trabajo de Ana, liz, jaz.

12
GÉNERO LÍRICO

Transcript of trabajo de Ana, liz, jaz.

Page 2: trabajo de Ana, liz, jaz.

DEFINICIÓN

El género lírico es la forma literaria que se caracteriza por la expresión de sentimientos, ideas y reflexiones. Es la expresión formal de una disposición anímica, ya que se manifiesta la subjetividad del poeta. Se mezclan los hechos externos con las íntimas emociones de un hablante imaginario que aparece proyectado en el poema

Page 3: trabajo de Ana, liz, jaz.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Predomina la emoción sobre la narración. Posee una mayor frecuencia o concentración de recursos literarios. Posee una apertura a múltiples significados. Presenta un carácter reflexivo o ensimismado. Presenta un principio de paralelismo

Page 4: trabajo de Ana, liz, jaz.

ELEMENTOS DE LA POESÍA

Objeto lírico: es lo que provoca un estado de ánimo y se destaca en la obra. Temple de ánimo: emoción o estado anímico del poeta. Motivo lírico: sentimiento expresado en el poema. Hablante lírico: es la “voz” que expresa los sentimientos y emociones dentro del poema. ¡¡¡NO ES EL POETA!!!

Page 5: trabajo de Ana, liz, jaz.

ESTRUCTURA DEL POEMA

En un poema puedes encontrar: Estrofa Versos o prosa Rima

Page 6: trabajo de Ana, liz, jaz.

EJEMPLOS DE POEMAS

. Poema escrito en verso: “ Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos, te pareces al mundo en tu actitud de entrega. Mi cuerpo de labriego salvaje te socava y hace saltar el hijo del fondo de la tierra.” Poema 1 “ Veinte poemas de amor y una canción desesperada” Pablo Neruda

Page 7: trabajo de Ana, liz, jaz.

Poema escrito en prosa:

No había visto antes la verdadera imagen de la Tierra. La Tierra tiene la actitud de una mujer con un hijo en los brazos. Voy conociendo el sentido maternal de las cosas. La montaña que me mira también es madre, y por las tardes la neblina juega como un niño por sus hombros y sus rodillas...” Gabriela Mistral

Page 8: trabajo de Ana, liz, jaz.

. RIMA

Se define como la coincidencia o disparidad entre las terminaciones de los versos. Se divide en rima consonante o asonante

Page 9: trabajo de Ana, liz, jaz.

FORMAS HISTÓRICAS DEL GÉNERO Lírico odaTiene su origen en la Antigua Grecia y la cultura

latina, aunque se cultiva en nuestros días también. Consiste en una albanza a algo que se considera digno de merecerla

Page 10: trabajo de Ana, liz, jaz.

En el mar tormentoso de Chile vive el rosado congrio, gigante anguila de nevada carne. Y en las ollas chilenas, en la costa nació el caldillo grávido y suculento, provechoso.” Oda al caldillo de Congrio Pablo Neruda

FORMAS HISTÓRICAS

DEL GÉNERO LÍRICO

12. EJEMPLO DE ODA

Page 12: trabajo de Ana, liz, jaz.

LIZBETH

ANALY

JAZMIN

ELABORO: