Trabajo de tecnologuia educativa

4
El Blog: Es un sitio web en el que uno o varios autores publican textos o artículos apareciendo el primero el más reciente donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente, un blog puede servir para publicar las ideas propias y opciones sobre diversos temas. El Blog admite comentarios MOVIE MAKER: Sirve para la edición de videos aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas usando fotogramas, fotografías en forma digital, incluso se puede incluir fragmentos de película de sonido o una narración indicando de lo que se va viendo, luego la película creada se puede enviar por correo electrónico publicadas en YOUTUBE: Ofrece un servicio gratuito para compartir videos entre el contenido que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos deportivos, entre otros en YOUTUBE también puede ser peligroso porque personas malas lo utilizan para crear videos manipulando a las personas o también para extorsionarlos porque se EL BLOG, MOVIE MAKER, YOUTUBE Evelyn Noemí Pérez Ortiz. 5671-07- 17942 Sección: A

Transcript of Trabajo de tecnologuia educativa

Page 1: Trabajo de tecnologuia educativa

El Blog: Es un sitio web en el que uno o varios autores publican textos o artículos apareciendo el primero el más reciente donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente, un blog puede servir para publicar las ideas propias y opciones sobre diversos temas. El Blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una oportunidad entorno al autor, los blogs son uno de los medios que mejor presenta su esencia, un blog tiene marcado toque personal.

MOVIE MAKER: Sirve para la edición de videos aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas usando fotogramas, fotografías en forma digital, incluso se puede incluir fragmentos de película de sonido o una narración indicando de lo que se va viendo, luego la película creada se puede enviar por correo electrónico publicadas en páginas web o copiarlas en un CD o DVD y reproducirlas en una cámara o en un televisor.

YOUTUBE: Ofrece un servicio gratuito para compartir videos entre el contenido que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos deportivos, entre otros en YOUTUBE también puede ser peligroso porque personas malas lo utilizan para crear videos manipulando a las personas o también para extorsionarlos porque se pueden modificar cualquier tipo de video.

EL BLOG, MOVIE MAKER,

YOUTUBE

Evelyn Noemí Pérez Ortiz. 5671-07-17942 Sección: A II Ciclo Pem En Pedagogia .

Page 2: Trabajo de tecnologuia educativa

MATERIALES AUDIOVISUALES

LOS CARTELES: Es un material gráfico que transmite un mensaje está integrado en una unidad estética formada por imágenes y textos breves de gran impacto.

EL RETROPROYECTOR: Es un medio visual que puede cambiarse con otros y no implica ninguna dificultad de uso.

CÓMICS, HISTORIETAS: Su lenguaje cambia gráficos y textos siguiendo una secuenciación temporal.

LA CÁMARA DE FOTOS: Esta imagen fija es un medio que retrata la vida social y personal, es muy accesible y muy utilizada por la sociedad.

RADIO: La mayor ventaja es su facilidad de manejo y su conocimiento general, la radio no es solo un medio de información de masas, si no también es un sistema interpersonal de comunicación.

PUBLICIDAD: Es un análisis crítico y creativo de los mensajes publicitarios es la creación de sus propios mensajes gráficos o audiovisuales.

INTERNET: Es un medio que está revolucionando la vida social y por tanto también en la escuela el internet es un medio que ha involucrado a niños y adultos.

EL VIDEO, LA TV Y EL CINE: Son herramientas que puedan aportar muchas instrucción es uno de los medios con la más fuerte presencia en los centros educativos y de los más fácilmente permite que los usuarios se conviertan en emisores.

LA PIZARRA INTERACTIVA: Consiste en un ordenador conectado a un video proyector que muestra la señal sobre una superficie lisa y rígida sensible al tacto donde se pueden hacer anotaciones manuscritas.

PIZARRAS: La pizarra de tiza, es una superficie de escritura utilizando yeso. La pizarra de Formica: Permite escribir textos con rotuladores o marcadores.

PROYECTOR MULTIMEDIA: Es un aparato que toma una señal de un computador y la proyecta mediante un sistema de lentes permitiendo así ver las imágenes con unas dimensiones que difícilmente podríamos conseguir en un monitor o televisión.

LA CÁMARA DE DOCUMENTOS. Da la posibilidad de explorar las imágenes de los objetos en cualquier momento y no perder nunca el ritmo de su clase.

Page 3: Trabajo de tecnologuia educativa

EL PROCESO DIDACTICO

El proceso didáctico es en el aula conlleva seguir una serie de acciones que en la práctica se destacan el proceso de Enseñanza –Aprendizaje. Hay varias fases del proceso didáctico y son Motivación, Presentación, Desarrollo, Fijación Integración, Control o Evaluación y Rectificación.

Fijación: Es la adquisición significativa y permanente que el alumno debe de tener de los contenidos o temas desarrollados. Integración: Es la encargada de lograr que el alumnado adquiera una visión global del objeto de aprendizaje.

Motivación: Es la encargada de activar y dirigir la atención de alumnado. Presentación: Es la encargada de poner en contacto al alumno con el objeto o aprendido del aprendizaje. Desarrollo: Es la encargada de orientar la actividad conceptualmente, procedimental y actitudinal.

Evaluación: Consistente en determinar niveles de logro alcanzados relacionados con competencias de aprendizaje.

Rectificación: Es la etapa ultima de todas y es la encargada de visualizar al aseguramiento de los logros previstos la fase anterior permite verificar si la competencia fue alcanzada o no.

Page 4: Trabajo de tecnologuia educativa

LA PLANIFICACIÓN

COMPETENCIA: Comprenden las capacidades, habilidades, destrezas y actitudes que y los estudiantes deben lograr en las distintas áreas de las ciencias, las artes y la tecnología al finalizar el nivel. Enfocan el desarrollo de aprendizajes que se basan en contenidos de tipo declarativo.

CONTENIDOS: Conforman el conjunto de saberes científicos, tecnológicos y culturales, que se constituyen en medios que promueven el desarrollo integral de los y las estudiantes y se organizan en conceptuales, procedimentales y actitudinales.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Se utiliza con los alumnos para obtener un determinado propósito.

EVALUACIÓN: Es una presentación clara y sencilla de la orientación teórica de la evaluación, y de ejemplos de instrumentos para realizar el proceso evaluativo en el aula. Además describe los lineamientos que deben tomarse en cuenta al momento de evaluar

RECURSOS: Es el material que se utilizara para la clase que se imparte con os alumnos.

TIEMPO: Para utilizarla en una determinada clase que se impartirá con los alumnos.

INDICADORES DE LOGRO: Es decir, a la utilización del conocimiento.Son comportamientos manifiestos, evidencias, rasgos o conjunto de rasgos observables del desempeño humano que, gracias a una argumentación teórica bien fundamentada, permiten afirmar que aquello previsto se ha alcanzado.

Evelyn Noemí Pérez Ortiz. Carné: 5671-07-17942 II ciclo PEM en Pedagogía y Administración Educativa. Sección: A