Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

download Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

of 19

Transcript of Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    1/19

    COSTOS Y PRESUPUESTOS

    TRABAJO DE RECONOCIMIENTO

    Presenta:

    NGEL ROS VALLEJO

    CODIGO 80!"#

    0$0"

    TUTORA

    LU% MARINA RUEDA

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA & UNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA

    E INGENIERIA

    BUCARAMANGA' (EBRERO DE $0!

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    2/19

    Intr)*+,,-.n

    Los costos son los valores que salen en trminos monetario, por lo tanto esimprescindible saber manejarlos. Esto tienen varias caractersticas yclasificaciones que dependiendo el tipo de empresa o actividad debemos tomaren cuenta a la hora de adquirir cualquier producto de valor monetario.

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    3/19

    CLASI(ICACION DE LA EMPRESA

    / Se1n s+ )r-en *e ,a2-ta3:

    P143-,):Su capital proviene del Estadoo Gobierno. Ejemplo:lcalda de !ereira.

    Pr-5a*):Son aquellas en que el capital proviene de particulares.

    Ejemplo: Sociedadescomerciales. E,)n)67a M-ta:El capital proviene una parte del estado y la

    otra de particulares. Ejemplo: La !revisora S..

    $/ Se1n s+ A,t-5-*a*:

    Etra,t-5as ) M-neras:"edicadas a e#plotar recursosnaturales.Ejemplo: $errej%n, E$&!E'(&L, )inas de &rodel $hoc%.

    Ser5-,-)s:Entre*arle sus servicioso la prestaci%n de estos ala comunidad.Ejemplo: $lnicas, salones de belle+a, transportes.

    C)6er,-a3:"esarrolla la ventade los productosterminados en lafbrica.Ejemplo: $adenas de almacenesLey, $arrefour etc.

    Ar)2e,+ar-a:E#plotaci%n del campo y sus recursos.Ejemplo: -acienda, a*roindustria.

    In*+str-a3:'ransforma la materia primaenun productoterminado.Ejemplo: ceras !a+ del (o.

    9/ Se1n s+ ta6a)

    http://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/evolucion-sociedades/evolucion-sociedades.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/oferta-demanda-oro/oferta-demanda-oro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/alma/alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/alma/alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/evolucion-sociedades/evolucion-sociedades.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/oferta-demanda-oro/oferta-demanda-oro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/alma/alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtml
  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    4/19

    Gran*e:Su constituci%nse soporta en *randes cantidades decapital, un *ran nmero de trabajadores y el volumende in*resosala/o, su nmero de trabajadores e#cede a 011 personas. Ejemplo:!os 'ob%n, Gino !ascalli, etc.2.

    Me*-ana:Su capital, el nmero de trabajadores y el volumen dein*resos son limitados y muy re*ulares, nmero de trabajadoressuperior a 31 personas e inferior a 011.

    PE;UE

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    5/19

    La contabilidad se clasifica de acuerdo a las actividades que vaya

    hacer utili+ado. Es decir que se divide en dos *rades sectores queson !rivada y &ficial.

    C)nta4-3-*a* Pr-5a*a:

    Es aquella que clasifica, re*istra y anali+a todas las operacionesecon%micas, de empresas de socios o individuos particulares, y queles permita tomar decisiones ya sea en el campo administrativo,financiero y econ%mico.

    La contabilidad privada se*n la actividad se puede dividir en:

    C)nta4-3-*a* ,)6er,-a3:

    Es aquella que se dedica a la compra y venta de mercadera y seencar*a de re*istrar todas las operaciones mercantiles.

    C)nta4-3-*a* *e ,)st)s:

    Es aquella que tiene aplicaci%n en el sector industrial, de servicios y

    de e#tracci%n mineral re*istra de manera tcnica los procedimientosy operaciones que determinan el costo de los productos terminados.

