Tórax

29

Transcript of Tórax

Page 1: Tórax
Page 2: Tórax

Esternón.

Plano, impar, mide de 15 a 20 cm.

Situado en la parte media y anterior del tórax.

Compuesto por tres partes: 1°Preesternón, manubrio o puño; 2°Mesoesternón, cuerpo o lámina; 3°Xifoesternón, punta o apéndice xifoides.

Cara anterior: Presenta el ángulo de Louis, unión del manubrio con el cuerpo, a la altura de los segundos cartílagos costales de cada lado y permite contar las costillas mediante su palpación.

Page 3: Tórax

Escotadura

yugular

Manubrio

Ángulo

esternal

Escotadu

ra

intercost

alCuerpo

Sínfisis

xifoesternal

Apófisis

xifoides

3a escotadura

costal

6a

escotadura

costal

2a escotadura

costal

1a escotadura

costal

Escotadur

a

clavicular

Esternón. A. vista anterior.

Page 4: Tórax

Escotadura

clavicular

escotadura

costal

escotadura

costal3ª

escotadura

costal

escotadura

costal

Apófisis

xifoides

7ª escotadura

costal

Manubrio

Ángulo

esternal

Cuerpo

Escotadur

a

intercostal

B. vista lateral izquierda

Page 5: Tórax
Page 6: Tórax
Page 7: Tórax

Por encima de la unión del cuerpo con la apófisis xifoides existe una depresión cóncava hacia adelante denominada fosita supraxifoidea.

Rugosidades , en toda su extensión para la inserción del gran pectoral.

Cara anterior: A nivel del manubrio existen rugosidades que representan la inserción de los músculos infra hioideos y de ligamentos.

Bordes laterales: a lo largo del cuerpo.

Escotaduras condrales o costales donde se articulan los siete cartílagos costales.

Page 8: Tórax

Entre las escotaduras costales se ubican las escotaduras intercostales o intercondrales. Son 6, no son articulares y se corresponden a los espacios intercostales.

La extremidad superior del esternón o base en la parte media presenta : la escotadura yugular u horquilla esternal. A cada lado de esta depresión las escotaduras claviculares destinadas a articularse con la extremidad esternal (medial) de cada clavícula.

La extremidad inferior se corresponde con la apófisis xifoides. Ésta puede ser ósea o cartilaginosa, lleva un agujero xifoideo.

Page 9: Tórax

Las costillas son huesos planos pero de forma

alargada. Existen 12 costillas de cada lado del tórax.

Costillas verdaderas, las primeras 7,cada una se articula de manera individual, por intermedio de un cartílago costal con el esternón.

Costillas Falsas : (8ª, 9ª y 10ª costilla) se encuentran unidas en forma indirecta, a través de sus cartílagos, a un cartílago común que se articula con el esternón; se las denomina.

Costillas flotantes: (11ª y 12ª costilla) son costillas falsas pero al ser libres en su extremo anterior, sin ningún contacto con el esternón.

Page 10: Tórax
Page 11: Tórax

Generalidades de las costillas: Tamaño: Las costillas tienen longitudes diferentes

que aumentan de la 1ª a la 7ª y comienzan a disminuir gradualmente. Su ancho varía de igual forma; la más ancha es la 6ª o la 8ª costilla.

Descripción: arcos cóncavos hacia adentro, parten de la columna vertebral, se dirige hacia afuera y abajo hasta el ángulo posterior, donde cambian de dirección hacia adelante y abajo hasta el ángulo anterior, vuelve a cambiar hacia abajo y adelante, curvatura de las caras.

Cara externa: presenta los ángulos anterior y posterior.

Cara interna: presenta canal costal, contiene paquete costal, artería, vena y nervio intercostal.

Page 12: Tórax
Page 13: Tórax

Extremidad anterior: Recibe la extremidad externa del cartílago costal.

Extremidad posterior: cabeza, tuberosidad y cuello.

Cabeza: forma de cuña, con un meñisco intervertebral, inserción del ligamento costomeniscal.

Tuberosidad: dos salientes, anterior, inserción al ligamento costotransverso posterior, inferior, articula con la apófisis transversa de la vértebra.

Cuello: entre cabeza y tuberosidad, inserción de ligamento interóseo.

Page 14: Tórax
Page 15: Tórax

La 1ª costilla: la más corta, aplanada de arriba abajo, parte media y cerca del borde interno , el tubérculo de lisfrane, inserta el músculo escaleno; tubérculo limitado por dos canales anchos y profundos, anterior aloja la vena subclavia y el posterior aloja la artería subclavia.

