TPS700_User_Manual_sp200.pdf

78
Manual de empleo Versión 2.0 Español 50 40 30 20 TPS 700 Performance Series

Transcript of TPS700_User_Manual_sp200.pdf

Page 1: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

Manual de empleoVersión 2.0Español

50403020 TPS 700 Performance Series

Page 2: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

2 TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Los símbolos empleados en este manual tienen elsignificado siguiente:

PELIGRO:En estos casos existe riesgo de empleo quepuede ocasionar daños personales graves oincluso la muerte.

AVISO:En estos casos existe riesgo de empleo. Unempleo no conforme puede ocasionar dañospersonales graves o incluso la muerte.

CUIDADO:En estos casos existe riesgo de empleo. Unempleo no conforme puede ocasionar dañospersonales leves, pero importantes daños mate-riales, económicos o ecológicos.

Información que ayuda al usuario a emplear elinstrumento eficiente y correctamente.

Símbolos utilizadosNuestra felicitación por la compra de su nuevotaquímetro Leica Geosystems.

Este manual incluye, junto a las instruccionesrelativas al funcionamiento y al empleo delinstrumento, una serie de importantes normas deseguridad (véase capítulo "Instrucciones deseguridad").Lea el manual atentamente antes de empezar atrabajar con su nuevo instrumento.

Identificación del producto

El tipo y el número de serie de su instrumento figuran enla tapa del compartimento de batería.Traspase estos datos a su manual y haga referencia alos mismos cuando tenga que consultar con nuestraagencia o taller de servicio.

Tipo:________________ Nº Serie:_________________

Fecha de compra:________________

Taquímetro electrónico

Identificación del producto

Page 3: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

3TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Visión general

Indice ..............................................................................................................

Introducción ..................................................................................................

Preparación para la medición, estacionamiento ........................................

Aplicaciones, medición ................................................................................

Registro de datos ..........................................................................................

Cuidado y Almacenamiento .........................................................................

Normas de seguridad....................................................................................

Datos técnicos ...............................................................................................

Correcciones y fórmulas ..............................................................................

Accesorios .....................................................................................................

Indice alfabético ............................................................................................

3

6

15

26

38

42

45

62

69

72

73

Visión general

Page 4: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

4 TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Indice

Indice

Visión general ................................................ 3

Indice .............................................................. 4

Introducción................................................... 6Elementos principales ................................................. 7Medición de distancias ................................................ 8Seguimiento automático de prisma ATR / LOCK ........ 10

Conceptos y abreviaturas ............................................... 13Ambito de validez ...................................................... 13Paquete de programas Leica SurveyOffice para PC ... 14

Preparación para la medición,estacionamiento .......................................... 15

Desembalaje ............................................................. 15Baterías .................................................................... 16Cargadores ............................................................... 17Cargador de batería GKL111 ..................................... 17Cargador GKL122 ..................................................... 19

Colocación / cambio de la batería ................................... 20

Alimentación externa del taquímetro .......................... 21Colocación del trípode ............................................... 22Centrado con la plomada láser, nivelación aproximada 23Nivelación precisa con el nivel electrónico .................. 24Intensidad del láser ................................................... 24Centrado con la base nivelante desplazable ............... 25Consejo para estacionar ............................................ 25

Manejo del instrumento, Medición............. 26Teclado ..................................................................... 26

Teclado ........................................................................... 27Teclado, continuación ..................................................... 28

Disparador de la medición ......................................... 29Teclas de pantalla ...................................................... 29Símbolos ................................................................... 30Introducciones por el usuario ..................................... 31

Introducción de valores numéricos ................................. 31Introducción de valores alfanuméricos ............................ 32Introducción de letras/números ....................................... 32Borrar letras/números ..................................................... 33Juego de caracteres ....................................................... 34

Medición ................................................................... 35Bloque de estación .................................................... 36

Page 5: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

5TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Indice, continuación

Indice

Comprobación y ajuste ............................... 38Tripode ........................................................................... 38Nivel esférico .................................................................. 38Nivel esférico de la base nivelante .................................. 38Plomada láser ................................................................ 39

Medición de distancias sin reflector ............................ 40

Cuidado y Almacenamiento ....................... 42Transporte ................................................................ 42

En el campo ................................................................... 42En coche ........................................................................ 43Envíos ............................................................................ 43

Almacenamiento ....................................................... 43Limpieza ......................................................................... 44

Instrucciones de seguridad........................ 45Aplicaciones .............................................................. 45

Empleo correcto ............................................................. 45Uso improcedente .......................................................... 45

Límites de utilización ................................................. 46Ambitos de responsabilidad ....................................... 47Peligros durante el uso .............................................. 47

Clasificación láser ..................................................... 51Distanciómetro integrado (láser infrarrojo) .................. 52

Distanciómetro integrado (láser visible) .......................... 53Seguimiento automático de prisma ATR ......................... 54Auxiliar de puntería EGL ................................................. 56Plomada láser ................................................................ 57Plomada láser ................................................................ 58

Compatibilidad electromagnética (EMV)..................... 59Norma FCC (vigente en EEUU) ................................. 61

Datos técnicos ............................................. 62Programas de aplicación ........................................... 65Seguimiento automático del prisma ATR .................... 68

Correcciones y fórmulas ............................ 69Corrección atmosférica .............................................. 69Fórmulas de reducción .............................................. 71

Accesorios ................................................... 72

Indice alfabético .......................................... 73

Page 6: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

6Introducción TPS 700 Manual de empleo 2.0es

IntroducciónLos taquímetros electrónicosTC(R)702/703/705auto pertenecen auna nueva generación de instrumen-tos topográficos. Su probado diseñoconstructivo y las modernasfunciones ayudan al usuario a aplicarlos instrumentos de modo eficiente ypreciso. Además, los elementosinnovadores, tales como la plomadaláser o los tornillos de ajuste sin fin,contribuyen a facilitar de modoconsiderable las tareas topográficascotidianas.

Los instrumentos son muyadecuados para trabajos detopografía catastral y de ingeniería,construcción subterránea o deedificios, especialmente enreplanteos y levantamientostaquimétricos.

La sencilla concepción de manejo delinstrumento contribuye a su vez aque el profesional aprenda a utilizarlosin dificultades en un tiempo mínimo.

Características especiales

• Distanciómetro para medir sinreflector

• Sistema ATR de reconocimientoautomático del prisma

• Pantalla grande, tecladoalfanumérico

• Tornillos sin fin para losmovimientos finos

• Plomada láser

• Compensador de los dos ejes

• Batería Camcorder

• Construcción ligera y esbelta

• Programas integrados y memoriade datos

TC70

0z01

Page 7: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

7 IntroducciónTPS 700 Manual de empleo 2.0es

1 Dispositivo de puntería2 Auxiliar de puntería integrado

EGL (opcional)3 Ajuste fino, vertical4 Batería GEB111 (opcional)5 Distanciador para batería

GEB1116 Portabatería para GEB111/

GEB121/ GAD397 Ocular8 Enfoque de la imagen9 Asa desmontable, con tornillos

de fijación10 Interfaz serie RS23211 Tornillo nivelante, base nivelante12 Anteojo con distanciómetro

electroóptico integrado (EDM),ATR (sólo TC(R)auto y EGL(opción))

13 Adaptador de batería GAD39para 6 pilas (opcional)

14 Batería GEB121 (opcional)15 Pantalla16 Teclado17 Nivel esférico18 Tecla de encendido19 Disparador de la medición20 Ajuste fino, horizontal

Elementos principales

1 3 8 9

11 171615

2 4

TC70

0Z02

18

7

12

5 6

2010 191413

Page 8: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

8Introducción TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Los instrumentos de la nueva serieTPS700- llevan incorporado undistanciómetro láser.

Con cualquiera de las versiones sepuede medir la distancia con un rayoinfrarrojo (invisible), que salecoaxialmente por el objetivo delanteojo.

En distancias muy cortasexiste la posibilidad de

medir sin reflector incluso enmodo Infrarrojo (p.ej. en medidasa objetos muy reflectantes, comoseñales de tráfico). En ese caso, ladistancia se corrige con laconstante de adición definida parael reflector activo.

La versión TC/ TCR (auto)-utiliza,para aplicaciones sin reflector,además un rayo láser visible rojo,que sale asimismo del objetivo demodo coaxial. Por el modo en queestá incorporado el distanciómetro yla disposición de las trayectorias de

Medición de distancias

los rayos se puede conseguir unelevado alcance (>5km) con prismasestándar y también es posible medira miniprismas, reflectores 360°,dianas reflectantes o sin reflector.

Al disparar una mediciónde distancia, el distanció-

metro mide al objeto que en eseinstante se encuentra en latrayectoria del láser !!

Los objetos que están en movimientodurante la medición de distancia,p.ej. personas, animales, vehículos,ramas de árboles, etc., reflejan unaparte de la luz láser y pueden darlugar a un resultado erróneo. Enmediciones sin reflector o a dianasreflectantes no están permitidas lasinterrupciones del rayo. Lasmediciones a reflectores de prismassólo resultan críticas al medirdistancias superiores a 300m si algoo alguien intercepta el rayo en elintervalo de 0m a 30m aprox.

Dado que el tiempo que dura lamedición es muy corto, el topógrafopuede siempre en la práctica evitarlas situaciones críticas.

Resultado erróneo

Resultado correcto

1100

z46

1100

z47

Page 9: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

9 IntroducciónTPS 700 Manual de empleo 2.0es

Sin reflector

Asegúrese de que el rayoláser no sea reflejado por

ningún objeto situado cerca de lalínea de puntería (objetos muyreflectantes).

Al disparar una medición dedistancia, el distanciómetro

mide al objeto que en ese momentose halla en la trayectoria del rayoláser. Si hay una obstaculizaciónmomentánea (p.ej. un cochecirculando), lluvia, niebla o nieve, eldistanciometro mide ladistancia al obstaculo.

Las desviaciones del rayo demedición rojo respecto al eje

de puntería pueden reducir laprecisión de medición, debido a queel rayo de medición no se refleja enel punto visado con la cruz reticular(sobre todo en distancias grandes).

Por lo tanto, es imprescindibleajustar periódicamente el láser R(ver capítulo "Control y ajuste").

Nunca debe medirse a lavez con dos instrumentos

sobre el mismo punto.

Long Range a prismas

ADVERTENCIA:Por motivos de seguridaddel láser y de precisión de

medicion, al medir a prismas,(RL-PRISMA) el programa LongRange solo puede utilizarse si losmismos se encuentran a mas de1000m (3300 ft) de distancia.

Para lograr una mayorprecision al medir a prismas,

utilizar, siempre que seaposible, el programa estandard (IR)

Long Range a dianas reflectantes

Con el programa Long Rangetambién se puede medir a dianasreflectantes. Para garantizar laprecisión de medición, el rayo deberáincidir sobre la diana lo másperpendicular posible y el láser Rdeberá estar bien ajustado (vercapítulo "Control y ajuste").

Medición de distancias

Page 10: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

10Introducción TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Los modelos TCauto - y TCRauto -son instrumentos motorizados quevan equipados con un dispositivo deseguimiento automático de prismaATR, montado de forma coaxialrespecto al anteojo. Opcionalmenteestos modelos pueden equiparse conel auxiliar de puntería EGL.

Modo ATREstos instrumentos permiten unamedida automática a prismasconvencionales y simplifican la tareaal operador, pues éste ya no se veobligado a realizar la puntería precisaal prisma.El operador visa al prisma a travésdel dispositivo de puntería de formaaproximada, a fin de que el prismase encuentre en el campo visual delanteojo. Con una medida dedistancia, el instrumento, impulsadopor el motor, se mueve de forma queel retículo se encuentre al centro delprisma. Una vez terminada la medidade distancia, se miden los ángulosHz y V para el centro del prisma.

Seguimiento automático de prisma ATR / LOCK

Al igual que el resto de loserrores del instrumento, es

conveniente determinarperiódicamente el error de puntocero del seguimiento automático deprisma ATR (véase el capítulo"Ajustar" del Manual de campo).

Para aumentar la velocidadde la medición, en

mediciones ATR la cruz reticular nose sitúa exactamente en el centro delprisma. La diferencia de distancia dela cruz al centro del prisma se mideelectrónicamente y se aplica comocorrección a los ángulos Hz y V. Poreso, los valores de los ángulosvisualizados tienen también con ATRla precisión habitual correspondientea la especificación del instrumento.

