Toxoplasmosis

100
TOXOPLASMOSIS

Transcript of Toxoplasmosis

Page 1: Toxoplasmosis

TOXOPLASMOSIS

Page 2: Toxoplasmosis

La Toxoplasmosis es causada por un parasito Toxoplasma gondii, protozoario intracelular obligado, el cual causa una enfermedad zoonótica de amplia distribución geográfica, que puede afectar a diversas especies de animales.

Page 3: Toxoplasmosis

Taxonomía: Phylum ApicomplexaClase SporozoeaSubclase CoccidiaOrden EucoccidiidaeSuborden EimeriinaFamilia SarcocystidaeGénero ToxoplasmaEspecie Toxoplasma gondii

Toxoplasma gondii

Page 4: Toxoplasmosis

Morfología

Ooquiste

TaquizoitosQuiste con

bradizoitos

Page 5: Toxoplasmosis

Ooquistes

Ambiente húmedo y ventilado durante 9 a 12 mesesPermanecen viables en agua a temperatura ambiente por 12 a 18 meses en tierra húmeda hasta por 6 meses y varias horas en solución al 33% sulfato de zinc.

Son destruidos > 10 min a temperaturas de 56°C ó a –20°C Son resistentes a ácidos, álcalis y desinfectantes comunes. Es destruido por el amoniaco al 1 %

Page 6: Toxoplasmosis

Quistes tisulares

Resistentes a la pepsina y tripsina de los jugos gástricos.

En la musculatura pueden sobrevivir 68 días a 4° C

Son destruidos después de 10 minutos a 56°C

La congelación y la desecación los destruyen así como los procesos de salado y ahumado

Page 7: Toxoplasmosis

Transmisión

Transmisión en gatos1. Fecalismo

El gato elimina ooquistes solo una vez, rara mente se repite. El 47% de los gatos se infectan por esta vía.

Page 8: Toxoplasmosis

Estado Período Prepatent

eDías

Período Patente

Días

Gatos Infectados

%

Bradizoitos

3 – 5 7 - 21 96

Taquizoitos

5 – 10 7 - 21 44

Ooquistes 20 – 24 7 - 21 47

Período prepatente, patente y porcentaje de gato que se infectan al

ingerir diferentes estados de Toxoplasma gondii 

Page 9: Toxoplasmosis

2. Carnivorismo

Presas infectadas:Roedores y aves de corral y silvestresIngestión de carne cruda con bradizoitosEl 96% de los gatos se infectan por esta vía

Page 10: Toxoplasmosis

3. Vía transplacentaría

Vía de transmisión muy rara en gatos

Ocurre cuando un huésped no infectado previamente, se infecta durante la gestación

Page 11: Toxoplasmosis
Page 12: Toxoplasmosis

Transmisión en Humanos

• La podemos dividir en dos:

Transmisión adquirida

Transmisión congénita

Después del nacimiento

Durante la gestación

Page 13: Toxoplasmosis

En el 90% de los casos es asintomática o posee sintomatología leve.

Afecta a tres principales grupos:

1. Mujeres embarazadas

2. Sujetos inmunosuprimidos

3. Recién nacidos y niños.

Transmisión adquirida

Page 14: Toxoplasmosis

El ser humano puede contaminarse con toxoplasmas en las tres formas que se presenta el parásito:

OoquistesTrofozoitoQuistes:

Page 15: Toxoplasmosis

• Contaminación de alimentos y agua por ooquistes presentes en deyecciones de gato.

Ooquistes

Principal forma de tra

nsmisió

n

de Toxoplasm

a gondii

Page 16: Toxoplasmosis

Vectores mecánicos

Page 17: Toxoplasmosis

Para que un humano adquiera la infección a través de un gato, se

necesitan los siguientes aspectos:

• El gato debe estar infectado con T. gondii.• El gato debe estar incubando el organismo

toxoplasma en sus heces 1 vez en su vida

• El ooquiste debe permanecer en las heces

por más de 24 horas para que logre esporular.

