Trabajo de Redes de Acueducto-red abierta

download Trabajo de Redes de Acueducto-red abierta

of 6

description

Red abierta acueducto

Transcript of Trabajo de Redes de Acueducto-red abierta

TRABAJO DE REDES DE ACUEDUCTODISEO DE RED CERRADA POR EL MTODO DE HARDY-CROSS

PRESENTADO A:ING. WILLIAM IBEZ

PRESENTADO POROMAR FELIPE AMAYA ALFONSOTATIANA ISABEL BAUTISTA ZAPATAJUAN SEBASTIAN GAMBIN MARTINEZJUAN JOSE MENDOZA SIERRA

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANASECCIONAL BUCARAMANGAFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL2015

Figura 1: Red de Acueducto

Para el diseo de la Red cerrada mediante el Mtodo de Hardy-Cross es necesario realizar una serie de suposiciones que son mencionadas a continuacin: 1) Se determinan los cierres de la red para posteriormente asignar las suposiciones de caudales en los tramos. En este caso, se escogieron los nodos 4 y 6 como nodos de cierre.

2) El sentido del flujo asumido puede ser observado en la figura 1.

3) El caudal asumido en el nodo de cierre 6 correspondiente al tramo 3 6 es de: 0.03 lps y, para el tramo 5 6 es de: 0.2 lps.

4) El caudal asumido en el nodo de cierre 4 correspondiente al tramo 2 4 es de: 0.3 lps y, para el tramo 5 4 es de: 0.2 lps.

5) Se asumi que el punto crtico es el nodo 4 ya que es el ms lejano (distancia de 450 m respecto al tanque) y el ms alto (cota de terreno de 105 m.s.n.m.).

Chequeo de presin mnimaPara el diseo y chequeo del diseo de la red de distribucin, se asume que el nivel de complejidad es bajo, por ende la poblacin es menor a 2500 hab. Adems, que corresponde a un clima clido debido a que las cotas se encuentran por debajo de 1000 msnm. Tener en cuenta que K1=1.3 y K2=1.7

Dado que el QMH correspondiente a la red de distribucin asignada es de 3 L/s y el QMH terico para un nivel de complejidad bajo es de 8.53 L/s se deduce que la suposicin de que la red estaba ubicada en un nivel de complejidad bajo es correcta. Adems, para empezar con el clculo de las prdidas, es necesario proponer los dimetros para cada tramo, de tal manera que las velocidades en las tuberas sean acordes a lo que menciona el RAS: Velocidad mnima: 0.5 m/s Velocidad mxima: 2 m/s

RESULTADOS OBTENIDOS

Debido a que la sumatoria de las prdidas Ho dio como resultado un valor dentro del rango 0.1, se puede continuar con el diseo de la red cerrada a pesar que lo mejor para el diseo sera que esta sumatoria arrojara un valor de 0. Si embargo si se requiriera una correccin se utilizara la siguiente formula:

Nota: la frmula utilizada para el clculo de la prdida unitaria fue:

Donde,J = prdida de carga unitariaQ = Caudal por cada tramo en (m3/s)C = Coeficiente de rugosidad de Hazen-Williams = Dimetro de la tubera (m)TramoCota PiezometricaCota Piezometrica CorregidaCota TerrenoPresion Dinamica

IncialFinalHFinalFinalFinalFinal

Tanque1115,74115,7410015,74

120,56115,18115,1810015,18

240,09115,09115,0410510,04

150,70115,04115,0410015,04

540,04115115,0410510,04

130,56115,18115,1810015,18

360,09115,09115,0410015,04

150,70115,04115,0410015,04

560,04115115,0410015,04

Para el clculo de la cota de la lmina de agua del tanque se us la siguiente expresin:Cota Tanque=CP (nodo 1) +Hf (Perdidas en el tramo T-1)Cota Tanque=115.74+0.9=116.64 m.s.n.m

Figura 2: Posicin del tanque.