Toque terapéutico.

11
Toque terapéutico

Transcript of Toque terapéutico.

Page 1: Toque terapéutico.

Toque terapéutico

Page 2: Toque terapéutico.

¿Qué es el “Toque terapéutico”?

Es una práctica de curación alternativa en la que el terapeuta aproxima sus manos al paciente sin tocarlo, siendo, supuestamente, capaz de detectar su energía vital, y de manipularla en alguna forma favorable para su salud. Se apoya en la postulación de una energía vital, relacionada con la propia del vitalismo, pero nunca ha sido considerada como ciencia

Page 3: Toque terapéutico.

¿Dónde se origino?

• Fue inventado en los años 70 del siglo XX por Dora Kunz, una promotora de la teosofía y presidenta de la Theosophical Society of America, y Dolores Krieger, profesora de enfermería en la Universidad de Nueva York.

Page 4: Toque terapéutico.

El surgimiento del toque terapéutico tuvo lugar como parte de un movimiento mayor alejado del método científico que fue apoyado por una parte de la comunidad de enfermería. Este movimiento aceptó pruebas anecdóticas a costa de la plausibilidad biológica y la evidencia comprobable.

Page 5: Toque terapéutico.

Krieger su fundadora describe el toque terapéuticode la siguiente forma:

• El Toque Terapéutico deriva de (pero no es lo mismo que) el antiguo arte de la imposición de manos. (…) El Toque Terapéutico no se basa en ninguna religión; es un acto consciente e intencional; se basa en investigaciones y descubrimientos, y no requiere una declaración de fe por parte del paciente para que sea efectivo. (…) En el Toque Terapéutico, el sanador dirige y modula el campo energético del individuo utilizando el sentido del tacto como un telerreceptor.

Page 6: Toque terapéutico.

¿Cómo funciona?• La compasión es la clave del éxito en el

tratamiento. La fuerza de este campo vibratorio situado en el pecho, se dirige hacia la palma de las manos del operador (emisor) y es aplicada luego sobre el receptor.

Page 7: Toque terapéutico.

Se han realizado magnetocardiogramas y magnetoencefalogramas para medir los campos magnéticos que emiten el corazón y el cerebro.

Page 8: Toque terapéutico.

• La densidad del flujo magnético del corazón es 5000 veces mayor que la del cerebro. Además, sabemos que entre el corazón y el cerebro existen conexiones neurológicas así como un enlace neuroquímico. El corazón produce una hormona, el factor Naturético Atrial, que incide en la vida de los principales órganos, incluyendo el cerebro.

Page 9: Toque terapéutico.

• "La naturaleza parece utilizar los embriones y la corriente eléctrica que ellos transportan como un idioma universal para coordinar las actividades intercelulares y ciertas relaciones entre las células cercanas". Dr. Arnold De Loof

La enfermedad se da tanto dentro del individuo como entre el individuo y el medio ambiente. Al ordenarse el flujo de energía de una persona, aumenta su impulso hacia la integración.

Page 10: Toque terapéutico.

Experimento de Emily La terapeuta y Emily (9 años) estaban sentadas a

una mesa, una frente a la otra, separadas por una pantalla opaca, en cuya base se habían recortado dos agujeros.

Page 11: Toque terapéutico.

• La terapeuta colocaba en ellos las manos, cubiertas por una toalla. Antes de cada serie de pruebas, se le daba un tiempo para que “se concentrara” o hiciera las preparaciones mentales que juzgara necesarias. Emily lanzaba una moneda al aire y, de acuerdo con el resultado, situaba su mano derecha o izquierda a unos diez centímetros por encima de una mano de la terapeuta. Entonces le preguntaba qué mano estaba más cerca de la suya; la terapeuta disponía del tiempo que quisiera para decidir.