Trabajo cooperativo de Bioética

11
Revisión Trabajo cooperativo Tema V Clave Fecha: I-2014 1/11 I. PROPUESTA DEL TRABAJO 1- Objetivos de la actividad. a. Capacitar a los alumnos a trabajar cooperativamente. b. Hacer del aula y de la clase un lugar de trabajo personal y grupal. c. Investigar sobre temas de la bioética actual. d. Realizar un trabajo de investigación. e. Realizar una exposición oral de un tema. 2- Tarea a realizar a. Distribución y trabajo de grupos. b. Investigación. La manera de realizar el trabajo está en el apartado “caja de herramientas” del IMPLE – Es muy importante hacerlo como allí se propone. c. Realización de un trabajo. (ver anexos en IMPLE) d. Exposición oral. (ver anexos en IMPLE) 3- Distribución de grupos. a. Habrán cuatro grupos para trabajar i. Aborto ii. Eutanasia iii. Células madre iv. Clonación b. Los grupos se asignarán en la plataforma a medida que los alumnos vayan entrando y eligiendo. c. Nadie se puede cambiar de grupo, por ninguna razón. 4- Explicación del trabajo que deben realizar y la manera de evaluar. a. Este trabajo tendrá una parte de evaluación personal, que corresponderá a los objetivos conseguidos en cada sesión, los cuales serán evaluados por el % del trabajo asignado personalmente que se ha llegado a completar en cada sesión. i. Al final de la clase el capitán revisará el trabajo realizado por cada miembro del grupo y valorará que % de lo programado se ha realizado correctamente. ii. Este % lo anotará en la plantilla de un documento de google drive compartido con el profesor. iii. Esto contará cada clase el 15% de la nota.

description

Trabajo cooperativo para clase de Religión de I de bachillerato

Transcript of Trabajo cooperativo de Bioética

Revisión

Trabajo cooperativo Tema V

Clave Fecha: I-2014

1/11

I. PROPUESTA DEL TRABAJO

1- Objetivos de la actividad.

a. Capacitar a los alumnos a trabajar cooperativamente. b. Hacer del aula y de la clase un lugar de trabajo personal y grupal. c. Investigar sobre temas de la bioética actual. d. Realizar un trabajo de investigación. e. Realizar una exposición oral de un tema.

2- Tarea a realizar

a. Distribución y trabajo de grupos. b. Investigación. La manera de realizar el trabajo está en el apartado

“caja de herramientas” del IMPLE – Es muy importante hacerlo como allí se propone.

c. Realización de un trabajo. (ver anexos en IMPLE) d. Exposición oral. (ver anexos en IMPLE)

3- Distribución de grupos.

a. Habrán cuatro grupos para trabajar i. Aborto ii. Eutanasia iii. Células madre iv. Clonación

b. Los grupos se asignarán en la plataforma a medida que los alumnos vayan entrando y eligiendo.

c. Nadie se puede cambiar de grupo, por ninguna razón.

4- Explicación del trabajo que deben realizar y la manera de evaluar.

a. Este trabajo tendrá una parte de evaluación personal, que corresponderá a los objetivos conseguidos en cada sesión, los cuales serán evaluados por el % del trabajo asignado personalmente que se ha llegado a completar en cada sesión.

i. Al final de la clase el capitán revisará el trabajo realizado por cada miembro del grupo y valorará que % de lo programado se ha realizado correctamente.

ii. Este % lo anotará en la plantilla de un documento de google drive compartido con el profesor.

iii. Esto contará cada clase el 15% de la nota.

Revisión

Trabajo cooperativo Tema V

Clave Fecha: I-2014

2/11

b. La parte grupal corresponderá: i. Al ambiente de trabajo del grupo en cada sesión 5% por clase.

