Trabajo de Investigacion Transversal

2
 GUIA DE TRABAJO de INVESTIGACION TRANSVERSAL 1. INTRODUCCION La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para descubrir, entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.  Esta tarea se realiza en el ambiente escolar, como una manera de acercar al estud iante a la problemátic a de su cotidianida d, utilizando precisamente la metodo logía de la investi gación como una estrategia validada para que el estudiante aporte y construya su conocimiento bajo la orientación del docente y de acuerdo al alcance y propósito definido en el medio social que rodea la comunidad educativa. 2. JUSTIFICACION La investigación es fundamental para el estudiante, esta forma parte del camino de formación antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desde el principio de los estudios y la vida misma. Para todo tipo de investigación hay un proceso y unos objetivos precisos. La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos; es el modo de llegar a elaborar teorías. Abordar el trabajo alrededor de necesidades o problemas reales exige un espacio en el aula para la reflexión, comprensión, preparación en un tema, y la participación del estudiante en cada una de las etapas o actividades propias de la investigación, de modo que cuando se propongan las ideas para atender la situación problemática se permita la construcción de soluciones en conjunto, buscando de antemano comprender plenamente la complejidad de los fenómenos. 3. MARCO TEORICO. El marco teórico del presente trabajo permite acercar al estudiante al model o de investigación que se convertirá en su paradigma a seguir. Tal model o debe ser investigado por el estudiante para que pueda entender el trabajo que va a realizar. 4. OBJETIVOS DEL PRESENTE TRABAJO  Estimular la capacidad reflexiva de los estudiantes sobre su práctica cotidiana.  Reconocer los elementos fundamentales que intervienen en el proceso de trabajo del investigador.  Caracterizar y analizar los principales paradigmas y métodos desde la perspectiva de la investigación cualitativa y cuantitativa.  Identificar en parte la realidad social y ambiental donde se desenvuelve el participante. 5. TEMA A TRATAR. LOS RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS. Este es un gran tema para larga discusión de profesionales y expertos investigadores de diversos campos, pero ademá s es un tema ideal porque permite abordar la problemática cotid iana de todos los habitantes del planeta. 6. ACTIVIDADES investigación CARACTERIZACION DE RSU a. Preparación de ambientación al tema. Responder las siguientes preguntas (primera entrega): i. Investiga que sucede con los residuos sólidos desp ués que los recoge la empresa recolectora de residuos de SAN GIL ii. Documentar que hace la empresa recolectora de los RSU con los residuos sólidos iii.  Investigar que es la caracterización de los residuos sólidos y para que se hace. b. Descripción del problema originado en torno al tema Los residuos sólidos urbanos Este término comúnmente utilizado para denominar a los residuos generados en el hogar, pero también incluye a aquellos que se generan en otros lugares. En Colombia cada persona produce en promedio 1 Kg diario de desechos de los más diversos materiales (plástico, metal, papel, vidrio, materia orgánica, entre otros) que se van acumulando en todas partes si no son bien dispuestos en sitios especialmente diseñados para ello. El problema se origina desde la fuente productora de RSU en nuestros hogares causando diversos problemas (los cuales podemos analizar y discutir en una sesión inicial de clase). Para poder atender esta problemática situación se hace necesario conocer de primera mano los interrogantes (que, como cuales, quien, donde, cuantos, etc) que se originan en un problema que es muy sencillo visualizándolo para una unidad residencial pero sup remamente complejo para toda una población.

Transcript of Trabajo de Investigacion Transversal

5/10/2018 Trabajo de Investigacion Transversal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-investigacion-transversal 1/2

GUIA DE TRABAJO de INVESTIGACION TRANSVERSAL

1.  INTRODUCCION

La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener  información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para descubrir, entender,verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Esta tarea se realiza en el ambiente escolar, como una manera de acercar al estudiante a la problemática de su cotidianidad, utilizando precisamente la metodología de la investigacióncomo una estrategia validada para que el estudiante aporte y construya su conocimiento bajo la orientación del docente y de acuerdo al alcance y propósito definido en el medio socialque rodea la comunidad educativa.

2.  JUSTIFICACION

La investigación es fundamental para el estudiante, esta forma parte del camino de formación antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desde el principio de losestudios y la vida misma. Para todo tipo de investigación hay un proceso y unos objetivos precisos.La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevasteorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos; es el modo de llegar a elaborar teorías.Abordar el trabajo alrededor de necesidades o problemas reales exige un espacio en el aula para la reflexión, comprensión, preparación en un tema, y la participación del estudiante encada una de las etapas o actividades propias de la investigación, de modo que cuando se propongan las ideas para atender la situación problemática se permita la construcción desoluciones en conjunto, buscando de antemano comprender plenamente la complejidad de los fenómenos.

3.  MARCO TEORICO.

El marco teórico del presente trabajo permite acercar al estudiante al modelo de investigación que se convertirá en su paradigma a seguir. Tal modelo debe ser investigado por elestudiante para que pueda entender el trabajo que va a realizar.

4.  OBJETIVOS DEL PRESENTE TRABAJO

  Estimular la capacidad reflexiva de los estudiantes sobre su práctica cotidiana.  Reconocer los elementos fundamentales que intervienen en el proceso de trabajo del investigador.  Caracterizar y analizar los principales paradigmas y métodos desde la perspectiva de la investigación cualitativa y cuantitativa.  Identificar en parte la realidad social y ambiental donde se desenvuelve el participante.

