Trabajo de Informatica de los SO

download Trabajo de Informatica de los SO

If you can't read please download the document

description

Trabajo sobre los Sistemas Operativos (In Spanish)

Transcript of Trabajo de Informatica de los SO

  • 1. Los Sistemas OperativosHecho por: Ral Arias Martnez (Trabajo de Informatica)

2. El Sistema Operativo y sus objetivos.

  • Sistema Operativo (SO): Conjunto de programas importantes del ordenador que efectan la gestin de los procesos bsicos de un sistema informtico,que interactua con el usuario. El Sistema Operativo ha sido creado para cumplir dos objetivos.

3. 1. Comodidad para los usuarios: El usuario trabaja sin la dificultad del Hardware. 4. 2. Eficacia: Gestiona los recursos eficientemente. 5. Aunque su principal objetivo es Optimizar todos los recursos del sistema para soportar los requerimientos. 6. Funciones del Sistema Operativo

  • Creaciones de programas.

7. Ejecucin de programas. 8. Operaciones de Entrada o salida. 9. Manipulacin y control del sistema de archivos. 10. Deteccin de errores. 11. Control de acceso al sistema. 12. Elaboracin de informes estadsticos. 13. Administracin del procesador. 14. Gestin de la memoria de acceso aleatoria. 15. Gestin de ejecucin de aplicaciones. 16. Administracin de autorizaciones. 17. Gestin de archivos. 18. Historia de los Sistemas Operativos.

  • La generacin 0 (Aos 40:1942-1945):A barc la dcada de la segunda guerra mundial, aparecieron los primeros ordenadores analgicos, pero con una gran ausencia de los Sistemas operativos en ellos, escrita con un cdigo diferente para cada tipo de mquina.

19. La primera generacin (Aos 50: 1951-1958):Se crea el primer Sistema Operativo a la falta de crear tareas por lotes (agrupaciones de tareas comunes en una sola). En esta generacin haba un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras. 20. Segunda generacin (Aos 60: 1959-1964):La segunda generacin se basa en el funcionamiento del transistor, . Nace la multiprogramacin (contiene ms de un programa de usuario. La CPU ejecuta instrucciones de un programa, anteriormente en ejecucin, mientras realiza operaciones de entrada o salida, en lugar de esperar la finalizacin de laoperacin. (Usode mltiples procesos concurrentes en un sistema en lugar de unnico proceso en un momento justo) 21. Historia de los Sistemas Opetativos (II)

  • Tercera generacin (Mediados aos 60, aos 70: 1964-1971):Con los progresos de la electrnica y los avances en comunicacin con las computadoras en la dcada de 1960, nacen Sistemas Operativosgrandes y costosos con el objetivo de mejorar de la eficacia de la CPU, nace el tiempo compartido, repartiendo el tiempo de proceso de la CPU.

22. Cuarta generacin (poca actual):Nace a finales de los setenta, gracias a la aparicin de los circuitos integrados (pequea pastilla semiconductora, de unos mm de rea). Los CPUS modernos aparecen en esta poca. Hoy en da las tecnologas LSI (Integracin a gran escala) y VLSI (integracin a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrnicos se almacenen en un chip (estas dos nacieron sobre los aos setenta). 23. Sistemas Operativos para PC y para mvil

  • Para PC:

24. Mac OS:(Del ingls Macintosh Operating System).Este Sistema Operativo es un variado de Unix. Nace junto al primer ordenador Macintosh, creado por Apple para ordenadores que solo funcionan en ellos con sus ventajas e inconvenientes. Caracterizado por el interfaz de Usuario y el uso inicial del Mouse, rechazado al principio. El fundador de Apple y creador de Mac Os es Steve Jobs. La primera versin de Mac Os fue Classic Mac Os y su versin ms moderna y su versin ms moderna Mac OS X. 25. MS-DOS:(Siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft).Basado en x86. Comprado por Microsoft en 1981 a otra empresa. Tras ser modificado se convirti en la primera versin de MS-DOS. Suscaractersticas principales era la compatibilidad con ordenadores basados en la arquitectura x86 y as fue el principal SO para ordenadores personales compatibles con IBM-P.Fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecan una interfaz grfica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft Windows. Su primera versin fue PC DOS 1.0 y su ltima versin MS-DOS 8.0 26. Sistemas Operativos para PC (II)

