Trabajo de Multimedia

68
MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA ALUMNOS ALUMNOS JORGE ENRIQUE RAMIREZ P. JORGE ENRIQUE RAMIREZ P. JOSE LUIS LASSO GODOY. JOSE LUIS LASSO GODOY. INSTRUCTOR INSTRUCTOR CRISTHIAN ANDRES TAMAYO CRISTHIAN ANDRES TAMAYO MODULO: ANALIZAR LA INFORMACION RECOLECTADA PARA DEFINIR LA TIPOLOGIA MODULO: ANALIZAR LA INFORMACION RECOLECTADA PARA DEFINIR LA TIPOLOGIA DEL PROYECTO MULTIMEDIA. DEL PROYECTO MULTIMEDIA. SENA SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS TEGNOLOGO DE PRODUCCION DE MULTIMEDIA TEGNOLOGO DE PRODUCCION DE MULTIMEDIA NEIVA JULIO 2009 NEIVA JULIO 2009 MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Transcript of Trabajo de Multimedia

Page 1: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICACONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA

ALUMNOSALUMNOSJORGE ENRIQUE RAMIREZ P.JORGE ENRIQUE RAMIREZ P.JOSE LUIS LASSO GODOY.JOSE LUIS LASSO GODOY.

INSTRUCTORINSTRUCTORCRISTHIAN ANDRES TAMAYOCRISTHIAN ANDRES TAMAYO

MODULO: ANALIZAR LA INFORMACION RECOLECTADA PARA DEFINIR LA TIPOLOGIAMODULO: ANALIZAR LA INFORMACION RECOLECTADA PARA DEFINIR LA TIPOLOGIA DEL PROYECTO MULTIMEDIA.DEL PROYECTO MULTIMEDIA.

SENASENAREGIONAL HUILAREGIONAL HUILA

CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOSCENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOSTEGNOLOGO DE PRODUCCION DE MULTIMEDIATEGNOLOGO DE PRODUCCION DE MULTIMEDIA

NEIVA JULIO 2009NEIVA JULIO 2009

TABLA DE CONTENIDOTABLA DE CONTENIDOMULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 2: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

1. Que es informática?1. Que es informática?2. Que es información?2. Que es información?3. Que es un dato? Tipos de datos. Ejemplos3. Que es un dato? Tipos de datos. Ejemplos..4. Que es un sistema? Ejemplos de sistema.4. Que es un sistema? Ejemplos de sistema.5. Que es un computador?5. Que es un computador?6. Cuáles son los componentes de un sistema informático?6. Cuáles son los componentes de un sistema informático?7. Que es el hardware y como se clasifica? Haga un esquema7. Que es el hardware y como se clasifica? Haga un esquema..

8. Que es la memoria? .8. Que es la memoria? .A.A. CLASIFICACIÓN:CLASIFICACIÓN:B.B. UNIDAD DE MEDIDA: MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOSUNIDAD DE MEDIDA: MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOSC.C. SISTEMA BINARIO:SISTEMA BINARIO:D.D. MEMORIA RAM Y ROM: MEMORIA RAM Y ROM:E.E. MEDIOS MAGNETICOS. CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO:MEDIOS MAGNETICOS. CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO:F.F. MEDIOS OPTICOS. CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO:MEDIOS OPTICOS. CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO:

9. Que es el procesador?9. Que es el procesador?A.A. Funciones:Funciones:B.B. Unidad de medida. Múltiplos.Unidad de medida. Múltiplos.C.C. Características:Características:D.D. EJEMPLOS:EJEMPLOS:

10. Que son los dispositivos periféricos?10. Que son los dispositivos periféricos?A.A. Periféricos de entrada. Ejemplos Periféricos de entrada. EjemplosB.B. Periféricos de salida. Ejemplos Periféricos de salida. EjemplosC.C. Periféricos de Entrada y Salida. Ejemplos. Periféricos de Entrada y Salida. Ejemplos.

11. Cuales son Componentes eléctricos necesarios para un sistema 11. Cuales son Componentes eléctricos necesarios para un sistema de cómputo?de cómputo?

12. De un ejemplo de una configuración de PC recomendada para 12. De un ejemplo de una configuración de PC recomendada para trabajar multimedia.trabajar multimedia.

13. Mencione otros dispositivos o accesorios útiles para trabajar 13. Mencione otros dispositivos o accesorios útiles para trabajar multimedia.multimedia.

14. Que es el software y cómo se clasifica? Haga un esquema.14. Que es el software y cómo se clasifica? Haga un esquema.

15. Que es un programa de computador?15. Que es un programa de computador?

16. Que es un Sistema Operativo? Ejemplos.16. Que es un Sistema Operativo? Ejemplos.

17. Que es un lenguaje de programación? Ejemplos.17. Que es un lenguaje de programación? Ejemplos.

18. Que son las Aplicación. Ejemplos.18. Que son las Aplicación. Ejemplos.

119. Que es una red de informática?9. Que es una red de informática?A.A. Utilidad de las redes:Utilidad de las redes:B.B. Componentes:Componentes:

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 3: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

C.C. Clasificación por tamaño:Clasificación por tamaño:D.D. Clasificación por topología:Clasificación por topología:E.E. Usuarios:Usuarios:F.F. Dominios:Dominios:

D.D. Protocolo:Protocolo:

20. Que es Internet?20. Que es Internet?A.A. Servicios:Servicios:B.B. Métodos de acceso:Métodos de acceso:C.C. Navegadores:Navegadores:D.D. Direcciones Web:Direcciones Web:E.E. Direcciones de correo:Direcciones de correo:

21. Que es Ofimática?21. Que es Ofimática?A.A. Actividades básicas:Actividades básicas:B.B. Suite ofimática. Ejemplos:Suite ofimática. Ejemplos:C.C. Explorador de Windows:Explorador de Windows:D.D. Procesador de textos:Procesador de textos:E.E. Hoja de cálculo:Hoja de cálculo:F.F. Presentaciones electrónicas:Presentaciones electrónicas:G.G. Bases de datos:Bases de datos:H.H. Correo y agenda:Correo y agenda:I.I. Navegador Web:Navegador Web:

22. Que es un sitio de alojamiento informático y que formatos 22. Que es un sitio de alojamiento informático y que formatos puede soportar. Ejemplospuede soportar. Ejemplos

23. Conclusiones.23. Conclusiones.

1.1. Que es informática?Que es informática?

La informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información utilizando dispositivos eléctricos y sistemas computacionales. También está definida como el procesamiento automático de la información.

2.2. Que es información?Que es información?

En términos generales, hablamos de información como un conjunto de datos que están organizados y que tienen un significado. De esta

manera, si tomamos datos por separado no tendrían un significado mientras que si los agrupamos en forma organizada, si. Para

ejemplificarlo en forma simple, los datos 2, 0, 0 y 7, no tienen un significado por sí mismos y no conforman una información mientras que si

los organizamos significativamente, sí. La información es un elemento fundamenta proceso de la

comunicación, ya que tiene un significado para quien la recibe, que la va a comprender si comparte el mismo código que quien la envía. Esto

no sólo ocurre en un proceso social sino también en el mundo de la informática. En cuanto

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 4: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

al universo de la computadora, la información es un factor fundamental que se representa a través de símbolos, específicamente en forma

de datos binarios. Asimismo, es aquello que maneja un sistema (tanto en la entrada como en el proceso o el resultado de la operación),

pudiendo ser la misma en la entrada y en la salida (en cuyo caso el sistema sería uno de flujo de información) o diferente (nos referimos a

sistemas de tratamiento de la información).

3.3. Que es un dato?Que es un dato?

Es un pequeño trozo de información que no tiene significado para los humanos. Los datos fueron creados para que los ordenadores

pudiesen trabajar con precisión y estricta lógica. Los metadatos contextualizan y dan

significado explicito suficiente para que un ordenador pueda gestionar datos. A esta gestión de contenidos se le denomina Contemt

Management System (CMS).

Tipos de datos:

El tipo de datos integer (Entero): es un tipo simple, y dentro de estos, es ordinal. Al declarar una variable de tipo entero, estás creando una

variable numérica que puede tomar valores positivos o negativos, y sin parte decimal. Este tipo de variables, puedes utilizarlas en

asignaciones, comparaciones, expresiones aritméticas, etc. Algunos de los papeles más comunes que desarrollan son:

Controlar un bucle Usarlas como contador, incrementando su valor cuando

sucede algo Realizar operaciones enteras, es decir, sin parte decimal Y muchas más...

type

tContador = integer; var i : tContador; n : integer;

begin n := 10; (* asignamos valor al maximo *) i := 1; (* asignamos valor al contador *) while (i <= n) do begin writeln('El valor de i es ',i); i := i + 1 end end. El tipo de datos boolean (lógico): es el que te permite usar variables que disponen sólo de dos posibles valores: cierto o falso. Debido a esto, su utilidad salta a la vista, y no es otra que variables de chequeo. Nos sirven para mantener el estado de un objeto mediante dos valores:

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 5: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

si/no cierto/falso funciona/no funciona on/off etc

type tLogico = boolean; var Llueve : lógico; (* si llueve o no *) Paraguas: boolean; (* si encuentro o no el paraguas *)

begin (* aqui se determinarian los valores de "llueve" y "paraguas" *) if llueve and (not paraguas) then writeln('Me quedo en casita') else writeln('Me voy a dar un paseo') end.

El tipo de datos real: es el que se corresponde con los números reales. Este es un tipo importante para los cálculos. Por ejemplo en los estadísticos, ya que se caracterizan por tratar fundamentalmente con valores decimales.El área para un radio de 3.14 es 63.6174const pi = 3.1416; type tArea = real; var A : tArea; (* area *) R : real; (* radio *)

begin R := 4.50; A := pi * R * R; (* calculamos el area *) writeln('El area para un radio de ',R:4:2,' es ',A:8:4) end. Los tipos de datos char y string (carácter y cadena):puedes tener objetos que representen una letra, un número, etc. Es decir, puedes usar variables o constantes que representen un valor alfanumérico. Pero ojo, cada variable sólo podrá almacenar un carácter. Sin embargo, con las cadenas de caracteres (strings) puedes contener en una sóla variable más de un carácter.type tNombre = string[10]; (* puede almacenar 10 caracteres *) var nombre : tNombre; (* variable para almacenar el nombre *) letra_NIF : char; (* caracter para contener la letra del NIF *)

begin nombre := 'Beni'; letra_NIF := 'L';MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 6: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

writeln('Mi nombre es ',nombre,' y mi letra es ',letra_NIF) end.

4.4. Que es un sistema?Que es un sistema?

Es un conjunto de "elementos" relacionados entre sí, de forma tal que un cambio en un elemento afecta al conjunto de todos ellos. Los elementos relacionados directa o indirectamente con el problema, y sólo estos, formarán el sistema.Por definición, es un conjunto de cosas o partes afines que, ordenadas, relacionadas o dispuestas según una ley o principio, sirven a un fin o función, funcionando como un todo. Un sistema es algo cuya existencia y funciones se mantienen como un todo, por la interacción de sus partes. Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software)

Ejemplo: el ser humano es un sistema. Las empresas y las organizaciones son sistemas. Una computadora, desde el punto de vista de sistema, está constituido por múltiples partes. Algunas de esas partes son subsistemas como discos rígidos, placa madre, unidad de CD, etc. y partes simples que no son sistemas como tornillos, remaches, etc.

5.5. Que es un computador? Que es un computador?

Es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez, y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output". La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación,

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 7: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.

Vista expandida de una computadora personal:

1: Monitor2: Placa base3: Procesador4: Puertos ATA5: Memoria principal (RAM)6: Placas de expansión7: Fuente eléctrica8: Unidad de almacenamiento óptico9: Disco duro10: Teclado

6. Cuáles son los componentes de un sistema informático?

a) Componente físico: que constituye el hardware del sistema informático K lo conforman, básicamente, los ordenadores, los periféricos y el

sistema de comunicaciones. Los componentes físicos proporcionan la capacidad y la potencia de cálculo del sistema informático.

b) Componente lógico: que constituye el software del sistema informático y lo conforman, básicamente, tos programas, las estructuras de

datos y la documentación asociada El software se encuentra distribuido en el hardware y lleva a cabo el proceso lógico que requieren los

datos.

c) Componente humano: constituido por todas las personas participantes en todas las fases de la vida de un sistema informático (diseño,

desarrollo, implantación, explotación). Este componente humano es sumamente importante ya que los sistemas informáticos están

desarrollados por humanos y para uso de humanos.

Veamos, gráficamente. La estructura de un sistema informático genérico:

Componentes humanos

Entrada Sistema informático salida

Componentes físicos componentes lógicos

Sistema compuesto de equipos y de personal que realiza funciones de entrada, proceso, almacenamiento, salida y control con el fin de llevar

a cabo una secuencia de operaciones con datos. El sistema informático ha evolucionado desde una primera situación en que todos los

componentes del sistema (físicos, lógicos y humanos) se encontraban centralizados en una sala.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 8: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

7. Que es el hardware y como se clasifica?

Se denomina hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales que componen un ordenador. Hardware también son los

componentes físicos de una computadora tales como el disco duro, CD-Rom, disquetera (floppy), etc.. En dicho conjunto se incluyen los

dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.

El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar) de la computadora: discos, unidades de disco, monitor,

teclado, ratón (mouse), impresora, placas, chips y demás periféricos.

Tipos de hardware:

Se clasifica generalmente en básico y complementario, entendiendo por básico todo aquel dispositivo necesario para iniciar el ordenador, y

el complementario como su nombre lo dice sirve para realizar funciones específicas o más allá de las básicas.