• El ooquiste luego de este tiempo debe de ser ingerido por una persona.

Page 18: Toxoplasmosis

• Ingesta de carne cruda o mal cocida.

Quistes

corder

o

Cerdo

Page 19: Toxoplasmosis

Otras vías de transmisión adquirida

Limpieza de areneros con manos desprotegidas

Transfusión sanguínea

Trasplantes de órganos

Page 20: Toxoplasmosis

Accidentes de laboratorio Mucosas

Leche sin pasteurizar contaminada

Page 21: Toxoplasmosis

Producida por

Transmisión Congénita

Taquizoitos

Incapaces de sobrevivir fuera del hospedero y destruidos por los jugos gástricos

Page 22: Toxoplasmosis

Se transmite por vía Transplacentaria

Sólo puede haber transmisión congénita cuando una mujer ha sufrido una exposición primaria durante el embarazo (primoinfección).

Diseminación hematógena

Page 23: Toxoplasmosis

La probabilidad de transmisión y de daño depende del trimestre del embarazo en que la infección ocurra.

Primer Trimestre

Segundo Trimestre

Tercer Trimestre

Es poco frecuente (6 al 33 %)

Aborto, o graves malformaciones fetales

El 50 % de estos recién nacidos nacen con Toxoplasmosis inaparente

Es más frecuente la infestación fetal (60-80 %)

Page 24: Toxoplasmosis

• Ingestión de ooquistes

• Ingestión de bradizoitos

• Producida por taquizoitos

Transmisión en otras especies

Agua o alimento contaminado

Carne cruda contaminada

Vía transplacentaria

Page 25: Toxoplasmosis

Transmisión en Humanos

Page 26: Toxoplasmosis

Vía transcutanea y por mucosas

Vías de Penetración

Vía sanguínea y transplante de Órganos

Vía respiratoria

Vía oral

PRINCIPAL VIA DE PENETRACION

Page 27: Toxoplasmosis

Vía digestiva: ingestión de quistes en carne cruda u ooquistes por contaminación de alimentos y agua.

Vía transplacentaria: por los taquizoitos que circulan en el torrente sanguíneo

Vía Parenteral: transfusiones sanguíneas o leucocitarias.

Vía conjuntival y vía respiratoria.

Digestiva: en el gato el ooquiste es excretado por las heces.

Transplacentaria u vertical: en el útero, se transmite de la madre al feto.

Puertas de Entrada

Puertas de Salida

Page 28: Toxoplasmosis

Localización del parasito

• Neuronas • Microglia • Celulas endoteliares • Celulas reticulares• Hepatocitos • Celulas glandulares • Musculatura cardíaca y

estriada • Tejido pulmonar • Leucocitos • Membranas fetales

Parásito intracelular

:

Page 29: Toxoplasmosis

Hospederos Definitivos

Gato

Domestico

Hospederos

Page 30: Toxoplasmosis

Hospederos Intermediarios

Todos los mamíferos y

aves domesticas y silvestres

Page 31: Toxoplasmosis

Distribución Geográfica

Page 32: Toxoplasmosis

Importancia

Page 33: Toxoplasmosis

Enfermedad de gran importancia epidemiológica, ya que causa una zoonosis de amplia distribución mundial.Se estima que 10% de la población mundial ha tenido contacto con el parasito

Epidemiologia

Page 34: Toxoplasmosis

Infección Enfermedad

Muy frecuente

Poco común

La mortalidad y la morbilidad asociadas con esta parasitosis son aparentemente bajas, pero representa un importante problema para la salud pública mundial cuando está ligada a los grupos de individuos inmunosuprimidos o de mujeres embarazadas.

