Trabajo Colaborativo 1 Sistemas de Abastecimiento de Agua

5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERÍA AMBIENTAL ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 CURSO SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA – 358002 ELABORÓ MANRIQUE PAREDES, FERNANDO CÓDIGO: 13459383 INGENIERO GÓMEZ PÉREZ, JUAN FERNANDO

Transcript of Trabajo Colaborativo 1 Sistemas de Abastecimiento de Agua

Page 1: Trabajo Colaborativo 1 Sistemas de Abastecimiento de Agua

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

INGENIERÍA AMBIENTAL

ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1

CURSO

SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA – 358002

ELABORÓ

MANRIQUE PAREDES, FERNANDO

CÓDIGO: 13459383

INGENIERO

GÓMEZ PÉREZ, JUAN FERNANDO

FEBRERO – 2013

Page 2: Trabajo Colaborativo 1 Sistemas de Abastecimiento de Agua

IDENTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO PLANTA CARMEN DE TONCHALÁ - RÍO ZULIA DEL MUNICIPIO DE CÚCUTA.

CaptaciónEl río Zulia nace en el páramo de Santurbán, al oeste del Tamá a 3.500 metros sobre el nivel del mar y desemboca en el río Catatumbo que desagua en el lago de Maracaibo. El sistema río Zulia abastece al 30% de la ciudad de Cúcuta, para lo cual, se capta el agua en la pileta de sello, punto de descarga del agua de enfriamiento de la Termoeléctrica de TERMOTASAJERO dentro de sus instalaciones, localizadas en el municipio de San Cayetano.

Aducción Captación – Estación de BombeoLínea con ø 48” CCP, longitud 470 m. capacidad: 2000 lps hasta la cámara de repartición de caudales de la estación de bombeo.

Estación de BombeoLa estación de bombeo de agua cruda se encuentra ubicada en la vereda de Puente Zulia, municipio de San Cayetano, en la cota 256.50 msnm. Esta estación trabaja con energía desde la subestación Belén en 34.5 KV.Cuenta con cuatro (4) bombas impulsadoras de agua cruda de 330 litros por segundo, con motores de 700 HP a 6.600 Voltios. Las unidades de bombeo son tipo turbina de eje vertical con una altura dinámica de 113 m.Se encuentran definidas tres (3) áreas básicas: tanque de succión y tanque de aquietamiento; área de bombas y tableros eléctricos y área de operación.La Cámara de Repartición, que se encuentra dentro de las instalaciones de la estación, es un tanque de 6,00 m * 6,00 m *4,20 m, construida en concreto reforzado. La salida hacia el tanque de succión se controla mediante una compuerta deslizante de Ø 30”. El tanque de succión tiene forma trapezoidal, bases de 1,0 m a 10,0 m y altura variable, entre 4,15 y 5,20 m.

Aducción Estación Tasajero – Cámara de Quiebre – PlantaTubería de aducción e Impulsión Tasajero – Cámara de Quiebre. Esta tubería une la estación de bombeo de Tasajero con la Cámara de quiebre, es una tubería de 36 pulgadas en CCP que transporta agua cruda, de longitud aproximada 1445 m.Tubería de aducción cámara de quiebre – planta de tratamiento, esta tubería une la Cámara de quiebre y la planta de tratamiento Carmen de Tonchalá, es una tubería de 39 pulgadas en CCP que transporta agua cruda, de longitud aproximada 4332 m.Línea de aducción agua cruda TASAJERO-CÁMARA: 1.584 m, Ø 36”.Línea de aducción agua cruda CÁMARA-PLANTA: 4.350 m, Ø 39”.

Planta de TratamientoPlanta de tratamiento Carmen de Tonchalá con capacidad instalada de 1000 l/s nominales, situada en la cota 347.70 m.s.n.m.La planta se encuentra divida en dos (2) grandes áreas: instalaciones locativas y área de tratamientos de aguas.En las instalaciones locativas en el segundo piso se encuentra el área de almacenamiento de sustancias químicas, tanques de sulfato, tanques de dosificación de polímero y tanques de dosificación de cal.También se presenta otra área menor separada del edificio para el almacenamiento de cilindros de cloro. El área de tratamiento de aguas está dividida en las siguientes partes: se encuentran tres (3) unidades de floculación, seis (6) filtros, tanque de mezclado de cloro y tanque de salida.

Page 3: Trabajo Colaborativo 1 Sistemas de Abastecimiento de Agua
Page 4: Trabajo Colaborativo 1 Sistemas de Abastecimiento de Agua

DIAGRAMA DE FLUJO SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE PLANTA DE TRATAMIENTO EL CÁRMEN DEL TONCHALÁ.

Río Zulia

Afluente Pileta de sello

Estación de bombeo Tasajero

Cámara de

quiebreØ48”CCP

Ø36”CCP

Ø39”CCP

Conducción a la Planta de Tratamiento

Conducción a la Planta de Tratamiento

Ø39”CCP

3 unidades de

floculación

6 filtrosTanque de mezclado de cloro

Tanque de salida

Estación de bombeo

Tanques Nidia

Tanques de sulfato

Tanques de dosificación de polímero

Tanques de dosificación

de cal