Periféricos de entrada:Son los que permiten que el usuario aporte información exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, ratón

(mouse), escáner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, etc.

Periféricos de salida:

Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora,

altavoces, etc.

Periféricos de entrada/salida

Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Aquí se encuentran: módem

(Modulador/Demodulador), unidades de almacenamiento (Discos duros, disquetes o floppy), ZIP, Memorias de pequeño tamaño, flash, etc)...

Microcontrolador Motorola 68HC11 y chips de soporte que podrían constituir el hardware de un equipo electrónico industrial.

Una de las formas de clasificar el Hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes

indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora, y por otro lado, el "Hardware complementario", que,

como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el

funcionamiento de la computadora.[9][]

a saber:

1. Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU 2. Almacenamiento: Memorias 3. Entrada: Periféricos de Entrada (E) 4. Salida: Periféricos de salida (S) 5. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)

Desde un punto de vista básico y general, un dispositivo de entrada es el que provee el medio para permitir el ingreso de información,

datos y programas (lectura); un dispositivo de salida brinda el medio para registrar la información y datos de salida (escritura); la memoria

otorga la capacidad de almacenamiento, temporal o permanente (almacenamiento); y la CPU provee la capacidad de cálculo y

procesamiento de la información ingresada (transformación).[11]

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 9: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Un periférico mixto es aquél que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida, el ejemplo más típico es el disco rígido (ya que

en él se lee y se graba información y datos).

Unidad Central de Proceso [editar]

CPU

Microprocesador de 64 bits doble núcleo, el AMD Athlon 64 X2 3600.

La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es la componente fundamental del computador, encargada de interpretar y

ejecutar instrucciones y de procesar datos.[12]

. En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más

microprocesadores. Se conoce como microprocesador a un CPU que es manufacturado como un único circuito integrado.

Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto rendimiento (supercomputación), puede tener varios, incluso miles de

microprocesadores trabajando simultáneamente o en paralelo (multiprocesamiento); en este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de

la máquina.

Las unidades centrales de proceso (CPU) en la forma de un único microprocesador no sólo están presentes en las computadoras personales

(PC), sino también en otros tipos de dispositivos que incorporan una cierta capacidad de proceso o "inteligencia electrónica"; como pueden

ser: controladores de procesos industriales , televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, electrodomésticos, juguetes

y muchos más.

Placa base formato µATX.

El microprocesador se monta en la llamada placa madre, sobre el un zócalo conocido como Socket de CPU, que permite además las

conexiones eléctricas entre los circuitos de la placa y el procesador. Sobre el procesador y ajustado a la tarjeta madre se fija un disipador de

calor, que por lo general es de aluminio, en algunos casos de cobre; éste es indispensable en los microprocesadores que consumen

bastante energía, la cual, en gran parte, es emitida en forma de calor: En algunos casos pueden consumir tanta energía como una lámpara

incandescente (de 40 a 130 vatios).

Adicionalmente, sobre el disipador se acopla un ventilador, que está destinado a forzar la circulación de aire para extraer más rápidamente

el calor emitido por el disipador. Complementariamente, para evitar daños térmicos, también se suelen instalar sensores de temperatura del

microprocesador y sensores de revoluciones del ventilador.

La gran mayoría de los circuitos electrónicos e integrados que componen el hardware del computador van montados en la placa madre.

La placa madre, también conocida como placa base o con el anglicismo "board",[13]

es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el

chipset, las ranuras de expansión (slots), los zócalos, conectores, diversos integrados, etc. Es el soporte fundamental que aloja y comunica a

todos los demás componentes por medio de: Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión, periféricos

de entrada y salida. Para comunicar esos componentes, la placa base posee una serie de buses con los cuales se trasmiten los datos dentro

y hacia afuera del sistema.

La tendencia de integración ha hecho que la placa base se convierta en un elemento que incluye también la mayoría de las funciones

básicas (vídeo, audio, red, puertos de varios tipos), funciones que antes se realizaban con tarjetas de expansión. Aunque ello no excluye la

capacidad de instalar otras tarjetas adicionales específicas, tales como capturadoras de vídeo, tarjetas de adquisición de datos, etc.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 10: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Memoria RAM [editar]

Memoria RAM :

La RAM es la memoria utilizada en una computadora para el almacenamiento temporal y de trabajo (no masivo). En la RAM se almacena

temporalmente la información, datos y programas que la Unidad de Procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta. La memoria RAM también

es conocida como la Memoria principal, Central o de Trabajo" [14]

de un computador; a diferencia de las llamadas memorias auxiliares y de

almacenamiento masivo (como discos duros o cintas magnéticas). Memoria de acceso aleatorio"; tal término se refiere a la cualidad de

presentar iguales tiempos de acceso a cualquiera de sus posiciones (ya sea para lectura o para escritura). Esta característica también es

conocida como "acceso directo".Las memorias RAM son, comúnmente, de características volátiles; lo cual significa que pierden rápidamente

su contenido al interrumpir su alimentación eléctrica.

También son "dinámicas" (DRAM), esto es, que tienen a perder sus datos (por descarga, aún bajo alimentación eléctrica), por lo cual

necesitan un circuito electrónico específico que se encarga de proveerle un "refresco" (de energía) para mantenerlos.

Memorias RAM con tecnologías usadas en la actualidad

Entre las tecnologías recientes para integrados de memoria DRAM usados en los módulos RAM se encuentran:

SDR SDRAM Memoria con un ciclo sencillo de acceso por ciclo de reloj. Actualmente en desuso, fue popular en la equipos basados en el Pentium III y los primeros Pentium 4

DDR SDRAM Memoria con un ciclo doble y acceso anticipado a dos posiciones de memoria consecutivas. Fue popular en equipos basados en los procesadores Pentium 4 y Athlon 64.

DDR2 SDRAM Memoria con un ciclo doble y acceso anticipado a cuatro posiciones de memoria consecutivas. Es la memoria más usada actualmente.

DDR3 SDRAM Memoria con un ciclo doble y acceso anticipado a ocho posiciones de memoria consecutivas. Es un tipo de memoria en auge, pero por su costo sólo es utilizada en equipos de gama alta.

Los estándares JEDEC, establecen las características eléctricas y las físicas de los módulos, incluyendo las dimensiones del circuito impreso.

Los estándares usados actualmente son :

DIMM Con presentaciones de 168 pines (usadas con SDR y otras tecnologías antiguas), 184 pines (usadas con DDR y el obsoleto RIMM) y 240 (para las tecnologías de memoria DDR2 y DDR3).

SO-DIMM Para computadores portátiles, es una miniaturización de la versión DIMM en cada tecnología. Existen de 144 pines (usadas con SDR), 200 pines (usadas con DDR y DDR2) y 240 pines (para DDR3).

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 11: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Periféricos:

|Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar

como exteriorizar información y datos.[]

Los periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida

(E/S).[]

Ejemplo, el teclado, el disco duro y el monitor son elementos actualmente imprescindibles; pero no lo son un scanner o un plotter.

Para ilustrar este punto: en los años 80, muchas de las primeras computadoras personales no utilizaban disco duro ni mouse (o ratón),

tenían sólo una o dos disqueteras, el teclado y el monitor como únicos periféricos.

Periféricos de entrada

Teclado para PC inalámbrico.

Ratón (Mouse) común alámbrico.

De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los

dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más propiamente al procesador) información

desde alguna fuente, sea local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema operativo y las

aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas.[11]

Entre los periféricos de entrada se puede mencionar: [10]

teclado, mouse o ratón, escáner, micrófono, cámara web , lectores ópticos de

código de barras, Joystick, lectora de CD o DVD (sólo lectoras), placas de adquisición/conversión de datos, etc.

Pueden considerarse como imprescindibles para el funcionamiento, al teclado, mouse y algún tipo de lectora de discos; ya que tan sólo con

ellos el hardware puede ponerse operativo para un usuario. Los otros son bastante accesorios, aunque en la actualidad pueden resultar de

tanta necesidad que son considerados parte esencial de todo el sistema.

Periféricos de salida:

Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento).

Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o

bien a otra fuente externa, local o remota.[]

Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras, y los altavoces [10]

.

Entre los periféricos de salida puede considerarse como imprescindible para el funcionamiento del sistema al monitor. Otros, aunque

accesorios, son sumamente necesarios para un usuario que opere un computador moderno.

Periféricos mixtos

Piezas de un Disco rígido.

Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida.[11]

Típicamente, se puede mencionar

como periféricos mixtos o de Entrada/Salida a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD,

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 12: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

discos ZIP, etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Memoria flash, tarjetas de red, módems,

placas de captura/salida de vídeo, etc. [10]

Si bien, puede ponerse al pendrive o Memoria flash o Memoria USB en la categoría de memorias, normalmente se las utiliza como

dispositivos de almacenamiento masivo; y ellos son todos de categoría Entrada/Salida.[15]

Los dispositivos de almacenamiento masivo[]

, también son conocidos como "Memorias Secundarias o Auxiliares". Entre ellos, sin duda, el

disco duro ocupa un lugar especial, ya que es el de mayor importancia en la actualidad, en él se aloja el sistema operativo, todas las

aplicaciones, utilitarios, etc. que utiliza el usuario; además de tener la suficiente capacidad para albergar información y datos en grandes

volúmenes por tiempo prácticamente indefinido. Los servidores Web, de correo electrónico y de redes con bases de datos, utilizan discos

rígidos de grandes capacidades y con una tecnología que les permite trabajar a altas velocidades.

La Pantalla táctil (no el monitor clásico) es un dispositivo que se considera mixto, ya que además de mostrar información y datos (salida)

puede actuar como un dispositivo de entrada, reemplazando, por ejemplo, algunas funciones del mouse y/o teclado.

Hardware Gráfico

GPU de Nvidia GeForce

El hardware gráfico lo constituyen básicamente las tarjetas de video que actualmente poseen su propia memoria y Unidad de

Procesamiento, llamada unidad de procesamiento gráfico (o GPU, siglas en inglés de Graphics Processing Unit). El objetivo básico de la GPU

es realizar exclusivamente procesamiento gráfico, [16]

liberando al procesador principal (CPU) de esa costosa tarea (en tiempo) para que

pueda así efectuar otras funciones más eficientemente. Antes de las tarjetas de video con aceleradores, era el procesador principal el

encargado de construir la imagen mientras la sección de video (sea tarjeta o de la placa base) era simplemente un traductor de las señales

binarias a las señales requeridas por el monitor; y buena parte de la memoria principal (RAM) de la computadora también era utilizada para

estos fines.

8. Que es la memoria?

La memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a los componentes de una computadora, dispositivos y medios de

almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan unas de

las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. Es uno de los componentes

fundamentales de todas las computadoras modernas que, acoplados a una Unidad Central de Procesamiento (CPU por su acrónimo en

inglés, Central Processing Unit), implementa lo fundamental del modelo de computadora de Von Neumann, usado desde los años 1940.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 13: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

En la actualidad, memoria suele referirse a una forma de almacenamiento de estado sólido conocido como Memoria RAM (memoria de

acceso aleatorio, RAM por sus siglas en inglés Random Access Memory) y otras veces se refiere a otras formas de almacenamiento rápido

pero temporal. De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo como Discos ópticos y tipos de almacenamiento magnético

como discos duros y otros tipos de almacenamiento más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente. Estas

distinciones contemporáneas son de ayuda porque son fundamentales para la arquitectura de computadores en general.

G. CLASIFICACIÓN:

TIPO DE MEMORIAS

Hace referencia a la envoltura plástica que contiene el silicio de verdad. Con los módulos de memoria actuales el tipo de empaquetado es un termino que se utiliza rara vez ya que son muy antiguos.

a. DIP

Es el chip de memoria original utilizado en los días en los cuáles los chip de memoria individuales se insertaban en zócalos de la paca base.

b) SIP

Sustituyo al empaquetado de DIP, todos los conectores estaban en un lateral lo que permitía que el paquete de memoria se apoyara en un lado con lo cual ocupaba menos espacio en la placa base

2. FACTOR FORMA

Se refiere a los módulos que contiene que contiene uno más de de los siguientes paquetes.

a) SIPP

Era una pequeña tarjeta de circuitos que contenía varios chips de memoria y contenía una única hilera de patas alo largo de la parte inferior .Los SIPP parece a los SIMM excepto que tiene pequeñas patas en lugar de contactos de borde.

b) SIMM

Significa modulo sencillo de memoria en línea, es una tarjeta modular con chips de memoria soldados .El SIMM tiene un conector de borde que permite que todo el modulo SIMM pueda insertarse en un zócalo de la placa base. Los SIMM transfería 8 bits de datos a la vez

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 14: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

inicialmente después pudo transferir hasta 32 bits de datos. Hay dos tipo de SIMM los de 30 contactos que miden 3.5 pulgadas y los de 70 contactos que miden 4.25 pulgadas.

c) DIMM

Significa módulos duales de memoria en línea es similar a los SIMM, sin embargo se montan en ambas caras los chips, otra diferencia es la forma de instalar el SIMM de 172 contactos se instala de forma vertical y el DIMM de 168 contactos (5.25 pulgadas) de forma erguida sobre el zócalo .La taza de transferencia de datos es de 64 bits de datos a la vez.

d) RIMM

Es similar a la DIMM, el RIMM ofrece una taza de transferencia de datos 16 bits, su acceso es mas rápido y transferencia mayor por la cual genera mas calor consta con 184 contactos.

e) DDR

Es la ultima personificación de la DIMM .Se encuentra en el mercado como DIMM de 184 contactos y DDR2 se presenta como DIMM de 240 contactos.

