TOXICOLOGÍA LABORAL

20

Click here to load reader

description

enfermedades causadas por un trabajotodo sobre el ambiente de trabajo

Transcript of TOXICOLOGÍA LABORAL

Page 1: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 1/20

Toxicología Laboral Ing. Sonia Espinoza Farías

Page 2: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 2/20

 La Toxicología Laboral 

Es la ciencia dedicada al estudio de las acciones tóxicasproducidas por compuestos químicos utilizados en el área laboral o

industrial y que penetran en el hombre como consecuencia de su

manipulación y uso.

Acción tóxica o toxicidad Capacidad relativa de un compuesto para ocasionar daños

mediante efectos biológicos adversos una vez que alcanza un

punto susceptible en el organismo.

!ara conocer los efectos adversos que los contaminantes químicos

producen sobre los traba"adores se utilizan tres procedimientos#$. la experiencia animal con extrapolación al hombre

%. la epidemiología y

&. la analogía química.

Page 3: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 3/20

Page 4: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 4/20

  La Absorción

  Es el paso del tóxico al sistema circulatorio,a tra!és de alguna membrana biológica."jemplo la membrana al!eolar. #ormada por

tres capas. $ada con un espesor de %& '.' Dos estratos proteicos responsables de la

elasticidad, resistencia e idro*lia, están encontacto con los medios acuosos del exteriore interior de la célula.

' +a capa intermedia lipdica, constitu-e elesqueleto principal es la responsable de laregulación de tóxicos a tra!és de ella.

' +a córnea lipoide fa!orece el paso desustancias liposolubles, es decir, neutras, perola fuerte carga eléctrica de la membranaentorpece el paso de sustancias ionizadas.

Page 5: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 5/20

Mecanismos de Transporte

(os mecanismos por los que un tóxico puede atravesar lamembrana serán#

)ifusión simple

*iltración

+ransporte activo.

En este ,ltimo caso se requiere aporte de energía que

proporciona la propia c-lula.

!or difusión sólo pueden penetrar mol-culas neutras y su

velocidad depende del coeficiente de partición lípidoaguao sea la relación de las solubilidades del tóxico en esos

medios y la diferencia de concentraciones de tóxico en

ambos lados de la membrana.

Page 6: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 6/20

La difusión catalizada,  requiere la presencia de unportador, que se combine con el tóxico - mo!erse con

libertad a tra!és de la membrana celular. "stassustancias pueden competir entre s por el portador -causar inibición.

Por ltración pueden penetrar pequeos aniones

debido a las agrupaciones de cargas positi!as, queimpiden el paso de cationes.

El transporte activo, permite el paso de sustanciascargadas eléctricamente, con a-uda de enzimas

espec*cas - empleo de energa, pro!eniente del '/P atra!és de la fosforilización oxidati!a. +a enzimaportadora se une al tóxico, modi*ca su estructurafacilitando su paso por la membrana - una !ez dentro dela célula el complejo se desdobla - el ciclo se renue!a.

Page 7: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 7/20

  Absorción por la piel 

' En este tipo de penetración es importante lasolubilidad del tóxico en las diferentes capas de la

piel a ser cruzadas hasta llegar a los capilares.

' (a absorción es más favorable para compuestos

liposolubles como los disolventes y casi nula para

compuestos metálicos salvo que se produzcan

quelación y desnaturalización de las proteínas.

'  /nexos de la piel glándulas pelos etc. así comozonas deterioradas de la piel modifican su

capacidad de absorción.

Page 8: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 8/20

  Vías de Absorción

 Absorción por vía digestiva

' +os compuestos liposolubles seabsorbe fácilmente - losionizados están en función a

los cambios de p0 del tractodigesti!o.

' +a ionización traerá comoconsecuencia, su ma-or omenor facilidad para laabsorción.

' "n el estómago - en elintestino delgado existen1portadores2 especializadospara la absorción de ionesmetálicos.

 Absorción por vía respiratoria

3ases - !apores liposolubles llegan

al al!eolo - se dilu-en en el aire4 laabsorción se produce por difusióndependiendo de

 +a concentración del tóxico en elal!éolo

 "l coe*ciente de difusión a tra!ésde la membrana al!eolar

 "l coe*ciente de partición entre elaire - la sangre.

+a concentración al!eolar es funciónde

 la concentración del tóxico

 /iempo de exposición.

"l coe*ciente de partición dependede la solubilidad del tóxico en lpidosplasmáticos, su capacidad de ligarsea las protenas plasmáticas - su

solubilidad en las membranastisulares.

Page 9: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 9/20

  DistribuciónEl tóxico que pasa a la sangre se difunde por todo el

cuerpo.

La incorporación a la sangre puede realizarse por

 !imple disolución

 "i#ación a las proteínas o c$lulas sanguíneas.

%or lo general la rapidez de difusión del tóxico depende

la forma de incorporarse a la sangre la vía de penetración seguida.

Page 10: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 10/20

 Acumulación+os productos tóxicos distribuidos por la sangre pueden *jarse en

órganos en los que tienen más a*nidad. +os órganos más afectadosson

los de constitución rica en lpidos.

los más !ascularizados

$uando la *jación no origina un efecto local, se produce la

acumulación, que prolonga los efectos del tóxico, tras cesar laexposición, debido a la liberación progresi!a del productoacumulado.

