. FIGURAS COMBINADAS

Después del primer acercamiento a las figuras geométricas con la manipulación de las cajas y latas, se presentan una serie de ejercicios con resultado significativo en cuanto al aprendizaje, están basadas en base a la construcción de nuevas figuras y a su imaginación, es de máxima importancia realizar ejercicios en los que los niños impriman su creatividad y relacionen el conocimiento con el medio que los rodea.

Page 3: tomo 2.1

1. En la primera actividad armar figuras con solo dos triángulos es un poco difícil, ya que hay muy pocas combinaciones, nos podemos basar en lo que hay en nuestro entorno.

2. Crear figuras con 4 triángulos es más sencillo, es atractivo hacer las combinaciones.

3. Hacer las figuras marcadas en el libro resulta un poco dificil para niños pequeños, al no tener claro el espacio o la cantidad a utilizar, puede parecerles mucho o poco.

Page 4: tomo 2.1

4. Crear figuras con popotes hace que los alumnos manipulen el objeto a su manera, ya que pueden hacer diferentes figuras. 5. Unir puntos para crear objetos es muy sencillo y permite hacer lo que imaginamos, sin ser aburrido ni complejo. 6. Los alumnos ya deben de tener una noción de hacer diseños con figura geométricas.