Segunda costilla: cara externa, una zona rugosa inserción del músculo escaleno medio y gran dentado.

11° y 12° : una sola faceta articular de la cabeza, y la 11° carece de canal costal.

Page 16: Tórax
Page 17: Tórax

Cartílagos costales:

Son estructura elásticas que prolongan las 10 primeras costillas hasta el esternón. Los 7 primeros cartílagos costales son diferentes entre sí. Los 6 primeros cartílagos son horizontales y su longitud aumenta de arriba hacia abajo. El 8º, el 9º y el 10º se unen al 7º para formar el cartílago costal común.

Los cartílagos costales se encuentran unidos a la costilla por la articulación costocondral y al esternón por la articulación codroesternal.

Page 18: Tórax
Page 19: Tórax

Limites del tórax: Caja óseo cartilaginosa limitada

posteriormente por las doce vértebras dorsales, anteriormente por le esternón y a los lados por las costillas y los cartílagos costales.

Superficie exterior: cara anterior, limitada por los ángulos costales anteriores.

Cara posterior: limitada por los ángulos costales posteriores.

Caras laterales: formadas por la cara externa de las costillas.

Superficie interna:cara posterior, línea media de la columna

cilíndrica, de los cuerpos vertébrales;.

caras laterales constituidas por la cara interna de las costillas y los espacios intercostales abiertos.

Page 20: Tórax

ARTICULAIONES: Articulación intervertebral: entre los cuerpos

de vértebras adyacentes, están unidos por los ligamentos longitudinales y discos intervertebrales, de tipo sínfisis.

Articulaciones de las costillas con la columna vertebral.

Articulación costo vertebral: tipo artrodias, Las costillas se articulan con la columna

vertebral en 2 puntos diferentes: la cabeza de la costilla en la parte lateral de 2 cuerpos vertebrales formando la articulación de la cabeza de la costilla y el tubérculo de la costilla con el vértice de la apófisis transversa.

Ligamento interóseo, ligamento anterior y ligamento posterior.

Page 21: Tórax
Page 22: Tórax
Page 23: Tórax

Articulación costotransversa:

Entre la tuberosidad de la costilla y la apófisis transversa, del tipo semitrocoides; unidos por:

ligamento interóseo, más fuerte, de la parte posterior e inferior del cuello costal a la cara anterior de la apófisis transversa.

Ligamento costotransverso posterior: borde superior de la costilla, hasta el borde inferior de la apófisis transversa de la vértebra.

Ligamento costotransverso anterior: parte posteroexterana de la tuberosidad costal hasta el vértice de la apófisis transversa.

Ligamento costotransverso inferior: por arriba del borde inferior del cuello de la costilla y en el vértice de la apófisis transversa.

Page 24: Tórax

Articulación costocondral: extremidad anterior de la costilla, hasta la extremidad externa del cartílago.

Articulación esternocostal: en los bordes del esternón, existen dos escotaduras, unas articulares para las costillas y otras no articulares. 1er cartílago costal con el manubrio del esternón, y del 2-7 cartílagos costales con el esternón.

Ligamento interóseo: parte mas convexa del cartílago con la escotadura esternal.

Ligamento anterior: parte interior del cartílago, donde sus fibras se abren en abanico y van hacia adentro.

Articulaciones de los cartílagos costales entre sí: los cartílagos costales 6°,7°,8° y 9° constituyen con los cartílagos subyacentes articulaciones del tipo artrodias.

Page 25: Tórax
Page 26: Tórax

Aberturas torácicas

Abertura superior del tórax:

Se encuentra limitada hacia atrás, por el cuerpo de la 1ª vértebra torácica.

Adelante, por el borde superior del manubrio esternal (escotadura yugular).

Lateralmente, por el borde medial de las primeras costillas con sus cartílagos costales.

Abertura inferior del tórax:

Está formada hacia atrás, por el borde inferior de la 12ª vértebra torácica.

Hacia adelante, por la punta de la apófisis xifoides.

A sus lados, por el cartílago costal común.

Medialmente, lateralmente, por las costillas 11ª y 12ª.

La abertura inferior del tórax tiene forma redondeada.

Presenta en su extremo anterior el ángulo infraesternal (ángulo entre los arcos costales derecho e izquierdo).

Page 27: Tórax

Articulaciones costovertebrales

Page 28: Tórax
Page 29: Tórax