 Metabolismo

+os compuestos qumicos pueden ser alterados por su interaccióncon el organismo. "sta acción metabólica tiende a transformar lasmoléculas del compuesto en productos más solubles en agua delplasma sanguneo para facilitar su eliminación.

"ste proceso signi*ca una desintoxicación, excepto algunos casosen que la primera etapa del metabolismo origina un producto mástóxico que el de partida.

Page 11: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 11/20

  Eliminación&ebido a diferentes factores' los tóxicos absorbidos seeliminan del organismo por diversas rutas

Los productos vol(tiles son eliminados en partepor vía respiratoria' mediante proceso contrario al

de su absorción. La ma)oría de los compuestos se eliminan en la

orina' inalterados o como productos de sumetabolización.

 Algunos tóxicos son eliminados por la bilis' encu)o caso pueden ser reabsorbidos por el intestino'prolong(ndose así la intoxicación.

Page 12: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 12/20

   EX!SI"I#$ % D!SIS 

  La presencia de un contaminante en el medio laboral

origina la exposición. +a consecuencia es, dependiendode la concentración en el organismo del trabajador, leproduzca determinados efectos (intoxicación).

  la cantidad de tóxico absorbida se denomina dosis.3eneralmente se expresa en mg56g. de peso del sujeto. +a

intensidad del dao dependerá de factores como +a naturaleza umana

$aractersticas del contaminante as como su toxicidad,

7elocidad de absorción del contaminante por el organismo,

$oncentración /iempo de exposición.

Page 13: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 13/20

Page 14: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 14/20

"LASIFI"A"I#$ DE L!S "!$TA&I$A$TES'()&I"!S 

"fecto tóxico es la capacidad que tiene elcompuesto qumico de producir efectosbiológicos ad!ersos. No existen productosqumicos inocuos. los efectos, se dan lassiguientes dualidades

Locales ! generales+os primeros aparecen en el lugar de contactodel tóxico con el organismo - los segundos semani*estan en puntos apartados de dico lugar."gudos ! crónicos:esponden seg9n la duración de la e!oluciónde las manifestaciones.

Page 15: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 15/20

'uímicos "ontaminantes

#eversibles e irreversibles

  0ace referencia a la posibilidad de recuperación delestado normal.

"cumulativos ! no acumulativos

  Diferencia entre tóxicos que act9an por acumulación enel organismo, al ser eliminados mu- lentamente, - aquelloscu-a eliminación es muco más rápida, - que act9ancuando la exposición es su*cientemente intensa.

Estoc$sticos %cuantales& ! no estoc$sticos%graduados&

  "n el primer grupo, la posibilidad de que se produzca elefecto aumenta con la dosis de tóxico recibida (ej. loscancergenos). "n el segundo, es la intensidad o gra!edaddel efecto la que depende de la dosis (ej. los corrosi!os).

Page 16: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 16/20

 EFE"T!S DE LA EX!SI"I#$ 

+os efectos pueden ser por exposición de un producto ocombinada, es decir, una exposición simultánea a una mezclade substancias tóxicas. Pueden presentarse tres tipos de efectoscombinados

Independientes' cada uno de los tóxicos concurrentes produce

un efecto distinto a tra!és de un modo de acción diferente.  (in)rgicos' el efecto combinado es ma-or que el de cada uno

de los componentes de la mezcla. Pueden ser de dos clases

"ditivos, cuando la magnitud del efecto combinado es igual ala suma de los efectos producidos separadamente por cada unode los tóxicos.

Potenciales, cuando el efecto combinado es más que aditi!o.

"ntagónicos' el efecto combinado es inferior al aditi!o.

Page 17: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 17/20

 *ELA"I!$ES D!SIS+EFE"T! % D!SIS+ *ES(ESTA

' :elación dosis*efecto  es la correspondenciaentre la dosis de exposición - la magnitud de unefecto espec*co en un indi!iduo determinado.

' :elación dosis*respuesta es la correspondenciaentre la dosis de exposición - la proporción deindi!iduos, dentro de un grupo de*nido de

sujetos, que presenta un efecto espec*co conuna magnitud determinada.

' 'mbas relaciones pueden representarse de modográ*co.

' "l conocimiento completo de estas relacionespermite la determinación de la dosis máxima con

la que no se obser!a respuesta en condicionesde*nidas, es decir, el ni!el umbral de respuesta,de e!idente interés en Pre!ención.

Page 18: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 18/20

Page 19: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 19/20

 $I,ELES AD&ISI-LES DE EX!SI"I#$ ' Desde el punto de !ista de la pre!ención de riesgos laborales,

los ndices sealados no son de gran utilidad práctica, -a queno permiten deducir unos ni!eles admisibles de exposición.

' Para establecer adecuadas medidas pre!enti!as seria preciso

conocer las relaciones dosis<efecto - dosis<respuesta de cadaposible contaminante, en el punto referente a !alores umbralde respuesta, para poder deducir los ni!eles máximos deconcentración ambiental que no producen efectos noci!os nidesagradables bajo una exposición crónica.

' "l conocimiento de estas relaciones no siempre es fácil, por loque los ni!eles indicados deben establecerse en función detoda la información disponible, sea toxicológica,epidemiológica o clnica.

Page 20: TOXICOLOGÍA LABORAL

7/21/2019 TOXICOLOGÍA LABORAL

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-laboral-56dd07a16400d 20/20

/*A"IAS !* S( ATE$"I#$0.1