Page 11: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

11 IntroducciónTPS 700 Manual de empleo 2.0es

Conceptos y abreviaturas

PC = Eje de puntería/eje decolimaciónEje del anteojo = Línea definida porla cruz del retículo y el centro delobjetivo.

EP = Eje principalEje vertical de giro del taquímetro.

EM = Eje de muñonesEje horizontal sobre el que gira elanteojo.

V = Angulo vertical/cenital

CV = Círculo verticalCon división codificada para lalectura del círculo vertical.

Hz = Angulo horizontal

CH = Círculo horizontalCon división codificada para lalectura del círculo horizontal.

PC

KA

EMEM

EP

EP

CH

VK

PC

Hz

V

TC70

0Z24EP

Page 12: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

12Introducción TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Conceptos y abreviaturas, continuación

Error decolimación hori-zontal (COLIM-HZ)El error decolimación (C) esla desviación delángulo rectoformado por eleje de muñonesy la línea visual.Se eliminaefectuandomediciones endos posicionesdel anteojo.

Cenit

Punto de la líneade la plomadasobre elobservador.

Inclinación deleje principal

Desviación deleje principalrespecto de líneade la plomada.

Error de índicevertical(INDICE-V)Si la línea visuales horizontal, lalectura delcírculo verticaldebería ser deexactamente 90°(100 gon). Ladesviación deeste valor sedenomina errorde índicevertical (i).

Retículo

Placa de cristalen el ocular, conel retículo.

Línea de laplomada /CompensadorDirección de lagravedadterrestre. Elcompensadordefine la línea dela plomada en elinstrumento.

TC70

0z37

TC70

0z16

TC70

0z13

TC70

0z38

TC70

0z39

TC70

0z40

C i

Page 13: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

13 IntroducciónTPS 700 Manual de empleo 2.0es

Conceptos y abreviaturas

DGeo Distancia geométrica:distancia entre el eje demuñones del instrumento y elcentro del prisma o punto láser(TCR); se visualiza corregidade influencias meteorológicas.

DHz Distancia horizontalvisualizada, corregida deinfluencias meteorológicas

DH Diferencia de cota entre laestación y el punto visado

ap Altura del reflector sobre elsuelo

ai Altura del instrumento sobre elsuelo

X0 Coordenada X del punto estaciónY0 Coordenada Y del punto estaciónZ0 Coordenada Z de la estación

(Cota)X Coordenada Este del punto

visadoY Coordenada Norte del punto

visadoZ Cota del punto visado

apDGeo

DH

aiDHz

X0, Y0, Z0

X, Y, Z

TC70

0Z59

El presente manual de empleo esválido para todos los instrumentos dela Serie TPS700 Performance.

Los modelos TC están equipadoscon un distanciómetro de infrarrojoinvisible, los modelos TCR, además,con un láser visible para medicionessin reflector.

1) Las versiones auto van equipadascon un sistema de reconocimientoautomático del prisma (ATR).

2) Cuando un párrafo sólo sea aplicablea los instrumentos TCR o a losautomáticos se indicaráexpresamente.

Ambito de validez

Page 14: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

14Introducción TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Paquete de programas Leica SurveyOffice para PC

Contenido del programaUna vez terminada la instalaciónaparecen las funciones siguientes:

• Gestor de Intercambio de Datos:Intercambio de datos entre elinstrumento y el PC: coordenadas,mediciones, listas de códigos yformatos de salida.

• Gestor de Listas de Códigos:Organización de listas de códigos.

• Carga de Software:Cargar y suprimir software desistema, programas de aplicacióny software del EDM así comotextos del sistema y de lasaplicaciones.

Antes de cargar software(Software Upload) coloque

en el instrumento una bateríacargada.

• Editor de Coordenadas:Importación/Exportación, creacióny edición de archivos decoordenadas.

El paquete de programas LeicaSurveyOffice sirve para intercambiardatos entre el TPS700 y el PC.Incluye una serie de programasauxiliares que ayudan al usuario ensu trabajo con el instrumento.

Instalación en el PCEl programa de instalación de LeicaSurveyOffice se encuentra en el CD-ROM entregado con el equipo. Tengaen cuenta que SurveyOffice sólo sepuede instalar en los sistemasoperativos MS Windows 95/98,Windows NT 4.0, Windows 2000 yWindows ME.

Para instalarlo acceda al programa"setup.exe" situado en el directorio\SOffice\"Idioma"\Disk1 en el CD-ROM y siga las indicaciones delprograma de instalación. Paratrabajar con instrumentos TPS700elija la opción "Estándar" o "Definidopor usuario" y elija además TPS700-Tools.

• Herramientas externas:Desde aquí usted puede acceder,p.ej., al software de salida.

• Herramientas externas:Acceso al gestor de formatos(formatos de salida definidos porel usuario) y la configuración TPSSetup (parámetros básicosdefinidos por el usuario). Desdeaquí usted puede acceder, p.ej., alsoftware de salida.

• Salir:Salir de SurveyOffice.

• Registro:Registro del tipo de instrumento yde programas u objetos (p.ej.formatos) adicionales.

Para más información sobreLeica SurveyOffice, consulte

la detallada Ayuda en línea.

Page 15: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

15TPS 700 Manual de empleo 2.0es Preparación para la medición, estacionamiento

Kurzanleitung

TC300 jkm kdkjodkolmdlkomömlkok

klkoklkodklkdiük9 ojokokokdo

Retirar la unidad TC(R)702/703/705 (auto) del estuche de transporte ycomprobar que esté completa:

Preparación para la medición, estacionamientoTC

700Z

31

1 Cable de datos Lemo0/RS232 (opción) 2 Ocular cenital o de visual inclinada

(opción) 3 Contrapeso para el ocular de visual

inclinada (opción) 4 Base nivelante amovible GDF111/

GDF121 (opción) 5 Cargador y accesorios (opción) 6 (2 de cada) Llave Allen, Juego de

clavijas 7 Batería GEB111 (opción) 8 Filtro solar (opción) 9 Batería GEB121 (opción)10 Adaptador de red para cargador

(opción)11 Espaciador GHT 196 para medidor

de la altura del instrumento (opción)12 Medidor de la altura del

instrumento GHM 007 (opción)13 Minibastón de reflector (opción)14 Taquímetro15 Miniprisma y soporte (opción)16 Minitablilla (sólo instrumentos TCR)17 Instrucciones de empleo18 Manual de campo19 Protección contra la lluvia / parasol20 Punta para bastón de reflector

(opción)

4

3

513

14

16

6

8

7

9

15

18

111

10

212

19

17

Desembalaje

20

Page 16: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

16Preparación para la medición, estacionamiento TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Su instrumento Leica Geosystemstrabaja con módulos de bateríarecargables. Para los instrumentosde la Serie Performance TPS700 serecomienda la batería Pro (GEB121)o la batería Basic (GEB111).Opcionalmente se pueden utilizarseis pilas con el correspondienteadaptador de batería GAD39.

Baterías

TC70

0z93

GEB111GEB121

Utilice exclusivamentebaterías, cargadores yaccesorios recomendadospor Leica Geosystems.

Pilas en el adaptadorde batería GAD39

Seis pilas proporcionan un voltaje de9 voltios. El indicador de batería en lapantalla está preparado para voltajesde 6 voltios (batería interna GEB111/GEB121) y de 12 voltios (bateríaexterna). Por eso no se visualizacorrectamente el estado de la bateríacuando se emplean pilas. Utilice eladaptador de batería con pilas comouna batería de emergencia. Laventaja que presentan las pilas es sureducida autodescarga, incluso alargo plazo.

Page 17: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

17TPS 700 Manual de empleo 2.0es Preparación para la medición, estacionamiento

Enchufar el cargador GKL111 a lared o al conector del coche.Introducir la batería GEB111/GEB121en el cargador, de modo que loscontactos metálicos de la bateríacoincidan con los contactos delcargador, y encajar la batería.La luz verde luce continuamente paraindicar que el proceso de carga estáen marcha.

TC70

0Z74

El cargador de baterías BasicGKL111 permite cargar una bateríaBasic / Pro. La carga se puederealizar con el cable de red,conectado a una toma de corrientede la red, o con el cable para la tomade corriente de un vehículo(12V ó 24V).

TC70

0Z73

Cargador GKL111

Cable paraconexión a la red

Cargador de batería GKL111

Cable para toma de corriente deun vehículo

Cargadores

Para cargar la batería utilice elcargador GKL111 o el GKL122.Consultar el modo de utilización en elmanual del cargadorcorrespondiente.

Para aprovechar totalmentela capacidad de la batería se

debe someter cada nueva bateríaGEB111/GEB121 a 3-5 ciclos decarga y descarga completos.

ADVERTENCIA:Los cargadores estándestinados al uso en

interiores y deben utilizarseúnicamente en el interior de edificiosy locales secos. Las baterías debenrecargarse sólo a una temperaturaambiente comprendida entre +10°C y+30°C (50°F y 86°F). Para elalmacenamiento de las bateríasrecomendamos una temperaturacomprendida entre 0°C y +20°C(32°F y 68°F).

Page 18: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

18Preparación para la medición, estacionamiento TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Cargador de batería GKL111

La luz verde se vuelve intermitentetan pronto como la batería estácargada (tarda 1-2 horas) y se puedesacar del cargador.Colocar la batería cargada en elportabatería, de modo que los poloscoincidan con los señalados en latapa de la batería.

Introducir en el instrumento elportabatería con la batería colocada.Ahora el instrumento está listo paramedir y se puede encender.

Para más información véase elcapítulo "Colocación / carga de labatería".

TC70

0Z75

TC70

0Z76

Page 19: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

19TPS 700 Manual de empleo 2.0es Preparación para la medición, estacionamiento

Cargador GKL122

El cargador Pro (GKL122) permitecargar hasta 4 baterías. El procesode carga se puede realizar con elenchufe en una toma de la red(220V/110V) o con el enchufe para elencendedor de un vehículo (12V/24V). Se pueden cargar dos bateríasPro/Basic y dos baterías conhembrillas de 5 polos, o con la placaadaptadora (GDI121), cuatrobaterías Pro/Basic.

TC70

0z94

Cable paraconexión ala red

Cargador GKL122

Cable para toma de corriente de un vehículo

Cable paracargadorPlacaadaptadora GDI121

La placa adaptadora se puedeconectar al cargador Pro (GKL122) oal cargador GKL23. Permite cargardos baterías Pro/Basic.

La utilización de cada cargador habráde seguir las indicaciones contenidasen el manual correspondiente.

TC70

0z95

CargadorGKL23

Placaadaptadora GDI121

Page 20: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

20Preparación para la medición, estacionamiento TPS 700 Manual de empleo 2.0es

TC70

0Z06

Colocar la batería con lapolaridad correcta (observar

las indicaciones en el interior de latapa de la batería) e introducir elportabatería en el receptáculo por ellado correcto.

• Tipo de batería ver capítulo "Datostécnicos".

Si se utiliza la bateríaGEB121 o el adaptador de

batería GAD39 para seis pilas, antesde colocar la batería hay que retirardel portabatería el distanciador parabatería GEB111.

2. Sacar la batería, cambiarla. 4. Introducir el portabatería en elinstrumento.

3. Colocar la batería en elportabatería.

Colocación / cambio de la batería

1. Extraer el portabatería.TC

700Z

03TC

700Z

04

TC70

0Z05

Page 21: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

21TPS 700 Manual de empleo 2.0es Preparación para la medición, estacionamiento

Para cumplir las exigencias decompatibilidad electromagnética encaso de alimentación externa delinstrumento TC(R)702/703/705(auto) es necesario que el cableutilizado para ello esté equipado conun núcleo de ferrita.

El enchufe Lemo con elnúcleo de ferrita ha de estar

enchufado siempre en el lateral delinstrumento.

Alimentación externa del taquímetro

Los cables suministrados por LeicaGeosystems están ya equipados conun núcleo de ferrita.En caso de que utilice cablesantiguos que no dispongan de núcleode ferrita tendrá que reequiparlos.Puede hacer el pedido de los núcleosde ferrita a su agencia LeicaGeosystems (repuesto nº. 703707).