Page 35: Toxoplasmosis

La prevalencia es mayor en climas cálidos y húmedos que en secos y fríos y en áreas donde los gatos son numerosos y la higiene ambiental es baja.Esta prevalencia se eleva según la edad de la persona alcanzando niveles que fluctúan entre 40 a 60% en adultos de 20 a 50 años de edad

Page 36: Toxoplasmosis

British Columbia, CanadáMarzo 1994

Santa Isabel do Ivaí en Brasil , 2001

Page 37: Toxoplasmosis

ooquistes

Quistes

Page 38: Toxoplasmosis

Carne de cerdo y cordero

Page 39: Toxoplasmosis

Datos Estadísticos2009-2010

Page 40: Toxoplasmosis

Prociegos y sordos de

Guatemala Hospital Roberto

Robles 2009

Page 41: Toxoplasmosis

No. De casos0

5

10

15

20

25

21

19

1 1

Casos de Toxoplasmosis por Diagnostico pre-sentados en Consulta Externa del Hospital Dr.

Rodolfo Robles 2009

Toxoplasmosis ODToxoplasmosis OSToxoplasmosis ocular Toxoplasmosis OU

Page 42: Toxoplasmosis

No. De casos0

5

10

15

20

25

25

17

Casos de Toxoplasmosis por genero presentados en Consulta Externa del

Hospital Dr. Rodolfo Robles 2009

Mujer Hombre

Page 43: Toxoplasmosis

45%

5%7%

10%

17%

7%

7%2%

Casos de Toxoplasmosis por mes presentados en Consulta Externa del Hospital Dr. Rodolfo

Robles 2009

Febrero AbrilMayoJunio Julio Septiembre Octubre Noviembre

Page 44: Toxoplasmosis

62%

10%

5%

5%

5%

2%2%

7%2%

Casos de Toxoplasmosis segun procedencia presentados en Consulta Externa del Hospital

Dr. Rodolfo Robles 2009

Guatemala SacatepequezRetalhuleuChimaltenango Progreso JutiapaSan MarcosPeten Quiche Izabal

Page 45: Toxoplasmosis

No. De casos0

2

4

6

8

10

12

14

16

1

12

15

7

3

4

Casos de Toxoplasmosis por edades presentados en Consulta Externa del

Hospital Dr. Rodolfo Robles 2009

1-10 a11-20 a21-30 a31-40 a41-50 a51-60 a

Page 46: Toxoplasmosis

Toxoplasma IgG0

5

10

15

20

25

30

35

40 36

17

Determinación de anticuerpos Toxoplas-ma IgG Hospital Dr. Rodolfo Robles 2009

Positivo Negativo

Page 47: Toxoplasmosis

Toxoplasma IgM0

5

10

15

20

25

30

35

40

15

38

Determinación de anticuerpos Toxoplasma IgM Dr. Rodolfo Robles 2009

Positivo Negativo

Pruebas de lab.

Page 48: Toxoplasmosis

Prociegos y sordos de

Guatemala Hospital Roberto

Robles 2010

Page 49: Toxoplasmosis

11

9

4

24

12

17

32

7

6

11 2

Casos de Toxoplasmosis por mes presentados en la Consulta Externa del Hospital Dr. Rodolfo Ro-

bles 2010

EneroFebrero Marzo AbrilMayoJunio Julio AgostoSeptiembre Octubre Noviembre

Page 50: Toxoplasmosis

No. De casos66.4

66.6

66.8

67

67.2

67.4

67.6

67.8

68

67

68

Casos de Toxoplasmosis por Genero Consulta Externa del Hospital Dr. Rodolfo

Robles 2010

Mujer Hombre

Page 51: Toxoplasmosis

No. De casos0

5

10

15

20

25

30

35

40

30

36

40

13

65

32

Casos de Toxoplasmosis por edades presenta-dos en Consulta Externa del Hospital Dr. Ro-

dolfo Robles 2010

1-10 a11-20 a21-30 a31-40 a41-50 a51-60 a61-70 a71-80 a

Page 52: Toxoplasmosis

59%

9%

7%

5%

4%

2%2%

2%1% 1%

1% 1% 1%1%1%

1% 1%1% 1%

Casos de Toxoplasmosis segun procedencia presentados en la Consulta Externa del Hospital