DDR DDR2

f) SO DIMM

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 15: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Tipo de memoria que se utiliza para memorias portátiles llamadas SO DIMM o DIMM de delineado pequeño, la SO DIMM tiene 72 contactos (2.35 pulgadas) y 144(2.66 pulgadas) que tienen una taza de transferencia de datos de 32 y64 bits respectivamente.

H. UNIDAD DE MEDIDA: MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS

I. SISTEMA BINARIO:

El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en los ordenadores, pues trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).ejempo:

1 0 1 0 0 1 1 0 1 0

| - | - - | | - | -

x o x o o x x o x o

y n y n n y y n y n

J. MEMORIA RAM Y ROM:

La Memoria RAM es la que todos conocemos, pues es la memoria de acceso aleatorio o directo; es decir, el tiempo de acceso a una celda de

la memoria no depende de la ubicación física de la misma (se tarda el mismo tiempo en acceder a cualquier celda dentro de la memoria).

Son llamadas también memorias temporales o memorias de lectura y escritura.

En este tipo particular de Memoria es posible leer y escribir a voluntad. La Memoria RAM está destinada a contener los programas

cambiantes del usuario y los datos que se vayan necesitando durante la ejecucón y reutilizable, y su inconveniente radica en la volatilidad al

contrtarse el suministro de corriente; si se pierde la alimentación eléctrica, la información presente en la memoria también se pierde.

Por este motivo, surge la necesidad de una memoria que permanentemente, guarde los archivos y programas del usuario que son

necesarios para mantener el buen funcionamiento del sistema que en se ejecute en la misma.

La Memoria ROM nace por esta necesidad, con la característica principal de ser una memoria de sólo lectura, y por lo tanto, permanente que sólo permite la lectura del usuario y no puede ser reescrita.

Por esta característica, la Memoria ROM se utiliza para la gestión del proceso de arranque, el chequeo inicial del sistema, carga del sistema operativo y diversas rutinas de control de dispositivos de entrada/salida que suelen ser las tareas encargadas a los

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 16: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

programas grabados en la Memoria ROM. Estos programas (utilidades) forman la llamada Bios del Sistema.

Entonces, en conclusión:

- La Memoria RAM puede leer/escribir sobre sí misma por lo que, es la memoria que utilizamos para los programas y aplicaciones que utilizamos día a día- La Memoria ROM como caso contrario, sólo puede leer y es la memoria que se usa para el Bios del Sistema.

K. MEDIOS MAGNETICOS. CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO:

Las memorias magnéticas usan diferentes patrones de magnetización sobre una superficie cubierta con una capa magnetizada para

almacenar información. Las memorias magnéticas son no volátiles. Se llega a la información usando uno o más cabezales de

lectura/escritura. Como el cabezal de lectura/escritura solo cubre una parte de la superficie, el almacenamiento magnético es de acceso

secuencial y debe buscar, dar vueltas o las dos cosas. En computadoras modernas, la superficie magnética será de alguno de estos tipos:

Disco magnético Disquete, usado para memoria fuera de línea Disco duro, usado para memoria secundario Cinta magnética, usada para memoria terciaria y fuera de

línea.

En las primeras computadoras, el almacenamiento magnético se usaba también como memoria principal en forma de memoria de tambor,

memoria de núcleo, memoria en hilera de núcleo, memoria película delgada, memoria de Twistor o memoria burbuja. Además, a diferencia

de hoy, las cintas magnéticas se solían usar como memoria secundaria.

L. MEDIOS OPTICOS. CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO:

Las memorias en disco óptico almacenan información usando agujeros minúsculos grabados con un láser en la superficie de un disco

circular. La información se lee iluminando la superficie con un diodo láser y observando la reflexión. Los discos ópticos son no volátil y de

acceso secuencial. Los siguientes formatos son de uso común:

CD, CD-ROM, DVD: Memorias de simplemente solo lectura, usada para distribución masiva de información digital (música, vídeo, programas informáticos).

CD-R, DVD-R, DVD+R: Memorias de escritura única usada como memoria terciaria y fuera de línea.

CD-RW, DVD-RW, DVD+RW, DVD-RAM: Memoria de escritura lenta y lectura rápida usada como memoria terciaria y fuera de línea.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 17: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Blu-ray: Formato de disco óptico pensado para almacenar vídeo de alta calidad y datos. Para su desarrollo se creó la BDA, en la que se encuentran, entre otros, Sony o Phillips.

HD DVD

Se han propuesto los siguientes formatos:

HVD Discos cambio de fase Dual.

9. Que es el procesador?

EL PROCESADOR (CPU, por Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento), es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador. Permite el procesamiento de información numérica, es decir, información ingresada en formato binario, así como la ejecución de instrucciones almacenadas en la memoria.

A. Funciones:

El procesador (denominado CPU, por Central Processing Unit) es un circuito electrónico que funciona a la velocidad de un reloj interno, gracias a un cristal de cuarzo que, sometido a una corriente eléctrica, envía pulsos, denominados "picos". La velocidad de reloj (también denominada ciclo), corresponde al número de pulsos por segundo, expresados en Hertz (Hz). De este modo, un ordenador de 200 MHz posee un reloj que envía 200.000.000 pulsos por segundo. Por lo general, la frecuencia de reloj es un múltiplo de la frecuencia del sistema (FSB, Front-Side Bus o Bus de la Parte Frontal), es decir, un múltiplo de la frecuencia de la placa madre. Con cada pico de reloj, el procesador ejecuta una acción que corresponde a su vez a una instrucción o bien a una parte de ella. La medida CPI (Cycles Per Instruction o Ciclos por Instrucción) representa el número promedio de ciclos de reloj necesarios para que el microprocesador ejecute una instrucción. En consecuencia, la potencia del microprocesador puede caracterizarse por el número de instrucciones por segundo que es capaz de procesar. Los MIPS (millions of instructions per second o millones de instrucciones por segundo) son las unidades que se utilizan, y corresponden a la frecuencia del procesador dividida por el número de CPI.

B. Unidad de medida. Múltiplos.

Sabemos, el sistema binario (binary) es un sistema de numeración que tiene por base el 2 Utiliza sólo dos guarismos: "0" (cero) y "1" (uno) para representar cualquier información(frente al sistema decimal de uso cotidiano que tiene por base el 10 y combina los dígitos del 0 al 9). Los ordenadores utilizan el sistema binario porque no conocen -no pueden MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 18: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

interpretar- más que dos estados: pasa la corriente (“on”, “abierto”, ó “1”) o no pasa la corriente (“off”, “cerrado” ó, “0”). De esta forma un ordenador sí que pueden manejar y almacenar la información.

Unidad Abrev.Se habla

deRepresenta

1 bit bit bits unidad mínima1 Byte Byte bytes conjunto de 8 bits1 kiloByte KB kas 1024 Bytes

1 MegaByte MB megas1024 KB (1.048.576 bytes)

1 Gigabyte GB gigas1024 MB (1.073.741.824 bytes)

1 Terabyte TB teras1024 GB (un billón de bytes)

C. Características:

   a )  Recuperabilidad del proceso: la arquitectura de un procesador utilizado en un sistema multiprocesador debería reflejar el hecho de que le proceso y el procesador son 2 entidades diferentes. Si el procesador falla, debería ser posible que otro procesador recupere el estado del proceso interrumpido de manera a que la ejecución pueda continuar. Es deseable tener un archivo compartido por todos los procesadores para el caso que ocurra un modo de operación degradado.

b)      Conmutación eficiente de contextos: para una utilización efectiva, es necesario que el procesador soporte más de un dominio de direccionamiento y por tanto, proporcionar operaciones de cambio de dominio o conmutación de contexto. Estas operaciones de conmutación requieren muchas operaciones sobre colas y pilas. La operación de conmutación de contexto salva el estado del proceso actual y conmuta a un proceso preparado para ejecución seleccionado mediante la restauración del estado del nuevo proceso. El estado de un proceso de ejecución lo indican los contenidos de los registros del procesador.

Se puede crear una instrucción especial para llevar a cabo eficientemente la conmutación de contexto.

Disponiendo de un amplio número de conjuntos de registros la conmutación de tareas puede realizarse eficientemente mediante el cambio del contenido del registro del proceso actual en el procesador que apunta al conjunto de registro que contiene el estado de proceso seleccionado como se

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 19: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

muestra en la figura “4” . El registro de proceso actual apunta al conjunto de registro actualmente en uso. Las instrucciones de pila salvan y restauran rápidamente la palabra de estado del procesador a minimizar los recargos de conmutación.

Grandes espacios de direcciones virtuales y físicos: un procesador que se vaya a utilizar en la construcción de un multiprocesador de propósito general de media o gran escala debe soportar un gran espacio de direcciones físicas. Además de la necesidad de un gran espacio de direcciones físicas también es deseable un gran espacio de direcciones virtuales. Si fuera posible, el espacio de direcciones virtuales debería ser segmentado para fomentar la compartición modular y el chequeo de fronteras de direcciones para protección de memoria y fiabilidad software.

d)  Primitivas eficientes de sincronización: el diseño del procesador debe proporcionar la implementación de acciones indivisibles que sirvan de base a las primitivas de sincronización. Estas primitivas necesitan mecanismos eficientes para establecer la exclusión mutua, que se requiere cuando dos o mas proceso están en ejecución concurrentemente y debes cooperar al intercambio de dato durante la computación.

e)  Mecanismos de comunicación interprocesador: el conjunto de procesadores utilizado en un multiporcesador debe disponer de un medio eficiente para la comunicación entre ellos. Este mecanismo se deberá implementar en hardware. Un mecanismo hardware es muy útil para atraer la atención del procesador objeto. La necesidad del tal mecanismo resulta evidente aun cuando en un sistema multiprocesador asíncrono existen frecuentes peticiones de servicios de intercambio entre diferentes procesadores. El mecanismo interprocesador hardware puede también facilitar la sincronización entre los procesos. Este mecanismo se puede utilizar  cuando ocurre un fallo al  fin de indicar una señal hardware para todos los procesadores que están funcionando, que podrían entonces conocer del procesador que falla y comenzar una recuperación del error o procedimiento de diagnostico.

f) Conjunto de instrucciones: el conjunto de instrucciones de un procesador debe tener las suficientes facilidades para implementar lenguajes de alto nivel que permitan concurrencia efectiva al nivel de procedimientos y para manipular eficientemente estructuras de datos. Deberán disponer de instrucciones para enlace de procedimientos,

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 20: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

construcción de bucles, manipulación de direcciones. Además, el conjunto de instrucciones deberá incluir también instrucciones para crear y finalizar caminos de ejecución paralela dentro de un programa. Un sistema multiprocesador proporciona un entorno natural donde cada componente puede monitorizar a los otros de forma relativamente facil. Existen diferentes implementaciones de la técnica de detección de errores, pero la idea básica es que el temporizador hará aparecer de alguna manera un indicado de condición de error si no es desconectado dentro de un límite de tiempo especificado.

Model

o

año Registros

internos (bits)

bus de

datos

(bits) (1)

Bus de

direcc.

(bits)

Memoria (4)

Frecuencia

externa (2)

Frecuencia

interna máxima

(3)

Modo

8088 1979

16 8 20 1 MB. 4.77 MHz

14 MHz. Real

80286 1982

16 16 24 16 MB.   12.5 MHz.

Real/Prot

80386 1985

32 32 32 4 GB.   20 MHz. Protegido

80486 1989

32 32 32 4 GB.   25 MHz. Protegido

Pentium

1993

32 64   4 GB.   60 MHz. Protegido

Pentium-pro

1995

32 64   64 GB. 66 MHz 200 MHz Protegido

Pentium II

1997

32 64   64 GB. 66/100 MHz

266 MHz Protegido

Pentium III

1999

32/128 64   64 GB.   550 MHz Protegido

Pentium 4

2001

32/128 64   64 GB. 400 MHz.

2 GHz Protegido

Pentium M

2003

             

?             ?  

Modelo  Transistores

Velocidad del núcleo

Caché L2 Velocidad bus frontal

Celeron 7,500,000 1.06 GHz - 2 GHz 256 KB 133 MHz y 400 MHz

Pentium II 7,500,000 233 MHz - 450 MHz

512 KB 100 MHz

Pentium III 9,500,000 450 MHz - 1 GHz 256 KB 133 MHz

Pentium III Xeon

28,100,000 500 MHz - 1 GHz 256 KB - 2 MB

100 MHz

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 21: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Pentium 4 55,000,000 1.4 GHz - 3.4 GHz 256 KB 800 MHz

K6-II 9,300,000 500 MHz - 550 MHz

N/A 100 MHz

K6-III 21,300,000 400 MHz - 450 MHz

256 KB 100 MHz

Athlon (K7) 22,000,000 850 MHz - 1.2 GHz

256 KB 200 MHz y 266 MHz

Athlon XP 37,500,000 1.67 GHz 384 KB 266 MHz

Duron N/A 700-800 MHz 64 KB 200 MHz

PowerPC G3 6,500,000 233 MHz - 333 MHz

512 KB, 1 MB

100 MHz

PowerPC G4 10,500,000 400 MHz - 800 MHz

1 MB 100 MHz

Athlon 64 105,900,000

800 MHz 1 MB 1.6 GHz

D. EJEMPLOS:

PROCESADORES : Se verá un resumen de los principales procesadores multinúcleo de la actualidad. Se comienza por Intel, mostrando los procesadores multinúcleo que ha sacado al mercado, luego viene AMD, y por último se muestra al nuevo procesador Cell, que próximamente va a salir en la PlayStation 3.

Procesadores Multinúcleo de Intel

Actualmente Intel esta fabricando procesadores de doble núcleo. Comenzó fabricando los Pentium D en el 2005, luego en el 2006 lanzó los Core Duo y el Core 2 Duo.