Esta nota la pondrá el profesor al final de cada clase ii. El trabajo entregado será un 20% iii. La exposición oral será un 20%

5- Elección de capitán, teniendo en cuenta que la misión del capitán es:

a. Organizar el trabajo a realizar b. Dividir el trabajo según capacidades de los miembros del equipo. c. Coordinar todo el trabajo personal. d. Evaluar el cumplimiento de los objetivos individualmente.

6- Entrega del trabajo a realizar. a. A cada grupo el profesor le entregará la hoja con el trabajo que debe

realizar.

7- Organización del trabajo a. Poner en común conocimientos. b. Poner a disposición del grupo habilidades personales. c. Dividir el trabajo y roles. d. Realizar el plan de trabajo para la próxima clase.

8- Una vez elegido el capitán dar al profesor el correo para que se pueda

compartir un documento en Google Drive con él. En este documento el capitán anotará

a. Objetivos de la sesión. b. Trabajo realizado. c. % de los Objetivos conseguidos por los miembros del equipo. d. Observaciones de la sesión.

9- Recordar que la próxima clase

a. Deben acudir al aula de informática del 2º piso b. Que pueden traer sus tablets u ordenadores.

10- Evaluar (de 0 a 10) el ambiente de trabajo de cada grupo y anotarlo en la

plantilla correspondiente a ese día.

Revisión

Trabajo cooperativo Tema V

Clave Fecha: I-2014

3/11

II. ENTREGA DEL TRABAJO A REALIZAR

ABORTO

1. Definición del aborto.

2. Preguntas fundamentales

2.1. ¿Cuándo comienza la vida humana? 2.1.1. Si comienza con la gestación ¿qué derechos tiene?

2.2. ¿Qué ocurre cuando dos vidas humanas entran en conflicto?

2.2.1. ¿Cómo debe situarse la ley?

3. Distintas formas de abortar.

4. Estadísticas de abortos en España.

5. Jurisprudencia sobre el aborto actualmente.

5.1. Diferencias legales entre

5.1.1. ¿Despenalización del aborto y el aborto como derecho?. 5.1.2. ¿Ley de plazos o de supuestos?

5.2. Diferencia entre las distintas leyes que han existido

6. Otras posibilidades para responder a embarazos no deseados

6.1. Red madre y Casa cuna 6.2. Adopción

Revisión

Trabajo cooperativo Tema V

Clave Fecha: I-2014

4/11

CÉLULAS MADRE

1. ¿Qué son las células madre o estaminales?

2. ¿Dónde hay células estaminales?

3. ¿Para qué sirve investigar las células estaminales?

4. Principales argumentos para legalizar el uso de células estaminales.

5. Principales argumentos para no aceptar el uso de células estaminales

6. Jurisprudencia sobre células madre es España.

7. Posibles Efectos sociales

Revisión

Trabajo cooperativo Tema V

Clave Fecha: I-2014

5/11

CLONACIÓN

1. Definición de clonación

2. ¿Qué es la clonación terapéutica?

2.1. ¿Qué enfermedades se pueden tratar así?

2.2. ¿Es este el único camino para obtener esos resultados?

3. Historia de los experimentos para llegar hasta aquí.

4. Principales argumentos para legalizar la clonación humana 5. Principales argumentos para no aceptar la clonación humana

6. Jurisprudencia sobre la clonación en España.

7. Posibles efectos sociales a largo plazo.

Revisión

Trabajo cooperativo Tema V

Clave Fecha: I-2014

6/11

EUTANASIA 1. Definición de Eutanasia.

1.1. Define y diferencia estos conceptos en torno a la eutanasia. 1.1.1. Eutanasia activa 1.1.2. Eutanasia pasiva. 1.1.3. Distanasia 1.1.4. Ortotanasia.

2. Principales argumentos para legalizar la Eutanasia. 3. Principales argumentos para condenar la Eutanasia. 4. Jurisprudencia sobre la Eutanasia en Europa. 5. ¿Qué son los tratamientos paliativos? 6. ¿Qué es el testamento vital? 7. Posibles Efectos sociales

Revisión

Trabajo cooperativo Tema V

Clave Fecha: I-2014

7/11

III. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Tener en cuenta

1- La clase se dará en el aula de informática, ya se ha pedido 2- Pueden traer sus ordenadores o tablets. 3- Se ha pedido a Toni que para estas horas habilite la cuenta wifi de

alumnos para que puedan utilizarla.