Antes de utilizar por primera vez elcable con un instrumento TC(R)702/703/705 (auto), abra uno de losnúcleos de ferrita y fíjelo alrededordel cable, muy próximo al enchufeLemo (a unos 2cm de distancia delenchufe).

Page 22: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

22Preparación para la medición, estacionamiento TPS 700 Manual de empleo 2.0es

TC70

0Z19

TC70

0Z32

Al colocar el trípode, laplataforma ha de quedar enposición aproximadamentehorizontal.

Las posiciones ligeramente inclinadasdel trípode se compensan mediantelos tornillos de la base nivelante. Sinembargo, las inclinaciones más fuerteshan de corregirse con las patas deltrípode.

TC70

0Z33

Colocación del trípode

1. Aflojar los tornillos de las patas deltrípode, extenderlas hasta la alturanecesaria y apretar los tornillos.

2. Clavar las patas en el suelo losuficiente para garantizar laestabilidad del trípode. Para ellohay que procurar que la fuerzaactúe en la dirección de las patasdel trípode.

Tratar con cuidado el trípode

• Comprobar la fijación de todos lostornillos y pernos.

• Para transportar el trípode utilizarsiempre la cubierta que sesuministra.

• Utilizar el trípode exclusivamentepara los trabajos de medición.

TC70

0Z57

TC70

0Z58

1. 1.

1.

2.2.

2.

Page 23: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

23TPS 700 Manual de empleo 2.0es Preparación para la medición, estacionamiento

TC70

0Z07

Centrado con la plomada láser, nivelación aproximada

1. Colocar el taquímetro en la cabezadel trípode. Apretar ligeramente eltornillo de fijación en la basenivelante del taquímetro.

2. Llevar los tornillos nivelantes a laposición central.

Asegúrese de que la basenivelante se encuentra en

buen estado.

3. Conectar con la plomadaóptica; en la pantalla aparece elnivel electrónico.

4. Colocar las patas del trípode demanera que el láser caiga sobre elpunto del suelo.

5. Clavar firmemente las patas deltrípode.

6. Con los tornillos nivelantes, centrarel rayo láser sobre el punto genaudel terreno.

7. Calar el nivel esférico modificandola altura de las patas del trípode.El instrumento está ahoraaproximadamente nivelado.

Si se emplea una basenivelante con plomada

óptica, la plomada láser no se puedeutilizar.

TC70

0Z08

TC70

0Z09

Page 24: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

24Preparación para la medición, estacionamiento TPS 700 Manual de empleo 2.0es

TC70

0Z10

1. Con conectar el instrumento; con activar el nivel electrónico. Si el

instrumento está insuficientementenivelado, aparece el símbolo de unnivel inclinado.

3. Comprobar el centrado con laplomada láser y corregir si fueranecesario.

4. Desconectar con o el nivelelectrónico y la plomada láser.

2. Centrar el nivel electrónico girandolos tornillos nivelantes.

Cuando el nivel electrónico estéajustado, estará nivelado elinstrumento.

Nivelación precisa con el nivel electrónico

Cambiar la intensidad del láser

Las influencias externas y lanaturaleza del terreno exigenmuchas veces una adaptación de laintensidad del láser. Según lasnecesidades la plomada láser sepuede ajustar en pasos de 25%.

Min. 50% Máx

5. La tecla de pantalla <OK> fija laintensidad del láser indicada ytermina la función.

La plomada láser y el nivelelectrónico se activan

conjuntamnete con .

Intensidad del láser

20"

20"

20"

20"

Page 25: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

25TPS 700 Manual de empleo 2.0es Preparación para la medición, estacionamiento

Estacionar sobre tubos ocavidades

En algunas circunstancias (p.ej. alestacionar sobre un tubo) no esposible ver el punto láser. En tal casose coloca una placa transparentepara poder ver el punto y situar elinstrumento sobre el centro del tubo.

TC70

0Z35

Consejo para estacionar

TC70

0Z23

Si el instrumento está equipado conla base nivelante desplazable,también se puede situar sobre elpunto estación mediante un ligerodesplazamiento.

1. Aflojar el tornillo2. Desplazar el instrumento3. Apretar el tornillo y fijar el

instrumento.

Centrado con la base nivelante desplazable

Page 26: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

26Manejo del instrumento, Medición TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Manejo del instrumento, MediciónLa tecla de encendido está situadaen la tapa lateral del TC(R)702/703/705 (auto), para evitardesconexiones inintencionadas.

Todas las pantallasrepresentadas en este

manual son ejemplos. Las versioneslocales del software pueden diferir dela versión estándar.

Teclado

Teclas de pantalla Símbolos

Teclas fijas del 2º nivelFunciones incorporadas en elsegundo nivel del teclado; seactivan con y la tecla fijacorrespondiente

FocoCampo de introducción otecla de pantalla activo/a

Teclas denavegaciónLas teclas denavegacióntienen funcionesdistintasdependiendo delprograma

Teclas de introducciónIntroducción de números, letras ycaracteres especiales

Teclas fijasTeclas con unafunción asignada demanera fija (ENTER,SHIFT)

TC70

0Z25

MEDIR Y REGISTRAR 1/4

Pto.: A1 ap : 1.500 m Hz : 50.0000 g IR V : 66.6667 g

: ----.--- m I<ESTAC> <Hz0> <COD-R>

Page 27: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

27 Manejo del instrumento, MediciónTPS 700 Manual de empleo 2.0es

Teclas fijasMedir distancia y ángulos,grabar mediciones.

Medir distancia y ángulos,visualizar mediciones pero nograbarlas.

Tecla programable con unafunción del menú FNC.

Acceso a los programas deaplicación.

Conecta/desconecta el nivelelectrónico, a la vez queactiva la plomada láser.

Cambia al segundo nivel delteclado (EDM, FNC, MENU,Iluminación, ESC) y entrealfanumérico/numérico.

Borra carácter/campo;detiene medición dedistancia.

Confirmar una introducción,continuar en el camposiguiente.

Teclas fijas del 2º nivel

EDM-> + Acceso a funciones de medición dedistancia y valores de corrección a ladistancia (ppm).

FNC-> +

Acceso rápido a funciones auxiliaresde la medición.

MENU-> + Acceso al gestor de datos,parámetros del instrumento yajustes.

-> +

Encender/apagar la iluminación de lapantalla y la iluminación del retículo.

Teclado

ESC -> +

Salir de un diálogo o del modo deedición dejando activo el valor"antiguo". Regreso al nivelinmediatamente superior.

PgUp-> +

"Page Up" = Pasar "páginas" haciaatrás, en caso de que en un diálogohaya varias pantallas.

PgDn-> +

"Page Down" = Pasar "páginas"hacia adelante, en caso de que en undiálogo haya varias pantallas.

En el Manual de campo se describenmás detalles.

Page 28: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

28Manejo del instrumento, Medición TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Teclas de navegación

( / / / )

Las teclas de navegación realizandistintas funciones dependiendo delcontexto en que se pulsan:

• Control del foco (barra deselección)

• Control del cursor• Pasar página en la pantalla

seleccionada• Seleccionar y confirmar

parámetros

Teclado, continuación

Los detalles de cada una delas funciones se tratan en

los correspondientes apartados delmanual de empleo.

Teclas de introducción

: Introducción de cifras yletras/caracteresespeciales.

Introducción de puntodecimal y caracteresespeciales.

Cambio entre signopositivo/negativo;introducción de caracteresespeciales.

Al pulsar una tecla de introducción seactiva el número correspondiente. Enmodo de introducción alfanuméricacada tecla se utiliza para introducir 3letras y una cifra.Pulsando sucesiva y rápidamente seactiva el siguiente carácter (letra,carácter especial, número). Sitranscurrido aprox. un segundo no sevuelve a pulsar la tecla, se acepta elcarácter seleccionado.

Page 29: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

29 Manejo del instrumento, MediciónTPS 700 Manual de empleo 2.0es

TC70

0Z63

Hay tres ajustes posibles para eldisparador de la medición. Puedetener asignada la función , lafunción o estar desconectado.

La tecla se puede activar en el menúde configuración(En el Manual de campo sedescriben más detalles).

Con la expresión tecla de pantalladesignamos una selección decomandos que aparecen en la líneainferior de la pantalla. Se accede aellos con las teclas de navegación yse ejecutan con . Según lafunción o aplicación activa están dis-ponibles otras teclas de pantalla.

<ESTAC>

Teclas de pantalla importantes:<ACEPT> Fijar el valor visualizado y

salir del diálogo.

<OK> Confirmar el mensaje odiálogo visualizado y salirdel diálogo.

<SALIR> Abandonar una función/aplicación o un menú antesde finalizar.

<PREV> Regresar a la última páginaactiva.

Las teclas de pantallaespecíficas de cada menú o

aplicación se explicandetalladamente en los capítuloscorrespondientes.

Teclas de pantallaDisparador de la medición

MEDIR Y REGISTRAR 1/4

Pto.: A1 ap : 1.500 m Hz : 50.0000 g IR V : 66.6667 g

: ----.--- m I<ESTAC> <Hz0> <COD-R>

Page 30: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

30Manejo del instrumento, Medición TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Dependiendo de la versión delsoftware se muestran distintossímbolos. Los símbolos informan alusuario sobre un estado especialdurante el funcionamiento.

Una doble flecha señala loscampos de selección.

Con ayuda de las teclas denavegación se puedeseleccionar el parámetro deseado.Un campo de selección se puedeabandonar tanto con , como con

o .

Símbolo de estado "Tipo de EDM"Distanciómetro infrarrojo(invisible) para mediciones aprismas y dianas reflectantes.

Distanciómetro sinreflector (visible) paramediciones a cualquierobjeto.

Símbolo de estado "Situación dela batería"

El símbolo de la bateríaindica la carga que le quedaa la batería (en el ejemplo, el75% de su capacidad).

Símbolo de estado "Shift"

conmutación entrecaracteres/alfanuméricos /y numéricos .

Símbolos

1/3 Indica que hay varias páginasque se pueden seleccionarcon o .

I, II Posición I o II del anteojo (vertambién "Ajustes delsistema").

Indica que los ángulos Hz semiden en el sentido contrarioa las agujas del reloj.

Estado del inclinómetro:Inclinómetro activado, un ejeo dos ejes.

Inclinómetro desactivado.

Indica que el ATR estáconectado.

IR

RL

Page 31: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

31 Manejo del instrumento, MediciónTPS 700 Manual de empleo 2.0es

Introducciones por el usuario

Introducción de valores numéricos 1. Introducir un nuevo valor

Sustituir el valor visualizado por otronuevo:Con las teclas de navegación( Y ) situar el foco sobre elcampo de introducción deseado. Conlas teclas numéricas escribir el valornumérico y el punto decimal. Encualquier momento de la introducciónse puede cambiar el signo por mediode tecla (±). Con se termina laintroducción y el foco salta alsiguiente campo de introducción.

Los campos numéricos puedencontener exclusivamente valoresnuméricos, el signo menos y el puntodecimal. Campos numéricos son, porejemplo: Hz (ángulo horizontal), X(coordenada X), ai (altura delinstrumento).

Los valores numéricos se puedenintroducir de dos formas:

2. Editar el valor visualizado

Cambiar algunas cifras del valorvisualizado:Con las teclas de navegación( Y ) situar el foco sobre elcampo de introducción deseado. Latecla inicia el modo de edición ycoloca el cursor sobre el caráctersituado más a la derecha del campo.La tecla inicia el modo de edicióny coloca el cursor sobre el caráctersituado más a la izquierda delcampo. Con las teclas Y desplazar el cursor hasta el caráctera sustituir. Escribir la cifra deseada.Con se termina la introducción yel foco salta al siguiente campo deintroducción. Si no se quiereconfirmar la introducción, pulsar

para recuperar el valor antiguo.

Page 32: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

32Manejo del instrumento, Medición TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Si está activo el modo de edición,con se pueden introducircaracteres sueltos en un valor exi-stente.

Si, por ejemplo, en una introducciónse ha saltado un carácter (p.ej. -15en lugar de -125), es posibleintroducirlo posteriormente.

1. Con las teclas / situar elcursor sobre la cifra "1".

Introducción de letras/números

2. inserta un carácter (0 encampos numéricos; espacio enblanco, en los alfanuméricos) a laderecha de la cifra "1".

