Trabajo 300 Raúl y Adrián

10
De Adrián Martínez y Raúl Gómez.

Transcript of Trabajo 300 Raúl y Adrián

Page 1: Trabajo 300 Raúl y Adrián

De Adrián Martínez y Raúl Gómez.

Page 2: Trabajo 300 Raúl y Adrián

300 Espartanos junto con arcadios se dirigieron

a las termópilas a evitar que los presas atacasen

Grecia, repelen muchos ataques persas pero al

final los arcadios vencidos por el miedo deciden

huir y se quedan solos los 300, que tras una

larga batalla acaban muriendo.

Page 3: Trabajo 300 Raúl y Adrián

Leónidas es un hombre alto y fuerte, lleva

una barba y una coleta larga, era listo y

gracias a ello hacía formaciones defensivas

muy buenas.

Gorgo era la mujer de Leónidas y reina de

Esparta, lleva el pelo corto está delgada, está

decidida a enviar al ejército espartano en

ayuda de los 300.

Page 4: Trabajo 300 Raúl y Adrián

Jerjes es un hombre bastante alto, no tiene

pelo en la cabeza, con un monto de

piercings, de piel oscura, bastante loco y

obsesionado con hacerse con el control de

Grecia.

Theron es un hombre delgado, esbelto, no muy

alto, pelo largo y obsesionado con conseguir a

Gorgo.

Page 5: Trabajo 300 Raúl y Adrián

Efialtes es un hombre bastante pequeño, está

deformado, quiere ser parte del ejército

espartano para honrar a su padre.

El capitán es un hombre fuerte, alto, una

parte importante del ejército espartano, que

tras la muerte de su hijo quiere matar a

todos los persas.

Page 6: Trabajo 300 Raúl y Adrián

Dilios es un hombre alto, casi que de los

menos fuertes, que mas tarde pierde un ojo y

es enviado a Esparta a contar la historia.

Page 7: Trabajo 300 Raúl y Adrián

a)

-¿A qué se compara la sociedad espartana?¿Qué importa más: lo público o lo

privado?

A una colmena de abejas. Público.

-¿Por qué está contento Pedareto de no ser elegido entre los trescientos?

no habiendo sido elegido entre los

trescientos, iba muy ufano, como regocijándose de que la ciudad tuviese

trescientos que

le aventajasen.

- ¿Qué pasaba con el niño que no tenía una salud perfecta?

Lo tiraban por el barranco.

- ¿Por qué crees que se hacía esto?

Porque no podrían defender a los demás guerreros.

- Resume los aspectos de este texto relacionados con la educación espartana.

No pueden criar a sus hijos, a la edad de siete años los separan de sus madres,

sabían lo justo pero era una escuela de obediencia, la educación era que fueran

bien mandados, sufridores del trabajo y vencedores en la guerra.

- ¿Cómo cuidan el cabello los espartanos?

Lo llevaban bien peinado.

- ¿Con qué espíritu van a la batalla?

gran calma de espíritu con esperanza y osadía, como si un dios se les

apareciese.

- ¿Cuáles están presentes en las escenas iniciales de la película?

Cuando esta entrenando con su padre y su madre mirando.

Page 8: Trabajo 300 Raúl y Adrián

b)

- ¿Cómo se caracteriza a los éforos?

Como seres viejos y deformes.

- ¿Qué excusa dan para no ir a la guerra?

Qué al ser menos iban a perder.

-En realidad los éforos eran parte del gobierno espartano y no debían ser

tan

siniestros. Realiza la siguiente actividad sobre cómo se gobernaba

realmente Esparta.

Mandan los más fuertes y poderosos.

- Completa la información que falta sobre el sistema político espartano

según lo que

acabas de leer.

Los dos reyes o diarquía tienen las funciones de cumplían funciones

religiosas.

El Consejo de ancianos o Gerusía se encarga de preparaba las leyes y

juzgaba a criminales.

Los ancianos son elegidos con carácter vitalicio mantenía las

tradiciones y decidía la paz y la guerra.

Los cinco éforos o inspectores tienen la función de controlaban y vigilaban

a los reyes y ciudadanos.

Los cinco éforos se eligen anualmente.

La Asamblea de ciudadanos llamada Apella sólo se dedica a aprobar o

rechazar los acuerdos de la Gerusía.

Eligen a la Gerusía y a los éforos.

Page 9: Trabajo 300 Raúl y Adrián

d)

Realiza un resumen de la misma indicando la cantidad de hombres de

cada ejército y el desarrollo de la batalla.

El ejército espartano estaba formado por unos 7.000 hombres

aproximadamente, y el persa estaba formado por aproximadamente por

300.000 hombres.

Enormemente superados en número, los griegos detuvieron el avance

persa durante siete días en total (incluyendo tres de batalla), antes de que

la retaguardia fuera aniquilada. Durante dos días completos de batalla,

una pequeña fuerza comandada por el rey Leónidas I de Esparta bloqueó

el único camino que el inmenso ejército persa podía utilizar para acceder a

Grecia. Tras el segundo día de batalla, un residente local llamado Efialtes

traicionó a los griegos mostrando a los invasores un pequeño camino que

podían utilizar para acceder a la retaguardia de las líneas griegas.

Sabiendo que sus líneas iban a ser sobrepasadas, Leónidas despidió a la

mayoría del ejército griego, permaneciendo para proteger su retirada

junto con 300 espartanos, 700 tespios, 400 tebanos y posiblemente algunos

cientos de soldados más, la mayoría de los cuales murieron en la batalla.

e)

- Resume las costumbres de la mujer espartana y la razón de por

qué debían ser sanas y fuertes.

Se encargaban de cuidar la casa y a sus hijos, debían ser sanas y

fuertes para que cuando tuviesen hijos supiesen cuidarlos.

Page 10: Trabajo 300 Raúl y Adrián

- Comenta la frase final de la reina Gorgo.

“¿Cómo vosotras solas las

Espartanas domináis a los hombres?” “También nosotras solas- le

respondió- parimos hombres”.

Se refiere a que ellas traían al mundo a los bebes que cuando

crecían pertenecían al ejército.