Trabajo de literatura

8
Trabajo de literatura de Alba, Javi, Christian y Nerea Juan Valera Juan Valera • Nació en Cabra (Córdoba) el 18 de octubre de 1824 • Murió en Madrid el 18 de Abril de 1905 • Fue :realista, epistolar, periodísta, critico literario, poeta y novenita

Transcript of Trabajo de literatura

Page 1: Trabajo de literatura

Trabajo de literatura de Alba, Javi, Christian y

Nerea

Juan ValeraJuan Valera• Nació en Cabra (Córdoba) el 18 de

octubre de 1824

• Murió en Madrid el 18 de Abril de 1905

• Fue :realista, epistolar, periodísta, critico literario, poeta y novenita

Page 2: Trabajo de literatura

Grandes OBRASGrandes OBRAS

La acción se desarrolla en Villalegre, una villa española a mediados del siglo XIX. Juanita es la joven lugareña más bella y deseada del lugar. De extracción humilde, se convierte sin embargo en objeto del deseo de Don Paco. No será sencillo para Juanita responder a ese amor, debido a las presiones sociales y la hipocresía de la España de la época. Pese a las vicisitudes, triunfa el amor y la pareja acaba contrayendo matrimonio.

Juanita La Larga Publiccada en 1895.

Page 3: Trabajo de literatura

Pepita Jiménez :Publicada en 1874.

Pepita Jiménez viuda de un octogenario. El joven seminarista Don Luis de Vargas regresa a su pueblo natal para unas breves vacaciones Los contactos entre Luis y Pepita son novedosos. Luis y Pepita tras varios encuentras, sin darse cuenta, cede poco a poco a una pasión que el considera pecaminosa, pero que se hace más fuerte que su vocación. Luis se quiere marchar, pero Pepita que le ama y que ha hecho todo lo posible para enamorarle, se finge enferma y le convence de que reconozca su amor y se comunique a su padre. Así lo hace, pero en lugar de hallar la oposición en su padre, éste le dice que lo comprende y que a escondidas había estado haciendo todo lo posible para que las cosas llegasen a su solución natural.

Page 4: Trabajo de literatura

Al principio de 1840, cultivó un cierto romanticismo, pero pronto se decantó por la inspiración clásica y los temas antiguos.

FragmentosFragmentos

• Juanita la larga:Juanita la larga:“Había, sin embargo, en Villalegre otra persona, que en más pequeñaesfera y en más reducidos términos, si no competía, se acercaba mucho almérito de don Paco por la multitud de sus conocimientos y habilidades ypor lo hacendosa y lista que era”

• Pepita Jimenez:Pepita Jimenez:““Todos me llaman Luisito o el niño de D. Pedro, aunque tengo ya veintidós años cumplidos. Todos preguntan a mi padre por el niño, cuando no estoy presente.”

Page 5: Trabajo de literatura

José M.ª de PeredaJosé M.ª de Pereda

• Nació en Polacon ( Cantabria) el 6 de Febrero de 1833

• Murió en Santander ( Cantabria) el 1 de Marzo de 1906

• Escritor del Realismo Y Costumbrismo

Page 6: Trabajo de literatura

GRANDES OBRASGRANDES OBRAS SotilezaPublicada en 1884.

Se desarrolla en el Santander marinero de principios del siglo XIX, centrándose en los amoríos que suscita su protagonista, Silda, una joven huérfana que es acogida por un matrimonio de marineros de la calle Alta.

“Y lo que yo le digo a Sidora cuando me empondera la finura de cuerpo y la finura de obra del angeluco de Dios: "esto, Sidora, no es mujer, es una pura sotileza...". ¡Toma!, y que así la llamamos ya en casa: Sotileza arriba y Sotileza abajo, y por Sotileza responde ella tan guapamente. Como que no hay agravio en ello, y sí mucha verdá... ¡Uva!”

• Fragmento

Page 7: Trabajo de literatura

Peñas Ariba: Publicada en 1895.

En un lugar cercano a Reinosa, un joven de Madrid, Marcelo, acostumbrado a la vida fácil y confortable de la gran ciudad, se encuentra, por circunstancias familiares, envuelto en la vida del pueblo y de sus habitantes. De ahí surge la lucha interior de Marcelo para decidir si va a quedarse a vivir en esta localidad perdida en la montaña o por el contrario, regresará a Madrid, donde se encuentran sus amigos, su confortable piso, el teatro, los cafés, etc.

• Fragmento

"tomando las cosas desde muy atrás, y como si nos tratáramos entonces, aunque de lejos, por primera vez"

Page 8: Trabajo de literatura

Destacó por la pintura de la personas y de ambientes y por la fuerza con que describió la naturaleza de Cantabria.