Dr. Rodolfo Robles 2010

Guatemala SacatepequezRetalhuleuChimaltenango Alta verapazJutiapaBaja verapazQuetzaltenangoHuehuetenangoSanta rosa Progreso Chiquimula Izabal San marcosSolola SuchitepequezTotonicapanPeten Zacapa

Page 53: Toxoplasmosis

No. De casos0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

5048

43

10

23

11

Casos de Toxoplasmosis presentados en la Consulta Externa del Hospital Dr. Rodolfo

Robles 2010

Toxoplasmosis ODToxoplasmosis OSToxoplasmosis ocular Toxoplasmosis macularToxoplasmosis OU

Page 54: Toxoplasmosis

Toxoplasma IgG0

2

4

6

8

10

12

14

7

13

Determinación de anticuerpos Toxo-plasma IgM Hospital Dr. Rodolfo Robles

2010

Positivo Negativo

Pruebas de lab.

Page 55: Toxoplasmosis

Toxoplasma IgG0

2

4

6

8

10

12

8

12

Determinación de anticuerpos Toxoplas-ma IgG, en el Hospital Dr. Rodolfo Robles

2010

Positivo Negativo

Pruebas de lab.

Page 56: Toxoplasmosis

LABORATORIO MULTIDISCIPLINARIO CENTRO

UNIVERSITARIO METROPOLITANO, 2009

Page 57: Toxoplasmosis

Enero

Febrer

o

Marzo

Abril Mayo

Junio Julio

Agosto

Septiem

bre

Octubre

Nobiembre

Diciembre

16

19

24

10

17

10

32

17

3938

21

0

23

27

1918

20

1516

13

35

17

0

Detección de anticuerpos anti toxoplasma IgG (elisa) labo-ratorio multidisciplinario cum

Guatemala 2009

positivos negativos

Page 58: Toxoplasmosis

Total de Casos positivos Total de Casos negativos Total de casos positivos y negativos 2009

243

176

419

Detección de anticuerpos anti toxoplasma IgG (elisa) laboratorio multidisciplinario cum

Guatemala 2009

Page 59: Toxoplasmosis

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

0

46

8

28

0 13

30

0 0 0 0

39

0

35

0

37

24

45

0

42 43

38

0

Detección de anticuerpos anti toxoplasma IgM (elisa) labora-

torio multidisciplinario cum

Guatemala 2009

positivo

negativos

Page 60: Toxoplasmosis

Total de Casos positivos Total de Casos Netativos Total de Casos Positivos y Negativos

113

303

419

Detección de anticuerpos anti toxoplasma IgM (elisa) laboratorio multidisciplinario

cum Guatemala 2009

Page 61: Toxoplasmosis

Ener

e

Febre

ro

Mar

zo

Abril

May

o

Junio

Julio

Agosto

Septie

mbre

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

1619

24

10

17

10

32

17

39 38

21

00

46

8

28

0 13

30

0 0 0 0

Comparaciones de anticuerpos positivos anti toxoplasma IgG e IgM

laboratorio multidisciplinario cum 2009

Positivo IgG

Positivo IgM

Page 62: Toxoplasmosis

Casos Positivos IgG 243

Casos Positivos IgM 116

Comparaciones de anticuerpos positivos anti to-xoplasma IgG e IgM laboratorio multidisciplinario cum

Guatemala 2009

Page 63: Toxoplasmosis

• Cum 2010 LABORATORIO

MULTIDISCIPLINARIO CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO, 2010

Page 64: Toxoplasmosis

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

8

13

0

24

14

12

0

1514

20

11

14

18

3

Detección de anticuerpos anti toxoplasma IgG (elisa) labo-ratorio multidisciplinario cum

Guatemala 2010

Positivos

Negativos

Page 65: Toxoplasmosis

Total De Casos 2010

Total De Casos Negativos

Total De Casos Positivos

166

95

71

Detección de anticuerpos anti toxoplasma IgG (e-lisa) laboratorio multidisciplinario cum Guatemala 2010