-15

3. La tecla inserta la cifradeseada.

-105

4. Con confirmar la introduccióno el cambio.

-125

Los campos alfanuméricos puedencontener tanto valores numéricoscomo alfanuméricos. Camposalfanuméricos son, por ejemplo, Pto,Código, Atributo.Los valores alfanuméricos se puedenintroducir de las mismas dosmaneras que los valores numéricos:introducir un valor completamentenuevo o editar uno existente (verdescripción en los valoresnuméricos).

Para poder introducir caracteresalfanuméricos (letras, caracteresespeciales) hay que cambiar primeroal modo alfanumérico pulsando lαteclan -En lα pantalla aparece elsímbolo I. En el modo alfanuméricocada tecla se utiliza para introducir 3letras y una cifra.

Introducción de valores alfanuméricos

Por ejemplo, la tecla ( ) se utilizapara introducir las letras S, T y U.

una vez para introducir S, dosveces para T, tres veces para U ycuatro veces para 1. Si se introduceuna letra errónea, simplemente sesigue pulsando: después de 1 vuelvea aparecer S, luego T, etc. (ver elapartado "Juego de caracteres").

Page 33: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

33 Manejo del instrumento, MediciónTPS 700 Manual de empleo 2.0es

Si está activo el modo de edición,con la tecla -se pueden borrarcaracteres sueltos de un valor.

Ejemplo:

Borrar letras/números

El cursor salta al carácter siguiente.Pulsando sucesivamente se vaborrando un carácter de cada vezhasta vaciar el campo deintroducción.Pulsando de nuevo se recuperael valor anterior a la edición.

Los valores numéricos serepresentan siempre con

cifras decimales aunque éstas seanceros. Las cifras decimales no sepueden suprimir con , sino sólofijarse en cero.

1ABC32 1AB32

Si el foco está en un campode introducción pero el modo

de edición no está activo, borra

el valor completo. Pulsando unavez más, se repone el valor antiguo.

Page 34: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

34Manejo del instrumento, Medición TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Juego de caracteres

En campos de datos en los que sepueden hacer búsquedas pornúmero de punto o código es posibletambién introducir el carácter "*" .

Signo+/- En el juego alfanum., los signos

"+" y "-" se consideran caracteresalfanuméricos normales, es decir,no tienen función matemática.

Caracteres especiales* Indicador de posición en búsquedas

con comodines (ver el apartado"Búsqueda con comodines").

En modo de edición no sepuede cambiar la posición

del punto decimal. El punto decimalse salta al hacer la introducción.

Alphanumerischer ZeichensatzJuego decaracteresnuméricos

Juego de caracteres alfanuméricos

Tecla Numérico Alfa1 Alfa2 Alfa3 Alfa4

0 / $ % 0

. # @ & .

+/- ? ! + -

1 S T U 1

2 V W X 2

3 Y Z [espacioen blanco] 3

4 J K L 4

5 M N O 56 P Q R 6

7 A B C 7

8 D E F 89 G H I 9

Page 35: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

35 Manejo del instrumento, MediciónTPS 700 Manual de empleo 2.0es

Medición

El taquímetro está listo para medirnada más conectarlo y ponerlocorrectamente en estación.

TC70

0Z25

Ejemplo de una máscara demedición estándar:

Desde la pantalla de medición esposible acceder a todas lasfunciones/aplicaciones bajo FNC,EDM, PROG, MENU, LUZ, NIVEL yPLOMADA LASER.

En mediciones de precisiónhay que procurar que el

instrumento se haya adaptado a latemperatura ambiental y que seencuentre protegido de calores laterales.

Pantallas1/4 Indica que hay más pantallas

con datos adicionales (p.ej.

: Cambiar de pantalla.

<Hz0> Fija la lectura Hz en 0° o0 gon.

En el momento de presionarla tecla se efectúa lamedición de la distancia, acontinuación se leen losángulos, y los tres valores seguardan en la memoria inter-na o se transmiten a travésde la interfaz serie.

Efectúa una medición dedistancia y la presenta enpantalla. La distanciavisualizada es válida hastaque se guarda en la memoriao se sustituye por otramedición de distancia.

Todas las pantallasrepresentadas en este

manual son ejemplos.

DGeo, D.Hz, X ,Y ,Z , etc)., ,

MEDIR Y REGISTRAR 1/4

Pto.: A1 ap : 1.500 m Hz : 50.0000 g IR V : 66.6667 g

: ----.--- m I<ESTAC> <Hz0> <COD-R>

Page 36: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

36Manejo del instrumento, Medición TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Este diálogo produce un bloque deestación sin coordenadas sobre elque puede actuar un programa deanálisis.

La salida de estos datos es conformea las posibilidades del programa. Laorientación se realiza manualmente.

Bloque de estación

Orientación:La orientación se establece a partirdel número y la descripción del puntovisado.

2) Llevar el cursor a "PtOr" eintroducir el número del punto deorientación. Terminar laintroducción con .

3) Introducir a mano un ángulo Hzpara la orientación.

La orientación se visualizacontinuamente pero se puedecambiar en el modo de edición.

Teclas de pantalla:<OK> Registra los valores

introducidos y vuelve aactivar la pantalla demedición.

<XYZ EST> Inicia la introducciónmanual de las coordenadasde la estación.

TC70

0Z79

Procedimiento:<STATION> Activa en la pantalla de

medición la definición deestación y orientación.

Estación:La estación se puede definir con unnombre de estación.

1) Llevar el cursor a "EST" eintroducir el número de laestación. Terminar la introduccióncon .

CONFIG RAPIDA 1/2

Esta : S0 ai : 1.400 m PtOr : ------ IR SetHz : 50.0000 g I

<SAL> <XYZ EST> <OK>

Page 37: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

37 Manejo del instrumento, MediciónTPS 700 Manual de empleo 2.0es

Bloque de estación

1. Mover el cursor a la líneadeseada.Terminar la introducción con .

2. <OK>: Registra las introduccionesy regresa a la pantalla demedición.

<XYZ=0>: Fija las coordenadas de laestación en (0/0/0).

<SAL>: Regreso a la pantalla demedición sin registrar los datos.

Introducción manual de lascoordenadas de estación:

En este diálogo se pueden fijarmanualmente el nombre, la cota y lascoordenadas X,Y del punto deestación del instrumento.

<RüCK> Regreso a la pantalla dedefinición de estación yorientación

ESTACION

Est : S0 ai : 1.400 m XEst : 59000.000 m YEst : 44000.000 m ZEst : 500.000 m

<SAL> <XYZ=0> <OK>

Page 38: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

38Cuidado y Almacenamiento TPS 700 Manual de empleo 2.0es

1 2

Comprobación y ajuste

Reviamente, realizar la nivelaciónhorizontal exacta del instrumento conel nivel electrónico. Si el punto dejuego se sitúa por encima del bordede marca, reajustar los tornillos deajuste mediante la llave Allensuministrada.

Una vez hecho el ajuste no debequedar ningún tornillo flojo.

TC70

0Z44

Nivel esférico

Nivelar el instrumento yposteriormente retirarlo de la basenivelante. Si la burbuja no estádentro del círculo de ajuste, secorrige en los dos tornillos deagujeros cruzados utilizando elpasador de ajuste.Giro de los tornillos de ajuste• hacia la izquierda: la burbuja del

nivel se desplaza hacia el tornillo.• hacia la derecha: la burbuja del

nivel se aleja del tornillo.

Una vez hecho el ajuste no debequedar ningún tornillo flojo.

Nivel esférico de la base nivelante

Las conexiones entre metal ymadera deben estar siempre firmes.• Apretar moderadamente los tornil-

los Allen (2).• Apretar las articulaciones en la

cabeza del tripode (1) justo losuficiente para que la posiciónabierta de las patas del tripode seconserve incluso al levantar eltrípode del suelo.

Tripode

TC70

0Z43

TC70

0Z45

Page 39: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

39TPS 700 Manual de empleo 2.0es Cuidado y Almacenamiento

Plomada láser

La plomada láser está ubicada en eleje vertical. En condiciones detrabajo normales no es necesariollevar a cabo trabajos de ajuste en laplomada láser. No obstante, si, porrazones improvistas, fuera necesarioajustar la plomada láser, deberá serel servicio técnico de su agenciaLeica Geosystems el que lleve acabo ese trabajo.

Control mediante un giro de 360°del instrumento:1. Colocar el instrumento sobre el

trípode y nivelarlo.2. Activar la plomada láser y marcar

el centro del punto rojo.3. Girar el instrumento 360°

lentamente y observarmientras tanto el punto láser rojo.

El control de la plomada láser debeefectuarse sobre una superficieclara, plana y horizontal (p.ej. unahoja de papel).

Si el centro del punto láser describeun círculo mientras se mueve o siéste se desplaza más de 3 mm delprimer punto marcado, póngase encontacto con el servicio técnico de suagencia Leica Geosystems, para quelleve a cabo un ajuste de la plomada.

2

360°

≤ 3 mm / 1.5 m

1

TC70

0Z20

El tamaño del punto láser puedevariar según la luz y el tipo desuperficie. A una distancia de 1.5 m,el diámetro del rayo láser será, por logeneral, de unos 2.5 mm.

El diámetro de la circunferenciadescrita por el centro del punto láseral girar no debe sobrepasar los 3mm(2 sigma), a una distancia de 1.5m.

Punto láser:Ø 2.5 mm / 1.5 m

Page 40: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

40Cuidado y Almacenamiento TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Medición de distancias sin reflector

El rayo láser rojo que se utiliza paramedir sin reflector es coaxial con eleje de puntería del anteojo y sale porel orificio del objetivo. Si el ajuste esbueno, el rayo rojo de medición y lalínea de puntería visualprácticamente coinciden. Ladirección del rayo rojo de mediciónpuede resultar alterada por causasexternas, como un golpe o grandesdiferencias de temperatura.

Antes de efectuarmediciones precisas de

distancias se debe comprobar ladirección de rayo láser ya que unafuerte desviación del mismo respectoa la línea de puntería puede producirmediciones imprecisas.

TC70

0Z88

Comprobación

Colocar la tablilla de puntería a unadistancia de 5m a 20m delinstrumento, con la cara gris, demayor reflexión, dirigida hacia elinstrumento. Llevar el anteojo a laposición II. Conectar el rayo rojofijando la función Puntero láser.Dirigir el instrumento mediante elretículo del anteojo al centro de latablilla de puntería. Despuéscontrolar la posición del punto lásersobre la tablilla de puntería. Gener-almente, el punto rojo de mediciónno es visible a través del anteojopero sí al mirar directamente a latablilla justo por encima o al lado delanteojo.Si la mancha roja del láser ilumina elretículo de la tablilla, se está dentrode la precisión de ajuste prevista yno es necesario ajustar.Si, por el contrario, la manchaluminosa cae fuera del retículo, hayque ajustar la dirección del rayo.

Si la mancha resulta demasiadoclara (brillante), deberá hacerse lacomprobación con la cara blanca dela tablilla.

Page 41: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

41TPS 700 Manual de empleo 2.0es Cuidado y Almacenamiento

Ajuste de la dirección del rayo

Retirar las dos tapas de cierre de losorificios de ajuste situados en la tapasuperior del anteojo. Con la clavijade ajuste en el orificio trasero realizarla corrección en altura del rayo demedición. Girando el tornillo hacia laderecha la mancha roja se muevetransversalmente hacia arriba ygirando hacia la izquierda, se muevehacia abajo. Introducir después laclavija en el orificio delantero yrealizar la corrección lateral. Girandohacia la derecha, la mancha roja semueve hacia la derecha y girandohacia la izquierda, se mueve hacia laizquierda.

Medición de distancias sin reflector

Durante todo el ajuste elanteojo ha de estar dirigido

hacia la tablilla de puntería.

Al terminar el ajuste hay quevolver a poner las tapas de

cierre en los orificios para que noentre humedad ni suciedad en eldistanciómetro.

TC70

0Z51

TC70

0Z52

Page 42: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

42Cuidado y Almacenamiento TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Para el transporte o el envío delequipo utilice siempre el embalajeoriginal de Leica Geosystems(maletín de transporte y caja decartón).

Si el equipo ha sido objetode un transporte prolongado

o ha estado almacenado durante lar-go tiempo, es necesario efectuar laspruebas de control mencionadas eneste manual.

