TRABAJO CUARTO MOMENTO

8
TRABAJO CUARTO MOMENTO HNA: ADRIANA MARIA BARAJAS PIZA.

description

TRABAJO CUARTO MOMENTO. HNA: ADRIANA MARIA BARAJAS PIZA. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TRABAJO CUARTO MOMENTO

Page 1: TRABAJO CUARTO MOMENTO

TRABAJO CUARTO MOMENTO

HNA: ADRIANA MARIA BARAJAS PIZA.

Page 2: TRABAJO CUARTO MOMENTO

1. CAMPO PEDAGOGICO: se define como autónomo, dotado de conceptos que permiten la existencia de diferentes esferas teóricas y practicas en lo esencial la experiencia y el concepto en el análisis de la diferencias individuales teniendo en cuenta las capacidades y actitudes.

CAMPO INTELECTUAL DE LA EDUCACION: es la actividad reflexiva del maestro en relación con la practica diaria, sabiendo que se refiere al desdoblamiento del maestro y del pensador es el espejo de si mismo.

Page 3: TRABAJO CUARTO MOMENTO

DIFERENCIAS• CAMPO PEDAGOGICO:

• Le reconoce a la pedagogía una autonomía conceptual, no una dependencia directa de condiciones económicas lingüísticas o culturales.

• Se dirige a pensar la pedagogías desde la exterioridad, respetando su especificidad, sometida a los reduccionalismos que diferentes instrumentos teóricos le imponen.

• Consiste en la imposibilidad de comunicar entre las múltiples paradigmas-mínima reducción seminarios, congresos, coloquios- dialogo.

CAMPO INTELCTUAL DE LA EDUCACION:

No se le reconoce a la pedagogía existencia mas allá del aula escolar, se le condena a vivir eternamente en el mundo de la reproducción, sin posibilidad y acceder al mundo del saber productivamente.

Que es un gran edificio sociolingüística: social, cultura y la reproducción.

se encontró la posibilidad de pensar en el campo pedagógico por fuera de la disciplinas macros, toda ciencias naturales como las ciencia humanas

Page 4: TRABAJO CUARTO MOMENTO

SURGIO:

A través del tejido de la pedagogía ha ido confeccionando con sus interlocutores de toda una vida : las ciencias naturales, humanas, la eolítica, el arte y la religión, además de la inteligencia artificial tiene la practica y la pedagogía pedagógica.

Page 5: TRABAJO CUARTO MOMENTO

LINEAS DE INVESTIGACION QUE HAN AYUDADO A COMPONER EL CAMPO COMCEPTUAL DE LA

PEDAGOGIA.

• Un conjunto metodológico plural donde influyen:

• La epistemología• La arqueología• La genealogía• La historia de los

conceptos

Page 6: TRABAJO CUARTO MOMENTO

LINEAS

• Los análisis críticos: provienen de otras disciplinas

• La selección de conceptos y problemas: tienen comunicación con otras ciencias, el objeto es la enseñanza y la formación.

Page 7: TRABAJO CUARTO MOMENTO

CAMPOSCampos conceptual seria el

encargado de dialogar con ciertas conceptualizaciones de los paradigmas.

La investigación: a través de la experiencia de la teoría y la practica.

Como hipótesis: es el conjunto de las posibilidades teóricas de la pedagogía.

Educación : lo moral e intelectual de los alumnos.

Metodología plural conceptos arqueología del saber: la genealogía, la epistemología y la historia social.

MICHEL FOUCAULT: los conceptos son registros de la realidad y a la vez, factores de cambios de la propia realidad.

PESTALOZZI:reune método y educación en un dialogo hasta el punto de ser considerado como el poder de la educación popular.

EMILIO ROUSSEAU: es el proceso de conocimientos en su reconocimiento de enseñanza.

Page 8: TRABAJO CUARTO MOMENTO

OPINION: QUE IMPLICA PARA LA PEDAGOGIA LA LABOR DOCENTE.

• Pienso que ampliaría los conocimientos con mas herramientas que permita un aprendizaje mas integral, que el alumno desarrolle y potencie sus capacidades y se forme autónomo en su proyecto de vida, teniendo la capacidad de aplicar todas sus experiencias a través de la teoría, el saber y la practica, así aportar al desarrollo critico en la ciencia, investigación, política, económico, religioso y social enfrentando los nuevos retos de mundo.