Pentium D

Los Pentium D están conformados por dos procesadores Pentium 4 Prescott sin Hyperthreading. Luego Intel sacó el Pentium Extreme Edition (No confundir con el Pentium 4 Extreme Edition) que era un procesador que tenía los procesadores P4 Prescott, con la tecnología Hyperthreading, lo que hacia que el software viera cuatro procesadores.

Las características de los Pentium D son:

o Proceso de fabricación de 90nm o Tienen la tecnología EM64T, que permite trabajar con 64 bits

de forma nativa o Utilizan núcleos SmithField (basados en los Prescott), cada uno

de ellos tiene una memoria caché L2 de 1MB o Van desde 2.80GHz, del modelo menos potente, hasta 3.20GHz

para el modelo más potente.

El procesador que contiene dos núcleos Prescott se llama Smithfield. Los nuevos procesadores de doble núcleo Pentium

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 22: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

D se llaman Presler, están construidos con tecnología de fabricación de 65nm y van desde 2.8 hasta 3.73Ghz. Tienen una caché L2 por cada núcleo de 2MB (4MB en total).

Core Duo

Los procesadores Core Duo es una versión para los portátiles, implementa 2MB de caché de memoria compartida para ambos núcleos. Están hechos con la tecnología de 65nm. Su velocidad va desde 1.20 hasta 2.33Ghz. El FSB (bus del sistema) va desde 533Mhz del modelo menos potente hasta 667Mhz para los demás. El gasto de energía va desde 9.0w hasta 31w. Por los datos se ve que tienen una gran relación rendimiento/energía.

Core 2 Duo

Esta nueva familia de procesadores de Intel esta basado en la microarquitectura Core, que reemplaza a la antigua microarquitectura Netburst que fue aplicada en los demás procesadores y que ya estaba llegando a sus límites.

La arquitectura Core proviene de la arquitectura que produjo al Pentium M (utilizado por los Intel Centrino), que destaca por el gran rendimiento que obtiene de la poca energía que gasta. El Pentium M además proviene del Pentium III, y este del Pentium Pro (Los Pentium 4 son una rama genealógica aparte).

Las subfamilias del Core 2 Duo son:

Merom, para portátiles.

Conroe, para equipos de sobremesa.

WoodCrest, para servidores.

Los Core 2 Duo, recién han salido en julio del 2006. Además de la versión normal, hay una versión extrema. No se tienen todos los datos disponibles, pero ya se han probado algunos de ellos.

Los Core 2 Duo que han sido probados, por la mayoría de testeadores, son el Core 2 Extreme X6800, el Core 2 Duo E6700 y el E6600. En las pruebas estos procesadores demuestran tener más rendimiento que el más poderoso procesador del AMD, el AMD FX-62. Los mas fuertes (X6800 y E6700) vencen en casi todo al FX-62, en algunas pruebas por un margen considerable y el tercero (E6600) esta muy cerca.

Procesadores Multinúcleo de AMD

Antes de sacar sus procesadores multinúcleo al mercado, AMD ya había conseguido un gran éxito con su procesador Athlon 64, que incorporaba la capacidad de direccional 64 bits de memoria, la tecnología HyperTransport que era un nuevo

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 23: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

bus bastante rápido que eliminaba cuellos de botella anteriores, y otras tecnologías; este procesador fue tomado como base para la construcción de su procesador de doble núcleo Athlon 64 X2, que salió al mercado a partir del 2005.

Para Servidores, AMD sacó el procesador Opteron X2, que se basaba también en el Opteron de un solo núcleo, el hermano mayor de los Athlon 64.

Para Portátiles AMD ha sacado el Turion X2, que lleva el poder de los procesadores de doble núcleo al campo de los móviles.

AMD fue el primero en sacar la tecnología de 64 bits, y también fue la primera en sacar los procesadores de doble núcleo para servidores, portátiles y computadoras de escritorio. Han tenido un gran éxito, pero con la aparición de los Core 2 Duo de Intel, basados en su exitoso Pentium M Centrino, la iniciativa vuelve a las manos de Intel en todos los frentes. Hay que esperar a que AMD saque sus nuevos procesadores K8L, de 4 núcleos y con tecnologías mejoradas, como el HyperTransport 3 y una caché L3.

Procesador CELL

El procesador Cell, es un procesador multi-núcleo diseñado por las empresas IBM, Sony y Toshiba desde el marzo del 2001. Este procesador va a ser usado inicialmente por la PlayStation 3, pero se tiene previsto usarlo también en los productos electrónicos que fabrican estas empresas, que van desde televisores de alta definición hasta ordenadores.

Los componentes del procesador son:

o 1 Power Processor Element (PPE). o 8 Synergistic Processor Elements (SPEs). o Bus de Interconexión de los Elementos (EIB). o Controlador de Acceso Directo a Memoria (DMAC). o 2 Controladores de Memoria Rambus XDR. o Una interfaz Rambus FlexIO (Input / Output).

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 24: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

El PPE es el núcleo principal, este se encarga de coordinar el trabajo de todos los demás núcleos (SPEs), mediante la tecnología SMT (Simoultaneous Multi-Threading). El PPC toma el control del sistema operativo y deja a los SPEs el trabajo de los demás procesos.

EL PPE esta basado en la arquitectura PowerPC de 64 bits, tiene 32 KB de caché L1 y 512 KB de caché L2, tiene también tecnología de doble hilo y puede ejecutar dos instrucciones por hilo. Este procesador esta hecho como los RISC clásicos, o sea no es como los PowerPC tradicionales, por eso no tiene implementado la predicción de saltos, y la ejecución de instrucciones es en orden; lo que ahorra una cantidad considerable de transistores, pasando todo ese trabajo al compilador.

Los SPE son los procesadores auxiliares, son unidades de cálculo vectorial. Pueden ejecutar hasta dos instrucciones por ciclo. Cada SPE tiene 128 registros de 128 bits cada uno, 4 unidades de coma flotante, 4 unidades aritméticas enteras y una memoria local de 256 KB (esta memoria es SRAM como las memorias caché, pero no es una de ellas). Al no utilizar memoria caché, se simplifica el diseño del SPE. Los SPEs tienen memoria local para tomar los datos que requieren más rápidamente.

El bus de interconexión de elementos, EIB, esta compuesto por 4 canales de datos de 128 bits, permite la comunicación entre todos los elementos del procesador, permite también cargar y mover 16GB de datos por segundo hacia y fuera del Cell respectivamente. Para mantener lleno este ancho de banda, el procesador Cell utiliza en sus controladores de I/O y la memoria las tecnologías diseñadas por la empresa Rambus (conocida por haber fabricado las veloces memorias RAM para Pentium 4, las RIMM, que no tuvieron aceptación en el mercado). La memoria XDR de Rambus es bastante rápida, llegando a velocidades 12 veces superiores a las memorias convencionales de 533Mhz actuales.

La velocidad a la que llega es de 4.8Ghz. La tecnología FlexIO, también de Rambus, es una interface de entrada y salida bastante rápida. Esta constituido por 12 conexiones punto a punto unidireccionales de 1byte, 7 de estas conexiones son de salida y 5 son de entrada. El FlexIO puede tener una velocidad desde 400Mhz hasta 8GHz.

El chip Cell ha ahorrado muchos transistores al no implementar caché para los SPEs, ejecución fuera de orden, predicción de saltos, etc., dejando todo ese trabajo al compilador; con el fin de poner mas procesadores (SPEs) lo

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 25: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

que aumenta el poder de procesamiento, y además para que el chip sea más sencillo y gaste menos energía. Este chip es un monstruo con sus 234 millones de transistores, la mayoría dedicados al poder de procesamiento por lo anteriormente expuesto, y como utiliza muchos "cerebros", la generación de calor se disemina por todo el procesador.

Otras características de este procesador son:

o Fabricación en 90nm (nanómetros). o Frecuencia de trabajo desde 3.2 GHz. o 1,3 Voltios. o Operación a 85ºC con un disipador. o El prototipo tiene 221mm2. o Utiliza la tecnología SOI (Silicio sobre aislante)

Otras características que tiene el Cell es que es escalable, fue diseñado para poder trabajar con otros Cell. Un PPC de un Cell tiene el potencial de comunicarse con un PPC o un SPE de otro Cell que se encuentre en la misma placa madre, en la misma red o en cualquier parte del mundo si ambos estos conectados a Internet.

Otros Procesadores

Otros procesadores multinúcleo importantes que han salido son:

o el PowerPC G5 para las Apple. o El UltraSparc T1 Niagara, poderoso procesador para

servidores, que genera un gran ahorro de energía por su relación rendimiento/energía. Su fabricante Sun Microsystems antes también ha sacado buenos procesadores multinúcleo para sus servidores.

1. Futuro de los procesadores multinúcleo

Actualmente Intel y AMD están ofreciendo sus procesadores de doble núcleo. En los siguiente años saldrán sus procesadores de 4 núcleos, 8, etc. Intel prevé llegar a construir un procesador de 32 núcleos para el 2010.

El procesador Cell ha comenzado a ser construido con la tecnología de fabricación de 65nm.

IBM esta desarrollando el procesador Kilocore, un procesador que tiene un núcleo principal PowerPC que maneja a 1024 núcleos auxiliares pequeños de 8 bits.

En cuanto a tecnologías, IBM ha fabricado, en experimentos, chips con la tecnología SiGe (tecnología que añade al silicio, mediante procesos nanotecnológicos, capas de germanio, para mejorar sus propiedades electrónicas) que pueden alcanzar 500GHz con el cero absoluto, previendo que pueden llegar a 350 Ghz a temperatura ambiente. Esta tecnología no es tan costosa, pudiéndose implementar en las fabricas de chips a muy bajo

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 26: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

precio. Esto puede ser el comienzo de una nueva generación de procesadores ultrarápidos, comparados con los actuales.

1. Conclusiones

Los procesadores AMD e Intel multinúcleo seguirán mejorando, pues llevan compatibilidad con las instrucciones x86. Las empresas de desarrollo de software se verán obligadas, por motivos competitivos, a desarrollar software que aproveche el procesamiento paralelo que tienen estos procesadores. Estos les generará gastos de desarrollo mayores de los normales.

En cambio el procesador Cell tiene más problemas, porque no es compatible con el software existente. Es difícil que las empresas de software hagan programas para el Cell, por el enorme costo de desarrollo que implica. Pero fue una buena idea ponerlo en la consola PlayStation 3, porque ello generará una enorme cantidad de programadores, provenientes de las industrias de juegos, que quieran aprovechar todo el potencial que tiene.

El rendimiento de los procesadores ha tomado nuevo aliento, después de dejar de avanzar en MHz. Con esta tecnología se puede seguir mejorando el rendimiento durante un buen tiempo.

Dentro de poco, las personas normales tendremos el poder de cómputo que tenían los supercomputadores hace algunos años. (Se dice que 4 procesadores Cell tienen el poder equivalente a la supercomputadora más poderosa de EEUU de hace solo 10 años).

10. Que son los dispositivos periféricos?

Se denominan periférico a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora.

Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior,

como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.

Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y

la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas

tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales

de comunicación.

E. Periféricos de entrada. EjemplosSon los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:

Teclado Micrófono Escáner Mouse

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 27: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

F. Periféricos de salida. Ejemplos

Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. algunos

ejemplos son:

Monitor Impresora Altavoces (también llamados parlantes,[1] en América

meridional, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua) Auriculares Fax

G. Periféricos de Entrada y Salida. Ejemplos.

Son los componentes físicos del computador, es decir, la parte tengible.El hardware esta compuesto por cuatro bloques que son:

11. Cuales son Componentes eléctricos necesarios para un sistema de cómputo?

Los componentes de un sistema de computo son:El gabinete-Fuente de alimentación.Main Board, Mother Board, Board o tarjeta Principal.El Microprocesador en las computadoras.La Memoria RAM.El Disco Duro.La unidad de CD-R (compact Disk Recordable).Tarjeta de Video.Tarjeta de Sonido.El Módem.Sistema de Sonido. El teclado.El Ratón o Mause.El Monitor.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 28: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

12. De un ejemplo de una configuración de PC recomendada para trabajar multimedia.

Computador con procesador Pentium IV, Quad Core 8GB, tarjeta de sonido Sound Blaster AUDI 7.1, disco duro de 300 GB, 7.200 RPM a 10.200 RPM , 4 GB memoria RAM de ultra-alta velocidad de 800 MHZ, monitor LCD 21”, teclado ergonómico, sistema de sonido 7.1, unidad de DVD, tarjeta aceleradora de video 512 MB, tarjeta capturadora FIRE WIRE 1394, lector de tarjeta SD.

13. Mencione otros dispositivos o accesorios útiles para trabajar multimedia.

Tabla digitalizadora, micrófono de buena calidad, scanner, plotters, cámara digital de buena resolución y óptica.

14. Que es el software y cómo se clasifica? Haga un esquema.

El software es la parte lógica de computadora, que permite el manejo de los recursos y la realización de tareas especificas, también denominados programas.Se puede clasificar en tres grandes tipos:

1. Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del computador en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 29: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

2. Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.

3. Software de aplicación: Aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.

Software

Ej: SO (sistema Ej: editores de texto Ej: Aplicaciones

Operativo) compiladores ofimáticas, educativos

Controladores enlazadores. Médicos, diseño asistido,

Servidores y control numérico.

Utilidades.