Cuidado y Almacenamiento

Transporte En el campo

• o llevar el trípode con elinstrumento en posiciónvertical con las patas abiertasencima del hombro.

Para el transporte de su equipo en elcampo, cuide siempre de• transportar el instrumento en la

caja de transporte

TC70

0Z21

TC70

0Z36

Mantenimiento de los mandosmotorizadosLos trabajos de mantenimiento de losmandos de los instrumentos TCM,TCRM, TCA y TCRA se debenefectuar en un taller de serviciotécnico de Leica Geosystems:• Después de unas 4000 horas de

funcionamiento• Dos veces al año en instrumentos

que trabajan de continuo (p.ej. enaplicaciones de vigilancia)

Page 43: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

43TPS 700 Manual de empleo 2.0es Cuidado y Almacenamiento

No se debe transportar nunca elinstrumento suelto en el coche yaque podría resultar dañado porgolpes o vibraciones. Siempre ha detransportarse dentro de su maletín ybien asegurado.

Almacenamiento

Observe los valores límitede temperatura para el

almacenamiento de su equipo,especialmente en verano, sitransporta su equipo en el interior deun vehículo.

Para almacenar el instrumento en elinterior de un edificio utilizar tambiénel maletín y dejarlo en un lugarseguro.

En coche Envíos

TC70

0Z70

TC70

0Z71

TC70

0Z61

Para transportar en tren, avión obarco utilizar siempre el embalajeoriginal de Leica Geosystems(maletín de transporte y caja decartón) u otro embalaje adecuado.El embalaje protege el instrumentofrente a golpes y vibraciones.

°F °C

+70

-40

+158

-40

0 32

Page 44: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

44Cuidado y Almacenamiento TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Limpieza

Si el instrumento se hamojado, sacarlo del maletín.

Secar (a temperatura máxima de40°C/108°F) y limpiar el instrumento,los accesorios y el maletín y susinteriores de espuma. Volver aguardarlo cuando todo el equipo estébien seco.

Mientras se esté utilizando en elcampo, mantener cerrado el maletín.

TC70

0Z66

TC70

0Z67

Prismas empañados:Si los prismas están más fríos

que la temperatura ambiente, seempañan. No basta con limpiarlossimplemente. Deberán adaptarse a latemperatura ambiente durante algúntiempo permaneciendo debajo de lachaqueta o dentro del vehículo.

Cables y enchufes:Los enchufes no deben

ensuciarse y hay que protegerlos de lahumedad. Si los enchufes de los cablesde conexión están sucios, soplarlos paralimpiarlos. Si durante la medición sedesenchufan los cables de conexión,pueden llegar a perderse datos. Nodesenchufar los cables de conexiónhasta después de apagar el instrumento.

TC70

0Z50

Objetivo, ocular yprismas:

• Soplar el polvo de lentes y prismas• No tocar el cristal con los dedos• Limpiar únicamente con un paño

limpio y suave. En caso denecesidad, humedecerloligeramente con alcohol puro.

No utilizar otros líquidos, dado quepodrían atacar los elementos dematerial sintético.

Page 45: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

45TPS 700 Manual de empleo 2.0es Instrucciones de seguridad

Instrucciones de seguridad Aplicaciones

Con estas instrucciones se trata deque los usuarios y los encargadosdel TPS-System 700 estén encondiciones de detectar a tiempoeventuales riesgos que se producendurante el uso, es decir que a serposible los eviten de antemano.

El responsable deberá cerciorarse deque todos los usuarios entienden ycumplen estas instrucciones.

Empleo correcto

El empleo previsto para lostaquímetros electrónicos incluye lasaplicaciones siguientes:

• Medición de ángulos horizontales yverticales

• Medición de distancias• Registro de datos de medición• Cálculos mediante software de

aplicación• Seguimiento automático de prisma

ATR• Visualización del eje (mediante

auxiliar de puntería EGL)• Visualización del eje vertical (con

la plomada láser)

Uso improcedente

• Utilización del producto sininstrucción

• Uso fuera de los límites deaplicación

• Anulación de los dispositivos deseguridad y retirada de rótulosindicativos y de advertencia

• Abrir el producto utilizandoherramientas (destornilladores,etc.) salvo que esto esté permitidoexpresamente para determinadoscasos

• Realización de modificaciones otransformaciones en el producto

• Utilización después de hurto• Utilización de accesorios de otros

fabricantes que no estén expresa-mente autorizados por Leica

• Apuntar directamente al sol• Protección insuficiente del

emplazamiento de medición (p.e.realización de mediciones encarreteras, etc.)

Page 46: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

46Instrucciones de seguridad TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Límites de utilización

EntornoLos instrumentos TPS-System 700son aptos para el empleo enambientes permanentementehabitados. Sin embargo, no integrandispositivos de pro-tección quegaranticen un empleo seguro enentornos agresivos o con peligro deexplosión. En caso de lluvia puedenusarse durante un espacio de tiempolimitado.

Véase el capítulo "Datos técnicos".

ADVERTENCIAEn el caso de uso

improcedente existe siempre laposibilidad de que se produzca unalesión, un error en el funcionamientoy daños materiales.El responsable informará al usuariosobre los peligros en el uso delequipo y sobre las contramedidas deprotección. Los taquímetroselectrónicos sólo se deben poner enfuncionamiento cuando el usuariohaya recibido la correspondienteinstrucción sobre su uso.

• Mando de máquinas, objetosmóviles y similares con elseguimiento automático de prismaATR

• Deslumbrar intencionadamente aterceros

Uso improcedente, continuación

Page 47: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

47TPS 700 Manual de empleo 2.0es Instrucciones de seguridad

Ambitos de responsabilidad

Ambito de responsabilidad delfabricante del equipo originalLeica Geosystems AG, CH-9435Heerbrugg (de forma abreviadaLeica Geosystems):

Leica Geosystems asume laresponsabilidad del suministro delproducto en perfectas condicionestécnicas de seguridad, inclusive sumanual de empleo y los accesoriosoriginales.

Ambito de responsabilidad delfabricante de accesorios de otrasmarcas:

Los fabricantes deaccesorios de otras marcas

para los teodolitos y taquímetroselectrónicos del TPS-System 700tienen la responsabilidad deldesarrollo, aplicación y comunicaciónde los conceptos de seguridadcorrespondientes a sus productos yal efecto de los mismos, encombinación con el producto deLeica Geosystems.

Ambito de responsabilidad delencargado del producto:

WARNUNGEl encargado del producto

tiene la responsabilidad de que elequipo se utilice conforme a lasnormas establecidas, así como laresponsabilidad de la actividad desus empleados, la instrucción deéstos y la seguridad de utilización delequipo.

Para el encargado del producto seestablecen las siguientesobligaciones:• Entiende la información de

seguridad que figura en elproducto así como lascorrespondientes al Manual deempleo.

• Conoce las normas de prevenciónde accidentes industriales usualesen el lugar.

• Informa a Leica Geosystems encuanto en el equipo aparezcandefectos de seguridad.

Peligros durante el uso

Peligros importantes durante eluso

ADVERTENCIALa falta de instrucción o unainstrucción incompleta

puede dar lugar a errores en elmanejo o incluso a un usoimprocedente. En este caso puedenproducirse accidentes con dañosgraves para las personas, dañosmateriales y del medio ambiente.Medidas preventivas:Todos los usuarios deben cumplircon las instrucciones de seguridaddel fabricante y con las instruccionesdel encargado del producto.

Page 48: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

48Instrucciones de seguridad TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Peligros importantes durante el uso

CUIDADOPueden producirse

mediciones erróneas si se utiliza unproducto que esté defectuoso,después de haberse caído o habersido objeto de transformaciones nopermitidas.

Medidas preventivas:Realizar periódicamentemediciones de control, así

como los ajustes de campo que seindican en el Manual de empleo.Especialmente cuando el productoha estado sometido a esfuerzosexcesivos así como antes y despuésde tareas de medición importantes.

ADVERTENCIAEl cargador no está previsto

para funcionar en un ambientehúmedo y muy frío. Se podríaproducir una descarga eléctrica sientra humedad en el aparato.

Medidas preventivas:Utilice el cargador exclusivamente eninteriores secos. Proteja el aparatode la humedad. ¡Nunca utilice unaparato mojado!

ADVERTENCIASi abre el cargador, puede

sufrir una descarga eléctrica:• Al tocar partes que estén bajo

tensión• Al utilizarlo después de un intento

de reparación improcedente.

Medidas preventivas:No abrir el cargador. Hacerlo repararsólo por un técnico autorizado porLeica Geosystems.

Page 49: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

49TPS 700 Manual de empleo 2.0es Instrucciones de seguridad

Peligros importantes durante el uso

PELIGROCuando se trabaje con el

bastón de reflector y la prolongaciónen las inmediaciones deinstalaciones eléctricas (p.ej. líneasde alta tensión, cables eléctricos, etc....) existe peligro de muerte por unaposible descarga eléctrica.

Medidas preventivas:Mantener una distancia de seguridadsuficiente con respecto a lasinstalaciones eléctricas. Si fueraabsolutamente imprescindibletrabajar junto a esas instalaciones sedeberá informar a los responsablesde de las mismas, antes de realizarlos trabajos, y se deberán seguir lasinstrucciones de aquellos.

ADVERTENCIACuando se realicen trabajos

de medición durante una tormentaexiste el peligro del impacto del rayo.Medidas preventivas:No realizar trabajos de medicióndurante las tormentas.

CUIDADOPrecaución al apuntar

directamente al sol con el taquímetroelectrónico. El anteojo actúa comouna lente convexa concentrando losrayos y puede dañar sus ojos oafectar al interior del distanciómetroo del auxiliar de puntería EGL.

Medidas preventivas:No apuntar con el anteojodirectamente al sol.

ADVERTENCIAEn el seguimiento del prisma

por el seguimiento automático deprisma ATR1 o en el replanteo depuntos pueden producirse accidentessi no se tiene en cuenta el entorno(p.ej. obstáculos, el tráfico, zanjas,etc.).Medidas preventivas:El encargado del producto instruye alayudante y al usuario sobre estosposibles orígenes de peligro.

ADVERTENCIASi el emplazamiento de

medición no se protege o marcasuficientemente, pueden llegar aproducirse situaciones peligrosas enla circulación, obras, instalacionesindustriales...Medidas preventivas:Procurar siempre que elmplazamiento esté suficientementeprotegido. Tener en cuenta losreglamentos legales de prevenciónde accidentes específicos de cadapaís, así como las normas delCódigo de la Circulación.

Page 50: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

50Instrucciones de seguridad TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Peligros importantes durante el uso

CUIDADOSi la lámpara de puntería

está encendida durante un períodode tiempo prolongado y latemperatura ambiental es alta, lasuperficie de la lámpara puede estarcaliente y, por ello, producir dolor altocarla. Al sustituir la bombillahalógena existe el peligro de que seproduzcan quemaduras si se tocaésta directamente sin haber dejadoque se enfríe previamente.

Medidas preventivas:No tocar la lámpara de punteríadespués de haber estadofuncionando durante largo tiempo sinprotegerse la mano con un guante oun trapo de lana. Antes de sustituir labombilla halógena, es convenientedejar que se enfríe primero.

ADVERTENCIASi se utilizan ordenadores

que no estén autorizados por elfabricante para ser utilizados en elcampo pueden llegar a producirsesituaciones de peligro debido a unadescarga eléctrica.Medidas preventivas:Tener en cuenta las instruccionesespecíficas del fabricante para usoen el campo cuando se empleen connuestros productos.

CUIDADO:En el envío o en la

eliminación de baterías cargadaspuede producirse un riesgo deincendios en caso de que la bateríase vea expuesta a accionesmecánicas indebidas.Medidas preventivas:Enviar el equipo siempre con lasbaterías descargadas (utilizar elinstrumento en modo Tracking hastaque se descarguen las baterías). Nodesechar baterías que no se hayandescargado previamente.

CUIDADOSi el equipo no se utiliza

debidamente, existe la posibilidad deque debido a acciones mecánicas(p.ej. caídas, golpes...) o adaptacióninadecuada de accesorios, el equipoquede dañado, los dispositivos deprotección queden anulados o hayariesgo para las personas.