    C)nta4-3-*a* 4an,ar-a:

    Es aquella que tiene relaci%n con la prestaci%n de serviciosmonetarios y re*istra todas las operaciones de cuentas en dep%sitoso retiros de dinero que reali+an los clientes. 9a sea de cuentascorrientes o ahorros, tambin re*istran los crditos, *iros tanto al

    interior o e#terior, as como otros servicios bancarios.

    C)nta4-3-*a* *e ,))2erat-5as:

    Son aquellas que buscan satisfacer las necesidades de susasociados sin fin de lucro, en las diferentes actividades como:!roducci%n, "istribuci%n, horro, $rdito,ivienda, 'ransporte, Salud y la Educaci%n.

    s se encar*a de controlar cada una de estas actividades y que le

    permite anali+ar e interpretar el comportamiento y desarrollo de lascooperativas.

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    6/19

    C)nta4-3-*a* >)te3era:

    Se relaciona con el campo 'urstico por lo que re*istra y controlatodas las operaciones de estos establecimientos.

    C)nta4-3-*a* )?-,-a3:

    !roporciona los mecanismos para re*istrar las actividadesecon%micas de las empresas estatales y se ri*e por las normas quepara el efecto e#pida su or*anismo rector, La $ontadura General dela 5aci%n.

    C)nta4-3-*a* *e ser5-,-)s:

    (e*istra las actividades econ%micas desarrolladas por lasempresas dedicadas a la prestaci%n de servicios. Las conocidascomo contabilidad bancaria, hotelera de se*uros, pertenecen al*rupo de servicios.

    C)nta4-3-*a* -n*+str-a3 :

    Es la que controla las operaciones de la empresa dedicada a latransformaci%n de la materia prima en productos elaborados.

    C)nta4-3-*a* etra,t-5as :

    'iene por objeto el control de las operaciones reali+adas por las

    empresas que e#plotan al*n bien e#istente en la naturale+a parareali+ar su actividad econ%mica.

    C)nta4-3-*a* ?-s,a3:

    $omprende el re*istro y la operaci%n de informes tendentes a lapresentaci%n de declaraciones y pa*os de impuesto.

    C)nta4-3-*a* ?-nan,-era:

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    7/19

    !resenta informaci%n financiera de prop%sitos y usos *enerales enbeneficio de la *erencia de las empresas, estados financieros paraaudiencias o usos e#ternos.

    C)nta4-3-*a* a*6-n-strat-5a :

    uso estrictamente interno y utili+ado por los administradores ypropietarios de las empresas para evaluar y ju+*ar el desarrollo de laentidad a la lu+ de las polticas metas u objetivos preestablecidospor la *erencia.

    3

    a2. ;)!&('5$; "E L&S $&S'&S.

    Los costos constituyen un ente muy importante, ya que son unaherramienta de la *erencia en las *randes, medianas y peque/asempresas, en cuanto se refiere a la toma de decisiones. Los costos son

    empleados en las tomas de decisiones para: "eterminar los costos del producto Evaluar y controlar el inventario La inversi%n del capital y de selecci%n de posibles inversores

    b2. ";

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    8/19

    reali+adas por una entidad econ%mica, donde se hace uso de ciertosprincipios para informar de manera oportuna y fehaciente lasoperaciones de la vida de una empresa.

    La funci%n principal de la contabilidad financiera es llevar en formahist%rica la vida econ%mica de una empresa: los re*istros de cifraspasadas sirven para tomar decisiones que beneficien en el presente o afuturo. 'ambin proporciona los estados contables o estados financierosque son sujetos al anlisis e interpretaci%n, informando a losadministradores, a terceras personas y a entes estatales del desarrollode las operaciones de la empresa.

    Sus caractersticas son:

    (endici%n de informes a terceras personas sobre el movimiento

    financiero de la empresa.

    $ubrir la totalidad de las operaciones del ne*ocio en forma sistemtica,

    hist%rica y cronol%*ica.

    "ebe implantarse necesariamente en la compa/a para informaroportunamente de los hechos desarrollados.