Page 66: Toxoplasmosis

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

0 0 0 0

2

6

0

23

27

20

35

26

24

3

Detección de anticuerpos anti toxoplasma IgM (elisa) laboratorio multidisciplinario cum, Guatemala 2010

Positivos

Negativos

Page 67: Toxoplasmosis

Total de Positivos

Total de Negativos

Total de Casos Positivos y Negativos

8

156

166

Detección de anticuerpos anti toxoplasma IgM (e-lisa) laboratorio multidisciplinario cum Guatemala 2010

Page 68: Toxoplasmosis

IGGS DE MAZATENANGO Y MATERNIDAD DE LA ZONA 13

Page 69: Toxoplasmosis

Maternidad zona 13 IGGS mazatenango total de casos

67

1

68

ComparaciÓn de Casos en IGGS de Mazatenango y Maternidad de la Zona

13 año 2010

Page 70: Toxoplasmosis

• Cruz roja CRUZ ROJA GUATEMALTECA

2009

Page 71: Toxoplasmosis

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio Julio

Agosto

Septiem

bre

Octubre

Noviembre

Diciembre

0

1

2

3

4

5

6

7

8

99

5

2 2 2 2

5

0

1 1

0

4

DETECCION DE ANTICUERPOS ANTITOXO-PLASMA IgM (ELISA) CRUZ ROJA GUATEMAL-

TECA 2009

No. De casos

Page 72: Toxoplasmosis

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio Julio

Agosto

Septiem

bre

Octubre

Noviembre

Diciembre

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

2

3

0 0 0 0

2

0

1 1

2 2

DETECCION DE ANTICUERPOS ANTITOXO-PLASMAIgG (ELISA) CRUZ ROJA GUATEMAL-

TECA 2009

No. De casos

Page 73: Toxoplasmosis

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre0

1

2

3

4

5

6

7

8

99

5

2 2 2 2

5

0

1 1

0

4

2

3

0 0 0 0

2

0

1 1

2 2

DETECCION DE ANTICUERPOS ANTITO-XOPLASMA IgG e IgG (ELISA) CRUZ ROJA

GUATEMALTECA 2009

Toxoplasma IgMToxoplasma IgG

Page 74: Toxoplasmosis

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto0

1

2

3

4

5

6

7

7

0

6

7

0 0

1 1

DETECCION DE ANTICUERPOS ANTITOXO-PLASMA IgM (ELISA) CRUZ ROJA GUATE-

MALTECA 2010

No. De casos

Page 75: Toxoplasmosis

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

0 0 0 0

1

0

1 1

DETECCION DE ANTICUERPOS ANTITOXOPLASMA IgM (ELISA) CRUZ ROJA GUATEMALTECA 2009

No. De casos

Page 76: Toxoplasmosis

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto0

1

2

3

4

5

6

77

0

6

7

0 0

1 1

0 0 0 0

1

0

1 1

DETECCION DE ANTICUERPOS ANTITOXOPLAS-MA IgG e IgG (ELISA) CRUZ ROJA GUATEMAL-

TECA 2010

Toxoplasma IgMToxoplasma IgG

Page 77: Toxoplasmosis

• INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL (IGGS) ZONA 6IGGS ZONA 6 2009

Page 78: Toxoplasmosis

20090

100

200

300

400

500

600

700

800

311

762

DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI TOXOPLASMA IgG (TORCH) IGGS ZONA

6 2009

Positivos Negativos

Page 79: Toxoplasmosis

20090

1000

2000

3000

4000

5000

6000

79

5299

DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI TOXOPLASMA IgM (TORCH) IGGS ZONA 6 2009

Positivos Negativos

Page 80: Toxoplasmosis

20100

1000

2000

3000

4000

5000

6000

441

5925

DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI TOXO-PLASMA IgG (TORCH) IGGS ZONA 6 2010

Positivos Negativos

Page 81: Toxoplasmosis

20100

1000

2000

3000

4000

5000

6000

40

5925

DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI TOXOPLASMA IgM (TORCH) IGGS ZONA 6 2010