Medidas preventivas:Al instalar el equipo, comprobar quelos accesorios (p.ej. trípode, basenivelante, distanciómetro adicionalcon contrapeso, cables de unión,...)se adapten, monten, fijen y bloqueenadecuadamente. Proteger el equipocontra acciones mecánicas.El instrumento no debe estar nuncacolocado suelto sobre la meseta deltrípode. Por eso es preciso queinmediatamente después de colocarel instrumento se apriete el tornillo defijación central, o que después desoltar el tornillo de fijación central seretire el instrumento inmediatamentedel trípode.

Page 51: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

51TPS 700 Manual de empleo 2.0es Instrucciones de seguridad

Clasificación láserPeligros importantes durante el uso

ADVERTENCIA:Si el equipo se elimina de

forma indebida pueden producirselas siguientes situaciones:

• Al quemar piezas de plástico seproducen gases tóxicos quepueden ser motivo de enfermedadpara las personas.

• Las baterías, si se dañan ocalientan intensamente, puedenexplotar y causar intoxicaciones,quemaduras, corrosiones o lapolución del medio ambiente.

• Si la eliminación se hace de formadescuidada permitirá que personasno autorizadas utilicen el equipo deforma improcedente. Esto podríacausar graves lesiones a terceros,así como la polución del medioambiente.

• Si se produce un escape de aceitede silicona del compensadorpueden llegar a quedar dañadoslos componentes ópticos yelectrónicos.

Medidas preventivas:

Eliminar el equipo correctamente.Cumplir con las normas deeliminación específicas de cada país.Proteger el equipo en todo momentoimpidiendo el acceso de personas noautorizadas.

CUIDADO:Hacer reparar el equipo sólo

en talleres de servicio técnicoautorizados por Leica Geosystems.

CUIDADO:Posibilidad de medidas

erróneas en caso de uso de uninstrumento defectuoso, después deuna caída u otros esfuerzos omodificaciones no permitidos delinstrumento.

Medidas preventivas:Realice periódicamente medicionesde control y los ajustes de campoindicados en el manual de servicio,especialmente tras un esfuerzoexcesivo del instrumento y antes ydespués de tareas de mediciónimportantes.

Page 52: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

52Instrucciones de seguridad TPS 700 Manual de empleo 2.0es

El distanciómetro integrado en eltaquímetro genera un rayo infrarrojoinvisible que sale por el objetivo delanteojo.

Este producto corresponde a la claseláser I según:• IEC 60825-1: 1993 "Seguridad de

equipos láser".• EN 60825-1: 1994 "Seguridad de

equipos láser".

El producto corresponde a la claseláser I según:

• FDA 21CFR Ch.I §1040 : 1988 (USDepartment of Health and HumanService, Code of FederalRegulations)

Los productos de clase láser 1/I sonaquellos que en condicionesprevisibles y razonables y con un usoy conservación pertinentes, sonseguros e inocuos para la vista.

Distanciómetro integrado (láser infrarrojo)

TC70

0Z11

AVISO:Puede ser peligroso mirar

directamente al rayo con mediosópticos auxiliares (p.ej. prismáticos,telescopios).Medidas preventivas:No mirar hacia el rayo con mediosópticos auxiliares.

TC70

0Z54

Orificio desalida delrayoinfrarrojo(invisible)

1

Type: TC.... Art.No.: ......Power: 12V/6V ---, 1A maxLeica Geosystems AGCH-9435 HeerbruggManufactured:1998Made in Switzerland S.No.: ......This laser product complies with 21CFR 1040as applicable.This device complies with part 15 of the FCCRules. Operation is subject to the following twoconditions: (1) This device may not cause harm-ful interference, and (2) this device must acceptany interference received, including inter-ference that may cause undesired operation.

Divergencia del haz: 1.8 mradDuración de los impulsos: 800 psPotencia de radiaciónmáxima: 0.33 mW

Potencia de radiaciónmáxima por impulso: 4.12 mW

Incertidumbre de medida: ± 5%

Page 53: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

53TPS 700 Manual de empleo 2.0es Instrucciones de seguridad

Distanciómetro integrado (láser visible)

Como alternativa al rayo infrarrojo, eldistanciómetro integrado en eltaquímetro genera un rayo láservisible rojo que sale por el objetivodel anteojo.El producto corresponde a la claseláser 2:• IEC60825-1: 1993 "Seguridad de

equipos de láser".• EN60825-1 : 1994 "Seguridad de

equipos de láser".

El producto corresponde a la claseláser II:• FDA 21CFR Ch.I §1040 : 1988

(US Department of Health and Hu-man Service, Code of FederalRegulations)

Productos de clase láser 2/II:absténgase de mirar directamente alhaz y no dirija éste a otras personas.La protección del ojo quedagarantizada mediante reflejosnaturales como es el desviar la vistadel rayo o cerrar los ojos.

AVISO:Puede ser peligroso mirar

directamente al rayo con mediosópticos auxiliares (p.ej. prismáticos,telescopios).Medidas preventivas:No mirar hacia el rayo con mediosópticos auxiliares.

Señalización

A V O ID E X P O SU R EL aser radiatio n is e mitte d from this ap ertu re

Type: TC....(auto) Art.No.: ......Power: 12V/6V ---, 1A maxLeica Geosystems AGCH-9435 HeerbruggManufactured:1998Made in Switzerland S.No.: ......This laser product complies with 21CFR 1040as applicable.This device complies with part 15 of the FCCRules. Operation is subject to the following twoconditions: (1) This device may not cause harm-ful interference, and (2) this device must acceptany interference received, including inter-ference that may cause undesired operation.

LASER RADIATION - DO NOT

620-690nm/0.95mW max.CLASS II LASER PRODUCT

STARE INTO BEAM

2 1/4s

TC70

0Z53

Emitted W avelenght :

M ax. emitted Power :

Standard applied :

0.95mW c.w.

620-690nm

EN60825-1 : 1994-07

IEC825-1 : 1993-11

Máx. potencia emitida : 0.95mW

Longitud de onda emitida : 620-690nm

Norma aplicada : EN60825-1:1994

IEC60825-1: 1993

Page 54: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

54Instrucciones de seguridad TPS 700 Manual de empleo 2.0es

TC70

0Z11

Orificio desalida delrayoinfrarrojo(visible)

Distanciómetro integrado

Divergencia del haz 0.15 x 0.35 mradDuración de losimpulsos 800 ps

Potencia deradiación máxima 0.95 mW

Potencia deradiación máximapor impulso

12 mW

Incertidumbre demedida ± 5%

Divergencia del haz: 26.2 mrad

Duración de losimpulsos: 9.8 ms

Potencia de radiaciónmáxima: 0.76 mW

Potencia de radiaciónmáxima por impulso: 1.52 mW

Incertitud numbre demedidad: ± 5%

Seguimiento automático de prisma ATR

El seguimiento automático de prismaATR que está integrado en el aparatogenera un rayo láser invisible quesale por el objetivo del anteojo.

El producto corresponde a la claseláser 1 según:• IEC 60825-1: 1993 "Seguridad de

equipos láser"• EN 60825-1: 1994 "Seguridad de

equipos láser"

El producto corresponde a la claseláser I según:• FDA 21CFR Ch.I §1040: 1988 (US

Department of Health and HumanService, Code of FederalRegulations)

Los productos de clase láser 1/I sonaquellos que en condicionesprevisibles y razonables y con un usoy conservación pertinentes, sonseguros e inocuos para la vista.

1

Page 55: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

55TPS 700 Manual de empleo 2.0es Instrucciones de seguridad

Seguimiento automático de prisma ATR, continuación

1100

Z33

Orificio desalida delrayoinfrarrojo(invisible)

1100

Z34

Type: TCA.... Art.No.: ......Power: 12V/6V ---, 1A maxLeica Geosystems AGCH-9435 HeerbruggManufactured:1998Made in Switzerland S.No.: ......This laser product complies with 21CFR 1040as applicable.This device complies with part 15 of the FCCRules. Operation is subject to the following twoconditions: (1) This device may not cause harm-ful interference, and (2) this device must acceptany interference received, including inter-ference that may cause undesired operation.

Page 56: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

56Instrucciones de seguridad TPS 700 Manual de empleo 2.0es

El auxiliar de puntería EGL1integrado en el aparato genera unrayo de luz LED visible que sale porla parte anterior del anteojo.

Este producto corresponde a la claseLED 1*) según:• IEC60825-1: 1993 "Seguridad de

equipos láser"• EN60825-1 : 1994 "Seguridad de

equipos láser"*) Dentro del rango de aplicaciónespecificado > 5 m (> 16 pies).

Los productos de clase LED 1 sonaquellos que en condicionesprevisibles y razonables y con un usoy conservación pertinentes, sonseguros e inocuos para la vista.

CUIDADO:Utilizar el auxiliar de

puntería EGL dentro del rango deutilización especificado (paradistancias > 5 metros (>16 pies) delanteojo).

Auxiliar de puntería EGL

TC70

0Z22

1 Orificio de salida del haz del LED rojointermitente

2 Orificio de salida del haz del LEDamarillo intermitente

12

1LED intermitente Amarillo RojoDivergencia del haz 2.4 ° 2.4 °Duración de losimpulsos

2 x 105 ms 1 x 105 ms

Potencia deradiación máxima

0.28 mW 0.47 mW

Potencia deradiación máximapor impulso

0.75 mW 2.5 mW

Incertidnumbre demedida

± 5 % ± 5 %

Page 57: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

57TPS 700 Manual de empleo 2.0es Instrucciones de seguridad

La plomada láser integrada generaun rayo láser visible que sale de laparte inferior del taquímetro.El producto corresponde a la claseláser 2:• IEC60825-1: 1993 "Seguridad de

equipos de láser".• EN60825-1 : 1994 "Seguridad de

equipos de láser".El producto corresponde a la clase

láser II:• FDA 21CFR Ch.I §1040 : 1988 (US

Department of Health and HumanService, Code of FederalRegulations).

Productos de clase láser 2/II:absténgase de mirar directamente alhaz y no dirija éste a otras personas.La protección del ojo quedagarantizada mediante reflejosnaturales como es el desviar la vistadel rayo o cerrar los ojos.

Plomada láser

Emitted W avelenght :

M ax. emitted Power :

Standard applied :

0.95mW c.w.

620-690nm

EN60825-1 : 1994-07

IEC825-1 : 1993-11

Máx. potencia emitida : 0.95mW c.w.

Longitud de onda emitida : 620-690nm

Norma aplicada : EN60825-1:1994

IEC60825-1: 1993

Señalización

TC70

0Z55

Type: TC....(auto) Art.No.: ......Power: 12V/6V ---, 1A maxLeica Geosystems AGCH-9435 HeerbruggManufactured:1998Made in Switzerland S.No.: ......This laser product complies with 21CFR 1040as applicable.This device complies with part 15 of the FCCRules. Operation is subject to the following twoconditions: (1) This device may not cause harm-ful interference, and (2) this device must acceptany interference received, including inter-ference that may cause undesired operation.

LASER RADIATION - DO NOT

620-690nm/0.95mW max.CLASS II LASER PRODUCT

STARE INTO BEAM

2 1/4s

A V O ID E X P O SU R EL a ser radiatio n is e mit te d from this ap ertu re

Page 58: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

58Instrucciones de seguridad TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Rayo láser (visible)

Rayo láser (visible)

TC70

0Z56

Divergencia del haz 0.16 x 0.6 mrad

Duración de los impulsos c.w.

Potencia de radiaciónmáxima

0.95 mW

Potencia de radiaciónmáxima por impulso

n/a

Incertidnumbre de medida ±5%

Advertencia:Mirar directamente al rayo

con instrumentos ópticos (como p.ej.prismáticos, anteojos) puede serpeligroso.

Medidas preventivas:No mirar al rayo a través deinstrumentos ópticos.

Plomada láser

Page 59: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

59TPS 700 Manual de empleo 2.0es Instrucciones de seguridad

CUIDADO:Posibilidad de perturbación

de otros aparatos cuando lostaquímetros electrónicos se utilicenen combinación con aparatos deterceros (p.ej. ordenador de campo,PC, aparatos de radio, cablesdiversos, baterías externas,...).

Medidas preventivas:Utilice sólo el equipo y los accesoriosrecomendados por LeicaGeosystems. Ellos cumplen encombinación con los taquímetroselectrónicos los severos requisitos delas directivas y normas aplicables.Cuando utilice ordenadores, aparatosde radio, etc. preste atención a lasespecificaciones del fabricanterespecto a su compatibilidadelectromagnética.