    Se utili+a el len*uaje de los ne*ocios.

    Se basa en re*las, principios y procedimientos contables para el

    re*istro de las operaciones financieras de un ne*ocio.

    "escribe las operaciones en el en*ranaje analtico de la tenedura de la

    partida doble.

    C)nta4-3-*a* *e C)st)s

    Es cualquier procedimiento contable dise/ado para calcular lo que cuesta

    hacer al*o. Es el conjunto de tcnicas y procedimientos que se utili+an para

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    9/19

    cuantificar el sacrificio econ%mico incurrido por un ne*ocio para *enerarin*reso o fabricar inventarios.

    El principal objetivo de la contabilidad de costos es comunicar informaci%nfinanciera y no financiera a la administraci%n, a efecto a que esta pueda ejercerla planeaci%n, el control y evaluaci%n de recursos, en fin proporciona datos quepermiten la toma de decisiones.

    La $ontabilidad de $ostos se encar*a de proporcionar la informaci%n necesariapara calcular la utilidad y valuar inventarios. 'ambin es til para la fijaci%n deprecios y el control de las operaciones de corto, mediano y lar*o pla+o.

    D-?eren,-as

    Est orientada a la preparaci%n de estados. !repara informaci%n para

    uso interno

    Los datos son preparados mediante !$G. Los datos son procesados

    se*n las necesidades particulares de la empresa.

    Es de carcter obli*atorio Es opcional.

    S-6-3-t+*es

    mbas se apoyan en el mismo sistema contable de informaci%n, es decir,parten de la misma base de datos y cada una procesa, a*rupa o modificase*n sus necesidades.

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    10/19

    mbas permiten la e#i*encia de responsabilidad sobre el manejo de losrecursos puestos a disposici%n de los administradores. La $ontabilidad

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    11/19

    El $osto de producci%n est conformado por tres elementos principales:materia prima directa, mano de obra directa y costos indirectos de fabricaci%n.

    / Mater-a 2r-6a @ 6ater-a3 *-re,t)

    Est representada por los artculos en su estado natural o transformado quepueden ser medibles y que sirven para la obtenci%n de un producto nuevo.

    La materia prima representa los elementos e#trados de la naturale+a: hierro,al*od%n, etc.

    El material directo representa los elementos que fueron sometidos a uno ovarios procesos de transformaci%n por otra empresa: madera, hilo, harina,a+car, etc.

    $/ Man) *e )4ra *-re,ta: S+e3*)s @ Sa3ar-)s

    El costo de la retribuci%n a los obreros que intervienen directamente en elproceso productivo se define como mano de obra directa.

    9/ C)st)s In*-re,t)s *e ?a4r-,a,-.n

    Estn representados por todos aquellos costos que no pueden identificarse

    directamente con la producci%n: depreciaci%n, ener*a elctrica, combustibles,etc.

    !/ C3as-?-,a,-.n *e 3)s ,)st)s -n*-re,t)s *e ?a4r-,a,-.n:

    Se*n la funci%n a la que se aplican los costos pueden ser: de adquisici%n, dee#plotaci%n, de producci%n, de operaci%n y otros e#traordinarios:

    Los costos de adquisici%n permiten determinar el costo unitario de

    dquisici%n de artculos terminados.

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    12/19

    Los costos de e#plotaci%n permiten determinar el costo unitario de

    e#tracci%n de recursos naturales.

    Los costos de producci%n son los que se aplican en las empresas de

    transformaci%n: materiales, mano de obra directa y costos indirectos defabricaci%n.

    Los costos de operaci%n permiten determinar el costo de administraci%n,

    ventas y financiaci%n de un producto o servicio.

    Los costos e#traordinarios representan los costos imprevistos: perdidas,

    siniestros, etc.

    Se*n el *rado de conducta con relaci%n al volumen los costos puedenser: fijos, variables o mi#tos.