Positivos Negativos

Page 82: Toxoplasmosis

SIGSA, 2009

Page 83: Toxoplasmosis

20090

5

10

15

20

25

30

3533

7

3

Casos de Toxoplasmosis reportados a SIGSA 2009

Mujeres en edad fertil

Adulto mayor

Adolescentes

Page 84: Toxoplasmosis

20100

0 .2

0 .4

0 .6

0 .8

1

1 .2

1 .4

1 .6

1 .8

2

1

2

Casos de Toxoplasmosis reportados a SIGSA 2010

Mujeres en edad fertilAdulto

Page 85: Toxoplasmosis

• Hospital san Juan de Dios 2009

Hospital General San Juan de Dios

2009

Page 86: Toxoplasmosis

20090

1

2

3

4

5

6

7

8

9

5

9

Casos de Toxoplasmosis cerebral por sexo en el Hospital General San Juan de Dios 2009

MujeresHombres

Page 87: Toxoplasmosis

20090

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

2

0

5 5

0

2

Casos de Toxoplasmosis cerebral por edad en el Hospital General San Juan de Dios 2009

1-10 años11-20 años21-30 años 31-40 años41-50 años51 -60 años

Page 88: Toxoplasmosis

20090

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1

2 2

9

Casos de Toxoplasmosis Cerebral por su Pro-cedencia en el Hospital General San Juan de

Dios 2009

Palin FraijanesSanta RosaIgnorada

Page 89: Toxoplasmosis

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS GUATEMALA 2010

Hospital General San Juan de Dios

2010

Page 90: Toxoplasmosis

20100

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

1.8

2

2 2

Casos de Toxoplasmosis cerebral por sexo en el Hospital General San Juan de Dios 2010

MujeresHombres

Page 91: Toxoplasmosis

20100

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

1.8

2

2

1 1

Casos de Toxoplasmosis cerebral por edad en el Hospital General San Juan de Dios 2010

21-30 años 31-40 años41-50 años

Page 92: Toxoplasmosis

20100

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

1.8

2

1 1

2

Casos de Toxoplasmosis cerebral por proceden-cia en el Hospital General San Juan de Dios 2010

TiquizateSanta RosaIgnorada

Page 93: Toxoplasmosis

HOSPITAL ROOSEVELT

HOSPITAL ROOSEVELT

GUATEMALA 2009- 2010

Page 94: Toxoplasmosis

20090

20

40

60

80

100

120

140

160

180

25

170

CASOS POSITIVOS A TOXOPLASMOSIS DEPARTAMENTO DE OFTALMOLOGIA HOSPITAL ROOSEVELT

GUATEMALA 2009

Primera Consulta Reconsulta

Page 95: Toxoplasmosis

Total de Casos Hombres Mujeres0

20

40

60

80

100

120

140 128

23

105

COMPARACION DE CASOS POSITIVOS A TOXOPLASMOSIS EN HOMBRES Y MUJERES EN EL HOSPITAL ROOSEVELT 2010

Series1

Page 96: Toxoplasmosis

Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Total de casos 0

20

40

60

80

100

120

49

52

83

31

14

22 24

11

21

13

105

COMPARACION DE CASOS POSITIVOS A TOXOPLASMOSIS EN ADULTOS Y NIÑOS EN EL HOSPITAL ROOSEVELT 2010

niños Adultos

Page 97: Toxoplasmosis

Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre0

5

10

15

20

25

30

35

0 0 0 0 0 0

18

31

29

13

29

16

DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI TOXOPLASMA IgM (TORCH) HOSPITAL ROOSEVELT 2010

positivonegativo

Page 98: Toxoplasmosis

Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

7

16

14

9

19

7

11

15

10

4

10

9

DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI TOXOPLASMA IgG (TORCH) HOSPITAL ROOSEVELT 2010

positivonegativo

Page 99: Toxoplasmosis

No. De casos0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

6857

8761

Total de Casos de Toxoplasmosis por año a nivel Nacional 2009-2010

Total casos 2009Total casos 2010

Page 100: Toxoplasmosis

Gracias