15. Que es un programa de computador?

Un programa, o también llamado programa informático, programa de computación o programa de ordenador, es simplemente un conjunto

de instrucciones para una computadora.[1]

Las computadoras necesitan de los programas para funcionar, y un programa no hace nada a

menos que sus instrucciones sean ejecutadas por el procesador.[2]

Un programa se puede referir tanto a un programa ejecutable como a

su código fuente, el cual es transformado en un ejecutable cuando es compilado.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

SISTEMA PROGRAMACION APLICACIONES

Page 30: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Generalmente el código fuente de los programas es escrito por profesionales conocidos como programadores. El código fuente es escrito en

un lenguaje de programación que sigue uno de los siguientes dos paradigmas: imperativo o declarativo. El código fuente puede ser

convertido en una imagen ejecutable por un compilador. Cuando se pide que el programa sea ejecutado, el procesador ejecuta el programa

instrucción por instrucción, hasta que el programa termina.

16. Que es un Sistema Operativo?

Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas

entre las que destaca la administración eficaz de sus recursos.

Cuando se aplica voltaje al procesador de un dispositivo electrónico, éste ejecuta un reducido código en lenguaje ensamblador localizado en

una dirección concreta en la ROM (dirección de reset) y conocido como reset code, que a su vez ejecuta una rutina con la que se inicializa el

hardware que acompaña al procesador. También en esta fase suele inicializarse el controlador de las interrupciones. Finalizada esta fase se

ejecuta el código de arranque (startup code), también código en lenguaje ensamblador, cuya tarea más importante es ejecutar el programa

principal (main()) del software de la aplicación.[]

Un sistema operativo se puede encontrar en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que

gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios,

computadoras, radios, etc.

Se clasifican en:

Multiusuario: permite que dos o mas usuarios utilicen los mismo programas al mismo tiempo.

Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en mas de una CPU.

Multitarea: permiten que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.

Multitramo: permite que diversa partes de un solo programa funcione al mismo tiempo.

Tiempo real: responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX , no funciona en tiempo real.

Ejemplo:

Windows vista (longhor).

System V.

Solaris.

Unixware.

17. Que es un lenguaje de programación? Ejemplos.

Un lenguaje de programación es un lenguaje artificial que puede ser usado para controlar el comportamiento de una máquina, especialmente una computadora. Estos se componen de un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que permiten expresar instrucciones que luego serán interpretadas.

Debe distinguirse de “lenguaje informático”, que es una definición más amplia, puesto estos incluyen otros lenguajes como son el MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 31: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

HTML o PDF que dan formato a un texto y no es programación en sí misma.

El programador es el encargado de utilizar un lenguaje de programación para crear un conjunto de instrucciones que, al final, constituirá un programa o subprograma informático.

En su uso, un lenguaje de programación puede acercarse a la forma humana de expresarse y, por eso, este tipo de lenguajes es llamado de alto nivel. Esto significa que utilizan palabras y formas en sus estructuras que se asemejan al lenguaje natural (especialmente al inglés). En cambio, aquellos lenguajes que se aproximan más a la forma en la cual la computadora se maneja, son llamados lenguajes de bajo nivel. Esto significa que lo que el programador deba escribir se acercará al lenguaje máquina, que es, en definitiva, lo que las computadoras pueden interpretar.

De todas maneras, un lenguaje de programación difiere en muchos aspectos de un lenguaje humano. Un código escrito en un lenguaje de programación específico siempre se interpreta de la misma manera (no como los idiomas humanos ambiguos), los errores son mucho más significativos (a tal punto de que un código puede volverse ininterpretable por la computadora), etc.

El código fuente es el conjunto de instrucciones que conforman un programa (o subprograma o módulo). El código fuente debe ser compilado para poder ser interpretado y ejecutado por la computadora. La compilación traduce el código fuente (que depende del lenguaje de programación) a un lenguaje máquina (que depende del sistema de la máquina).

Existen lenguajes del tipo script que son directamente ejecutados por un intérprete y no necesitan compilación.

Los lenguajes de programación pueden clasificarse según el paradigma que usan en: procedimentales, orientados a objetos, funcionales, lógicos, híbridos, etc., clasificación que depende de motivos que escapan al alcance de este artículo

EJEMPLOS: php, prolog, asp, actionscript, ada, python, pascal, c, basic, java…

18. Que son las Aplicación. Ejemplos.

Las aplicaciones forman parte del software de la computadora ya que son una serie de programas que han sido desarrollados para facilitarle

al usuario la utilización de la máquina para una acción o fin determinados.

Es importante resaltar el tema del objetivo porque una aplicación está diseñada y optimizada como una herramienta para un propósito

especifico, como respuesta ante una necesidad del usuario. Y también hay que destacar la intervención del usuario: la aplicación permite la

interacción entre este y la máquina ya que las tareas que ejecuta las hace a partir de las indicaciones del usuario.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 32: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Estas características son algunas de las que diferencian las aplicaciones de otros programas, como por ejemplo del sistema operativo, que

es el software que permite que la computadora funcione (incluso por lo general, las aplicaciones se ejecutan sobre los sistemas operativos).

Existen aplicaciones de distintos tipos, que dependen de la finalidad que tenga. De esta manera, podemos encontrar software de

aplicaciones de negocios, de utilería, personales o de entretenimiento. Algunos EJEMPLOS de aplicaciones son los procesadores de texto,

las planillas de cálculo, los editores de gráficos, los administradores de bases de datos, etc. Además, las aplicaciones tienen que ser

independientes del hardware de manera tal que puedan ser utilizadas por cualquier computadora.

19. Que es una red de informática?

Las aplicaciones forman parte del software de la computadora ya que son una serie de programas que han sido desarrollados para facilitarle

al usuario la utilización de la máquina para una acción o fin determinados.

Es importante resaltar el tema del objetivo porque una aplicación está diseñada y optimizada como una herramienta para un propósito

especifico, como respuesta ante una necesidad del usuario. Y también hay que destacar la intervención del usuario: la aplicación permite la

interacción entre este y la máquina ya que las tareas que ejecuta las hace a partir de las indicaciones del usuario.

Estas características son algunas de las que diferencian las aplicaciones de otros programas, como por ejemplo del sistema operativo, que

es el software que permite que la computadora funcione (incluso por lo general, las aplicaciones se ejecutan sobre los sistemas operativos).

Existen aplicaciones de distintos tipos, que dependen de la finalidad que tenga. De esta manera, podemos encontrar software de

aplicaciones de negocios, de utilería, personales o de entretenimiento. Algunos EJEMPLOS de aplicaciones son los procesadores de texto, las

planillas de cálculo, los editores de gráficos, los administradores de bases de datos, etc. Además, las aplicaciones tienen que ser

independientes del hardware de manera tal que puedan ser utilizadas por cualquier computadora.

G. Utilidad de las redes:

Las redes de área local tienen un papel muy importante dentro de las diferentes organizaciones, ya que forman parte indispensable de la productividad de las personas. Las redes de área local han evolucionado de forma tal que se tiene contacto con ellas todos los días, cada vez con más frecuencia, a veces sin darse cuenta. Tal es el caso por ejemplo, de las redes de los supermercados, donde todas las cajas están organizadas dentro de una red de área local, y gracias a esta tecnología pueden mantenerse bases de datos centralizadas de precios e inventarios; así al momento de digitar la clave del producto o bien de leer el código de barras, se extrae el precio de la base de datos central y se descuenta la mercancía del almacén, lo que ayuda enormemente al manejo de los inventarios de dichas cadenas de negocios a través del uso de bases de datos centralizadas. Una de las ventajas significativas que brindan las redes de área local son los paquetes o servicios de red, como correo y agendas electrónicas, que facilitan la comunicación dentro de las organizaciones ya que no es necesario usar el teléfono ni invertir tiempo en envíos para notificar a alguien de un evento o invitarlo a una junta, y asumir la imposibilidad de

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 33: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

saber si realmente recibió el mensaje. Al usar la tecnología de redes y sus aplicaciones, se tiene la seguridad de que a la persona se le envió el mensaje.

H. Componentes:

Para obtener la funcionalidad de una red son necesarios diversos dispositivos de ésta, que se conectan entre sí de maneras específicas. A continuación presentamos los dispositivos básicos que conforman una red.

Servidor (server)Es la máquina principal de la red. Se encarga de administrar los recursos de ésta y el flujo de la información. Algunos servidores son dedicados, es decir, realizan tareas específicas. Por ejemplo, un servidor de impresión está dedicado a imprimir; un servidor de comunicaciones controla el flujo de los datos, etcétera.

Para que una máquina sea un servidor es necesario que sea una computadora de alto rendimiento en cuanto a velocidad, procesamiento y gran capacidad en disco duro u otros medios de almacenamiento.

Estación de trabajo (workstation):Es una PC que se encuentra conectada físicamente al servidor por medio de algún tipo de cable. En la mayor parte de los casos esta computadora ejecuta su propio sistema operativo y, posteriormente, se añade al ambiente de la red.

Impresora de red:Impresora conectada a la red de tal forma que más de un usuario pueda imprimir en ella.

Sistema operativo de red: Es el sistema (software) que se encarga de administrar y controlar en forma general a la red. Existen varios sistemas operativos multiusuario, por ejemplo: Unix, Netware de Novell, Windows NT,.etcétera.

Recursos a compartir: Son aquellos dispositivos de hardware que tienen un alto costo y que son de alta tecnología. En estos casos los más comunes son las impresoras en sus diferentes modalidades.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 34: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Hardware de red: Dispositivos. que se utilizan para interconectar a los componentes de la red. Encontramos a las tarjetas de red (NIC;Network Interface Cards; Tarjetas de interfaz de red), al cableado entre servidores y estaciones de trabajo, así como a los diferentes cables para conectar a los periféricos.

I. Clasificación por tamaño y Clasificación por topología:

Las redes de computadoras se clasifican por su tamaño, es decir la extensión física en que se ubican sus componentes, desde un aula hasta

una ciudad, un país o incluso el planeta.

Dicha clasificación determinará los medios físicos y protocolos requeridos para su operación, por ello se han definido tres tipos:

Redes de Area Amplia o WAN (Wide Area Network):

Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o  continentes. Para lograr esto se necesitan distintos tipos de medios:

satélites, cables interoceánicos, radio, etc.. Así como la infraestructura telefónica de larga distancias existen en ciudades y países, tanto de

carácter público como privado.

Redes de Area Metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network):

Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra concentrado en entidades de servicios públicos como

bancos.

Redes de Area Local o LAN (Local Area Network):

Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la misma área de trabajo como por ejemplo un edificio. Son las

redes más pequeñas que abarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros.

¿Cómo es el funcionamiento de una red de área local?

Este es un conjunto de computadoras ubicadas en un  edificio o lugar cercano, además consta de servidores, estaciones de trabajo, cables y

tarjetas de red,  también de programas de computación instalados en los equipos inteligentes.

Esta red permite la comunicación de las estaciones de trabajo entre sí y el Servidor (y los recursos asociados a él); para dicho fin se utiliza un

sistema operativo de red que se encarga de la administración de los recursos como así también la seguridad y control de acceso al sistema

interactuando con el sistema operacional de las estaciones de trabajo. 

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 35: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

El usuario hace una petición a una aplicación específica desde el sistema operacional de la estación de trabajo, y si este a necesitar un

recurso de la red transfiere control al software de la red.

La conexión de las computadoras y dispositivos de la red, se hace generalmente con cables de par trenzado o coaxial pudiendo obtener

velocidades de transmisión entre 1, 10 y 100 Mb (megabit, no confundir con megabyte) por segundo.

Cuáles son las distintas topologías de una red de área local (LAN)

Cuando se ha determinado realizar una red, lo que se debe tener en cuenta es la estructura que va a hacer utilizada, o sea la distribución

física de los equipos conectados. Para ello se utilizan las siguientes topologías: BUS, ESTRELLA Y ANILLO.

Red Anillo.

En ésta, las computadoras se conectan en un circuito cerrado formando un anillo por donde circula la información en una sola dirección, con

esta característica permite tener un control de recepción de mensajes, pero si el anillo se corta los mensajes se pierden.

Red Bus o Canales.

Su funcionamiento es similar a la de red anillo, permite conectar las computadoras en red en una sola línea con el fin de poder identificar

hacia cual de todas las computadoras se este eligiendo.

Red Estrella.

Aquí una computadora hace la función de Servidor y se ubica en el centro de la configuración y todas las otras computadoras o estaciones

de trabajo se conectan a él.

J. Usuarios, Dominios y Protocolo:

USUARIOS Y DOMINIOS

El concepto de dominio, del que seguramente habréis oido mucho hablar, no es más que un alias (o seudónimo) de una dirección IP 

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 36: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

(por ejemplo, el dominio nodo50.org es el alias de la dirección IP 195.76.188.2). A cada usuario en Internet se le asocia una dirección Internet única, formada por el identificador de usuario y el identificador del ordenador o dominio en que se encuentra, separados ambos por el carácter arroba (@).La sintaxis general de cualquier dirección Internet es : USERID@DOMINIO.

Hay que tener especial cuidado con la distinción entre mayúsculas y minúsculas, dado que se consideran letras distintas y, por tanto, direcciones distintas, así como con la no presencia de espacios en blanco dentro de la dirección. Las distintas partes que forman el dominio reciben el nombre de subdominios. El subdominio más a la derecha es el de carácter más general, denominándose dominio de nivel alto.

Existen dos tipos de dominios de nivel más alto aunque en algunos países se ha definido también un subdominio que les permita diferenciar el tipo de organización, como por ejemplo “ac” para instituciones académicas o “co” para las organizaciones comerciales.

Dominios de organización:  se basan en el plan de direccionamiento creado antes de que Internet fuese una red internacional. Contienen definiciones del tipo de organización a la que pertenece el ordenador (educativa, comercial, militar, etc.). Cuando Internet se expandió fue necesario definir nuevos dominios de nivel alto que cubrieran esta situación.  