AVISO:Posibilidad de rebasar las

tolerancias de las mediciones encaso de interferencias causadas porradiación electromagnética.

Aunque los taquímetros electrónicoscumplen los severos requisitos de lasdirectivas y normas aplicables, LeicaGeosystems no pude excluir del todola posibilidad de que una radiaciónelectromagnética muy intensa lleguea perturbar los taquímetroselectrónicos; por ejemplo, en laproximidad inmediata de emisoras deradio, radiotransmisores,generadores diesel, etc.Cuando se efectúen mediciones enestas condiciones hay quecomprobar la plausabilidad de losresultados de la medición.

Compatibilidad electromagnética (EMV)

Denominamos compatibilidadelectromagnética a la capacidad delos taquímetros electrónicos defuncionar perfectamente en unentorno con radiaciónelectromagnética y descargaelectrostática, sin causarperturbaciones electromagnéticas enotros aparatos.

AVISO:Posibilidad de interferir conotros aparatos a causa de

radiación electromagnética.

Aunque los taquímetros electrónicoscumplen los severos requisitos delas directivas y normas aplicables,Leica Geosystems no pude excluirpor completo la posibilidad de laperturbación de otros aparatos.

Page 60: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

60Instrucciones de seguridad TPS 700 Manual de empleo 2.0es

AVISO:Si el taquímetro está

funcionando con un cable conectadosólo por el lado del instrumento (p.ej.cable de alimentación externa, cablede interfaz,...), se pueden sobrepasarlos valores de radiaciónelectromagnética permitidos yperturbar otros aparatos.Medidas preventivas:Mientras se esté trabajando con eltaquímetro electrónico los cables hande estar conectados por los doslados (p.ej. instrumento/bateríaexterna, instrumento ordenador,...).

Compatibilidad electromagnética (EMV)

Page 61: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

61TPS 700 Manual de empleo 2.0es Instrucciones de seguridad

Norma FCC (vigente en EEUU)

AVISO:Diversos controles han puesto de manifiesto que

este instrumento se atiene a los valores límite,determinados en la sección 15 de la norma FCC parainstrumentos digitales de la clase B.Esto significa que el instrumento puede emplearse en lasproximidades de lugares habitados, sin que su radiaciónresulte peligrosa para las personas.Este equipo genera, utiliza y emite una frecuencia alta y,en caso de no ser instalado conforme a las instrucciones,puede causar perturbaciones en la recepción radiofónica.En cualquier caso, no es posible excluir la posibilidad deque se produzcan perturbaciones en determinadasinstalaciones.

Si este instrumento causa perturbaciones en la recepciónradiofónica o televisiva, situación que puededeterminarse al apagar y al volver a encender el equipo,el operador puede intentar corregir estas interferenciasprocediendo de la forma siguiente:• cambiando la orientación o la ubicación de la antena

receptora• aumentando la distancia entre el instrumento y el

receptor• conectando el instrumento a otro circuito que el del

receptor• poniéndose en contacto con el vendedor o algún

técnico que le asesore.

This device complies with part 15 of the FCCRules. Operation is subject to the following twoconditions: (1) This device may not cause harm-ful interference, and (2) this device must acceptany interference received, including inter-ference that may cause undesired operation.

AVISO:Si se llevan a cabo modificaciones en el

instrumento no permitidas por Leica Geosystems, elderecho de uso del mismo por parte del usuario puedeverse limitado.

Etiquetado del producto:

TC70

0Z54

Type: TC....(auto) Art.No.: ......Power: 12V/6V ---, 1A maxLeica Geosystems AGCH-9435 HeerbruggManufactured:1998Made in Switzerland S.No.: ......This laser product complies with 21CFR 1040as applicable.This device complies with part 15 of the FCCRules. Operation is subject to the following twoconditions: (1) This device may not cause harm-ful interference, and (2) this device must acceptany interference received, including inter-ference that may cause undesired operation.

Page 62: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

62Datos técnicos TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Datos técnicosMedida de ángulo• absoluta, continua• Tiempo de repetición 0.3 segundos• Unidades elegibles

360° (sexag.), 400gon,360° decimal, 6400 mil, V%, ±V

• Desviación típica(según DIN 18723 / ISO 12857)Tipo 702 2" (0.6 mgon)Tipo 703 3" (1 mgon)Tipo 705 5" (1.5 mgon)

• Mínima resolución de pantallagon: Tipo 702 0.0001

Tipo 703/705 0.0005360d: Tipo 702 0.0001

Tipo 703/705 0.0005360s: todos los tipos 1"mil: todos los tipos 0.01

Sensibilidad de los niveles• Nivel esférico: 6'/2 mm• Nivel electrónico: 2"

Anteojo• Totalmente basculable• Aumentos: 30x• Imagen: derecha• Diámetro libre del objetivo: 40 mm• Distancia minima

de enfoque: 1.7 m (5.6 ft)• Enfoque: fino• Campo visual: 1°30' (1.7gon)• Campo visual

a 100 m 2.7 m

Plomada láser:• En la alidada, gira con el

instrumento• Precisión: máx. desviación de la

línea de la plomada: 1.5mm (2sigma) a 1.5m de altura delinstrumento

• Ø del punto láser: 2.5mm / 1.5m

Plomada ópticaLugar: • En la base

nivelante (opción)Aumento • 2 x 1 enfocable

Compensador:• Compensador de aceite, de dos

ejes• Amplitud de oscilación

±4' (0.07 gon)• Precisión de estabilización

Tipo 702 0.5" (0.2 mgon)Tipo 703 1" (0.3 mgon)Tipo 705 1.5" (0.5 mgon)

Page 63: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

63TPS 700 Manual de empleo 2.0es Datos técnicos

Altura del eje de muñones:• sin base nivelante 196 mm• con base GDF111

240 mm ± 5 mm• con base GDF121

238 mm ± 5 mm

Alimentación eléctrica:• Batería GEB111: NiMh

(0% cadmio)Tensión: 6V, 1800 mAh

• Batería GEB121: NiMh(0% cadmio)

Tensión: 6V, 3600 mAh• Adaptador de batería GAD39:

6 x LR6/AA/AM3, 1.5V,sólo pilas alcalinas

• Alimentación externa(vía interfaz serie)

Al usar un cable externopara la alimentación, la

tensión ha de estarcomprendida entre11.5V y 14V (CC).

Tipo de base nivelante:• amovible GDF111/GDF121

ø rosca: 5/8"(DIN 18720 / BS 84)

Dimensiones:• Instrumento:

Altura (incl. base nivelante y asa):- con base GDF111

360 mm ± 5 mm- con base GDF121

358 mm ± 5 mmAnchura: 150 mmLongitud: 207 mm

• Maletín: 468x254x355 mm(largo x ancho x alto)

Datos técnicos

Teclado• Ángulo de inclinación: 70°• Superficie: 110x75 mm• número de teclas: 24 más ON

y disparador de medición(en el lateral)

Pantalla:• iluminable• calefacción (Temp. < -5°C)• pantalla LCD: 144x64 Pixel• 8 líneas de 24 caracteres cada una

Posición En ambos ladosEn posición II comoopción

Conjunto decaracteres

Conjunto de caracteresASCII ampliado(estándar).Se puede cargar unjuego de caracteresadicional (opción).

Tipo Peso (redondeado)TC/ TCR 4,6 kg (10.1 lbs)TC/ TCR (auto) 4,8 kg (10.6 lbs)Base nivelanteGDF 111Base nivelanteGDF 121

0,6 kg ( 1,3 lbs)

0,8 kg ( 1,8 lbs)Módulo de bateríaGEB 111GEB 121

0,2 kg ( 0,45 lbs) 0,4 kg ( 0,9 lbs)

Page 64: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

64Datos técnicos TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Rango de temperaturas:• Almacén: -40°C a +70°C

-40°F a +158°F• Funcionamiento: -20°C a +50°C

-4°F a +122°F

Correcciones automáticas• Error de colimación sí• Error de índice vertical sí• Curvatura terrestre sí• Refracción sí• Corrección de inclinaciones sí

Grabación• Interfaz RS232 sí• Memoria interna

(Flashmemory) síCapacidad total 288 KB

≈ 4500 bloques de datos y≈ 7000 puntos fijos

Datos técnicos

Mandos laterales• Cantidad Hz/V 1 Hz, 1V• Marcha infinito

Otros mandos• TC(R) auto motorizado

Auxiliar de puntería EGL• Rango de trabajo: 5m - 150m

(15 ft - 500 ft)• Margen de posicionado

a 100 m: 50mm• Visualización izquierda/derecha: si

GEB 121 Número demediciones

(ángulos + distancia)TC/ TC(R) 2000TC/ TCR auto 600

Page 65: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

65TPS 700 Manual de empleo 2.0es Datos técnicos

Ver "Manual de campo" TPS700.

Programas integrados• Excentricidad del prisma• Introducción manual

de coordenadas• Orientación 1 pto.• Conversor de datos

(formatos flexibles GSI, ASCII).• Estación libre, incl. Intersección

inversaHasta 5 puntos de enlace, con osin medición de distancias

• Orientación y arrastre de cotasHasta 5 puntos de enlace

• Replanteo• Distancia entre dos puntos• Determinación de cotas y

coordenadas de puntosinaccesibles

• Cálculo de superficiesCálculo de la superficie y elperímetro de una poligonal cerrada

• Línea de referencia / Alineación• Editor de ficheros

Programas de aplicación

Page 66: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

66Datos técnicos TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Medición de distancias (infrarojo)• Tipo infrarrojo• Longitud de la onda portadora 0.780 µm• Sistema de medición Sistema de frecuencia especial

Base 100 MHz = 1.5 m• Disposición del EDM coaxial• Unidad mínima en pantalla 1 mm

Condiciones atmosféricas:1) muy brumoso, visibilidad 5km o mucho sol con fuerte

centelleo por el calor2) poco brumoso, visibilidad 20km o parcialmente soleado y

poco centelleo del aire3) cubierto, sin bruma, visibilidad 40km, sin centelleo del aire

Constantes de prismas• Prisma estándar 0.0 mm• Reflector 360° +23.1 mm• Diana reflectante +34.4 mm• Miniprisma +17.5 mm

Distancia mínima• Prisma estándar 0.2 m• Reflector 360° 1.5 m• Diana reflectante 1.5 m• Miniprisma 0.2 m

La medición sobre dianas es posible en todo elrango de distancias de sin óptica auxiliar externa(GDV3).

** La interrupción del rayo, un fuerte centelleo por el calor uobjetos moviéndose en la trayectoria del rayo pueden afectarnegativamente a la precisión especificada.

Datos técnicos

Prismaestándar

3 prisms(GPH3)

Reflektor360°

Dianareflectante

60 x 60Miniprisma

1 1800 m(6000 ft)

2300 m(7500 ft)

800 m(2600 ft)

150 m(500 ft)

800 m(2600 ft)

2 3000 m(10000 ft)

4500 m(14700 ft)

1500 m(5000 ft)

250 m(800 ft)

1200 m(4000 ft)

3 3500 m(12000 ft)

5400 m(17700 ft)

2000 m(7000 ft)

250 m(800 ft)

2000 m(7000 ft)

Alcance(Medición normal y rápida)

Programas demedición

Precisión **(desviación típica)

Tiempo demedición

IR-PRECISO 2 mm + 2 ppm 1.0 seg.

IR-RAPIDO 5 mm + 2 ppm 0.5 seg.

IR-TRACK 10 mm + 2 ppm < 0.15 seg.

IR-DIANA 5 mm + 2ppm 1.0 seg.

