Trabajo Carlos Garzon

download Trabajo Carlos Garzon

of 16

Transcript of Trabajo Carlos Garzon

  • 7/26/2019 Trabajo Carlos Garzon

    1/16

    Mecanismos.

    Bryan Steven Quesada De Antonio.

    I.E Misael Pastrana Borrero.

    Huila.

    Tecnologa.

    Rivera.

  • 7/26/2019 Trabajo Carlos Garzon

    2/16

    !"#.

    Mecanismos.

    Bryan Steven Quesada De Antonio.

    A$oyo Tra%a&o Pr'ctico.

    Pro(. )arlos Arturo *ar+,n Beltr'n.Ing.

    I.E Misael Pastrana Borrero.

    Huila.

    Tecnologa.

    Rivera.

  • 7/26/2019 Trabajo Carlos Garzon

    3/16

    !"#.

    -irma de ace$taci,n.

    -irma del $residente de 'rea.

    -irma del $ro(esor.

  • 7/26/2019 Trabajo Carlos Garzon

    4/16

    El $resente tra%a&o est' dedicado al $ro(esor )arlos Arturo *ar+,n Beltr'n.Argumento este elogio en todo su a$oyo y $aciencia dedicada /acia su

    estudiantado0 siem$re %uscando en su $ro(undo conocimiento el modo de in(undirlas $artes $r'cticas y te,ricas de sus clases en la 1tica de la res$onsa%ilidad a lacual los autores del mismo /emos (altado.

    Ante todo es$eramos 2ue este documento sea de su agrado tal como lo esdedicarle todo nuestro es(uer+o a2u $lasmado.

  • 7/26/2019 Trabajo Carlos Garzon

    5/16

    Este escrito acad1mico %asado en mecanismos desea reivindicargrati(icatoriamente un $oco de lo muc/o 2ue /emos a$rendido de nuestrodocente.

  • 7/26/2019 Trabajo Carlos Garzon

    6/16

    )ontenidos.

    3ndice.

    ". Introducci,n4444444..44444444444444444.$'g. ".

    . De(inici,n. 4444444444444444444444444.$'g. .

    5. E&em$los de mecanismos. 444444444444444444.$'g. 5.

    6. Mecanismos $ara la trans(ormaci,n de movimientos. .444444.$'g. 6.

    #. An'lisis de mecanismos. 4444444444444444...44.$'g. #.

    #.". Pares cinem'ticos. 4...4444444444444444444.$'g. 7.

    #.. *rados de li%ertad444444444444444444444..$'g. 8.

    7. )9:);.

    =. Bi%liogra(a4444444444444444444444444. P'g."!.

  • 7/26/2019 Trabajo Carlos Garzon

    7/16

    Introducci,n.

    Bas'ndose en $rinci$ios de la mec'nicase re$resentan los mecanismos medianteengranes o ruedas dentadas0 con los cuales se (orman sistemas de ecuaciones02ue caracteri+an el com$ortamiento y (uncionamiento de un mecanismo. A

    di(erencia de un $ro%lema de din'mica %'sica0 un mecanismo no se consideracomo una masa $untual sino como un con&unto de s,lidos rgidosenla+ados.Estos s,lidos se denominan elementos del mecanismo y $resentan com%inacionesde movimientos relativos de rotaci,n y traslaci,n0 2ue com%inados $ueden darlugar a un movimiento de gran com$le&idad. Para el an'lisis de un mecanismousualmente son necesarios conce$tos como el de centro de gravedad0 momentode inercia0 velocidad angular0 entre otros.

    ;a mayora de veces un mecanismo $uede ser anali+ado utili+ando un en(o2ue%idimensional0 lo 2ue reduce el mecanismo a un $lano. En mecanismos m'scom$le&os y0 $or lo tanto0 m's realistas0 es necesario utili+ar un an'lisis es$acial.

  • 7/26/2019 Trabajo Carlos Garzon

    8/16

    De(inici,n.Se le llama mecanismo a los dis$ositivos o con&untos de s,lidos resistentes 2uereci%en una energa de entrada y0 a trav1s de un sistema de transmisi,n ytrans(ormaci,n de movimientos0 reali+an un tra%a&o.

  • 7/26/2019 Trabajo Carlos Garzon

    9/16

    E&em$los de mecanismos.El taladro de so%remesa se em$lea varios mecanismos0 analicemos dos de ellos

    directamente relacionados con los movimientos de la %roca ?giro y avance@

    El $rimer mecanismo es elencargado de llevar elmovimiento giratorio desde el ejeconductoralconducido?desde elmotor al e&e 2ue /ace girar la%roca@. Para construirlo se /anem$leado die+$oleasdedi(erentes di'metros0 dos e&es yuna correa0 (ormando la

    denominada ca&a de velocidades.