DOMINIOS DE TIPO DE ORGANIZACIÓN

DOMINIO SIGNIFICADO

com  Organización comercial

edu Institución educativa

gov Institución gubernamental

int Organización internacional

mil  Organización militar

net Organización de red

org Organización sin ánimo de lucro

Por ejemplo: En la dirección [email protected],  el identificador de usuario es “ayuda” y el dominio “nodo50.org”. Su dominio de nivel más alto, “org”, nos dice que el servidor pertenece a una organización sin ánimo de lucro. Por último, el subdominio que está más a la izquierda (a la derecha de la @), nos dice el nombre concreto del ordenador que utiliza ese usuario, “nodo50”.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 37: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Dominios geográficos:  dominios de nivel alto que definen la localización geográfica . A continuación, algunos ejemplos  

DOMINIOS DE NIVEL ALTO GEOGRÁFICOS

DOMINIO SIGNIFICADO DOMINIO SIGNIFICADO

Aq Antártida is Islandia

Ar Argentina it Italia

At Austria jp Japón

Au Australia kr Corea del Sur (Korea)

Be Bélgica kw Kuwait

Bg Bulgaria li Liechtenstein

Br Brasil lt Lituania

Ca Canadá lu Luxemburgo

Ch Suiza (Cantones Helvéticos)

lv Latvia

Cu Cuba mx Méjico

Cn China my Malasia (Malaysia)

Cr Costa Rica ni Holanda (Netherlands)

De Alemania (Deutschland)

no Noruega

Dk Dinamarca (Denmark)

nz Nueva Zelanda

Ec Ecuador pl Polonia

Ee Estonia pr Puerto Rico

Eg Egipto pt Portugal

Es España re Reunión

Fi Finlandia se Suecia

Fr Francia sg Singapur

Gb Gran Bretaña si Eslovenia (Slovenia)

Gr Grecia th Tailandia (Thailand)

Hk Hong Kong tn Túnez

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 38: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Hr Croacia tw Taiwan

Hu Hungría uk Reino Unido (United Kingdom)

Ie República de Irlanda us Estados Unidos (United States)

Il Israel ve Venezuela

In India za Sudáfrica

 

Sistema de nombres de dominio

Las direcciones que valen son las IP, puesto que cuando utilizamos direcciones de dominio, necesitamos disponer de un servicio denominado Sistema de Nombres de Dominio (Domain Name System, DNS), que es un servicio TCP/IP que se encarga de establecer las correspondencias entre los nombres de dominios y sus correspondientes direcciones IP. Gracias al servicio de DNS, son equivalentes las direcciones: [email protected] y ayuda@[195.76.188.2].

Al ser un servicio, para utilizarlo puede que necesitemos indicar a nuestros programas dónde encontrar al servidor correspondiente, información que el  proveedor de acceso a Internet. Normalmente, especialmente para conexiones realizadas por vía telefónica, la dirección IP que se asigna a nuestra máquina es dinámica, es decir, en el proceso de conexión, el servidor de nuestro proveedor nos asigna una dirección IP temporalmente, válida durante esa conexión concreta y que cambiará la próxima vez que nos conectemos. Sin embargo, nuestra dirección Internet no se ve alterada. El servidor DNS de nuestro proveedor se preocupará de traducir en cada ocasión la parte de dominio de nuestra dirección Internet a la dirección IP que tengamos asignada en ese momento.

La asignación de los números IP no se hace por el capricho de cada usuario, sino que es el Centro de Información de la Red Internet (InterNIC) delegado el encargado de tomar estas decisiones. En el caso europeo, los registros de Internet (Internet Registry, IR) los lleva el Centro de Coordinación de Red (Network Coordination Center, NCC) del RIPE (Reseaux IP Européens), que, a su vez, ha delegado la responsabilidad a organizaciones nacionales dentro de cada país. En el estado español, se encarga RedIRIS, actuando como NIC delegado para la asignación de direcciones en España (ES-NIC dominio de nivel alto  .es).

Estos organismos toman las decisiones relativas a los identificadores de red (redID), mientras que la parte de la dirección dedicada a los ordenadores o hosts depende del administrador de

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 39: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

cada red, quien tomará  igualmente las decisiones relativas a la creación de subredes.

Para registrar un dominio o un número IP, lo habitual es que se encargue de ello el proveedor de acceso a Internet, aunque siempre existe la posibilidad de rellenar una serie de formularios necesarios para registrarse. Estos formularios se encuentran disponibles en el nodo rs.internic.net, en el directorio template. Se puede acceder mediante FTP anónimo. Para realizar la solicitud, si es a nivel europeo,  basta con enviarlo relleno a [email protected], en caso contrario, la dirección es [email protected].

En el estado español,  se puede obtener más información o los formularios correspondientes en la dirección ftp.rediris.es, dentro del directorio /infoiris/ip. Si queremos realizar alguna consulta, podemos dirigirnos a [email protected] o a [email protected].  

Protocolo:

Se denomina protocolo a un conjunto de normas y/o procedimientos para la transmisión de datos que ha de ser observado por los dos

extremos de un proceso comunicacional (emisor y receptor). Estos protocolos «gobiernan» formatos, modos de acceso, secuencias

temporales, etc.

Grupo de Protocolos

Grupo de protocolos que trabajan en conjunto para proporcionar un sistema de comunicación integrado. Cada protocolo maneja un

subgrupo de los detalles posibles. Internet usa el grupo de programas de protocolo TCP/IP.

Definición y significado de Grupo de Protocolos

Articulos Relacionados -ProtocoloProtocolo Se denomina protocolo a un conjunto de normas y/o procedimientos para la transmisión de datos que ha de ser observado por los dos extremos de un proceso comunicacional (emisor...

-IntranetIntranet Red propia de una organización, diseñada y desarrollada siguiendo los protocolos propios de Internet, en particular el protocolo TCP/IP. Puede tratarse de una red aislada, es decir no conectada...

-Modelo de CapasModelo de Capas Estructura conceptual que explica el propósito y la interacción de un grupo de protocolos. La estructura de capas es benéfica principalmente para los diseñadores de protocolos; una...

-TCP/IPTCP/IP (Transmision Control Protocol/Internet Protocol). Se trata de un estándar de comunicaciones muy extendido y de uso muy frecuente para software de red basado en Unix con protocolos Token-Ring y...MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 40: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

-Enlace de datosEnlace de datos En teleproceso. Conjunto de los medios utilizados para transmitir entre 2 puntos designados una señal digital que tiene una velocidad binaria nominal especificada. El conjunto de piezas...

20. Que es Internet?

En todos lados se hace mención constante del "w@llwaywehb" ó WWW y en las revistas, diarios y la televisión aparecen con más frecuencia

esas extrañas direcciones http://bingo.com/aqui.htlm o algo así. Todo el mundo parece que está usando Internet o por lo menos sabe lo que

es. Pero ¿lo sabe usted?

Internet es el legado del sistema de protección de los Estados Unidos para mantener sus computadoras militares conectadas en caso de un

ataque militar y la destrucción de uno o varios de los nodos de su red de computadoras.

En la actualidad es una enorme red que conecta redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y

buscar y transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos relativos para el individuo.

En esta red participan computadoras de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales descontinuados hace años. En

adición, se dan cita en ella instituciones gubernamentales, educativas, científicas, sin fines de lucro y, cada vez más, empresas privadas con

intereses comerciales, haciendo su información disponible a un público de más de 30 millones de personas.

 Orígenes

Internet tuvo un origen militar que puede rastrearse a 1969, cuando la Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada (Advanced

Research Projects Agency en inglés ó ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conectó cuatro sistemas de cómputos

geográficamente distantes en una red que se conoció como ARPAnet.

Pero, si bien la idea original estaba intrínsecamente ligada a la seguridad militar, su evolución e implementación tuvieron lugar alrededor del

mundo académico. La misma red en experimentación sirvió para conectar a los científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir

opiniones, colaborar en el trabajo y aplicarla para fines prácticos. Pronto, ARPAnet conectaría todas las agencias y proyectos del

Departamento de Defensa de los E.U.A. y para 1972 se habían integrado ya 50 universidades y centros de investigación diseminados en los

Estados Unidos.

Eventualmente la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation en inglés ó NSF), entidad gubernamental de los Estados

Unidos para el desarrollo de la ciencia se hizo cargo de la red, conectando las redes que luego darían lugar a la red de redes que hoy

llamamos Internet.

 El Reciente Auge

Ahora bien, dirá usted, si Internet tiene tanto tiempo rondando, ¿por qué esta explosión y fiebre ahora? Simple: en el pasado la NSF prohibía

el uso comercial de Internet.

 La Telaraña Mundial ó WWW

Otro factor que ha influenciado significativamente en la reciente popularidad de Internet es la Telaraña Mundial o World Wide Web (WWW)

en inglés. La WWW permite desplegar gráficos y usar el mouse para "navegar" (visitar) los lugares en Internet.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 41: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Antes el acceso era complicado y aburrido: en nuestras pantallas sólo se mostraban textos y debíamos usar instrucciones complicadas o

programas manejados con el teclado.

Ahora podemos ir de un lado a otro, tan sólo seleccionando con el mouse en la pantalla un texto o gráfico gracias a lo que se conoce como

las facilidades de hipertexto e hipermedia.

En pocas palabras, la Telaraña (o Web, como le dicen en inglés) es la cara bonita, joven y amigable de Internet. Esto causa que muchos

usuarios se refieran a ambas indistintamente, debido a que lo que hacen principalmente es "navegar" por la WWW.

Pero, aún cuando los lugares más atractivos que podemos visitar en la red y la mayoría de los sitios nuevos son diseñados especialmente

para la Telaraña, no debemos olvidar que Internet es mucho más que eso.

Internet es también, como veremos en el resto de los artículos, correo electrónico, grupos de discusión, canales de conversación, bibliotecas

de archivos y programas, etc.

F. Servicios:

Correo Electrónico (E-MAIL)Es tal vez el principal servicio de Internet, y sin duda el de mayor importancia histórica. Cada persona que está conectada cuenta con un "buzón electrónico" personal, simbolizado en una dirección de correo.El correo electrónico sirve para enviar y recibir mensajes a otros usuarios, y por eso no hay nunca dos nombres iguales. La primera parte de una dirección identifica habitualmente a la persona y la segunda a la empresa u organización para la que trabaja, o al proveedor de Internet a través del que recibe la información.Así el correo diegomolineaux[arroba]hotmail.com identifica al usuario llamado Diego Molineaux, la @ significa "at" y hotmail.com es la compañía que proporciona el servicio de correo.Por este medio se pueden enviar texto, gráficos, hojas de calculo, algunos programas ejecutables (dependiendo de la política del proveedor y del espacio que este le dé para su correo), etc. Este medio de comunicación es ya muy común en la mayoría de las empresas por decir todas y usado por la mayoría de las personas.La mayoría de los de los BROWSER o buscadores como YAHOO, INFOSEEK, ALTAVISTA, etc., ofrecen servicios de correo gratuito y estos pueden durar mientras usted quiera. Hay personas que no tiene la facilidad del servicio de Internet y tienen su correo electrónico el cual accesa desde su universidad, desde la PC de un amigo, etc. También estos browser ofrecen chat, messenger, tarjetas electrónicas, compras, noticias y un sin fin de servicios e información.

G. Métodos de acceso:

BANDA ANCHA - es el nombre general para conexiones DSL y cable. El término formal para la velocidad de internet se conoce como ancho de banda – cuanto mas ancha sea la banda de mas velocidad se dispone.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 42: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

ANCHO DE BANDA es la capacidad de un canal de comunicaciones para transmitir información

VELOCIDAD DE TRANSMISION – margen de frecuencia que es capaz de soportar el sistema sin causar distorsión apreciable de la señal para la calidad del servicio establecida. Nº de bits que se transmiten en un segundo y su limite viene dado por el ancho de banda por la relaccion señal/ruido que presente.

MODEM (convencional) - Modulador/demodulador aparato que sirve de interprete entre el ordenador y la linea telefonica, transformando las señales digitales en analogicas y viceversa.El precio va en funcion de la velocidad de transmision y el nº de funciones que disponga.Velocidad medida en baudios (bits/seg) 56kbps.

TIPOS DE MODEM, según su aspecto:

Interno – tarjeta que se introduce en un conector de ampliacion. Algunos vienen incluidos en la palca. Externo – mas caros, debiendose conectar generalmente a un puerto serie de PC. Ventajas: transportables y disponen de indicadores luminosos.

Modems software (Winmodems) sin algún chip cuya función debe suplir el procesador. Menor coste pero no recomendables.

MARCADO o modem de vozSon los modems que vienen normalmente con los equipos nuevos.Ocupa la linea del telefono cuando nos conectamos a internet porque marca un nº de teléfono, como si se estuviese realizando una llamada normalmente. Es bastante lento y baja calidad de transmisión, pero tiene un precio “razonable”Ideal para conectarse exporádicamente y breves. Se paga solo por el tiempo de conexión.

RDSI Red Digital de Servicios Integrados.La ofrecen las compañias telefonicas.La velocidad de transmision es de 64 o de 128 kbps porque se puede dejar como de los canales portadores para voz (A la vez) y otro para datos (acceso basico)Dispone de otro canal de 16kbps para gestionar la conexión.Para mas requerimientos, acceso primario, cuentan con mas canalesSe han utilizado sobretodo antes de que aparecieran las tecnologias DSL o de cable.Estandar de comunicación internacional

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 43: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Transmision digital extremo a extremoAmpliacion sobre el intercambio telefonico localModem RDSI64 kbps o superior.