Page 67: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

67TPS 700 Manual de empleo 2.0es Datos técnicos

Alcance (sin reflector)Condicionesatmosféricas

sin reflector(super f. blanca)*

sin reflector(gris, albedo 0,25)

4 60 m (200 ft) 30 m (100 ft)5 80 m (260 ft) 50 m (160 ft)6 80 m (260 ft) 50 m (160 ft)

Medición de distancias (sin reflector y Long Range)• Tipo láser visible rojo• Longitud de la onda portadora 0.670 µm• Sistema de medición Sistema de frecuencia especial

Base 100 MHz = 1.5 m• Disposición del EDM coaxial• Unidad mínima en pantalla 1 mm• Rayo láser Dimensión: ca. 7 x 14 mm / 20 m

ca. 10 x 20 mm / 50 m* Grey Card de Kodak utilizada para fotómetros de luz

reflejada.4) Objeto intensamente iluminado, fuerte centelleo por el calor5) Objeto en sombra o con cielos cubiertos6) Durante el crepúsculo, de noche o bajo tierra

Medición de distancias (sin reflector)• Rango de medición: 1.5 m hasta 80 m

(con tablilla de puntería nº.art. 710333)• Indicación unívoca de la medida: bis 760 m• Constante del prisma: + 34.4 mm

** La interrupción del rayo, un fuerte centelleo por el calor uobjetos moviéndose en la trayectoria del rayo pueden afectarnegativamente a la precisión especificada.

Datos técnicos

Medida de distancias(Long Range), RL-PRISMA)• Rango de medición a partir de 1000 m• Indicación unívoca de la medida: 12 km

Alcance (Long Range)Condicionesatmosféricas

Prisma estándar

3 prismas(GPH3)

1 1500 m (5000 ft) 2000 m (7000 ft)2 5000 m (16000 ft) 7000 m (23000 ft)3 > 5000 m (16000 ft) > 9000 m (30000 ft)

1) muy brumoso, visibilidad 5km o mucho sol con fuertecentelleo por el calor

2) poco brumoso, visibilidad 20km o parcialmentesoleado y poco centelleo del aire

3) cubierto, sin bruma, visibilidad 40km, sin centelleo delaire

Mediciónestándar

Precisión **(desviación típica) Tiempo de medición

RL-CORTO 3 mm + 2 ppm 3.0 seg.(+1.0 seg./10m > 30m)

RL-TRACK 5 mm + 2 ppm 1 seg. (+0,3 seg./10m)max 8 seg.

RL-PRISMA 5 mm + 2 ppm 2.5 seg.

Page 68: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

68Datos técnicos TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Seguimiento automático del prisma ATR

Precisión de posicionado(TC(R) auto / prisma estándar,estático, una medición ATR)

* dependiendo de la precisión demedición angular del instrumento

Prismas que pueden utilizarse• Prismas estándar Sí• Reflektor 360° Sí• Miniprisma Sí• Diana reflectante SíPrismas especiales activos noecesario

Método de captación• Técnica vídeo: Sí• Técnicas distanciómetro: No

Alcance en modo ATR(con condiciones medias, sininterrupción de la visual)

Distancia mínima (Refl. 360°)• ATR 1.5 m

Velocidad de giroPosicionado hasta 50 gon/seg.

Reconocimiento del prisma

DistanciaPrecisión(Standard-

abweichung)

Tiempo demedición

hasta 300m 3 mm 3.0 seg.

> 300 m * 3 - 4

ModoATR

Prismaestandar 1000 m (3300 ft)

Reflector 360° 600 m(2000 ft)

Miniprisma 500 m(1600 ft)

Dianareflectante

60 x 6065 m

(200 ft)

Tiempo debúsqueda típico enel campo visual delanteojo

Medicíon normal = 2.5 seg +

1 seg. posicionado

Rango de búsqueda >1°30' (1.66 gon)

Interupción sí, breve

Page 69: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

69TPS 700 Manual de empleo 2.0es Correcciones y fórmulas

Correcciones y fórmulas

La distancia que se muestra enpantalla es correcta sólo si lacorrección de escala en ppm (mm/km) introducida corresponde a lascondiciones atmosféricas reinantesen el momento de la medición.

La corrección atmosférica tiene encuenta la presión atmosférica, latemperatura y la humedad relativadel aire.

En mediciones de distancia con lamáxima precisión que requierendeterminar la corrección atmosféricacon una precisión de 1ppm, habráque medir los parámetrosambientales con una precisión de1°C en la temperatura del aire, 3mben la presión atmosférica, y 20% enla humedad relativa del aire.

La humedad del aire influye en lasmediciones de distancia, sobre todoen climas extremadamente húmedosy cálidos.

Para mediciones de elevadaprecisión hay que medir la humedadrelativa del aire e introducirla ademásde la presión atmosférica y latemperatura.

Corrección atmosférica

Page 70: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

70Correcciones y fórmulas TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Corrección atmosférica

Corrección atmosférica en ppm con °C, mb, H(metros), con una humedad relativa del aire del 60%.

Corrección atmosférica en ppm con °F, pulgadas Hg, H(pies), para una humedad relativa del aire del 60%.

Page 71: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

71TPS 700 Manual de empleo 2.0es Correcciones y fórmulas

Fórmulas de reducción

= distancia oblicua visualizada[m]

D0 = distancia sin corregir [m]ppm = corrección de escala

[mm/km]mm = constante del prisma [mm]

= D0 · (1 + ppm · 10-6) + mm

El instrumento calcula la distanciaoblicua, la distancia horizontal y ladiferencia de cotas según lasfórmulas siguientes. Se tienen encuenta automáticamente la curvaturaterrestre y el coeficiente medio derefracción (k=0.13). La distancia hori-zontal calculada se refiere a la alturade la estación y no a la altura delreflector.

Instrumento

Reflector

Nivel del mar

Medición de altitud

ζ

TC70

0Z97

Page 72: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

72Accesorios TPS 700 Manual de empleo 2.0es

AccesoriosPara facilitar al usuario la elección de accesorios dentro de la gama de Leica Geosystems, ofrecemos dos conjuntosde accesorios. Por lo demás, se mantiene el programa de accesorios actual.El representante local Leica puede ofrecerle más información.

TC70

0Z49

Conjunto estándar de accesorios

Base nivelante GDF111 BASIC

Batería GEB111 (2x)

Cargador de batería GKL111 BASIC

Cable de datos Lemo0/RS232

Conjunto ampliado de accesorios

Base nivelante GDF121 PRO

Batería GEB121 (2x)

Cargador de batería GKL122 PRO

Cable de datos Lemo0/RS232

Page 73: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

73TPS 700 Manual de empleo 2.0es Indice alfabético

Indice alfabético

A Adaptador de batería GAD39.................................... 7, 16Ajuste............................................................................ 38Ajuste de la dirección del rayo...................................... 41Ajuste fino, horizontal...................................................... 7Ajuste fino, vertical......................................................... 7Alimentación eléctrica.................................................. 63Alimentación externa.................................................... 21Almacenamiento........................................................... 43Altura del eje de muñones............................................ 63Angulo horizontal........................................................... 11Angulo vertical/cenital.................................................. 11Anteojo......................................................................... 62Asa........................................................................... 7, 13ATR......................................................................... 10, 68Auxiliar de puntería EGL.................................... 7, 56, 64

B Batería Basic (GEB111)................................................ 16Batería GEB111.............................................................. 7Batería GEB111/GEB121............................................. 17Batería Pro (GEB121).................................................. 16Baterías......................................................................... 16Bloque de estación....................................................... 36Borrar letras/números.................................................. 33Búsqueda de puntos con Comodines........................... 34

C Cable para toma de corriente de un vehículo .........17, 19Caracteres especiales................................................. 34Características............................................................... 6Cargador....................................................................... 17Cargador GKL111......................................................... 17Cargador GKL122......................................................... 19Cargador GKL23........................................................... 19Cenit ............................................................................ 12Centrado con la base nivelante desplazable............... 25Centrado con la plomada láser.................................... 23Círculo horizontal.......................................................... 11Círculo vertical............................................................. 11Clasificación del láser................................................... 51Colimación Hz............................................................. 12Colocación del trípode.................................................. 22Colocación/cambio de la batería .................................. 20Combinaciones de teclas............................................. 27Compatibilidad electromagnética........................... 21, 59Compensador .........................................................12, 62Comprobación.............................................................. 40Comprobaciones y ajustes............................................ 38Constantes de prisma.................................................. 66Contrapeso para el ocular de visual inclinada.............. 15Corrección atmosférica................................................. 69Correcciones automáticas........................................... 64Correcciones y fórmulas.............................................. 69Cuidados y almacenamiento......................................... 42Cursor ................................................................ 31,32,33

Page 74: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

74Indice alfabético TPS 700 Manual de empleo 2.0es

Indice alfabético

D Datos técnicos............................................................... 62Desembalar.................................................................... 15Dimensiones................................................................... 63Disparador de la medición......................................... 7, 29Distanciador para batería GEB111.................................. 7Distanciómetro integrado (láser infrarrojo)..................... 52Distanciómetro integrado (láser visible)......................... 53Distanciómetro para medir sin reflector......................... 40

E Editor de Coordenadas................................................... 14EGL................................................................................ 56Eje de colimación........................................................... 11Eje de muñones.............................................................. 11Eje de puntería............................................................... 11Eje principal................................................................... 11Elementos principales...................................................... 7Enfoque............................................................................ 7Error de colimación horizontal....................................... 12Error de índice vertical................................................... 12Estación......................................................................... 36Estacionar...................................................................... 25Estuche de transporte..................................................... 15

F Fijar Hz0........................................................................ 35Filtro solar...................................................................... 15Foco............................................................................... 26Fórmulas de reducción ...................................................71

G Gestor de Intercambio de Datos.................................. 14Gestor de Listas de Códigos........................................ 14

H Herramientas externas.................................................. 14

I Inclinación del eje principal.......................................... 12Intensidad del láser...................................................... 24Introducción alfanumérica............................................ 32Introducción de letras/números..................................... 32Introducción manual de las coordenadas de la estación ..37Introducciones por el usuario....................................... 31

J Juego de caracteres..................................................... 34Juego de caracteres alfanuméricos.............................. 34Juego de caracteres numéricos.................................... 34

L Leica SurveyOffice....................................................... 14Limpieza....................................................................... 44Línea de la plomada..................................................... 12

M Manejo del instrumento................................................. 26Medición de ángulos.................................................... 62Medición de distancia........................................... 8, 9, 35Medir............................................................................ 35Modo de edición................................................. 31,32,33

Page 75: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

75TPS 700 Manual de empleo 2.0es Indice alfabético

Indice alfabético

N Nivel............................................................................. 24Nivel electrónico.......................................................... 24Nivel esférico........................................................... 7, 38Nivel esférico de la base nivelante.............................. 38Nivelación aproximada.................................................. 23Nivelación precisa........................................................ 24Norma FCC................................................................... 61Normas de seguridad.................................................. 45

O Ocular............................................................................ 7Orientación.................................................................. 36

P Pantalla .........................................................................63Plomada láser............................................. 39, 57, 58, 62Programas de aplicación.............................................. 65

R Rango de temperaturas............................................... 64Reconocimiento automático del prisma (ATR).............. 68Reconocimiento del prisma ATR.............................. 6, 68Registro....................................................................... 64Retículo....................................................................... 12

S Sensibilidad de los niveles........................................... 62Signo........................................................................... 34Símbolos................................................................. 26,30SurveyOffice................................................................. 14

T Tecla de encendido....................................................... 26Teclado..................................................................... 7, 26Teclas de introducción............................................. 26,28Teclas de navegación............................................... 26,28Teclas de pantalla.................................................... 26,29Teclas fijas............................................................... 26,27Teclas fijas del 2º. nivel................................................. 26Tipo de base nivelante ................................................. 63Transporte .................................................................... 42Trípode.......................................................................... 38

U Uso previsto ................................................................. 45

V Valores alfanuméricos................................................... 32Valores numéricos 31Cargador GKL122...................... 19

Page 76: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

Notas

Page 77: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

77TPS 700 Manual de empleo 2.0es Indice alfabético

Page 78: TPS700_User_Manual_sp200.pdf

Según Certificado SQS, Norma ISO 9001,Leica Geosystems AG Heerbrugg dispone deun sistema de calidad conforme al estándarinternacional para gestión de la calidad ysistemas de calidad así como de sistemas degestión del medio ambiente (ISO 14001).

Total Quality Management - nuestrocompromiso para la satisfacción total denuestros clientes.

Recibirá más informaciones sobre nuestroprograma TQM a través de nuestra agenciaLeica Geosystems local.

Leica Geosystems AGCH-9435 Heerbrugg

(Switzerland)Phone +41 71 727 31 31Fax +41 71 727 46 73

www.leica-geosystems.com

Impreso en Suiza - Copyright Leica GeosystemsAG, Heerbrugg, Suiza 2001Traducción de la versión original 725686-2.0.0de

725688-2.0es