Trabajo de Project

8
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ CURSO DE: Microsoft project TRABAJO ENCARGADO DE: Microsoft project DOCENTE: ING. PRESENTADO POR: Puma LUNA DEMETRIO

Transcript of Trabajo de Project

Page 1: Trabajo de Project

UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR

CACERES VELASQUEZ

CURSO DE:Microsoft project

TRABAJO ENCARGADO DE:Microsoft project

DOCENTE: ING.

PRESENTADO POR:Puma LUNA DEMETRIO

1. Que es un proyecto (puntos importantes)

1.- Nombre del proyecto

Page 2: Trabajo de Project

Se da para el inicio del programa

2.- Resumen ejecutivo del proyecto

Los participantes del proyecto pueden criticar y después, apoyar formalmente un conjunto de suposiciones del proyecto

3.- Visión general

Durante la fase de planificación de proyectos que tienen una duración significativa o requieren los servicios de muchas personas, es importante definir los objetivos, las suposiciones y las delimitaciones del proyecto.

4.- Objetivos del proyecto

Unos objetivos de proyecto claros son cruciales pues el éxito del proyecto vendrá determinado por el grado de cumplimiento de los mismos. Un objetivo de proyecto claro es específico y mensurable. Deben evitarse objetivos imprecisos como "Crear resultados modernos". Los objetivos de un proyecto pueden incluir:

- Una lista de resultados del proyecto. 

- Fechas de cumplimiento específicas, tanto para la finalización del proyecto como para los hitos intermedios.

- Criterios de calidad específicos que deben cumplir los resultados. 

- Límites de costo que no debe sobrepasar el proyecto. 

5.- Alcance del proyecto

Microsoft Project es un programa o software para la gestión de proyectos. Esta aplicación permite organizar la información acerca de la asignación de tiempos a las tareas, los costos asociados y los recursos, tanto de trabajo como materiales, del proyecto para que se puedan respetar los plazos sin exceder el presupuesto y conseguir así los objetivos planteados.

6.- Estimación de esfuerzo duración y costos del proyecto

Tiempo: el tiempo para completar el proyecto, que se refleja en la programación del mismo.

Dinero: el presupuesto del proyecto, que se basa en el costo de los recursos; personas, equipamiento y materiales necesarios para realizar las tareas.

2. Que función cumple el “triángulo del proyecto” en la elaboración de un proyecto (costo, ámbito y tiempo)

El triángulo del proyecto

“Puede tenerlo bueno, rápido o barato. Elija dos.” 

Page 3: Trabajo de Project

Los ingenieros han estado diciendo esto a administradores de proyectos durante décadas.

En términos algo diferentes, todos los proyectos equilibran un “triángulo” de tiempo, dinero y ámbito — no puede cambiar uno de ellos sin que se vea afectado al menos uno de los otros. El trabajo del administrador del proyecto es hacer que no se derrumbe todo el triángulo.

¿Cómo? En primer lugar, cuando surja un problema, localícelo en el triángulo del proyecto — ¿se trata de tiempo (programación), dinero (presupuesto) o ámbito? En segundo lugar, descubra qué lados del triángulo puede cambiar y cuáles “se corrigen” en el lugar. En tercer lugar, ajuste lo que pueda para corregir el problema y optimice el proyecto. En cuarto lugar, finalice el proyecto y celébrelo.

Hora + dinero + ámbito = calidad

Al triángulo de proyecto también se le conoce como el “triángulo de hierro” y, de manera menos poética, las “restricciones triples”. Sea cual sea la manera de llamarlo, equivale a lo mismo: no puede cambiar el ámbito, la programación o el presupuesto de un proyecto sin que al menos uno de las otras dos partes se vea afectada.

Estos son algunos ejemplos de su funcionamiento:

Para introducir la fecha de finalización (tiempo), podría gastar más en recursos (dinero) para finalizar el trabajo con mayor rapidez o recortar características (ámbito) para que haya menos trabajo que hacer antes del nuevo plazo.

Para finalizar el proyecto bajo presupuesto (coste), podría deshacerse de tiempo extra y finalizar el proyecto posteriormente (tiempo) o recortar características (ámbito).

Para agregar características a un producto (ámbito), podría ampliar el plazo para crear tiempo para el nuevo trabajo (tiempo) o agregar personas para realizarlo más rápidamente (coste). También podría hacer ambos.

Calidad es la cuarta parte del triángulo de proyecto. Se encuentra en el centro, donde cualquier cambio en cualquier lado le afecta.

Page 4: Trabajo de Project

Por ejemplo, si va por delante de lo programado, podría ser capaz de reemplazar características de recorte o de permitir más tiempo para tareas existentes. Con este tiempo y ámbito adicionales, el resultado final podría ser un producto mejor.

Un punto clave: no hay ningún estándar universal para la calidad. Para cualquier proyecto determinado, la calidad se define dentro del propio proyecto. Para algunas compañías, mantener un proyecto en el presupuesto es la medida de calidad más importante. Para otros, llevarlo al mercado a tiempo resulta más importante. Un administrador de proyectos tiene que saber cómo se define la calidad para la organización y el proyecto específico.

En el ejemplo anterior, podría simplemente terminar el producto pronto con menos características, llevándolo al mercado por delante de sus competidores. Esa podría ser la definición de calidad para ese proyecto en su compañía.

