TPM Trabajo

5
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE AGUASCALIENTES Alumno: *Obet Rogelio Pedroza Cortes. Profesor: Ing. Benjamín Jasso. Materia: Introducción al TPM. Trabajo sobre TPM Fecha de Entrega: Lunes 21 de Septiembre del 2015.

description

Que es TPM

Transcript of TPM Trabajo

Page 1: TPM Trabajo

UNIVERSIDAD TECNOLOGICADE AGUASCALIENTES

Alumno: *Obet Rogelio Pedroza Cortes.

Profesor: Ing. Benjamín Jasso.

Materia: Introducción al TPM.

Trabajo sobre TPM

Fecha de Entrega: Lunes 21 de Septiembre del 2015.

Introducción al TPM

Page 2: TPM Trabajo

Definiciones y Conceptos del TPMEl TPM es una filosofía de mantenimiento, pero que actualmente incluye todas las áreas de una empresa, en el cual el objetivo es eliminar las pérdidas en producción debidas al estado de los equipos, o en otras palabras, mantener los equipos en disposición para producir a su capacidad máxima productos de la calidad esperada, sin paradas no programadas. Esto supone:

Cero averías Cero tiempos muertos Cero defectos por el mal estado de los equipos Sin pérdidas de rendimiento o de capacidad debidos a los equipos

El TPM es un proceso para mejorar la confiabilidad y eficacia de las máquinas, equipos, líneas y procesos de una empresa, involucrando a todo el personal que labora en ella. Y más que un método, proceso o estrategia es una filosofía de mejora continua.

Objetivos Estratégicos, Operativos y Organizativos.El TPM ayuda a construir competitividad desde las operaciones de la empresa, por su contribución a la mejora de la efectividad de los sistemas productivos, flexibilidad y capacidad de respuesta, reducción de costos operativos.

Objetivos operativosEl TPM tiene como propósito:

Que los equipos operen sin averías y fallos. Eliminar toda clase de pérdidas. Mejorar la fiabilidad de los equipos. Emplear la capacidad industrial instalada. Cero defectos de calidad. Ahorro de energía. Incremento en la productividad. Incremento en la seguridad industrial.

Page 3: TPM Trabajo

Objetivos organizativosEl TPM ayuda a:

Fortalecer el trabajo en equipo. Incremento en la moral en el trabajador. Crear un espacio donde cada persona pueda

aportar lo mejor de sí. Hacer del sitio de trabajo un lugar más

agradable (Entorno creativo, seguro, productivo y donde trabajar sea grato).

Características más significativas del TPM El TPM No es un programa de mejora exclusivo del departamento de

mantenimiento. No es un programa de solo un tiempo determinado. No es un método para reducir el personal. No es el sustituto de otros métodos estratégicos. Tiene la participación de todas las personas en la empresa. Es una estrategia global de la empresa.

Principales Beneficios del TPM*Beneficios para la empresa:

Mayor eficiencia, fiabilidad y calidad. Incremento en la capacidad productiva. Extensión de la vida útil del equipo. Costos de operación más bajos. Mayor grado de seguridad e higiene.

*Beneficios para todo el personal: La principal es conservación de los empleos. Mayores oportunidades de crecimiento. Mayor seguridad en el área de trabajo. Y lo mejor es la satisfacción personal de hacer un trabajo un

profesionalismo.

ConclusiónAl realizar este trabajo me doy cuenta que el TPM, es una gran herramienta que ayuda a mejorar la efectividad y fiabilidad de los equipos, y nos ayuda a compartir las responsabilidades del mantenimiento.Pero sé que no es exclusivo del departamento de mantenimiento, sino que es algo que incluye a toda la empresa y todo el personal, para crear equipos de trabajo, mejorar habilidades y conocimientos personales.El TPM no es milagroso, ya que no se llegara a la excelencia de un día a otro, la perseverancia nos dará resultados positivos y beneficios.