CABLESe necesita un CableModemLo mejor por su alta velocidad (30 Mbps)Aunque la red troncal va en fibra optica, normalmente se utiliza el cable coaxial para llegar al abonado.Cada nodo (punto de conexión a la red) puede dar servicio entre 500 y 2000 usuarios.Para una calidad optima de conexión la distancia entre nodo y el usuario no puede superar los 500 metrosNo se pueden utilizar cables de las lineas telefonicas tradicionales para realizar la conexión siendo necesario que el cable coaxial alcance fisicamente el lugar desde el que se conecta el usuario.Las conexiones comparten un mismo nodo en cada vecindario. La velocidad dependera del numero de conectados al mismo tiempoNo se establece una conexión directa (punto a punto) con el proveedor de acceso, se utilizan conexiones multipunto, en las cuales muchos usuarios comparten el mismo cable. Existen herramientas de hacking para cable/modems.No se pueden encontrar en todos los sitiosEn Galicia , la empresa proveedora de cable, es la empresa R.

DSL La recnolodia Linea Digital Suscripora emprela la linea telefonica (par de cobre), convirtiendola en una linea de alta velocidadesFunciona enviando datos altamente comprimidosCompatible con la velocidad maxima que ofrece el cableSe necesita un MODEM DSL y una tarjeta Ethernet (salvo que el modem sea USB).Conexión punto ap unto, la linea existente entre la central y el usuario no es compartida, garantiza un ancho de banda dedicado a cada usuario y mejora la calidad del servicio. 

ADSLLínea de abonado digital asimétricaAsimétrica la velocidad de descarga y de subida de datos difieren.Canal de bajada 8Canal de subida 1Canal de voz

MICROFILTROSPermite voz y datos en la misma linea al mismo tiempo, gracias a unos dispositivos pequeños que se llaman filtrosSeparan las señales de baja frecuencia telefónica de las de alta frecuencia datos, van en la clavija del teléfono y luego se conecta al filtro.Inconvenientes de ADSL

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 44: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

No todas las lineas telefónicas son validas, debido a que las exigencias para transmisión de datos (ruido/atenuación) son mas estrictas que para voz, afecta la distancia de la central (Max. Teórico 5,5 km para transmisión aceptable, a partir de 3km baja la tasa de transferencia.

ADSL2 y ADSL2+Nuevas tecnologías que permiten tasas de transferencia mayores que la ADSL convencional.ADSL2 – 12/2MbpsADSL2+ - 24/2MbpsSiegue utilizando la línea telefónica (cables de cobre)Mejora el ancho de banda por un mejor sistema de modulación/codificación, mejora algoritmos en el tratamiento de la señal, mejora la calidad de la señal, monitoriza el estado de la conexión...

LMDSServicio de Distribución Multipunto Local, es un sistema de comunicación vía radio inalámbrico, a altas frecuencias.Atenuación por agentes atmosféricos mínima, por las bandas de frecuencias utilizadas, aunque algo afecta.Necesario antena receptora de usuarioVelocidad de acceso de hasta 8MbpsFrecuencias:De 3,5 GHZ. Velocidad de hasta 2Mbps, distancia 10 km (mas económico)De 26GHZ, mayor capacidad de transmisión, hasta 5kmPara zonas donde no sería rentable llevar cable.

WIMAXWimax (WorldWide Interoperability for Microwave Access)es el nombre comercial del estandar IEEE 802,16, sistema de comunicación inalámbrica digital, está orientada a metropolitan area networksVelocidad de hasa 70MbpsCon una sola antena cubre hasta 50km a la redonda. Soportando cientos de usuarios.

H. Navegadores:

Los Exploradores o Navegadores son softwares que buscan y muestran páginas Web. Con ellos no sólo podemos ver textos sinó también gráficos y trabajar con hipertextos los que en su mayoría están en lenguaje HTML.

Navegar básicamente consiste en pasar de una página a otra mediante enlaces ( o también llamados links) para movernos libremente en la Web.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 45: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Internet es una amplia red de servidores interconectados y los exploradores son las herramientas que nos permiten ingresar a la vasta autopista de información.

Los navegadores de la actualidad posibilitan experimentar la visualizacion de videos, música, gráficos, animaciones. hipervínculos y obviamente texto. Todo ello en los más variados formatos y protocolos.

En los servidores se guardan las páginas y archivos, y mediante un protocolo conocido (como por ejemplo HTTP o FTP) los navegadores se comunican con un servidor posibilitando la visualización de los sitios web.

I. En conclusión podemos decir que la función de los Navegadores de Internet es es descargar los archivos de documento y mostrarlos en pantalla. Aquí les presentamos la lista de los mejores Navegadores Web

J. 1: Mozilla FirefoxK. 2: Opera L. 3: Avant Browser M. 4; Internet Explorer N. 5: Netscape O. 6: FineBrowserP. 7: Safari

Q. Direcciones Web:

Definición de DirecciónConjunto de símbolos que identifican unívocamente un lugar, siguiendo un formato o convenio. En informática existen múltiples direcciones como ser dirección de email, dirección IP, dirección MAC, dirección de memoria, dirección URL, etc.R. Direcciones de correo:

1. (Electronic mail) Correo electrónico. Servicio muy utilizado en internet que permite el intercambio gratis de mensajes entre usuarios. Junto con el mensaje se pueden adjuntar archivos. Para enviar un mensaje de e-mail es necesario tener la dirección de nuestro destinatario. Una dirección de e-mail tiene la forma: [email protected]ón de IP1. (Internet Protocol - Protocolo de Internet).Protocolo para la comunicación en una red a través de paquetes conmutados, es principalmente usado en Internet. Los datos se envían en bloques conocidos como paquetes (datagramas) de un determinado tamaño (MTU). El envío es no fiable (conocido también como best effort o mejor esfuerzo); se llama así porque el protocolo IP no garantiza si un paquete alcanza o no su destino correctamente. Un paquete puede llegar dañado, repetido, en otro orden o no llegar. Para la fiabilidad se utiliza el protocolo TCP de la capa de transporte.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 46: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Los paquetes poseen una cabecera con información sobre la máquina de origen y la de destino (sus direcciones IP), con esta información los enrutadores determinan por dónde enviar la información. Cada paquete de un mismo archivo puede enviarse por diferentes rutas dependiendo de la congestión del momento.Actualmente se utiliza la versión IPv4, que luego será reemplazada por la IPv6.

2. Suele utilizarse para abreviar dirección IP.Definición de Memoria

1. En informática, dispositivo basado en circuitos que posibilitan el almacenamiento limitado de información y su posterior recuperación.

Las memorias suelen ser de rápido acceso, y pueden ser volátiles o no volátiles.

La clasificación principal de memorias son RAM y ROM. Estas memorias son utilizadas para almacenamiento primario.

2. Se emplea el término memoria también para llamar a cualquier dipositivo, circuito o medio de grabación que permite almacenar información desde una computadora. Existen memorias de almacenamiento secundario como los discos duros, discos ópticos, etc.

3. Memoria virtual.

4. Memoria caché.

5. Memoria flash.

6. Las memorias pueden clasificarse en memoria externa o memoria interna.

7. Tarjeta de memoria.

8. Dirección de memoria.

9. Ancho de banda de la memoria.

10. Latencia de memoria.

21. Que es Ofimática?La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.

Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 47: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

local y/o a internet.

Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.

La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.

J. Actividades básicas:

* Procesamiento de textos: Ver Procesador de texto.* Hoja de cálculo* Herramientas de presentación multimedia.* Base de datos.* Utilidades: agendas, calculadoras, etc.* Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros.* Herramientas de reconocimiento de voz.* Suite o paquete ofimático: paquete de múltiples herramientas ofimáticas como Microsoft Office, OpenOffice, etc.

K. Suite ofimática. Ejemplos:

(Suite ofimática). Un paquete ofimático es un conjunto de herramientas y aplicaciones de software encargados de realizar o ayudar en tareas relacionadas a la oficina. (Ver ofimática).

Un paquete ofimático puede incluir:

* Procesador de texto.* Hoja de cálculo* Herramientas de presentación multimedia.* Manejo de base de datos (Ver SGBD)* Utilidades varias: agendas, calculadoras, conversores de unidades, etc.* Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros.* Herramientas de reconocimiento de voz.

Algunos paquetes o suite de oficina

* AppleWorks * Corel WordPerfect Office* Lotus SmartSuite * Microsoft Office: actual dominante del mercado* Sun StarOffice

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 48: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

* OpenOffice.org: libre y gratuita* Gnome Office: libre y gratuita* StarOffice: libre y gratuita* Papyrus OFFICE

Sólo para MacOs:* NeoOffice: libre y gratuito, parte de OpenOffice.org para Mac OS X* MarinerPack* iWork: de Apple* Apple Works: de Apple para uso doméstico* Microsoft Office, versión Mac.

Sólo para Linux:* Siag Office * KOffice

L. Explorador de Windows:

1. Es el componente del sistema Windows que presenta el interfaz en el monitor y permite al usuario controlar la computadora. Es el encargado de mostrar la barra de inicio, el escritorio, el panel de control, etc. También llamado Windows GUI shell.

2. Explorador de Windows. Aplicación de las versiones modernas del sistema operativo Windows que provee al usuario un interfaz gráfico para ingresar al sistema de archivos.

3. Método abreviado para llamar a Internet Explorer.

M. Procesador de textos:

(word processor). Aplicación de computadora empleada para la producción (redacción, edición, formato e impresión) de cualquier documento imprimible.

Los procesadores de textos son uno de los primeros tipos de aplicaciones que se crearon para las computadoras personales. Originalmente sólo producían texto, actualmente los formatos que emplean (DOC, RTF, etc.) permiten incorporar imágenes, sonidos, videos, etc.

Los procesadores de textos más conocidos son NotePad, WordPad y Word de Microsoft. También son destacables el OpenOffice, WordPerfect, KWord, etc.

Actualmente la mayoría de los procesadores de texto son del tipo WYSIWYG (por ejemplo, los editores web).

N. Hoja de cálculo:

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 49: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Programa que permite efectuar operaciones aritméticas y funciones con datos dispuestos en forma de tablas (filas y columnas). En algunos casos se pueden incluir gráficos que se corresponden a los resultados de las operaciones matemáticas.

En general, las hojas de cálculo están compuestas por celdas, fórmulas y gráficos.

O. Presentaciones electrónicas:

Las tradicionales diapositivas están dejando paso a los formatos electrónicos, sobre todo los dispositivos de proyección directa. Existen muchos motivos para este cambio. Por un lado el motivo económico, ya que pese a su alto costo inicial, estos proyectores no requieren de carouseles fotográficos ni revelado. Además se evitan los problemas ocasionados por tener que hacerlas, disponer de cámaras fotográficas con trípode, o impresoras especiales de alto costo. Otra ventaja es la posibilidad de actualización, adaptación y mejora continua de nuestras presentaciones sin necesidad de volver a efectuar todo el proceso. Esto incluye los cambios de ultima hora que pueden ser muchas veces necesarios.

A la hora de la proyección, este método permite una amplia gama de efectos, que si se utilizan bien pueden resultar muy útiles. Estos incluyen las transiciones y progresiones, y el uso de "elementos" multimedia. La resolución es variable, desde los 640 x480 ppp del sistema VGA hasta los 1600 x 1200 del UXGA.

Si se presentan radiografías, el mínimo necesario es el SVGA (800 x600). Debemos siempre tratar de equiparar la resolución de nuestras imágenes a las del proyector que vamos a utilizar. Si la imagen de origen es de mayor resolución, el resultado será comprimido, por lo que sufrirá la calidad. Por el momento, el principal inconveniente es la escasez de dispositivos de proyección, ya que su precio actualmente es un poco elevado.

Los aspectos tecnológicos de las presentaciones electrónicas no necesitan ser intimidantes. Todo lo que uno tiene que hacer y no hacer para el diseño, organización y presentación que he discutido anteriormente y que seguiremos discutiendo en las próximos artículos.

En los siguientes apartados le daré unas pautas a seguir de manera que usted logre producir una presentación electrónica impactante.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 50: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Una presentación generada por computadora se diferencia de las transparencias y diapositivas de 35 mm. en cuatro aspectos:

Se necesita una computadora portátil (Laptop). Sin embargo, esto está cambiando pues están apareciendo en el mercado proyectores que no requieren de computadora. Necesita aprender a utilizar las transiciones, movimientos y animaciones de manera apropiada. Las transiciones adecuadas, las construcciones y animaciones de texto y objetos bien utilizados pueden ayudar a enfatizar su mensaje y perfeccionarlo. Las presentaciones computarizadas pueden incluir efectos de animación en tercera dimensión (3D) y videos clips. Una presentación electrónica dinámica puede significativamente aumentar el nivel de retención del auditorio. Pero, ¡cuidado!, el presentador novicio o sin experiencia, tiende siempre a incluir todos los tipos de animaciones, transiciones y efectos especiales una vez que aprende a utilizarlos o los descubre. El resultado es predecible. El auditorio recibe una presentación animada, pobremente dirigida, que se aleja de su objetivo principal o mensaje. El auditorio se va confundido acerca del propósito de la conferencia o se enfoca en la nueva tecnología gráfica y se olvida del mensaje. Si usted utiliza animaciones para texto o imágenes, entonces utilízelas para contar su historia. En muchas ocasiones he visto presentaciones donde la animación que se le da al texto, principalmente al de listas de viñetas (bullet lists), ocurre todo de una vez, sin que el presentador hable, como si estuviera esperando él mismo para poder leer sus propias diapositivas. Esto es bien aburrido si ocurre diapositiva tras diapositiva.