3. Definir los objetivos de un proyecto (objetivos principal específicos y metas)

META (Objetivo general): En todo proyecto existe sólo una meta general a alcanzar, digamos el propósito general. Vamos a poner algunos ejemplos: Digitalización e indexación de todos los contratos de arrendamiento de una entidad

bancaria, para que sean accesibles desde cualquier delegación internacional de la compañía y puedan ser consultados por sus respectivos departamentos de gestión financiera a través de la intranet en un plazo total de 6 meses.

Otro ejemplo. Organización y transferencia de los archivos de oficina de una compañía de seguros para que los documentos tramitados y semiactivos, de uso poco frecuente, no ocupen espacio útil en las oficinas donde el coste de metro cuadrado es muy elevado, tomando como fecha límite septiembre de 2010.

Otros ejemplo. Consultoría documental en un plazo máximo de tres meses, para determinar el coste, el plazo y el método de implantación de un departamento corporativo de gestión de información con responsabilidad en gestión documental.

En definitiva la META debe servir para:

Define el resultado final esperado (producto o servicio) Es el punto de referencia permanente para solucionar dudas o conflictos.  Imagina que en el

primer ejemplo que he puesto con el proyecto definido y en marcha, la entidad a la que presto servicio (un banco) decide que se deben digitalizar además todos las pólizas hipotecarias. Lógicamente yo deberé argumentar que eso no forma parte de la META del proyecto planteado y que se debe gestionar o bien como un cambio o bien como un nuevo proyecto.

Da coherencia a todos los objetivos (ahora veremos a qué me refiero) que conforman el proyecto.

Page 5: Trabajo de Project

OBJETIVOS (Objetivo específico): para poder llevar a cabo la META especificada anteriormente deben alcanzarse hitos parciales o fases. La suma de los mismos producirá como resultado final (si se hace bien) el cumplimiento de la meta general planteada. Los objetivos son más específicos y orientados a la acción. Tienen las características que aparecen sintetizadas en esta entrada anterior.

4. Cuáles son los aspectos administrativos a considerar en la realización de proyectos

Planificación del proyecto y creación de una programación: es la fase más importante. Incluye la definición de las tareas y sus duraciones, el establecimiento de relaciones entre tareas y, si se va a realizar el seguimiento del uso de recursos, la asignación de los mismos. Todas las fases posteriores del proyecto se basan directamente en la información que se les proporciona cuando se planifica el proyecto.

Adaptación a los cambios: esta fase es un proceso en constante desarrollo que comienza una vez que se halla creado una planificación, y concluye cuando el proyecto está terminado. La administración de un proyecto incluye el seguimiento y ajuste de la programación para que refleje los cambios que se hayan producido a lo largo del desarrollo del proyecto.

Comunicación de la información del proyecto: en esta fase se comunica la información del proyecto a los clientes, al personal y a la administración. Una de las ventajas de usar Microsoft Project es la posibilidad de crear informes atractivos. El usuario mantiene un control absoluto que le permite modificar el aspecto y el contenido de los informes, a fin de que muestren la información deseada en un formato conveniente para el usuario

5. Que aplicaciones para manipulación de proyecto existen en el mercado, describir como mínimo 3

1.- software para la gestión de proyectos openproj (windows,mac,linux) openproj es un proyecto libre y de código abierto de gestión

2.- programas de software serenasoftware incorporated. el desarrollador afirma que openproj es un reemplazo de microsoft project y otras soluciones

3.- r programa counit – cooperación universitaria y formación técnica especializada en bolivia, dependiente de la vicepresidencia del estado plurinacional de bolivia proyecto final para el programa de especialidad enplanificación y gestión de la investigación y la transferencia de conocimiento

6. definir las delimitaciones de un proyecto (programación, recurso y ámbito)

Las delimitaciones en un proyecto son factores que pueden restringir las opciones del administrador del proyecto. Normalmente, las tres delimitaciones principales son:

- Programación, como una fecha de fin fija o una fecha límite para un hito principal. 

- Recursos (materiales, instalaciones, equipamiento y personal, así como los costos asociados), como un presupuesto preestablecido.

- Ámbito, como un requisito de realización de tres modelos del producto.

Page 6: Trabajo de Project

Un cambio en una de estas delimitaciones afecta normalmente a las otras dos, y también afecta a la calidad total. Por ejemplo, si decrece la duración del proyecto (programación), puede aumentar el número de trabajadores necesarios (recursos) y reducirse el número de características que pueden incluirse en el producto (ámbito). El administrador del proyecto determina entonces si este ajuste es aceptable. Este concepto se denomina "delimitaciones triples de administración del proyecto" o "triángulo del proyecto".

Durante el proceso de planificación, se deben enumerar las delimitaciones del proyecto para asegurarse de que todos los participantes del proyecto las conocen y tienen la oportunidad de hacer observaciones acerca de las mismas.

También es importante que los participantes se pongan de acuerdo sobre la forma en que se ha de responder a delimitaciones inesperadas que puedan surgir durante el proyecto. Por ejemplo, si los costos laborales resultan superiores a los previstos, los participantes pueden desear reducir el ámbito del proyecto de ciertas maneras específicas predefinidas.

7. que es un calendario de de proyectos

2.- DEFINICIÓN DEL CALENDARIO GENERAL

Para acceder al calendario general tenemos que seguir la siguiente ruta: Herramientas >

Opciones