    SEGN LA (UNCION ;UE ORIGINAN LOS COSTOS

    a.2 $&S'&S "E )ano "e &bra "irecta M/O/D/

    .> $osto ;ndirecto "e )aterias !rimas 9?& )ateriales ;ndirectos M/P/I/

    .> )ano "e &bra ;ndirecta M/O/I/

    .> &tros

    M/P/D/son todos aquellos fcilmente asi*nables y medibles en trminosecon%micos con un producto y quedan incorporados fsicamente al productopor ejemplo: cuero para los +apatos, madera para los muebles .

    M/O/D/ es todo pa*o efectuado a los trabajadores, siempre que sea de

    car*o de la empresa, que estn directamente relacionados con el procesoproductivo, ejemplo el artesano de +apatos, el mueblista de los muebles.

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    13/19

    C/I/(/ son de naturale+a hetero*nea y que no se pueden medir niasi*nar fcilmente a nin*n producto, ejemplo: pe*amentos

    M/P/I/ son difciles de asi*nar en trminos econ%micos a los

    productos aunque quedan incorporados fsicamente a ello,ejemplo: pe*amento, electricidad.

    M/O/I/ es el trabajo au#iliar necesario para la fabricaci%n y que nose identifica con nin*n producto, por ejemplo los supervisores deproducci%n, el tipo que envasa el +apato.

    OTROS COSTOS INDIRECTOS: son aquellos no definidosanteriormente, pero son necesarios en la fabricaci%n por ejemplola depreciaci%n de fabrica o de maquinaria de producci%n, losarriendos de producci%n, la mantenci%n de producci%n, se*uro de

    producci%n.

    b.2 GS'&S &!E($;@5

    $onformado por los *astos de administraci%n y de ventas.

    a>/GASTOS DE ADMINISTRACIONSe refiere a toda la parte administrativa de la empresa, por ejemplo elsueldo de los contadores, sueldo de los administrativos, el sueldo deal*unas secretarias, la *erencia, artculos de escritorio.

    4/ GASTOS DE VENTAson todos aquellos relacionados con las ventas o con el marAetin*, porejemplo el sueldo de los vendedores, las promociones de venta, lapublicidad, el despacho del producto, el empaque, etc.

    $/ De ACUERDO A LA OPORTUNIDAD EN ;UE SE CALCULAN LOSCOSTOS

    a/COSTOS ISTORICOSEs la obtenci%n del costo del producto una ve+ finali+ado el procesoproductivo.

    4/ COSTOS PREDETERMINADOSEs la obtenci%n del costo del producto antes de que comience el procesoproductivo y las empresas estn obli*ados a fundamentar sus preciossobre la base de estimaciones anticipadas de los costos.

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    14/19

    9/ DE ACUERDO CON SU IDENTI(ICACION CON UNA ACTIVIDAD ODEPARTAMENTO O PRODUCTO/

    a/ COSTOS DIRECTOS

    son aquellos que se pueden identificar y medir fcilmente con unaactividad o departamento o producto, por ejemplo M/O/D/9 L M/P/D/

    4/COSTOS INDIRECTOS

    no se pueden identificar ni medir fcilmente con una actividad odepartamento o producto. por ejemplo C/I/(/

    !/ DE ACUERDO A SU VARIABILIDAD EN RELACION AL VOLUMEN DEPRODUCCION

    a/ COSTOS VARIABLESSon aquellos que varan en forma directamente proporcional con losvolmenes de producci%n, pero en trminos unitarios son fijos,*rficamente es la relaci%n cantidad de dinero con cantidad, perosiempre una unidad me cuesta lo mismo.

    "/ DE ACUERDO CON EL TIEMPO EN ;UE SE EN(RENTAN CON LOSINGRESOS

    a/ COSTOS DEL PERIODOSe identifican con un intervalo de tiempo y no con los productos, porejemplo costos fijos el arriendo.

