Trabajo

3
6. En que casos la densidad no es constante? En los líquidos, y particularmente en los gases, varía con las condiciones de medida. Así en el caso de los líquidos se suele especificar la temperatura a la que se refiere el valor dado para la densidad y en el caso de los gases se ha de indicar, junto con dicho valor, la presión. 7. Como calcular el volumen de un cilindro, una esfera, un cilindro hueco y una esfera hueca. Cilindro 1. Halla el radio de la base circular. Podemos usar la base de cualquiera de los dos círculos ya que son del mismo tamaño. Si ya conoces el radio, puedes omitir este paso. Si no conoces el radio, entonces puedes utilizar una regla para medir la parte más ancha del círculo y luego dividir el resultado entre 2 2. Calcula el área de la base circular. Para hacerlo, utiliza la fórmula para hallar el área de un círculo, A = πr 2 . Simplemente reemplaza el radio que hallaste en la ecuación. 3. Halla la altura del cilindro. Si ya conoces la altura, entonces ignora este paso. Si no la conoces, utiliza una regla para medirla. La altura es la distancia entre los extremos de las dos bases. Supongamos que la altura del cilindro es de 4 cm. Escríbelo. 4. Multiplica el área de la base por la altura. Puedes considerar el volumen del cilindro como el volumen del área de la base extendiéndose a través de la altura del cilindro. Dado que sabes que el valor del área de la base es igual a 3,14 cm 2 y que la altura es de 4 cm, puedes multiplicarlas para obtener el volumen del cilindro. 3,14 cm 2 x 4 cm = 12,56 cm 3 . Esa es la respuesta final. Esfera

description

aa

Transcript of Trabajo

Page 1: Trabajo

6. En que casos la densidad no es constante?

En los líquidos, y particularmente en los gases, varía con las condiciones de medida. Así en el caso de los líquidos se suele especificar la temperatura a la que se refiere el valor dado para la densidad y en el caso de los gases se ha de indicar, junto con dicho valor, la presión.

7. Como calcular el volumen de un cilindro, una esfera, un cilindro hueco y una esfera hueca.

Cilindro

1. Halla el radio de la base circular. Podemos usar la base de cualquiera de los dos círculos ya que son del mismo tamaño. Si ya conoces el radio, puedes omitir este paso. Si no conoces el radio, entonces puedes utilizar una regla para medir la parte más ancha del círculo y luego dividir el resultado entre 2

2. Calcula el área de la base circular. Para hacerlo, utiliza la fórmula para hallar el área de un círculo, A = πr2. Simplemente reemplaza el radio que hallaste en la ecuación.

3. Halla la altura del cilindro. Si ya conoces la altura, entonces ignora este paso. Si no la conoces, utiliza una regla para medirla. La altura es la distancia entre los extremos de las dos bases. Supongamos que la altura del cilindro es de 4 cm. Escríbelo.

4. Multiplica el área de la base por la altura. Puedes considerar el volumen del cilindro como el volumen del área de la base extendiéndose a través de la altura del cilindro. Dado que sabes que el valor del área de la base es igual a 3,14 cm2 y que la altura es de 4 cm, puedes multiplicarlas para obtener el volumen del cilindro. 3,14 cm2 x 4 cm = 12,56 cm3. Esa es la respuesta final.

Esfera

1. Anota la ecuación para calcular el volumen de la esfera. La ecuación es: V = ⁴⁄₃πr³. En esta ecuación, "V" representa el volumen y "r" representa el radio de la esfera.

2. Halla el radio. Si ya tienes el radio, puedes seguir al siguiente paso. Si tienes el diámetro, entonces solamente divídelo entre 2 para obtener el radio. Una vez que sepas cuál es, anótalo.

3. Eleva el radio al cubo. Para elevar el radio al cubo, simplemente multiplícalo por sí mismo 2 veces o elévalo a la tercera potencia añadir el radio elevado al cubo de la ecuación original para calcular

4. Multiplica el radio elevado al cubo por 4/3. Ahora que has añadido r3, a la ecuación, puedes multiplicar este resultado por 4/3 para continuar con la ecuación = ⁴⁄₃πr³.

Page 2: Trabajo

Esfera Hueca

1. Medir el radio

2. Si a esfera es hueca necesitas saber cuál es el radio interior y el radio exterior, o el radio exterior y el grosor de la cáscara. 

3. El volumen de la esfera hueca. V = 43π (R3−r3) Donde R es el radio

exterior y r es el radio interior ó bien si solo tienes el radio exterior y el grosor de la cáscara R es el radio exterior.

Cilindro Hueco

1. Medir el radio2. Medimos el radio interior y exterior(Parte llena y parte hueca)3. Si solo quiere el volumen de la pared del cilindro y no contar el hueco.

entonces la fórmula es así: V =π h(R2−r2) donde R es el radio externo y r el interno