    )on este sistema se modi(icanlas condiciones de velocidad dele&e del motor ada$t'ndolas a las2ue necesita la %roca.

    El segundo mecanismo es elencargado de des$la+ar la %rocalongitudinalmente ?/acia arri%a o

    /acia a%a&o@. Este mecanismoconsiste en un eje de avance 2ueaccionado $or unapalanca decontrol/ace girar unpin2ue asu ve+ engrana conuna cremallera2ue se des$la+a/acia arri%a o /acia a%a&o segn elsentido de giro del $iC,n?mecanismo cremallera$iC,[email protected] 2ue con este sistema

    trans(ormamos un movimientocircular en el eFtremo de la $alancade control en uno longitudinal de la%roca.

    http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_polea.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_poleacorrea.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_pol_cajavelocidades.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_polea.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_poleacorrea.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_pol_cajavelocidades.htm
  • 7/26/2019 Trabajo Carlos Garzon

    10/16

    Este mecanismo encadena lose(ectos de0 al menos0 cuatroo$eradores ?algunos no se /anre$resentado $ara sim$li(icar el

    gr'(ico@e&e0 $alanca0 $iC,ny cremallera.

    Mecanismos $ara la trans(ormaci,n de movimientos.Para diseCar mecanismos $ara nuestrosproyectos de tecnologanecesitamos

    conocer el movimiento 2ue tenemos ?movimiento de entrada@ y el 2ue 2ueremos?movimiento de salida@ $ara des$u1s elegir la com%inaci,n de o$eradores?mecanismo@ m's adecuada. En el cuadro siguiente se o(rece una clasi(icaci,n til$ara a%ordar los $royectos de Tecnologa.

    MovimientoEntrada

    MovimientoSalida

    Mecanismo que podemos emplear

    *iratorio

    *iratorio

    Ruedas de (ricci,n

    Transmisi,n $or correa ?Poleacorrea@

    Transmisi,n $or cadena ?)adena$iC,n@

    Rueda dentada;interna

    Engrana&es

    Sin(n$iC,n

    9scilante;eva$alanca

    EFc1ntrica%iela$alanca

    ;ineal alternativo

    )igGeCal%iela

    EFc1ntrica%iela1m%olo?%ielamanivela@

    ;eva1m%olo

    ;ineal continuo )remallera$iC,n

    http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_palanca.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_ruedentada.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_cremallera.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#giratoriohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#giratoriohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_rueda_friccion.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_pol_multiplicador.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_cadena-pinon.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_ruedentada-linterna.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_eng_multiplicador.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_sinfin-pinon.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#circularhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_levas.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_excent-biela-palanca.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#linealhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_ciguenal-biela.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_biela-maniv-embolo.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_biela-maniv-embolo.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_levas.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#linealhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_cremallera-pinon.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_palanca.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_ruedentada.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_cremallera.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#giratoriohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#giratoriohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_rueda_friccion.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_pol_multiplicador.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_cadena-pinon.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_ruedentada-linterna.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_eng_multiplicador.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_sinfin-pinon.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#circularhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_levas.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_excent-biela-palanca.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#linealhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_ciguenal-biela.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_biela-maniv-embolo.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_biela-maniv-embolo.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_levas.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#linealhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_cremallera-pinon.htm
  • 7/26/2019 Trabajo Carlos Garzon

    11/16

    Tornillotuerca

    Tornocuerda

    9scilante

    *iratorio EFc1ntrica%iela$alanca

    9scilante;ineal alternativo

    Sistema de $alancas

    ;ineal continuo *iratorio

    )remalleraPiC,no )adenaPiC,n

    A$are&os de $oleas

    Rueda

    Torno

    ;ineal alternativo

    *iratorioalternativo

    )remallera$iC,n

    *iratorio continuoBielamanivela?eFc1ntrica%iela cigGeCal%iela@

    ;ineal alternativo Sistema de $alancas

    http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_tornillo-tuerca.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_torno.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#circularhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#giratoriohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_excent-biela-palanca.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#circularhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#linealhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_sistemapalancas.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#linealhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#giratoriohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_cremallera-pinon.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_cadena-pinon.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_poleafija.htm#giratoriohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_rueda_transporte.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_torno.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#linealhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#giratoriohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#giratoriohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_cremallera-pinon.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#giratoriohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_biela-maniv-embolo.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_biela-manivela.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_ciguenal-biela.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_ciguenal-biela.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#linealhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_sistemapalancas.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_tornillo-tuerca.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_torno.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#circularhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#giratoriohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_excent-biela-palanca.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#circularhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#linealhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_sistemapalancas.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#linealhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#giratoriohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_cremallera-pinon.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_cadena-pinon.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_poleafija.htm#giratoriohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_rueda_transporte.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_torno.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#linealhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#giratoriohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#giratoriohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_cremallera-pinon.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#giratoriohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_biela-maniv-embolo.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_biela-manivela.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_ciguenal-biela.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_ciguenal-biela.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_movimientos.htm#linealhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_sistemapalancas.htm
  • 7/26/2019 Trabajo Carlos Garzon

    12/16

    9tros mecanismos.Adem's de lo anterior0 $ara nuestros $royectos mec'nicos de Tecnologa

    necesitaremos /acer uso de otros mecanismos 2ue no se dedican a trans(ormarmovimientos0 sino m's %ien a controlarlos o (acilitarlos. Algunos de los m's tilesson

    Mecanismo/operador Utilidad prctica

    )a%le o cuerdaTransmitir (uer+as entre dos $untos variando la direcci,n

    de estas

    )uCaEvita el movimiento de o%&etos rodantes. Multi$lica la(uer+a.

    *atillo Permite li%erar una energa ('cilmente.

    Palanca Permite mover masas m's ('cilmente.

    Polea (i&a de ca%leReduce el ro+amiento en los cam%ios de direcci,n de unacuerda.

    Poli$asto Permite mover masas m's ('cilmente.

    Ram$a *ua el des$la+amiento de o%&etos rodantes

    Tren de rodadura -acilita el des$la+amiento de o%&etos so%re una su$er(icie.

    Trin2uete Evita 2ue un e&e gire en un sentido no deseado.

    http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_cuna.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_gatillo.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_palanca.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_poleafija.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_polipasto.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_rampa.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_rueda_transporte.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_trinquete.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_cuna.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_gatillo.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_palanca.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_poleafija.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_polipasto.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_rampa.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_rueda_transporte.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_trinquete.htm
  • 7/26/2019 Trabajo Carlos Garzon

    13/16

    An'lisis de mecanismos.El an'lisis de un mecanismo se re(iere a encontrar las velocidades0 aceleracionesy (uer+as en di(erentes $artes del mismo conocido el movimiento de otra $arte. En(unci,n del o%&etivo del an'lisis $ueden em$learse diversos m1todos $aradeterminar las magnitudes de inter1s entre ellos

    M1todo de la aceleraci,n relativa

    M1todo de la velocidad relativa

    An'lisis din'mico

    Teora de control

    https://es.wikipedia.org/wiki/Aceleraci%C3%B3n_relativahttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_de_la_velocidad_relativahttps://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_din%C3%A1micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_controlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aceleraci%C3%B3n_relativahttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_de_la_velocidad_relativahttps://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_din%C3%A1micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_control
  • 7/26/2019 Trabajo Carlos Garzon

    14/16

    Pares cinem'ticos.

    ReuleauF llama las coneFiones ideales entre los enlaces de $ar cinem'tico. Hi+ouna distinci,n entre los $ares m's altos 2ue se dice 2ue tienen la lnea decontacto entre los dos esla%ones m's %a&os y $ares 2ue tienen el 'rea de contactoentre los esla%ones. . . P/illi$s0 ;i%ertad en Maquinaria0 )am%ridge

  • 7/26/2019 Trabajo Carlos Garzon

    15/16

    Superior pares:*eneralmente0 un $ar m's alto es una restricci,n 2ue re2uiereuna curva o su$er(icie en el cuer$o en movimiento $ara mantener el contacto conuna su$er(icie curva o en el cuer$o (i&o. Por e&em$lo0 el contacto entre una leva ysu seguidor es un $ar m's alto llamado leva conjunta.Del mismo modo0 el

    contacto entre las curvas envolventes 2ue (orman el mallado dientes de dosengrana&es son articulaciones de leva.

    *rados de li%ertad.

    En un mecanismo resulta de (undamental im$ortancia determinar el nmerode grados de li%ertad0 ya 2ue ese nmero entero es $recisamente el nmero deecuacionesde segundo orden 2ue se re2uieren $ara descri%ir com$letamente el

    mecanismo. El nmero de grados de li%ertad se determina a $artir del nmero deelementos o s,lidos 2ue (orman el mecanismo y de los $ares cinem'ticos 2ueligan el movimiento de unos elementos a otros. El nmero de grados de li%ertad sedetermina segn esta (,rmula

    D,nde

    0 nmero de s,lidos o elementos 2ue con(orman el mecanismo.es el nmero de grados de li%ertad $or s,lido ?$ara un mecanismo

    $lano ser' 5 y $ara un mecanismo tridimensional 7@.

    0 el nmero de restricciones 2ue im$one el k1simo $ar cinem'tico.

  • 7/26/2019 Trabajo Carlos Garzon

    16/16

    )onclusiones.

    Del actual tra%a&o se $uede in(erir de manera muy ('cil el gran J$rotagonismo de

    los mecanismos como $ioneros de las granes civiliaciones siendo uno de losgrandes inventos /istoria l rueda y la tuerca $arientes del tema relaciondo en el diade /o$y