    4/ COSTOS DEL PRODUCTOSe llevan contra los in*resos nicamente cuando han contribuido a*enerar estos in*resos en forma directa, por ejemplo los costosinventariarles.

    F/ DE ACUERDO A LA AUTORI%ACION SOBRE LA INCURRENCIA DELCOSTO

    a/ COSTOS CONTROLABLESson aquellos donde una persona o un departamento tiene la autori+aci%npara decidir si se consume o no un costo, por ejemplo las horas e#trasde un departamento, ya que son controlables para ese departamento.

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    15/19

    B/COSTOS INCONTROLABLES

    La decisi%n sobre la incurrencia del costo, no depende del departamentoque lo ori*ina sino que de un superior, por ejemplo las horas e#tras nopueden autori+arlas el departamento sino por la *erencia.

    / DE ACUERDO A LA IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES:

    a/ COSTOS RELEVANTES: son aquellos que pueden ser cambiados omodificados de acuerdo a la decisi%n que adopte la empresa ejemplos:costos variables 4de acuerdo al producto que se va a fabricar, la materiaprima se puede variar.2

    c.2 COSTOS IRRELEVANTES: permanecen inmutable frente a cualquierdecisi%n que adopte la empresa ejemplo: costos fijos 4arriendo,depreciaci%n mtodo lineal.2

    8/ DE ACUERDO AL TIPO DE COSTO INCURRIDO

    a/ COSTO DESEMBOLSABLE:implica un movimiento de efectivo, decaja o de fondo en el corto, lar*o pla+o.4 $ompro materia prima deinmediato o a crdito i*ual hay que pa*ar.2

    4/ COSTO NO DESEMBOLSABLE:no implica movimiento de efectivo,ya que son solo imputaciones contables 4depreciaci%n, correcci%nmonetaria siempre y cuando sea ne*ativo.2

    ,/ COSTO DE OPORTUNIDAD:/ele*ir una entre varias alternativas.$/dejar de hacer al*o por hacer otra cosa9/la mejor alternativa desechada 4esta es la que usa en economa2

    #/ DE ACUERDO CON LA NATURALE%A DE PRODUCCION

    a COSTO POR ORDEN DE (ABRICACION: la utili+an lasempresas en proceso productivo discontinuos y que buscan

    satisfacer un pedido en especial de un cliente ejemplo: imprentas.

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    16/19

    4 COSTO POR PROCESOS:lo utili+an las empresas con procesode fabricaci%n continuo y que buscan la acumulaci%n de stocA4ejemplo: ci*arros, empresa lechera, bebidas2

    0/ DE ACUERDO CON LOS CAMBIOS EN EL NIVEL DE ACTIVIDAD

    A/ NIVEL DE ACTIVIDAD4nivel de producci%n actual de la empresa.2

    B/ CAPACIDAD INSTALADA 4nivel m#ima de producci%n en unperiodo2

    a/ COSTOS DI(ERENCIALES: son aquellos en donde se produce unavariaci%n en el costo total o en al*uno de los elementos del costo defabricaci%n como consecuencia de un cambio en el nivel de actividad dela empresa.

    A/COSTOS INCREMENTALES: es ori*inado por un aumento en el

    nivel de activo de la empresa ejemplo: incorporar un nuevo producto.

    A$/COSTOS DECREMENTALES: son aquellos ori*inados por unadisminuci%n en el nivel de actividad de la empresa ejemplo: eliminar unproducto.

    4/ COSTOS SUMERGIDOS:permanecen inmutables, frente a cualquiercambio de los niveles de actividad de la empresa ejemplo: costos fijos oconstantes 4arriendos.2

    */ CUADRO COMPARATIVO ENTRE COSTOS Y GASTOS

    El costo hace referencia al conjunto de ero*aciones en que se incurre para

    producir un bien o servicio, como es la materia prima, insumos y mano de obra.

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    17/19

    El *asto, en cambio, es el conjunto de ero*aciones destinadas a la distribuci%n

    o venta del producto, y a la administraci%n.