  • Microsoft Windows:E s el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981, ao en que el proyecto se denominaba Interface Manager. I nicialmente era una interfaz grfica para MS-DOS. La primera versin completa fue Windows 95. Microsoft Windows lleg a dominar el mercado de ordenadores personales del mundo, superando a Mac OS, el cual haba sido introducido previamente a Windows. En octubre de 2009, Windows tena aproximadamente el 91%. Desde entonces han salido al mercado nuevas versiones, la ms ideficiente Windows Vista. Su versin inicial fue Windows 1.0 y sus ltimas versiones Windows 7 para equipos de escritorio, Windows Server 2008 R2 para servidores.

27. GNU Linux:GNU/Linux es uno de los trminos empleados para referirse a la combinacin del ncleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux, es una versin mejorada de Unix. Inicialmente era una lnea de comandos , no dispona de Interfaz Grfico. Actualmente dispone de servidores grficos y gestores de ventanas como KDE, GNOME. Sus versiones actual es Ubuntu 11.04. 28. Sistemas Operativos para mviles.

  • Android:Sistema Operativo para mviles basado en GNU Linux,diseado originalmente para dispositivos mviles, telfonos inteligentes, pero que posteriormente se expandi su desarrollo para soportartablets, reproductores MP3, netbooks, PCs, televisores, lect ores de e-books e incluso, se han llegado a ver en el CES, microondas y lavadoras.P erteneciente a Google con una gran cantidad de desarrolladores. Con programas escritos en Java distribuyendo por Android Market. Con la desventaja de la faltahomogeinida. La ltima versin del Android es ICE CREAM SANDWICH y resolver este problema.

29. Symbian OS:es un sistema operativo que fue producto de la alianza de varias empresas de telefona mvil, entre las que se encuentran Nokia, Sony Ericsson, Psion, Samsung, Siemens, Arima, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, Mitsubishi Electric, Panasonic, Sharp, etc. Sus orgenes provienen de su antepasado EPOC32, utilizado en PDA's y Handhelds de PSION. Tiene una cuota de mercado de 31%, Actualmente pertenece a Nokia y las aplicaciones se distribuyen por OVI. El objetivo de Symbian fue crear un sistema operativo para terminales mviles que pudiera competir con otros sistemas operativos mviles. 30. Sistemas Operativos para mviles (II)

  • IOS:(Anteriormente denominado iPhone OS). Perteneciente a Apple, desarrollado para I-Phone, IPAD y IPOD. . Es un derivado de Mac OS X, que a su vez est basado en Darwin BSD. Tiene una cuota de mercado de 16, 2%. Con una plataforma de aplicaciones llamada APP STORE. Su ltima versin es 5.0 (compilacin 9A334).

31. Blackberry OS:Es un sistema operativo mvil desarrollado por Research In Motion para sus dispositivos BlackBerry. El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes mtodos de entrada adoptados por RIM para su uso en computadoras de mano, particularmente la trackwheel, trackball, touchpad y pantallas tctiles. Desarrollado por Resart I Motion (RIM) con un sistema de miultitarea y un correo seguro. Su cuota de mercado es de 14,6%. Su ltima versin es 7.0 (BlackBerry Bold Touch 9900/9930). 32. Windows Phone:Anteriormente llamado Windows Mobile es un sistema operativo mvil compacto desarrollado por Microsoft, y diseado para su uso en telfonos inteligentes (Smartphones) y otros dispositivos mviles. Windows Phone hace parte de los sistemas operativos con interfaz natural de usuario. Cuota de mercado de 3,1% y su ultima versin es Windows Phone 7 y la prxima ser Mango. 33. 34.