Tp1 Javier Chiarito

5
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” TRABAJO PRÁCTICO N°1 LAS TIC Y LA ENSEÑANZA ESCUELA: Esc. Normal Sup. Nº 1 "DR. N. AVELLANEDA" Nº34. Rosario, Santa Fe. ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA CURSO: 4to Año Secundaria. DOCENTE: Prof. Chiarito Javier Jesús. CICLO LECTIVO: 2016 Página 1 de 5 – Prof. JAVIER JESÚS CHIARITO

Transcript of Tp1 Javier Chiarito

Page 1: Tp1 Javier Chiarito

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810“FIDEL A. PÉREZ MORENO”

TRABAJO PRÁCTICO N°1

LAS TIC Y LA ENSEÑANZA

ESCUELA: Esc. Normal Sup. Nº 1 "DR. N. AVELLANEDA"

Nº34. Rosario, Santa Fe.

ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA

CURSO: 4to Año Secundaria.

DOCENTE: Prof. Chiarito Javier Jesús.

CICLO LECTIVO: 2016

Página 1 de 5 – Prof. JAVIER JESÚS CHIARITO

Page 2: Tp1 Javier Chiarito

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810“FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Proyecto anual

El adolescente como tal precisa de actividdes que lo motiven y lo incentiven a formarse

como íntegros ciudadanos, es decir, tanto física como moral y éticamente. Es por ello que

consideraremos a estos factores los primordiales objetivos:

Objetivos:

-Construir un perfil moral y ético saludable realizando actividades motivantes utilizando a

la educación física como dispositivo iniciador.

- Trabajar problemáticas de convivencia en sociedad.

- Desarrollar una mentalidad positiva, proactiva, de trabajo en equipo y cooperación.

-Realizar una competencia sana y constructiva. Humildad en la victoria y dignidad en la

derrota. Trabajar la tolerancia a la frustración.

- Construir su identidad y mantener su autoestima desde el deporte y otras actividades

afines.

- Lograr que se gesten amistades y se fortalezcan vínculos.

- Desarrollar la importancia de cada uno como componente de la sociedad (roles y

responsabilidades).

ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA

Cada trimestre comprende una unidad didáctica y se trabajarán objetivos particulares de

cada una. Pero éstos repercutirán en las unidades subsiguientes. Ya que están

organizados estrategicamente para ser complementarios y que haya un trabajo

progresivo.

1er TRIMESTRE: Del 2 de marzo al 29 de mayo. Unidad n°1 “Vóley”

2do TRIMESTRE: Del 1 de junio al 4 de septiembre. Unidad n°2 “Handball”

3er TRIMESTRE: Del 7 de septiembre al 30 de noviembre. Unidad n°3 “Basquetball”.

Unidad transversal anual: Unidad n° 4 ”Compitiendo sanamente”.

Página 2 de 5 – Prof. JAVIER JESÚS CHIARITO

Page 3: Tp1 Javier Chiarito

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810“FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Organización de los contenidos

Unidad didáctica n° 1

Título: “Voley: Un juego de percepciones en equipo”

Objetivos: - Conocer la lógica del juego en situacion reducida.- Conocer las reglas básicas del deporte y respetarlas.- Entender la importancia de la táctica. Por qué se necesita de ella.- Mantener la continuidad de los pases y el desplazamiento dinámico en situaciones jugadas.- Asumir una actitud comprometida, responsable y de cooperación durante todas las clases para con las actividades propuestas, los compañeros y el docente a cargo.

Contenidos: -Fundamentos técnicos generales: Golpe de arriba, golpe de abajo, saque de abajo, lectura de la trayectoria de la pelota.

Voley reducido y funciones.

Organización de los contenidos

Unidad didáctica n° 2

Título: “Handbol: Otra mirada hacia el deporte en equipo ”

Objetivos: - Comprender la lógica del juego en situación reducida.- Conocer las reglas básicas del deporte y respetarlas.- El pase, la finta y el dribbling como recurso creativo.- Distinguir e implementar el fundamento más adecuado según cada situación de incertidumbre.- Transportar contenidos lógicos y tácticos adquiridos previamente. Entender el por qué de la tactica.

Contenidos: -Fundamentos técnicos generales: Pase y recepción, dribbling, lanzamiento, áreas generales, reglamento.

Handball reducido y funciones.

Página 3 de 5 – Prof. JAVIER JESÚS CHIARITO

Page 4: Tp1 Javier Chiarito

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810“FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Organización de los contenidos

Unidad didáctica n° 3

Título: “Basquetbol: Contenidos en juego ”

Objetivos: - Comprender la lógica del juego en situación 5 vs 5 partiendo desde el metodo reducido.- Conocer las reglas básicas del deporte y respetarlas.- Distinguir e implementar el fundamento más adecuado según cada situación de incertidumbre.- Transportar contenidos lógicos y tácticos adquiridos previamente. Entender el por qué de la tactica.- Relacionar aspectos de todos los deportes dados, similitudes, diferencias.

Contenidos: -Fundamentos técnicos generales: Pase y recepción, lanzamiento, áreas generales, reglamento.

Basquetbol reducido hasta el 5 vs 5 y funciones.

Organización de los contenidos

Unidad didáctica n° 4 (Transversal)

Título: “El deporte como conjunto de valores y ejercicio”

Objetivos: - Entender los beneficios del trabajo en equipo dentro y fuera de la competencia formal deportiva.- Aprender a relacionar, consolidar opinion y sustentarla .- Conocer más sobre el cuidado e higiene del propio cuerpo.- Velar por la propia salud, la de los demás y entender la importancia de habitos saludables como el ejercicio físico y la práctica de actividades deportivas.- Desarrollar capacidades condicionales.Contenidos: -Fundamentos trabajo en equipo, funciones, la convivencia, comunicación,máximas de cuidado e higiente, actividad física cotidiana organizada.

Página 4 de 5 – Prof. JAVIER JESÚS CHIARITO

Page 5: Tp1 Javier Chiarito

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810“FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Estrategias metodológicas.

La intervención didáctica se llevará a cabo a través de la técnica de instrucción directa

con una intención de globalidad en los gestos y un mayor enfoque en las cuestiones

transversales que son vitales para el alumno en el desarrollo de su vida. Sin embargo no

será menos importante la relevancia del reglamento y las pautas técnicas que son los

únicos apoyos para que los deportes y todas las actividades cotidianas se lleven a cabo

ya que “Las reglas son necesarias”.

Se habilitará un espacio virtual “bicameral” que será obligatorio. En el cual el alumno

tendrá dos vías de comunicación. En una creará una bitácora en el Google Drive en la

cual tratará de describir con sus palabras que fué lo que vivenció en la clase. Además

deberá incluír por día 3 de sus dudas e inquietudes a lo largo de media carilla con el

formato solicitado, respetando las pautas.

Por otro lado también se presentará un blog exclusivo para dicho curso, en el cual se

exhibirá material multimedia el cual sera complementario con las clases y dichos

contenidos serán evaluados y puestos en práctica durante la clase.

Página 5 de 5 – Prof. JAVIER JESÚS CHIARITO