Trabajo Aire Acondicionado_convertedfromdocx

5
Denis Suarez Bibik 1 Automoción Aire Acondicionado

description

aire acondicionado

Transcript of Trabajo Aire Acondicionado_convertedfromdocx

  • Denis Suarez Bibik

    1 Automocin

    Aire Acondicionado

  • Como se puede apreciar en la imagen se aprecia el aire acondicionado de un vehculo con todos sus componentes.

    La lnea roja es el circuito de alta presin. En la segunda imagen se puede ver que el gas circula del compresor al condensador.

    El sistema del aire acondicionado se compone de los siguientes elementos:

    - Filtro de habitculo: filtra el aire, el polen, el polvo y las partculas de gasoil. Es

    importante que se cambie regularmente ya que influye directamente en tu salud.

    - Botella deshidratante: filtra las impurezas (limaduras, aceite quemado, etc.) y

    recupera la humedad del circuito para proteger el compresor.

    - Vlvula de expansin: permite que el fluido pase del estado lquido al estado gaseoso,

    lo que genera el fro.

    - Evaporador: enfra el aire que circula en el habitculo y le quita la humedad.

    - Compresor: comprime el gas y vuelve a lanzar el ciclo de funcionamiento del sistema

    de climatizacin.

    - Condensador: enfra el gas y asegura que este pase al estado lquido que ha sido

    comprimido por el compresor.

  • Practica

    En la prctica utilizamos una maqueta en la que podamos ver las diferentes partes con una serie de manmetros para poder ver las diferentes presiones del circuito.

    Luego se ponan una serie de fallos para poder averiguar mediante el esquema que elemento fallaba.

    En esta imagen se puede apreciar el circuito del aire acondicionado del coche con el condensador y el evaporador.

    La lnea roja es el circuito de altas y la azul de bajas. Se aprecian dos circuitos diferentes A y B, en el circuito B es con una vlvula de expansin y en l A es una vlvula de expansin tarada.

  • Esquema elctrico del circuito

    1 Fallo:

    Al accionar el primer fallo y poner el funcionamiento la maqueta se puede apreciar que:

    - Las presiones de alta y baja se igual sobre los 5 bares - El liquido no circula

    Esto se debe a que el compresor no est accionado y no ejerce presin, se ve que el embrague no est haciendo efecto.

    -Se comprueba el rel de embrague y se ve que funciona correctamente

    -Se comprueba el interruptor de presin doble y se aprecia con el polmetro puesto en la posicin de voltios que no circula la electricidad. Por tanto no le llega electricidad a la bobina del embrague y no se activa

  • 2 Fallo:

    Nuevamente las presiones se igualan y se aprecia que el lquido no circula, por lo que se puede deducir que el embrague no est accionado.

    Se comprueba directamente el rel que acciona el embrague del compresor y se ve que no acta, por lo tanto el fallo se encuentra en el rel del embrague.

    3 Fallo:

    Las presiones se igualan y el lquido no circula.

    Se comienza a comprobar todos los elementos del compresor, luego se pasa al rel del compresor y luego al llegar al termostato electrnico se comprueba con el polmetro que no funciona, que es el que dirige el rel del embrague.

    Al no funcionar este termostato electrnico no permite que el rel del embrague actu y por lo tanto el compresor no funcione.

    4 Fallo:

    Se observa que las presiones de alta y baja son altas y que el lquido no circula.

    Al ir comprobando todos los elementos elctricos del circuito se va comprobando que todos funcionan correctamente y que todos actan. Esta subida de presin se debe a que la vlvula de expansin esta obstruida y no permite la circulacin del liquido, por lo tanto creando una subida de presin en altas y bajas.