Tp glosario lexicográfico

2
Mg. Karen Kuschner – Fac. Cs. Comunicación - Lic. Diseño Gráfico – Universidad Abierta Interamericana TP GLOSARIO LEXICOGRÁFICO – Cada Maestrito con su Librito – U1 a U7- Tp integrador “Del latín glossarium, el glosario es un catálogo de palabras de una misma disciplina o de un campo de estudio, que aparece definidas, explicadas o comentadas.” Capacidad prevalente a desarrollar: Comunicación oral y escrita Operaciones Congnitiva implicadas: Dominio de vocabulario específico Objetivos generales: Que el alumno al finalizar el ejercicio logre: - Dominar un vocabulario específico. - Resolver estructuras ordenadoras de lectura. Objetivos particulares: Que el alumno al finalizar el ejercicio logre: - Familiarizarse con las palabras-claves del área tipográfica. - Centrarse en los problemas terminológicos y conceptuales que se plantean en el campo de la tipografía. - Establecer una uniformidad terminológica razonablemente acordada que se desprende de las lecturas realizadas. - Explorar los distintos modos de operar con textos informativos. Ejercitación: Realizar un glosario lexicográfico, construido a partir de términos, definiciones, ejemplos e ilustraciones. Características: - La tipología de la pieza gráfica es libre (libro, catálogo, desplegable, etc.). - Para la construcción del glosario, se trabajará a partir de dos modalidades: - Trabajo Colaborativo: Para la construcción de aspectos vinculados a los términos, conceptos y definiciones. - Trabajo Individual: Para la organización de la información, el diseño y producción de la pieza gráfica. - El glosario deberá contener las siguientes partes: - Introducción: Introducción explicativa del glosario (área temática, metodología, información, funcionamiento, objetivos, etc). - Índice: Índice alfabético de todos los términos incluidos en el glosario. TIPOGRAFÍA 1 – U1 a U7 - Tp integrador: “Cada maestrito con su librito. Glosario lexicográfico” TIPOGRAFÍA I 1

Transcript of Tp glosario lexicográfico

Page 1: Tp glosario lexicográfico

Mg. Karen Kuschner – Fac. Cs. Comunicación - Lic. Diseño Gráfico – Universidad Abierta Interamericana

TP GLOSARIO LEXICOGRÁFICO – Cada Maestrito con su Librito – U1 a

U7- Tp integrador

“Del latín glossarium, el glosario es un catálogo de palabras de una misma disciplina o de un campo de estudio, que aparece definidas, explicadas o comentadas.”

Capacidad prevalente a desarrollar: Comunicación oral y escrita

Operaciones Congnitiva implicadas: Dominio de vocabulario específico

Objetivos generales: Que el alumno al finalizar el ejercicio logre:- Dominar un vocabulario específico. - Resolver estructuras ordenadoras de lectura.

Objetivos particulares: Que el alumno al finalizar el ejercicio logre:- Familiarizarse con las palabras-claves del área tipográfica. - Centrarse en los problemas terminológicos y conceptuales que se plantean en el

campo de la tipografía.- Establecer una uniformidad terminológica razonablemente acordada que se

desprende de las lecturas realizadas. - Explorar los distintos modos de operar con textos informativos.

Ejercitación: Realizar un glosario lexicográfico, construido a partir de términos, definiciones, ejemplos e ilustraciones.

Características: - La tipología de la pieza gráfica es libre (libro, catálogo, desplegable, etc.). - Para la construcción del glosario, se trabajará a partir de dos modalidades:

- Trabajo Colaborativo: Para la construcción de aspectos vinculados a los

términos, conceptos y definiciones.

- Trabajo Individual: Para la organización de la información, el diseño y

producción de la pieza gráfica.

- El glosario deberá contener las siguientes partes:

- Introducción: Introducción explicativa del glosario (área temática,

metodología, información, funcionamiento, objetivos, etc).

- Índice: Índice alfabético de todos los términos incluidos en el glosario.- Cuerpo del glosario: Cada término deberá estar acompañado de:

- Definición: Descripción conceptual en la que se precisan las características específicas del concepto.

- Explicación: Explicación o aclaración de aquellas cuestiones relativas al

concepto que se consideren pertinentes para clarificar su alcance

semántico; contextos de uso; evolución diacrónica anterior o posterior,

etc..

- Contextos conceptuales: Fragmentos textuales en los que ha sido

identificado dicho concepto, independientemente de que en estos

exista un término preciso para su designación.

TIPOGRAFÍA 1 – U1 a U7 - Tp integrador: “Cada maestrito con su librito. Glosario lexicográfico”

TIPOGRAFÍA I

1

Page 2: Tp glosario lexicográfico

- Imágenes. - Fuentes bibliográficas: Referido a obras y autores de las definiciones del

glosario. Puede estar al lado de cada uno de los conceptos, o al final de la obra a modo de bibliografía consultada.

Consideraciones:- El glosario puede estar o no organizado a partir de categorías y subcategorías.- Los términos y conceptos, así como su definición o significado deberán estar

dispuestos en orden alfabético. - Se deberá contemplar la posibilidad de que el glosario pueda ir creciendo

progresivamente a partir de nuevas contribuciones.

Sugerencias para la construcción del glosario:- Realizar una búsqueda de los glosarios existentes en el área tipográfica.- Analizar la estructura de los glosarios encontrados (categorías, sugcategorías,

modos en el que están construidas las definiciones, etc.)- Realizar la selección de los términos a desarrollar dentro del glosario, el cual

puede ir creciendo progresivamente.- Diseñar la macro estructura.- Definir el estilo y diseñar la relación entre textos e imágenes.

Aspectos a evaluar:- Participación activa en trabajo colaborativo.- Pertinencia en la selección de la terminología. - Claridad y precisión en las definiciones, aclaraciones y ejemplos. - Adecuación al formato requerido. - Adecuación de la estrategia gráfica a la tipología y naturaleza de texto

descriptivo.- Calidad de la pieza de comunicación (estructura, composición, formas, colores,

etc.)- Cumplimiento en tiempo y forma.

TIPOGRAFÍA 1 – U1 a U7 - Tp integrador: “Cada maestrito con su librito. Glosario lexicográfico” 2