Trabajo 2.

2
1. Hable del estado general del mundo, las fuerzas en conflicto, la situación, la acción, la colisión, el carácter del personaje principal de la novela leída y su respectivo pathos, de acuerdo con los conceptos de Hegel. 2. ¿Cuáles son los principios audiovisuales más recurrentes o más frecuentemente presentes en la (s) película (s) visualizada (s): encuadres, tipos de planos, movimientos de cámara y/o montaje, etc., de acuerdo con el texto de Rafael C. Sánchez? ¿Con qué finalidad cree que han sido empleados, para comunicar el sentido esencial de la novela o para expresar un contenido diferente al de ésta? Cite fotogramas escogidos por usted para reforzar su argumentación. 3. Según la clasificación que establece Jean Mitry, ¿ésta (s) transposición (es) cinematográfica (s) se limita (n) a ser una (s) mera ilustración (es) o va (n) más allá, constituyéndose en creación (es) autónoma (s), no ilustrativa (s) y verdaderamente creativa (s) artísticamente? Fundamente su argumentación con citas bibliográficas y referencias al trabajo previo realizado en clases.

Transcript of Trabajo 2.

1. Hable del estado general del mundo, las fuerzas en conflicto, la situacin, la accin, la colisin, el carcter del personaje principal de la novela leda y su respectivo pathos, de acuerdo con los conceptos de Hegel.

2. Cules son los principios audiovisuales ms recurrentes o ms frecuentemente presentes en la (s) pelcula (s) visualizada (s): encuadres, tipos de planos, movimientos de cmara y/o montaje, etc., de acuerdo con el texto de Rafael C. Snchez? Con qu finalidad cree que han sido empleados, para comunicar el sentido esencial de la novela o para expresar un contenido diferente al de sta? Cite fotogramas escogidos por usted para reforzar su argumentacin.

3. Segn la clasificacin que establece Jean Mitry, sta (s) transposicin (es) cinematogrfica (s) se limita (n) a ser una (s) mera ilustracin (es) o va (n) ms all, constituyndose en creacin (es) autnoma (s), no ilustrativa (s) y verdaderamente creativa (s) artsticamente? Fundamente su argumentacin con citas bibliogrficas y referencias al trabajo previo realizado en clases.