    Se detalla aqu una *ran diferencia: El costo es la ero*aci%n en que se incurre

    para fabricar un producto. El *asto es la ero*aci%n en que se incurre para

    distribuirlo y para administrar los procesos relacionados con la *esti%n,comerciali+aci%n y venta de los productos, para operar la empresa o ne*ocio.

    L&S $&S'&S L&S GS'&SSon los desembolsos y las deduccionescausados por el proceso de fabricaci%n opor prestaci%n del servicio.

    )ano de obra Sueldos y salarios del personal de

    planta )aterias primas )ateriales de consumo o insumo )ercancas

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    18/19

    C)n,3+s-.n

    Los costos son imprescindibles para cualquier actividad econ%mica, yaque estos determinan el valor del producto, esto a su ve+ se subdivideny cada subdivisi%n tiene su valor en los diferentes tipos de empresas.

    Los costos tienen una *ran importancia en la toma de decisiones de las*randes, medianas y peque/as empresas.

  • 7/24/2019 Trabajo de Reconocimiento COSTOS Y PRESUPUESTOS SIN

    19/19

    BIBLIOGRA(IA

    >tt2:HH/6)n)ra?-as/,)6Htra4a)s!Hre?re,Hre?re,/s>t63

    >tt2:HH/+n-=+-n*-)/e*+/,)H+n-=+-n*-)Hnt-,Htra4a)sH"Hr+2)H*

    -n)r@H2a-nasH,3as-?-,a,-)n/>t6

    >tt2:HHa*63+-s?ernan*)/43)s2)t/,)6H$008H09H,3as-?-,a,-n*e3as

    e62resas/>t63

    >tt2:HHes/4a,>-2e*-a/-K-a/,)6H-K-HCLASI(ICACI

    C9#9NDELACONTABILIDAD

    >tt2:HHte,n)-nraane?ta3-/43)s2)t/,)6H$0H0#H-62)rtan,-a@,3as-?-,a,-)n*e3a/>t63

    http://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.uniquindio.edu.co/uniquindio/ntic/trabajos/5/grupo1/dignory/paginas/clasificacion.htmhttp://www.uniquindio.edu.co/uniquindio/ntic/trabajos/5/grupo1/dignory/paginas/clasificacion.htmhttp://admluisfernando.blogspot.com/2008/03/clasificacin-de-las-empresas.htmlhttp://admluisfernando.blogspot.com/2008/03/clasificacin-de-las-empresas.htmlhttp://es.bachipedia.wikia.com/wiki/CLASIFICACI%C3%93N_DE_LA_CONTABILIDADhttp://es.bachipedia.wikia.com/wiki/CLASIFICACI%C3%93N_DE_LA_CONTABILIDADhttp://tecnoingraganeftali.blogspot.com/2011/09/importancia-y-clasificacion-de-la.htmlhttp://tecnoingraganeftali.blogspot.com/2011/09/importancia-y-clasificacion-de-la.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.uniquindio.edu.co/uniquindio/ntic/trabajos/5/grupo1/dignory/paginas/clasificacion.htmhttp://www.uniquindio.edu.co/uniquindio/ntic/trabajos/5/grupo1/dignory/paginas/clasificacion.htmhttp://admluisfernando.blogspot.com/2008/03/clasificacin-de-las-empresas.htmlhttp://admluisfernando.blogspot.com/2008/03/clasificacin-de-las-empresas.htmlhttp://es.bachipedia.wikia.com/wiki/CLASIFICACI%C3%93N_DE_LA_CONTABILIDADhttp://es.bachipedia.wikia.com/wiki/CLASIFICACI%C3%93N_DE_LA_CONTABILIDADhttp://tecnoingraganeftali.blogspot.com/2011/09/importancia-y-clasificacion-de-la.htmlhttp://tecnoingraganeftali.blogspot.com/2011/09/importancia-y-clasificacion-de-la.html