Necesita hacer más planificación con respecto a los equipos. Esto se aplica cuando el auditorio es mayor de cinco personas. Usted tiene más planificación si el auditorio es amplio ya que en un auditorio menor de cinco personas solo va a requerir de la computadora portátil y exponer su presentación en la pantalla de la laptop. Para auditorios más grandes las opciones son mayores y dependen del tamaño del auditorio, la importancia de la presentación y del presupuesto.

Usted necesita saber cómo utilizar el equipo. Los proyectores de diapositivas de 35 mm. y los retroproyectores son fáciles de utilizar. Es muy poco lo que puede ir mal con estos equipos pues son de baja tecnología. No es lo mismo con las presentaciones generadas por computadoras. Cuando ocurra algún problema con los equipos (laptop, proyector de data-video) usted tiene que tener una mínima idea de cómo repararlos o reprogramarlos. Si usted no sabe, podría

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 51: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

terminar sintiéndose y aparentando incompetente y mal preparado frente a su auditorio.

Ventajas de las Presentaciones Electrónicas

Día a día son más los equipos de presentaciones electrónicas que se venden. Aparentemente todo el mundo está invirtiendo en estos equipos y son utilizados cada vez más en los eventos científicos.

El motivo está claro, las presentaciones generadas por computadoras poseen numerosas ventajas:

· La facilidad de hacer cambios posibilita el poder individualizar una presentación para un auditorio específico. La facilidad de poder utilizar imágenes del Internet hace relativamente simple añadir un logo, una foto y palabras dentro de la diapositiva.

Las animaciones, los efectos visuales y las transiciones en las diapositivas ayudan a mantener la atención del auditorio. Los resultados pueden ser impresiones más duraderas y mayor retención del mensaje.

El presentador puede hacer que los miembros del auditorio interactuen en la presentación, al hacer que éstos escojan cuales temas cubrir.

·La sofisticación de la presentación le da al presentador una imagen de ser un individuo tecnológicamente avanzado.

.El presentador puede llevar al auditorio a tours electrónicos en páginas web, catálogos y base de datos. Con estas ventajas potenciales también vienen riesgos, muchas veces producto de la sobre-utilización de la tecnología.

Es muy común el querer sustituir la falta de contenido con los bombos y platillos de PowerPoint o de cualquier otro programa de presentaciones. El abuso de utilizar demasiados efectos especiales llega a aburrir al auditorio. Mi intención ha sido la de proveer ideas y guías para que usted pueda utilizar la tecnología efectivamente de manera que pueda convencer a su auditorio sobre su mensaje. Para el novicio y no pocas veces para el más avanzado de los presentadores, la tentación es utilizar la mayoría de estas herramientas simplemente porque están ahí.

Por esta razón le sugiero que utilice estos nuevos artilugios solo cuando genuinamente mejoren el mensaje que usted está transmitiendo.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 52: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

El Auditorio y las Presentaciones Electrónicas

Puede ser que usted haya gastado una fortuna comprando el último equipo de presentaciones electrónicas y esté creando presentaciones excitantes, pero no es el equipo o el diseño de una presentación lo que cuenta, sino más bien su relación con el auditorio. Aquel que se queda envuelto en la tecnología va a pasar más tiempo mirando y hablando hacia las diapositivas y no al auditorio.

Es por esta razón que usted debe asegurarse de que pueda lograr una buena conexión con el auditorio. Sea espontáneo, no programe cada momento.

Deje que las reacciones del auditorio determinen el paso de su presentación. Usted necesita ser una persona viviente que respira frente de todo el mundo. Muestre su humanismo y su auditorio lo aceptará.

Cuando piensa primero en su auditorio, su preparación y exposición serán auténticas. Su auditorio reaccionará favorablemente si ellos piensan que usted ha pensado en sus intereses.

Como verá más adelante, la mayoría de la gente tiene miedo de hacer una presentación o lo que es lo mismo hablar en público. Muchos piensan que al pararse frente a un auditorio, éste espera que le vaya mal o que no le guste su presentación. Se sienten incómodos pensando en ellos mismos como el centro de atención. Dan la impresión de querer terminar la presentación lo más rápidamente posible. Este tipo de personas les gusta utilizar diapositivas de 35 mm., ya que el salón al encontrarse oscuro, el auditorio se fijará más en las diapositivas y no en el dictante.

Cuando se comenzó a utilizar el retroproyector con transparencias de acetato, los presentadores vieron que realmente era necesario mirar al auditorio y se dieron cuenta que el público les estaba prestando atención. Para muchas personas esto constituyó un problema, se sintieron sumanente nerviosos ya que la mayoría no había ensayado su

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 53: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

presentación en voz alta antes de su exposición en público y no sabían que decir o como sonaría su voz en el salón.

Al principio de la utilización de las presentaciones electrónicas también se requería de un cuarto oscurecido de manera que los dictantes sin preparación y nerviosos se sintieron felices de nuevo. Pensaron que lo más importante era hacer una presentación computarizada bien creativa. Creían que la sofisticada presentación electrónica no requería de la necesidad de conectarse personalmente con el público. También pensaron que con gráficos complejos, colores preciosos y efectos increíbles, convencerían al auditorio de que sus productos o ideas eran las mejores.

Hoy día, esta situación ha cambiado. Nada sustituye a un dictante sincero y compasivo que realmente le preocupa su auditorio y su respuesta a su exposición. Y ahora, que la mayoría de los dictantes tienen todos los efectos sofisticados, el dictante que sobresale es aquel que es entusiasta, que expresa interés genuino frente a las reacciones del auditorio y modifica el contenido de su presentación de acuerdo a estos parámetros.

Vuelvo y repito la tecnología es solo una herramienta para permitir una mejor comunicación. Usted, como dictante, todavía tiene que comunicar, usando su voz, su cuerpo, sus gestos y la energía positiva que usted le envía a su auditorio.

Estoy totalmente de acuerdo de que es grandioso el tener una presentación computarizada creativa y excitante. Pero si usted no muestra un verdadero interés en su auditorio, no irá muy lejos. Este interés sale de su corazón y su propio deseo de verdaderamente satisfacer las necesidades de su público.

Debido a que las diapositivas son poderosas, usted tiene que trabajar más fuerte para hacerle saber a su auditorio que usted se preocupa por ellos y por su tema. En particular, usted tiene que trabajar en su voz. Su voz debe sonar confidente y entusiasta, debe pausar al final de sus oraciones de manera que su público pueda digerir lo que usted ha dicho. También, si se encuentra proyectando en un salón a oscuras, necesita pasar algún tiempo con las luces encendidas. El auditorio tiene que verlo y ver sus gestos o lo único que recordarán de usted es su voz.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 54: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Pero ya no necesita encontrarse en un cuarto con las luces apagadas. La última tecnología de punta permite que usted haga su presentación con las luces encendidas. Nadie más que usted, hará que usted actue graciosa y placenteramente frente a su auditorio. Ese es su trabajo y es solo suyo. Su auditorio necesita sentirse que usted se preocupa por ellos. Cuando usted se enfoca más en su auditorio y no en usted, se sentirá menos nervioso.

Al público le encanta sentirse parte de la presentación. Se sienten más involucrados y retienen más de lo que usted como dictante, dice.

Conozco muchos colegas que gastan millonadas tratando de mantenerse al día con la tecnología de punta de las presentaciones electrónicas. Pero la utilización de diapositivas sofisticadas no serán suficientes en el futuro. El éxito de una presentación no se medirá por el uso de todos los efectos especiales y todos los bombos, platillos y maracas que utilice sino, en que tan bien se haya enfocado la presentación en el auditorio.

La Logística en las Presentaciones Electrónicas

Usted podrá tener la mejor de las intenciones, verdaderamente conocer los objetivos de su presentación y haber estudiado las necesidades de su auditorio. Pero para tener éxito usted tiene que conocer su tecnología, al menos lo suficiente como para salir del paso. Esto puede ser un poco dificultoso cuando usted se inicia en las presentaciones computarizadas o electrónicas.

Insistimos en que usted no debe utilizar equipo que no conoce. Si ocurre un fallo en su presentación por culpa de la tecnología, usted perderá credibilidad y el mensaje que usted esté tratando dejar también.

Esté siempre preparado para fracasos y contingencias. Esto es más seguro mientras más sofisticada sea la tecnología. Esto se basa en la Ley de Murphy (Si algo ha de salir mal, así será...)

Para comenzar, nunca trate de utilizar un software de presentaciones con el que usted no esté familiarizado o que no lo haya utilizado anteriormente. Le podría ocurrir un

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 55: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

problema durante su presentación que usted no sería capaz de reparar. Podría ser que otra persona le haya preparado la presentación o que usted no tenga experiencia con el programa.

Es muy difícil que su auditorio lo tome seriamente, si usted no sabe manejar mínimamente el software o el equipo. Tome clases, vea un video. Lea libros. Practique antes del día de la presentación con el equipo y programas que vaya a utilizar. Si no tiene tiempo de aprender, lleve a su conferencia a la persona que le preparó la presentación. Pero, por favor, no cuente con que la tecnología vaya a hacer el trabajo por sí sola.

Haga que alguien le enseñe a manejar el equipo. Averigüe cuales problemas podrían ocurrir con éste y aprenda que hacer para solucionarlos. Trate de hablar con alguien que lo haya utilizado anteriormente y pregúntele que ha ocurrido mal. Es un compromiso con su auditorio asegurarse de antemano que todo saldrá bien.

P. Bases de datos:

(database). Almacén de datos relacionados con diferentes modos de organización. Una base de datos representa algunos aspectos del mundo real, aquellos que le interesan al diseñador. Se diseña y almacena datos con un propósito específico. Con la palabra "datos" se hace referencia a hechos conocidos que pueden registrarse, como ser números telefónicos, direcciones, nombres, etc.

Las bases de datos almacenan datos, permitiendo manipularlos fácilmente y mostrarlos de diversas formas.

El proceso de construir una base de datos es llamado diseño de base de datos.

Q. Correo y agenda:

E-mailServicio de comunicaciones que permite el intercambio y almacenamiento de mensajes

PDA, del inglés Personal Digital Assistant (Asistente Digital Personal), es un computador de mano originalmente diseñado como agenda

electrónica (calendario, lista de contactos, bloc de notas y recordatorios) con un sistema de reconocimiento de escritura.

Hoy día (2009) estos dispositivos, pueden realizar muchas de las funciones de una computadora de escritorio (ver películas, crear

documentos, juegos, correo electrónico, navegar por Internet, reproducir archivos de audio, etc.)pero con la ventaja de ser portátil.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 56: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

R. Navegador Web:

Un navegador, navegador red o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite visualizar la información que

contiene una página web (ya esté esta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en uno local).

El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario

interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervinculos.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia

incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier

otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la

transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen

hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.

El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación; que es de

donde se origina el nombre de navegador. Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es

minoritario.

22. Que es un sitio de alojamiento informático y que formatos puede soportar. Ejemplos

Seguramente, la gran mayoría de usuarios de Internet ya saben que es un plan de alojamiento web o hosting, no obstante, para aquellos que acabais de entrar en este mundillo, debéis saber que no basta con registrar un nombre de dominio para poder tener vuestra web, necesitáis también un hosting o alojamiento web .

El Hosting o alojamiento web es un espacio en el disco duro de un servidor que tiene conexión permanente a Internet y que es alquilado generalmente por un usuario (persona u organización) para publicar información en Internet (generalmente en forma de sitio web) a una empresa prestadora de servicios de Internet.

Este espacio se identifica dentro del Internet por medio de una dirección IP que está relacionada directamente con un dominio de la forma www.nombredeldominio.com, a través del cual todo el mundo puede acceder lo que el usuario publique en la dirección de Internet que haya elegido.

En otras palabras, supongamos que hemos diseñado una web y una vez terminada nos interesa publicarla para darla a conocer, ¿cómo y dónde colocar nuestra información para que sea visible por los navegantes?.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 57: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Nosotros podemos ver nuestro propia página web en nuestro ordenador personal, pero a menos que la publiquemos en espacio de un servidor de Internet será imposible ofrecer un acceso cómodo al resto del mundo.

No debe confundirse con Pay-to-play.

Ejemplo de una red basada en peer-to-peer.

Una red peer-to-peer (P2P) o red de pares, es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos de esta funcionan sin clientes

ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre si. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y

servidores respecto a los demás nodos de la red.

Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la

conectividad entre los mismos, obteniendo más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados

convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para

un servicio o aplicación.

Dichas redes son útiles para diversos propósitos. A menudo se usan para compartir ficheros de cualquier tipo (por ejemplo, audio, video o

software). Este tipo de red es también comúnmente usado en telefonía VoIP para hacer más eficiente la transmisión de datos en tiempo

real.

La eficacia de los nodos en el enlace y transmisión de datos puede variar según su configuración local (cortafuegos, NAT, ruteadores, etc.),

velocidad de proceso, disponibilidad de ancho de banda de su conexión a la red y capacidad de almacenamiento en disco.

23. Conclusiones:

Al principio hubo un poco de desespero, al no encontrar requerida en la guía nº 2, pero a medida que el tiempo fue pasando comenzamos a cogernos confianza y las preguntas fueron

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Page 58: Trabajo de Multimedia

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

respondiéndose una por una, así mismo es de resaltar que en la búsqueda de la información necesaria para culminar el tema nos encontrábamos en algunos casos con paginas que no contenían en lo absoluto la información suministrada, pero en lo concerniente con el mundo de la Tecnología nos mostro y nos enseño artículos de gran importancia que en un determinado momento nos pueden ser de gran ayudad para solucionar preguntas o dudas que tengamos o se nos presenten en nuestro área de estudio o vida cotidiana.Por ultimo es de resaltar que la guía en opinión propia de nuestro grupo estaba un poquito larga, pero al final nos dimos cuenta que valió la pena resolverla.

MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA