Trabajo Col 2 Cultura Politica Aportes Individuales

6
CULTURA POLITICA TRABAJO COLABORATIVO No.2 APORTE INDIVIDUAL PRESENTADO POR: GUSTAVO ADOLFO MARUN SUAREZ Cod: 13.541.402 TUTOR: JOSE TOMAS BLANCO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ING DE SISTEMAS

description

Cultura politica

Transcript of Trabajo Col 2 Cultura Politica Aportes Individuales

CULTURA POLITICA

TRABAJO COLABORATIVO No.2

APORTE INDIVIDUAL

PRESENTADO POR:

GUSTAVO ADOLFO MARUN SUAREZ

Cod: 13.541.402

TUTOR:

JOSE TOMAS BLANCO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ING DE SISTEMAS

SOCORRO SANTANDER , MAYO DE 2013

INTRODUCCION

Con este trabajo pretendemos abarcar la temtica que encierra la unidad II del mdulo de cultura poltica, con la cual tendremos las herramientas necesarias para entender el funcionamiento de los sistemas polticos en nuestra sociedad y en nuestro amado pas Colombia.

LA CULTURA POLITCA

EN EL DEPARTAMENTO DEL SANTADER

En el departamento de Santander, es difcil hablar de cultura poltica, cuando lo nico que se ve aqu es politiquera, solo maquinaria y clientelismo el que seguramente se ve reflejado en muchas Regiones de nuestra amada patria Colombia, desafortunadamente el pueblo parece no tomar conciencia de la situacin por la cual atraviesa el pas por culpa de las malas decisiones del pueblo a la hora de elegir a sus representantes y dirigentes polticos lo nico que elegimos es quienes desangren el fisco Nacional, con cmplices que se dicen llamar empresarios ladrones de corbata y cuello blanco de la peor calaa que podr existir. Estos personajes se aprovechan de las necesidades de la gente para poder ocupar un escao publico y as robarse los recursos del pueblo, y los votantes ingenuos reciben a cambio una teja, un ladrillo, o un plato de comida con cerveza en el peor de los casos.

PROPUESTAS

Primero que todo debera haber sensibilizacin por parte de un lder del pueblo para que no se dejen lavar el cerebro de estos politiqueros de quinta categora y as poder elegir como es debido.

Que exista una ley que no permita que se vuelvan a lanzar a cargos pblicos estas ratas de cuello blanco para que ni siquiera exista la opcin de elegirlos para las personas que no tienen memoria o no se documentan de la realidad que vive el pas.

Y por ltimo que realmente se muestra a la luz publica el tipo de personaje que se va a lanzar a un cargo pblico, que su hoja de vida sea pulcra y transparente, que se exponga su pasado, presente y lo que quiere hacer una ve este, montado en el cargo para el cual se quiere hacer elegir.

CONCLUCIONES

Ya es hora de que esto de verdad de un cambio radical, no podemos seguir eligiendo los mismo de siempre, con las mismas de siempre, nuestro amado pas Colombia se merece un cambio de verdad, un gobierno que este de la cara del pueblo y no del clientelismo y la maquinaria burcrata de este pas.