TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.

4
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA REGIÓN LAGUNA. TRAMITES ADUANEROS. COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUNAS. TRABAJO: REPORTE DEL TPP. GRUPO: 7.1 PROFESORA: ADRIANA NOVELLA. PAOLA GUADALUPE SALÁIS TORRES. MATRICULA: 1330060. 18 DE OCTUBRE DE 2015 Santa teresa, Coahuila.

Transcript of TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.

Page 1: TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA REGIÓN LAGUNA.

TRAMITES ADUANEROS.

COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUNAS.

TRABAJO: REPORTE DEL TPP.

GRUPO: 7.1

PROFESORA: ADRIANA NOVELLA.

PAOLA GUADALUPE SALÁIS TORRES.

MATRICULA: 1330060.

18 DE OCTUBRE DE 2015

Santa teresa, Coahuila.

Page 2: TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.

REPORTE DE TPP.

Reporte de varias páginas de internet como:

http://tppabierto.net/que-es-tpp

https://en.wikipedia.org/wiki/Trans-Pacific_Partnership última vez el 18 de octubre de 2015, a las 18:37.

https://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_Transpac%C3%ADfico_de_Cooperaci%C3%B3n_Econ%C3%B3mica modificada por última vez el 16 oct 2015 a las

07:50.

03 de junio de 2015

TLCAN vs TPP: ventajas y desventajas para México. (HSBC).

Siempre presencia de México. 6 de octubre del 2015.

El tema del que se hablara es sobre el Trans-Pacific Partnership (TPP) o su traducción en español “Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica”. Se tomaran algunos puntos a favor y en contra en conjunto con su objetivo.

Este tratado fue redactado el 5 de octubre del presente año (2015) que está basado en la política económica para la reducción de barreras arancelarias.

Sus principales exponentes eran países que conformaban al tratado llamado Trans-Pacific Strategic Economic Partnership Agreement (TPSEP or P4) que eran Brunei, Chile, Nueva Zelanda y Singapur en el 2005 pero como se expandió se agregaron más nuevos países negociadores como lo son Australia, Canadá, Japón, Malasia, México, Perú, Reino unido y Vietnam.

Su principal objetivo como lo han establecido desde que se pensó este acuerdo comercial es “fomentar el comercio y la inversión entre los países socios del TPP, para promover la innovación, crecimiento y desarrollo económico, para apoyar la creación y retención de empleos”.

Ha sido muy controversial este acuerdo debido a que muchas personas que son activistas, intelectuales, ambientalistas, profesionistas, sindicatos, clubs y funcionarios protestan debido al secreto de las negociaciones que abarcan temáticas de interés como lo son: Comercio de lácteos, regulación laboral, derechos de autor, patentes, inversiones, medio ambiente, derechos de los consumidores, acceso al conocimiento y la cultura, acceso a medicamentos genéricos y la limitación de los Derechos Humanos en Internet.

A continuación en un pequeño cuadro se mostraran las ventajas y desventajas de este convenio.

Desventajas VentajasAmenaza para trabajadores de

automotriz, productores de leche y pacientes.

Aumento de proteccionismo del país.

Page 3: TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.

REPORTE DE TPP.

Afecta los derechos de los consumidores. Aumento de oferta exportable.

Viola los derechos de los usuarios del internet.

Nuevas oportunidades en el sector productivo.

El riesgo de restarle ventajas a México frente al TLCAN: el acceso preferente a la mayor economía del mundo y la amplia integración de las cadenas de

suministro con Estados Unidos.

Crecimiento económico.

México tendría que recortar más sus aranceles frente a los demás

integrantes, con excepción de VietnamMás competitividad en el mundo.

Dejar en desventaja a las pequeñas y medianas empresas. Inversión extranjera.

Opinión:

Para finalizar este pequeño reporte mi punto de vista es que este como todos los tratados o convenios en los que México ha participado tiene sus pros y sus contras es decir los puntos fuertes y los débiles en los que encuentra beneficiado.

En lo particular no me gusta el rumbo que está tomando debido a que es secreto lo que se habla y lo que se concluye en estas juntas con los líderes de cada país que forma parte del convenio, pienso que los trabajadores independiente mente se miraran afectados por el aumento de ciertos productos y la violación, restricciones o cambios en los derechos de los consumidores y usuarios del internet con respecto a sus actividades.

Los productores de lácteos y en la zona automotriz encontraran problemas, México podría aumentar su exportación o la puede disminuir por la cantidad de países asociados, por lo que venden y el costo. Muchas personas como pueden ser beneficiadas o no en este tipo de acuerdos, en México se vería muy afectado las pequeñas y medianas empresas y más en esta época que es donde se trata que los estudiantes es decir los nuevos profesionistas salgan con la idea de ser emprendedores para crear más empleos.

Algunos de los habitantes de un o unos países creen lo mismo y por lo tanto están en contra de la aplicación del mismo sin más que decir que este tratado es muy importante para él países en varios asuntos de interés social como en todos los ámbitos.

Page 4: TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.

REPORTE DE TPP.