Trabajo de Investigación Obj 07 SNC

3
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA (UNEG) Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE MATERIALES Profesor: ECON. FIDEL ÁNGEL HERNÁNDEZ SEQUERA TRABAJO DE CAMPO Unid III, Obj. 07 Tipo B: SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIONES (SNC) JUSTIFICACIÓN : El esfuerzo teórico–práctico desarrollado durante esta unidad sobre LA FUNCIÓN Y EL PROCESO DE COMPRAS EN EL SECTOR PÚBLICO se debe culminar con la realización, exposición y entrega de un trabajo de investigación que contenga como objetivo principal: Describir los elementos más importantes del SISTEMA NACIONAL DE CONTRATISTAS. Esta actividad nos permitirá fijar e internalizar los conceptos y procedimientos definidos a través del intercambio en el aula, la consulta bibliográfica y el trabajo de campo, así como también lograremos descubrir otras realidades que se presentan en el continuo proceso de la gerencia de las organizaciones públicas y privadas. Les invito entonces a realizar esta tarea académica, convencidos del aporte intenso y sustancioso que significa para su formación y posterior ejecución profesional en general y para mi experiencia docente en particular. CONTENIDO NATURALEZA JURÍDICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIONES COMPETENCIAS DEL SNC REGISTRO NACIONAL DE CONTRATISTA a) Concepto

Transcript of Trabajo de Investigación Obj 07 SNC

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA (UNEG)

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA (UNEG)

Asignatura: ADMINISTRACIN DE MATERIALES

Profesor: ECON. FIDEL NGEL HERNNDEZ SEQUERA

TRABAJO DE CAMPO Unid III, Obj. 07

Tipo B: SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIONES (SNC)

JUSTIFICACIN:

El esfuerzo tericoprctico desarrollado durante esta unidad sobre LA FUNCIN Y EL PROCESO DE COMPRAS EN EL SECTOR PBLICO se debe culminar con la realizacin, exposicin y entrega de un trabajo de investigacin que contenga como objetivo principal:

Describir los elementos ms importantes del SISTEMA NACIONAL DE CONTRATISTAS.

Esta actividad nos permitir fijar e internalizar los conceptos y procedimientos definidos a travs del intercambio en el aula, la consulta bibliogrfica y el trabajo de campo, as como tambin lograremos descubrir otras realidades que se presentan en el continuo proceso de la gerencia de las organizaciones pblicas y privadas.

Les invito entonces a realizar esta tarea acadmica, convencidos del aporte intenso y sustancioso que significa para su formacin y posterior ejecucin profesional en general y para mi experiencia docente en particular.

CONTENIDO

NATURALEZA JURDICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIONES

COMPETENCIAS DEL SNC

REGISTRO NACIONAL DE CONTRATISTA

a) Concepto

b) Objeto

c) Funciones

d) Acceso a la Informacin

e) Inscripcin

i. Proceso

ii. Requisitos

f) Actualizacin

i. Proceso

ii. Requisitos

REGISTRO AUXILIAR DE CONTRATISTAS

a) Concepto

b) Direccin (visita)

c) Personal

d) Procedimientos

NORMAS DE EVALUACIN:

Presentacin 15 % Ortografa, redaccin, esquematizacin, metodologa, claridad, puntualidad en la entrega.

Adecuacin 5 %Correspondencia con los objetivos, manejo de conceptos y mtodos.

Coherencia 5 % Correlacin de los contenidos en el desarrollo del trabajo.

Aportes 15 %Calidad y veracidad del valor agregado.

Defensa 60 %Organizacin, recursos utilizados, puntualidad, coherencia, preparacin y asistencia.

ESTRUCTURA

I. ndice estructurado y numerado

II. Introduccin

III. Desarrollo

IV. Conclusiones

V. Bibliografa (fsica y/o electrnica)

VI. Anexos (fotos y archivo de la presentacin)