La tarea de la clase es.

1. El capitán recordará la distribución del trabajo en torno a la búsqueda de información y la manera de recopilarla: Dropbox, google drive, otros…

2. Realización del trabajo personal.

3. Evaluación de lo trabajado

• Se debe recordar al capitán del equipo que debe rellenar en Google Drive la plantilla de objetivos realizados, midiendo en % a cada componente del equipo.

• El profesor o El profesor pondrá una nota a cada grupo sobre el

“ambiente de clase”, así como las observaciones pertinentes.

o Si necesita poner a algún alumno alguna nota, falta, retraso, puede utilizar las casillas.

4. Recordar para el próximo día sería conveniente haberse descargado de IMPLE el archivo sobre como se realiza un trabajo.

Revisión

Trabajo cooperativo Tema V

Clave Fecha: I-2014

8/11

IV. REALIZACIÓN DEL TRABAJO

Tener en cuenta

1- La clase se dará en el aula de informática, ya se ha pedido. 2- Pueden traer sus ordenadores o tablets. 3- Se ha pedido a Toni que para estas horas habilite la cuenta wifi de

alumnos para que puedan utilizarla.

La tarea de la clase es.

1. Por grupos y coordinados por el capitán pondrá en común lo trabajado y se revisará el ambiente y logros de la última clase.

2. El capitán puede comentar el archivo de IMPLE sobre como realizar un trabajo y distribuir las tareas.

3. Realización del trabajo personal

4. Evaluación de lo trabajado

1. Se debe recordar al capitán del equipo que debe rellenar en Google Drive la plantilla de objetivos realizados, midiendo en % a cada componente del equipo.

2. El profesor 1. El profesor pondrá una nota a cada grupo sobre el

“ambiente de clase”, así como las observaciones pertinentes.

2. Si necesita poner a algún alumno alguna nota, falta, retraso, puede utilizar las casillas.

5. Recordar que para el próximo día sería conveniente haberse

descargado de IMPLE el archivo sobre como se realiza una exposición oral.

Revisión

Trabajo cooperativo Tema V

Clave Fecha: I-2014

9/11

V. REALIZACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

Tener en cuenta

1- La clase se dará en el aula de informática, ya se ha pedido. 2- Pueden traer sus ordenadores o tablets. 3- Se ha pedido a Toni que para estas horas habilite la cuenta wifi de

alumnos para que puedan utilizarla.

La tarea de la clase es.

1. Por grupos y coordinados por el capitán pondrá en común lo trabajado y se revisará el ambiente y logros de la última clase.

2. El capitán puede comentar el estado del trabajo realizado, así como dividirlo para su exposición, comentando el texto de IMPLE sobre como preparar una exposición oral.

3. Realización del trabajo personal

4. Evaluación de lo trabajado

1. Se debe recordar al capitán del equipo que debe rellenar en Google Drive la plantilla de objetivos realizados, midiendo en % a cada componente del equipo.

2. El profesor 1. El profesor pondrá una nota a cada grupo sobre el

“ambiente de clase”, así como las observaciones pertinentes.

2. Si necesita poner a algún alumno alguna nota, falta, retraso, puede utilizar las casillas.

5. Recordar que es imprescindible que el trabajo esté realizado en forma y tiempo para el próximo día 7 de febrero.

Revisión

Trabajo cooperativo Tema V

Clave Fecha: I-2014

10/11

VI. ENTREGA DEL TRABAJO POR GRUPOS

Revisión

Trabajo cooperativo Tema V

Clave Fecha: I-2014

11/11

VII. EXPOSICIÓN POR GRUPOS