5.  TEMA A TRATAR.LOS RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS. Este es un gran tema para larga discusión de profesionales y expertos investigadores de diversos campos, pero además es un tema ideal

porque permite abordar la problemática cotidiana de todos los habitantes del planeta.6.  ACTIVIDADES investigación CARACTERIZACION DE RSUa.  Preparación de ambientación al tema. Responder las siguientes preguntas (primera entrega):

i.  Investiga que sucede con los residuos sólidos después que los recoge la empresa recolectora de residuos de SAN GILii.  Documentar que hace la empresa recolectora de los RSU con los residuos sólidosiii.  Investigar que es la caracterización de los residuos sólidos y para que se hace.

b.  Descripción del problema originado en torno al tema Los residuos sólidos urbanos

Este término comúnmente utilizado para denominar a los residuos generados en el hogar, pero también incluye a aquellos que se generan en otros lugares. En Colombia cada personaproduce en promedio 1 Kg diario de desechos de los más diversos materiales (plástico, metal, papel, vidrio, materia orgánica, entre otros) que se van acumulando en todas partes si noson bien dispuestos en sitios especialmente diseñados para ello. El problema se origina desde la fuente productora de RSU en nuestros hogares causando diversos problemas (los cualespodemos analizar y discutir en una sesión inicial de clase).Para poder atender esta problemática situación se hace necesario conocer de primera mano los interrogantes (que, como cuales, quien, donde, cuantos, etc) que se originan en unproblema que es muy sencillo visualizándolo para una unidad residencial pero supremamente complejo para toda una población.

5/10/2018 Trabajo de Investigacion Transversal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-investigacion-transversal 2/2

c.  Reseña del proyecto- PreliminaresDentro de este trabajo se analizan los residuos sólidos municipales domésticos, utilizando el método de análisis de Residuos Sólidos recomendado por el C.E.P.I.S, el cual se ha estadoutilizando en los diferentes análisis para determinar la cantidad y características de los residuos sólidos domiciliarios a partir de un muestreo.

d.  Objetivo GeneralGenerar información cualitativa y cuantitativa, utilizando métodos estadísticos y de análisis, para la determinación de la generación per. Cápita, peso volumétrico y el porcentaje deproductos recuperables y no recuperables, con la finalidad de fundamentar las conclusiones y acciones necesarias para el establecimiento de alternativas de solución sobre el manejo ygestión de los residuos de nuestras casas.

e.  Objetivos EspecíficosDeterminar la cantidad y calidad de los residuos sólidos.

Crear una fuente de información actualizada que sirva de base para el análisis y para documentar la elaboración de acciones para el Manejo de Residuos Sólidos.f.  Hipótesis

Conocer y Analizar cuantitativamente y cualitativamente los residuos sólidos producidos en nuestros hogares permite sensibilizar al estudiante participante en el uso y adopción de otrasestrategias para reducir y mejorar el manejo de los residuos sólidos urbanos.

g.  Alcance de nuestra investigaciónEl desarrollo de actividades de análisis en el marco de una investigación es muy riguroso, y para este caso nuestro alcance va hasta la realización de la caracterización de los residuos decada uno de los hogares de los estudiantes del curso y la manipulación estadística de los datos generados para extrapolar y dimensionar la problemática en su debida proporción, con elfin de proponer e investigar las soluciones y aportes que puedan hacer los participantes del proyecto de investigación.

h.  Procedimientoi.  Determinación de la población. En una investigación rigurosa de RSU sobre una población, se debe acudir al muestreo, pero en este caso por ser un acercamiento

al trabajo básico de investigación, cada tres estudiantes, deben realizar un trabajo, para cumplir con el objetivo sobre los participantes. j.  Recolección y clasificación. Se debe acumular los residuos sólidos durante un periodo de 10 días y contabilizar por peso, empleando una balanza esos residuos

producidos en las casas, de acuerdo a la siguiente clasificación:

  MATERIA ORGANICA   RESIDUOS DEL BAÑO   VIDRIO  PAPEL   PLASTICO LIVIANO   TRAPOS  CARTON   PLASTICO RIGIDO   MADERA  OTROS   METALES, LATAS   CUERO

k.  Esta información (segunda entrega) debe consignarse en una tabla con los datos dispuestos en el mismo orden y con tal información anexar el nombre de los tresestudiantes del grupo, número de personas integrantes de la unidad familiar estudiada, estrato socioeconómico y aclarar si hay alguna actividad comercial en la

unidad familiar.l.  Con estos datos, el estudiante debe realizar la extrapolación y visualizar gráficamente en tablas, cuantos residuos pueden generarse en sus unidades familiaresde acuerdo al número de habitantes, en un año y en un mes. También podrá analizar y comparar las distintas cantidades producidas en cada casa y entender esas variaciones.

m.  Análisis y generación de la solución. Los estudiantes deben investigar y proponer soluciones documentadas para participar en una actividad de taller (últimaentrega) en clase, con la cual se complementara el presente trabajo de investigación. Se tendrá en cuenta si investigó al respecto.

7.  ANALISIS DE LA ACTIVIDAD de INVESTIGACION Con este ejercicio se realiza un entrenamiento básico en el proceso de producción del conocimiento y de construcción de la ciencia. Además, la búsqueda de solución a losproblemas concretos crea un ámbito más adecuado para predisponer al desarrollo de la creatividad.También se hace necesaria la consulta de los conceptos, categorías y teorías que nos ayuden a explicarnos y comprender la realidad en estudio.

En este punto y como complemento de la actividad principal, los estudiantes deben enumerar sus conclusiones y anexarlas al taller de la última entrega.8.  RETROALIMENTACION: ¿Para qué sirvió el taller?